videoedicion.org (v8.3)

Imagen, Audio y Vídeo Digital => Compresión y formatos de vídeo => Mensaje iniciado por: ALEXXX en 26 de Agosto de 2013, 18:54:42

Título: ¿Edición Nativa de archivos *.mts de JVC GZ-EX210 con Premiere u otros?
Publicado por: ALEXXX en 26 de Agosto de 2013, 18:54:42
Estimados:
Tengo la camara que nombro en el asunto, los archivos que transfiero a la PC son *.mts.
Lo que quisiera lograr es hacerles una edición basica (solamente cortar alguna pequeña parte del video) y quedarme con ese archivo con la calidad y el formato tal cual salió de la camara, o sea archivos *.mts.
Esta cosa "rara" que pido tiene 2 razones para mí:
Por ahora lo he probado con el Pinnacle Studio 15 Ultimate y con el Adobe Premiere CS6, obvio no lo he logrado, en ninguno de los dos encontré la salida de archivo con la extensión buscada.
Mi camara graba en 1080i con 29.97 en formato AVCHD (se que hay muchos y calculo que el que usa es propietario de JVC).
En el titulo menciono Nativa, si no entiendo mal, es cuando un soft edita los archivos en su formato real y no los vuelve a codificar, para lo cual dicho soft cuenta con el codec necesario, por favor corriganme si estoy equivocado.

Desde ya muchas gracias y si precisan más datos estoy a vuestras ordenes.

PD: por el hardware no se guién por mi firma, tengo algo un poco más moderno, ese lo usaba para formato DV, pronto acualizaré mi firma.


Título: Re:¿Edición Nativa de archivos *.mts de JVC GZ-EX210 con Premiere u otros?
Publicado por: ALEXXX en 28 de Diciembre de 2013, 07:48:02
Estimados:
No pueden decir que me falta paciencia, esperé 4 meses, ni una respuesta >:( .
No puedo creer que con los cerebros que hay en esta pagina ninguno tenga una idea para darme :'( .
O tal vez redacte mal el mensaje, en fin, si alguien tiene algo para aportar le estaría muy agradecido ;) .

PD: Les deseo un feliz 2014 !!!
Título: Re:¿Edición Nativa de archivos *.mts de JVC GZ-EX210 con Premiere u otros?
Publicado por: calabobos en 28 de Diciembre de 2013, 11:47:45
Hola ALEXXX. Primero de todo disculpas por no responder antes. Personalmente seguro que se me pasó el hilo y no lo ví...
Yo uso TsMuxer para hacer lo que pides. Cargo cada pedazo que genera la cámara en .MTS (los que me interesa, los que no me sirven no los añado) y después los salvo como ".m2ts"  ó ".TS" (sin comillas...)
De ésta forma no recodifico nada, tan sólo lo cambio de contenedor; notarás que esto es verdad ya que al crear el archivo solo tarda lo mismo que en copiar cualquier cosa de un disco a otro ;) . También se puede hacer una edición superbásica en plan recorte de lo que no quieres visionando con un reproductor de PC el video resultante y apuntando el time donde empieza lo que no quieres y donde termina. Después el programa tiene un "cut" en el que puedes decirle el pedazo que quieres quitar.
Por otra parte, prueba también la opción de Premiere CS6 al exportar "coincidir ajustes de la secuencia", pero me temo que aunque "imite" la salida a la misma resolución y bitrate original, te va a recodificar el archivo, con la pérdida asociada de calidad y tiempo...
Saludos!!!
Título: Re:¿Edición Nativa de archivos *.mts de JVC GZ-EX210 con Premiere u otros?
Publicado por: maikel en 28 de Diciembre de 2013, 11:53:44
Tu mensaje está correctamente redactado, y tu paciencia infinita  ;)

Suele ocurrir que un hilo queda enterrado por una sucesión de temas nuevos y porque quien sabe la  respuesta no lo ha leido y quien lo ha leído no sabe la respuesta. Cuando esto sucede lo mejor es activar el hilo tal como lo has hecho tu  :)

Sobre la cuestión acerca de los formatos de vídeo ... el formato de vídeo MTS está diseñado para funcionar únicamente en las videocámaras. No existe en el entorno del software de edición como formato de exportación o renderización.

Tienes tres opciones:

---> 1) Edita los vídeos MTS con Premiere y exportar con una plantilla AVCHD (Vídeo *.M2T) ó una plantilla Bluray (Vídeo *.M2TS) a 1920 x 1080i y con la máxima tasa de datos (bitrate) que te permita.  Te facilitará la labor si escojes la opción de hacer coincidir con el ajuste de la secuencia ó con las características de los medios de origen. El resultado (calidad) del vídeos erá muy muy similar al vídeo original. Puedes hacer una prueba con un pequeño clip de vídeo y observa por tí mismo las diferencias entre los vídeos renderizados como te digo y el MTS original. Si el resultado es satisfactorio para tus necesidades o tu gusto, adelante pues!  :)
Las cabeceras de los archivos renderizados no te mantendrán los metadatos originales de los MTS.



---> 2) Editar al corte eliminando las escenas no deseadas y guardando el archivo 'limpio' con las mismas propiedades que el original MTS, cabeceras iguales incluidas. Prueba estas herramientas:
---> 3) No complicarse la vidadejando los MTS tal como están porque tampoco hay muuuucho que cortar, y lo que se tenga que cortar que lo corten los descendientes el día de mañana si les interesa o si les hace ilusión  ;)


Saludos y Felices Fiestas!!!  (https://videoedicion.org/foro/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fwww.greensmilies.com%2Fsmile%2Fsmiley_emoticons_xmas4_%255E%255E.gif&hash=36f6180f4d205859a00039fd3ec5e22ab1147599)
Título: Re:¿Edición Nativa de archivos *.mts de JVC GZ-EX210 con Premiere u otros?
Publicado por: maikel en 28 de Diciembre de 2013, 11:57:27
Toma ya AleXXXX!! cuatro meses esperando y de repende nos apelotonamos por responder!!  ;)

No había visto tu respuesta calabobos, y hacía tiempo que no te veía, así que aprovecho para saludarte y desearte un Inmejorable y Feliz  Año 2014 para tí y los tuyos.

Saludos!!
Título: Re:¿Edición Nativa de archivos *.mts de JVC GZ-EX210 con Premiere u otros?
Publicado por: calabobos en 03 de Enero de 2014, 16:30:33
Alexxx, acuérdate de pasar por aquí a ver como te fue con los consejos. .
Y no es cachondeo ( por lo de los 4 meses sin respuesta) :)
Es pura curiosidad. ..
Ah!!!  Y feliz año q ti y los tuyos,  Maikel aunque te lo desee  con retraso. ..gracias por acordarte de mi y de los míos. ..
Más vale tarde que nunca!!!!
Título: Re:¿Edición Nativa de archivos *.mts de JVC GZ-EX210 con Premiere u otros?
Publicado por: luismaniba en 12 de Febrero de 2014, 10:43:33
Teniendo el adobe premiere con una buena maquina, podrias editar avchd yo creo que sin problemas