videoedicion.org (v8.3)

Área videoedi => Sala de proyecciones => Filmoteca (archivo de producciones de usuarios) => Mensaje iniciado por: Paco M. en 22 de Septiembre de 2007, 00:32:12

Título: Buffalo Bill vuelve al Oeste
Publicado por: Paco M. en 22 de Septiembre de 2007, 00:32:12
Hola a todos

Es la primera vez que participo en este foro (aunque no en esta web ;-) y lo hago siguiendo la sugerencia de videoed de compartir con vosotros  un vídeo, más bien un videocómic, que hice hace tiempo y subí a Youtube. Consta de dos partes, la primera dura unos 5 minutos y la segunda de 4. Los enlaces a Youtube son:

Parte I

http://es.youtube.com/watch?v=3ebHRcngBFw (http://es.youtube.com/watch?v=3ebHRcngBFw)

[flash=425,350:3geomwqj]http://youtube.com/v/3ebHRcngBFw[/flash:3geomwqj]

Parte II

http://es.youtube.com/watch?v=bQTIR7bpVAY (http://es.youtube.com/watch?v=bQTIR7bpVAY)

[flash=425,350:3geomwqj]http://youtube.com/v/bQTIR7bpVAY[/flash:3geomwqj]

Aclararé que mi trabajo ha consistido en:

- Digitalizar y restaurar el audio de un vinilo de 1960.
- Escanear un cómic que venía con el vinilo y que narraba la misma historia.
- Generar un archivo gráfico por cada viñeta.
- Editar el vídeo viñeta a viñeta con el sonido sincronizado.
- Codificar el vídeo en el formato XviD y subirlo a Youtube. (más)

Las voces son del equipo de actores de Radio Madrid, la música del compositor catalán Josep Casa i Augé y los dibujos de Aurelio Beviá. La historia no lo sé, pero no deja de ser sorprendente las cosas que se hacían medio siglo atrás .... sin ordenadores.

Se agradecen comentarios. Que os guste. Un saludo

Paco

Modificado para ver los vídeos en el mensaje.
el moderador.
Título: Re: Buffalo Bill vuelve al Oeste
Publicado por: alvarogg19 en 27 de Septiembre de 2007, 06:30:04
Muy buenas las voces y los sonidos, es toda una radio novela!!!

Pero me parece que hubiera sido mucho mejor si las fotos tuvieran algún movimiento. El diálogo es el mismo que todos leemos, así que sería bueno acercarse a los detalles de cada imagen y jugar con ellas.
Título: Re: Buffalo Bill vuelve al Oeste
Publicado por: Joseba1 en 27 de Septiembre de 2007, 14:49:37
Paco, para mí es magia. Sin trampa ni cartón.
Puro arte de contar historias, batallas de heroes aún no olvidados del todo. Has tenido una idea fantástica. Un hurra grande por lo bien narrada que está, si que se notan que son profesionales los de Radio Madrid.  La música al pelo. Y el comic en el medio como hilo conductor entre la vista, la memoria y el deléite de los que nos pasamos nuestros años infantiles quereiendo emularlos.

Por rescatarlos a tiempo,  te voy a poner el sobreapodo de
"Paco Bill"

Gracias Paco.
Título: Re: Buffalo Bill vuelve al Oeste
Publicado por: Paco M. en 27 de Septiembre de 2007, 16:46:02
Hola otra vez y muchas gracias por vuestros comentarios. Si habéis pasado unos minutos divertidos, me alegro. La verdad es que el atractivo de la historia está en gran medida en la calidad de la banda sonora. El mérito por tanto, no es mío.

El sistema de audio + texto + imágenes (oir, leer y ver) creo que podía ser interesante para usarlo en el aprendizaje de por ejemplo idiomas. Y también para convertir cómic clásicos en "películas", a un coste mucho menor que el de producción convencional.

Hasta luego.
Título: Re: Buffalo Bill vuelve al Oeste
Publicado por: Paco M. en 19 de Febrero de 2008, 11:47:20
www.microsiervos.com (http://www.microsiervos.com) es un blog de tecnología, ciencia e Internet y, según ha aparecido publicado en diversos medios, uno de los más influyentes de Europa. En cualquier caso, a mí me resulta muy entretenido.

De microsiervos cuelga otra página, http://i.microsiervos.com/ (http://i.microsiervos.com/), dedicada a breves reseñas de novedades y cosas que encuentran por Internet.

El pasado 3 de diciembre incluyeron una referencia a 'Buffalo Bill vuelve al Oeste',   http://i.microsiervos.com/videos/buffalo-bill-oeste.html (http://i.microsiervos.com/videos/buffalo-bill-oeste.html)

Durante un par de días, el número de visitas aumentó bruscamente y, lo que más me llamó la atención, las referencias al videocómic que se encuentran con Google en Internet se multiplicaron varias veces. Toda una experiencia en carne propia de los efectos de la publicidad.

Un saludo a todos.