videoedicion.org (v8.3)

Imagen, Audio y Vídeo Digital => Edición de vídeo (general) => Mensaje iniciado por: en 18 de Enero de 2004, 20:14:50

Título: BAJAR LOS MEGAS DE UN AVI
Publicado por: en 18 de Enero de 2004, 20:14:50
Hola, cuando capturo con ST.8 un video casero, con resultado final de AVI, de unos 9 Gigas, ¿que programa podria utilizar para rebajar los gigas del video, pero que siga siendo AVI? Gracias
Título: Re:BAJAR LOS MEGAS DE UN AVI
Publicado por: Tony en 18 de Enero de 2004, 20:19:23
Tienes todas las respuestas en los manuales de esta misma pagina.

https://videoedicion.org//index.php?page=Manuales (https://videoedicion.org//index.php?page=Manuales)

Saludos
Título: Re:BAJAR LOS MEGAS DE UN AVI
Publicado por: medidor en 18 de Enero de 2004, 20:48:23
9 gigas te parecen mucho?, si no te explicas mas no se te puede responder, es decir:
Para 10 horas de video y si encima se ve bien te aconsejo que no toques nada mas en la configuracion.
Si por el contrario el video es de solo 2 minutos, entonces es grave.
Título: Re:BAJAR LOS MEGAS DE UN AVI
Publicado por: maikel en 18 de Enero de 2004, 22:04:04
Cita de: "agus"Hola, cuando capturo con ST.8 un video casero, con resultado final de AVI, de unos 9 Gigas, ¿que programa podria utilizar para rebajar los gigas del video, pero que siga siendo AVI? Gracias

¿ Cual es la finalidad/motivo de "rebajar" el tamaño del AVI ?

Por decir algo te diría que lo pasaras a divx.
Título: Re:BAJAR LOS MEGAS DE UN AVI
Publicado por: en 20 de Enero de 2004, 20:44:11
Gracias a todos por vuestra respuesta.
Mi idea era que al tenerlo en AVI, guardarlo en un cd o dvd, para que cuando me interese manipularlo, es decir, abrirlo, por ejemplo, con el ST8 u otro programa, y poder hacer otra vez lo que quiera, cortar y añadir escenas, efectos, etc. Y si ya lo paso a DVD, me imagino que no sera lo mismo, que ya podre abrirlo con estos programas para "jugar" con el. Gracias otra vez a todos.
Título: Re:BAJAR LOS MEGAS DE UN AVI
Publicado por: CesarNet en 20 de Enero de 2004, 20:52:24
Hola,
Creo que si tu idea es siempre terminar con un DVD  ???, podrías pasarlo a MPEG2, este lo podrás seguir editando y no tendrás que comprimir dos veces si luego haces el DVD con la misma calidad que los MPEG2 importados. Yo lo hago así en algunas ocasiones, los mantengo en el disco duro hasta que los edito y luego solo me renderiza lo añadido, claro que hay que tener en cuenta el posible tamaño de la edición final. En fin, es una idea.
Saludos.