hola a todos una vez mas, estoy como loco leiendo manuales "pa que no os quejeis" y post antes de preguntar y he visto que cada uno utiliza un sistema por asi decirlo para hacer dvd, gracias a los manuales yo tenia pensado hacer lo siguiente:
pasar de avi a mpeg2 con el cinema craft
crear el mpeg2( el cinema te deja 3 archivos por lo qu ehe leido que hay que multiplexar??) con el tmpgenc
crear e dvd con menus y todo con el dvd-lab pro
es buena ombinacion? me aconsejais otra cosa diferente? he visto que decis que hay otro supeior al cinema que da mas calidad que es lo que de verdad me importa...mil gracias
una cosa mas, cuanto tiempo suele tardar esto de la compresion a mpeg2?? sobre una peli de 1:30h??? como se nota que soy novato!!!!
.
Depende de tu equipo, yo uso un pIV a 3.0 y 1024 de memoria RAM y sobre una película de 1h y 30 minutos puede tardar una 3 h. de uso exclusivo del ordenador, es decir cerrado internet, cerrado el antivirus y demás programas que actuen en segundo plano.
Con respecto a tu primera pregunta, verás no conozco el cinema craft y no se sus funciones pero si lo único que quieres es pasar de avi a mpeg el mpgencoder es sufiente para ese menester. Luego, eso si con el dvdauthor haces los menús que necesites.
Un saludo
muchas gracias por las respuestas, la unica duda que em queda s que con el cinema ese a pesar e haberme leido el manual varias veces hay opciones que no aclara, como si poner formato 16:9 o 4:3 o en calidades que se puede elegir natural, ordenador y no se ue mas, sabeis si hay por algun lado un manual actualizado con estas cosas? gracias de nuevo
Bueno, saludos.
Soy novato tambien y probe de todo pues igual quiero pasar unos videos VHS a DVD. Esto es lo que en mi humilde opinion de INEXPERTO he logrado realizar con buenos resultados y por eso lo sugiero:
Capturar con AMcap en YUV2, audio a 48000 Hz a 352 por 240 o 320 por 240 dependiendo de la perdida de frames aun cuando el archivo te quede excesivamente grande (si no te cabe la pelicula completa en tu disco duro ve por partes y despues las unes, asi de paso los tiempo de compresión seran menores y puedes trabar un dia a la vez con cada parte). OJO es recomendable el AMcap si es que NO tienes problemas de desfase entre el audio con respecto al video, pues las opciones de sincronización "master stream" no funcionan bien, a mi me sincronizaba el principio y el final del video pero la mitad era un desastre completo. ASI QUE CHECA BIEN TU VIDEO ANTES DE COMPRIMIRLO.
Si el problema es la sincronización del audio, recomiendo el Virtual Dub y su opción de "timing". Pues aunque este programa pierde mas frames sincroniza muy bien el sonido. Si te da problemas de desbordamiento de memoria o de funcionamiento en general instala el Nimo Codecs Pack en su ultima versión y se solucionan muchos problemas.
Para la cosa de la compresión , y en especial si quieres hacer DVDs para verlos en tu DVD player de sala, te recomendaria el TMPGEnc que descargas aca mismo en la sección de Descargas (no otro pues a mi una versión diferente me desincronizaba el audio) pues aun cuando tarda un buen (a mi me comprime 40 minutos en 12 hrs con mi poderosisima pentium 2 a 333 y 512 en RAM) el archivo generado es de mucho mas calidad que con el cinema craft encoder y MUCHO mas compatible con el formato estandar para DVD cuando seleccionas el preset que viene incluido para ello (yo solo le cambio el audio a 128 kb/s).
Para crear menus pues si hay muchas variantes, yo solo probe el TMPG DVD y me resulto muy facil asi que no probe otro. Yo genere un archivo .ISO y despues lo queme con el Clone DVD.
Bueno espero que esto te sirva. Saludos.
Hola Marquezb:
Los archivos de Cinema Craft que hay que multiplexar son los mpv y mpa, el otro, una vez terminada la compresión, lo puedes borrar. Pero puedes hacerlo todos juntos si en vez de dejar marcado "Elementary" marcas "System".
En formato deja 4:3. En calidad déjalo todo por defecto, te aconsejo que no toques si no sabes que haces (siempre se pueden hacer pruebas, naturalmente)
Dos consejos:
Si quieres calidad TmpegEnc (Cinema tarda la mitad menos, pero menos calidad)
Para la autoría de DVD, Tmpeg DVD Author, es fácil, rápido y no recomprime los videos, puedes hacer menús animados; yo todavía lo utilizo.
Por si te interesa mira una comparativa de calidad entre diversos compresores y editores que hice con imágenes:
https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=14958 (https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=14958)
Saludos:
XarquS.