videoedicion.org (v8.3)

Imagen, Audio y Vídeo Digital => Edición de vídeo (general) => Mensaje iniciado por: LuisEstevez71 en 11 de Diciembre de 2015, 23:13:58

Título: ¿Cuantos nucleos CUDA minimos son recomendables para Adobe After Effects?
Publicado por: LuisEstevez71 en 11 de Diciembre de 2015, 23:13:58
Hola, soy nuevo en este foro.
Estoy dando mis primeros pasos en Adobe After Effects y Adobe Premiere CC 2014. He leido algo sobre procesamiento paralelo CUDA incluido en las tarjetas de video con procesadores NVIDIA y estoy tratando de decidir cual de ellas me conviene comprar. La idea de este post y estas preguntas es evitar comprar una tarjeta de video con más recursos de los que en realidad necesito, y hacer un gasto acorde a mis necesidades.
Tengo una placa madre ASUS con PCI Express 2.0. De acuerdo a mi presupuesto, estoy pensando en comprarme la tarjeta de video NVIDIA GEFORCE 960 GTX o bien la NVIDIA GEFORCE 970 GTX. Ambas tienen 4gb de memoria DDR5. La primera: interfaz de memoria de 128 bits, 1024 nucleos CUDA; la segunda: interfaz de memoria de 256 bits, 1664 nucleos CUDA.
La pregunta principal es:
1) ¿Qué cantidad mínima de nucleos CUDA ("Cuda Cores") debería tener una tarjeta de video para que determinados procesos (como por ejemplo los de estabilización realizados con Warp Stabilizer, o aquellos asociados con la renderización) se aceleren de manera aceptable?.
Otras preguntas secundarias, podrían ser:
2) Si mi placa madre tiene PCI Express 2.0 ¿Me conviene más una tarjeta con interfaz de memoria de 128 o de 256 bits? Pregunto esto porque la diferencia de precio es significativa
3) Si no quiero usar la tarjeta de video para juegos, sino para las tareas descriptas en el primer punto ¿Es aceptable una tarjeta con 2gb de memoria? ¿O debería ser de 4gb?
Muchas gracias y aguardo respuestas.
Título: Re:¿Cuantos nucleos CUDA minimos son recomendables para Adobe After Effects?
Publicado por: Poucopelo en 12 de Diciembre de 2015, 03:08:01
Hola LuisEstevez71. Bienvenido.
No por repetir las mismas preguntas en distintos subforos vas a conseguir más respuestas, más bien al contrario.

Echa un ojo a las especificaciones mínimas del sistema para After Effects
https://helpx.adobe.com/es/after-effects/system-requirements.html

Para el resto de cuestiones a ver si algún compañero experto en el tema te orienta.
Saludos
Título: Re:¿Cuantos nucleos CUDA minimos son recomendables para Adobe After Effects?
Publicado por: juanmario en 12 de Diciembre de 2015, 10:53:10
No soy experto alguno en el tema, esto seria mas para alguien con conocimiento sobre el armado de una PC, pero es mas complicado de como lo planteas, como se puede determinar que es lo justo para cada uno, mencionas la 970 la cual tiene problemas si la exiges, quizás hasta 2k funcione bien pero por arriba baja su velocidad y es contraproducente.
Te pongo una pagina, antes estaba mejor indicaba la cantidad de núcleos de cada grafica, hoy no:

http://www.studio1productions.com/Articles/PremiereCS5.htm (http://www.studio1productions.com/Articles/PremiereCS5.htm)
http://www.studio1productions.com/Articles/PremiereCS5-2.htm (http://www.studio1productions.com/Articles/PremiereCS5-2.htm)
http://www.studio1productions.com/Articles/PremiereCS5-faq.htm (http://www.studio1productions.com/Articles/PremiereCS5-faq.htm)

Saludos
Título: Re:¿Cuantos nucleos CUDA minimos son recomendables para Adobe After Effects?
Publicado por: LuisEstevez71 en 14 de Diciembre de 2015, 06:52:01
Cita de: juanmario en 12 de Diciembre de 2015, 10:53:10
Te pongo una pagina, antes estaba mejor indicaba la cantidad de núcleos de cada grafica, hoy no:

http://www.studio1productions.com/Articles/PremiereCS5.htm (http://www.studio1productions.com/Articles/PremiereCS5.htm)
http://www.studio1productions.com/Articles/PremiereCS5-2.htm (http://www.studio1productions.com/Articles/PremiereCS5-2.htm)
http://www.studio1productions.com/Articles/PremiereCS5-faq.htm (http://www.studio1productions.com/Articles/PremiereCS5-faq.htm)

Saludos

Muchas gracias amigo por tomarte el tiempo en responder. La verdad está muy buena la información que me pasaste en esas páginas, y me ha sido de mucha utilidad. Saludos...