que puedo hacer para mejorar mi calidad de compresion?
uso tmpegeng y paso dvds a vcds pero se me pixela bastante y he visto vcds con una calidad excelente.
gracias por la ayuda
saludos el moro
Lo primero que debes hacer es COMPRENDER cómo funciona el formato MPEG. De ese modo podrás saber para qué sirve cada uno de los parámetros, en qué afecta a la compresión.
Es por ello que, antes de orientarte en nada, te sumejas un poco en estos manuales y, cuando lo hayas hecho y sepas de qué hablas, puntualices un poco más tus dudas.
https://videoedicion.org/manuales/guia_rapida.htm (https://videoedicion.org/manuales/guia_rapida.htm)
https://videoedicion.org/manuales/co ... noreal.htm (https://videoedicion.org/manuales/compresion_noreal/compresion_noreal.htm)
Si usas TMPGEnc 2.x lee este manual:
https://videoedicion.org/manuales/tm ... mpgenc.htm (https://videoedicion.org/manuales/tmpgenc/tmpgenc.htm)
Si usas TMPGEnc 3.x este otro:
https://videoedicion.org/manuales/co ... press3.htm (https://videoedicion.org/manuales/compresion_noreal/tmpgenc_xpress3/TMPGEnc_Xpress3.htm)
me lei todos los manuales , hice varias pruebas pero no me mejoro la calidad como lo esperaba algun truco o algo q me mejore la calidad?
saben he visto vcd q mas bien parecen dvd por la calidad, he conseguido el dvd y al hacerlo yo mismo pues nada una calidad muy regular.
saludos el moro
la perdida de calidad se puede dever a mil factores asi que si nos comentas otros datos como el origen de video es cual, la resolucion, formato, y como es el formato de salida resolcuion tipo de opciones en el render utilisado para saber como esta la onda y poderte ayudar
Hombre, ¿VCDs con calidad DVD? ¿Dónde? que yo nunca he visto alguno
Coincido con
Leoncio.
Cita de: "moro"me lei todos los manuales , hice varias pruebas pero no me mejoro la calidad como lo esperaba
Si has leido todos los manuales habrás visto este texto en uno de ellos, por lo tanto deberías deducir que las cosas son como son y no como uno espera a veces.
Citar
3 El problema de los VCD's
Aunque teóricamente la calidad de un VCD es similar a la de VHS es muy frecuente observar que, después de comprimir un vídeo a formato VCD la calidad es, simplemente, desastrosa. Tenemos un VCD que nos muestra unas imágenes tan pixeladas que da vergüenza mirar, más todavía enseñárselo a alguien.
La raiz del problema se encuentra en las especificaciones técnicas del VCD que indican que el vídeo tiene que proporcionar un flujo de datos constante (CBR, ver Flujo de datos) de 1150 Kbit/s mientras que el CBR para el audio deber se de 224 Kbit/s. El formato de compresión MPEG está basado, no sólo en la compresión de cada uno de los fotogramas, sino que también analiza los cambios entre fotogramas dando a lugar a que en vídeos con poco movimiento (pocos cambios entre un fotograma y el siguiente) se reduce considereblemente el fujo de datos necesario para guardar la información contenida en el vídeo. Sin embargo, en vídeos con mucho movimiento los cambios entre un fotograma y el siguiente puede llegar a ser del 100% haciendo necesario un flujo de datos superior al especificado (1150 Kbit/s) para poder registrar toda la información contenida en el vídeo pero, como no disponemos de más ancho de banda no queda más remedio que perder información. Como no es posible registrar la información de color y luminosidad de todos y cada uno de los píxeles que componen la imágen es necesario recurrir a la pérdida de colores y división de la imágen en grupos de píxeles asignando un color, no a cada píxel como debería hacerse, sino a cada grupo de píxeles. Esto es lo que provoca el aspecto cuadrado en vídeos de mala calidad.
Otra cosa, ¿ Estás seguro de que és un
VCD ? lo pregunto porque mira lo que pasó aquí:
https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=8044 (https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=8044)