videoedicion.org (v8.3)

Imagen, Audio y Vídeo Digital => Edición de vídeo (general) => Edición de vídeo en Mac => Mensaje iniciado por: maiklopez en 06 de Julio de 2013, 07:11:08

Título: ¿Es posible usar un iMac azul G3 como HD externo para editar vídeo desde él?
Publicado por: maiklopez en 06 de Julio de 2013, 07:11:08
Hola muy buenas; desde hace un tiempo me viene siendo necesario un HD externo para editar vídeo. Trabajo con el iMovie en un iMac de mediados de 2011, y algunos proyectos se han alargado tanto que ya no puedo seguir montándolos y mucho menos renderizarlos, -pues el visor de iMovie aparece en gris-, imagino que por falta de capacidad del disco interno, ya que sólo tengo unos 20 gigas de espacio libre.


Acudí a estos mismos foros para saber cuál sería el tipo de HD externo más apropiado para tal fin, y teniendo en cuenta la relación velocidad de conexión-precio, me fui decantado por un HD con conexión Fw 800, de 7200 rpm y con 2 Tb de capacidad; pero el caso es que entre una indecisión y otra me acordé de mi viejo iMac azul, con procesador G3, de principio de 2000. Tengo entendido que éste lo podría utilizar como un HD externo, conectándolo al iMac nuevo mediante un cable Fw 800 de 8 pines y arrancándolo en modo "target".


En el caso de que esto fuera posible, la pregunta sería: ¿tendría el mismo rendimiento en cuanto a velocidad, o al menos algo parecido, que un HD externo "normal" con conexión Fw 800?; ¿podría entonces editar vídeo y renderizar sin mayores problemas desde mi viejo iMac azul?


Muchas gracias por vuestra posible ayuda y un saludo a tod@s.   
Título: Re:¿Es posible usar un iMac azul G3 como HD externo para editar vídeo desde él?
Publicado por: rekarte en 31 de Julio de 2013, 00:14:51
Pues aunque pudieses, la velocidad máxima sería la del Firewire 400: es decir, unos 35 mb/s máximo (y posiblemente bastante menos en la realidad). Aparte de eso, es muy posible que el disco duro de dicho ordenador, sea tan ridículamente pequeño, que no merezca la pena hacerlo.

Lo ideal, como bien te han dicho sería el Firewire 800 (aunque lo imejor, si tienes dicho conector, es el Thunderbolt, del que ya hay discos duros "sólo algo" más caros que los Firewire 800), porque para editar con un iMac del 2000 en modo target, mejor hacerlo con cualquier disco USB 2.0, que te dará 30 mb/s aproximadamente.

No sé, lo veo una idea un tanto descabellada: no me parece que el invento vaya a funcionar bien en cuanto a rendimiento ni que tenga mucho sentido encender un pedazo de iMac para usarlo de disco duro. Con lo que gastarás extra en electricidad en un año seguro que tienes casi para ese disco duro.