estimados amigos:
este es mi primer mensaje. tengo un fichero mpg2 resultante de una captura procedente de un capturador de mpg2 por usb, ¿como transformar en avi para editarlo con el pinacle studio ?
gracias
No hagas eso, perderas calidad, usa algun soft. para editar mpg2, como Ulead Media Studio o Vegas Video, Yo personalmente no te aconsego el premiere.
Studio 8 importa y edita mpeg2.
Si tienes una versión anterior, no podrás.
En todo caso, ¿qué vas a editar del vídeo? Si sólo vas a poner títulos (no sobreimpresionados), recortar, añadir otra música... o sea, que no necesitas alterar el vídeo original, haz las modificaciones aparte y luego corta y pega con el vídeo original. Así no perderás calidad.
Buenas:
Como el amigo aguilarense es la primera vez que escribo.
Mi muda es semejante, yo tengo un capturadora mpg2 (adaptec videoh DVD) Cual es la mejor forma de editar mpg2 sin perder calidad? Que programa hace esto mejor Premier?
y una nueva duda que llego con la contestacion de "xvcd" se puede cortar el video y añadir titulos y esto no hace que se pierda calidad ?
Premier lo hace?
En fin quiero editar mpg2 con la minima perdida consejo porfavor
Para cortar un mpg1 ó mpg2 se usa el tmpgenc.
archivo-- tmpgenc herramientas--cortar y pergar, si lo tienes en inglés como yo tranduce. :nolopillo:
Lo que se trataría es de hacer con un programa los titulos y tal, hacer un mpg2 con esos títulos y añadirlos al mpg2 que ya tienes, antes, después o por el medio.
Y para editar en mpg2 pues como dice XVCD con el studio 8, con este programa puedes trabajar con esos archivos, aunque creo que al hacer luego la exportación siempre se pierde algo de calidad.

Espero te sirva.
P.D: la navidad está cerca:navidad: (solo es una escusa para ponerlo )
estoy totalmente de acuerdo con mis compañeros, solo añadir una cosa que sucede con studio8: si importas el mpg2 y lo editas (cortas y añades fotogramas, pones algún efecto, etc, etc), y le dices crear la película, el studio8 vuelve a comprimir el mpg2, es decir, vuelve a comprimir lo comprimido; creo que inevitablente perderás calidad.
Sería un acierto probar primero con los consejos posteados aquí arriba por los compañeros. No cuesta nada experimentar y luego decidir

Saludos
Una forma de trabajar con un MPEG-2 en cualquier lado es usar DVD2AVI+VFAPI
Cargas el MPEG-2 en DVD2AVI y creas un proyecto .d2v (con la tecla F4)
Abres ese proyecto en VFAPI y le das a "convert"
Ahora ya tienes un "falso" avi que apunta al vídeo MPEG-2 original y que la mayoría de programas pueden abrir. Se trabaja directamente sobre el original, sin recompresiones ni pédidas de calidad. Eso sí... la lectura se ralentiza un poco