videoedicion.org (v9)
Imagen, Audio y Vídeo Digital => Compresión y formatos de vídeo => Mensaje iniciado por: Frank zito en 21 de Febrero de 2008, 09:44:26
Yo hasta la fecha de hoy lo tenia bastante claro, que no son lo mismo. Que dvcam da mas calidad que dv,simple cuestión de logica.Si una cinta que grabando en dv dura 63 minutos dura cuarenta y pico grabando en dvcam,será porque comprime menos la señal.Digo yo.
La pregunta que os hagor proviene de que,cual es mi sorpresa cuando llevo mis imagenes a una television,grabadas en dvcam,y me las pasan a dv. Con lo que yo les digo que no,que me hacen perder calidad. Pero alli todos dicen que es lo mismo.
¿estoy equivocado? ¿esta equivocada mi camara? porque si tiene la opcion de los dos formatos,y son lo mismo...menuda capullada ¿no?
BUeno,ya en serio,que necesito argumentos para rebatir algo que creo que esta equivocado. Sin ningun animo de hacerme el listillo,solo quiero que mi trabajo se vea tal y como lo concebí,no restandole calidad.
Seguramente lo hagan por cuestiones de compatibilidades técnicas.

La diferencia entre DV y DVCAM es que este último se graba en una pista más ancha y a mayor velocidad.
Mira este artículo: http://es.wikipedia.org/wiki/Digital_Video (http://es.wikipedia.org/wiki/Digital_Video)
Saludos.
Cita de: "nij"Seguramente lo hagan por cuestiones de compatibilidades técnicas. 
La diferencia entre DV y DVCAM es que este último se graba en una pista más ancha y a mayor velocidad.
Mira este artículo: http://es.wikipedia.org/wiki/Digital_Video (http://es.wikipedia.org/wiki/Digital_Video)
Saludos.
Muchas gracias, me vale la información.