videoedicion.org (v8.3)

Imagen, Audio y Vídeo Digital => Compresión y formatos de vídeo => Mensaje iniciado por: djimpacto en 16 de Septiembre de 2004, 00:37:02

Título: Cómo conseguir la mejor la calidad al comprimir a MPEG
Publicado por: djimpacto en 16 de Septiembre de 2004, 00:37:02
no se donde ubicar este mensaje, lo siento si e sido algo torpe pero soy nuevo y ruego me perdoneis, el caso es q al pasar un avi(dv) con una calidad muy buena a mpg2(supuestamente es la calidad de un dvd por lo que tendria que tener calidad muy buena igual que la del avi dv) se empeora la calidad un poco, el caso es q no se si es normal q se empeore o no puesto que emos comprimido ese video pero... joder se supone que es calidad dvd y el video fuente que lo pase al pc por firewire en formato avi dv es solo la calidad de una videocamara normalita osea que no creo que se tendria que reducir la calidad nada al comprimir a mpg2(que es formato dvd, mas calidad que lo que mi camara normalita da), no?

ah y otra cosa, el video ademas va como a mini saltitos, no se si es paranoia mia pero se ve como si no seria un movimiento constante y liso sino que va a trompicones y algo brusco pero bamos que no se nota mucho solo fijandote bien. espero que alguien me ayude puesto que en los foros no e encontrado nada y en los manuales tampoco, ademas no pretendo convertirme en un experto solo pretendo hacer un dvd con calidad dvd(la maxima calidad q de mi camara claro), es mas si ubiese un programa que te comprimiria a mpg2 los avi con la mencionada calidad dvd no me comeria mas el coco, pero con todos los programas que e usado me dan esa mala calidad de video(peor que la de la video camara original, joer si cuando tenia el video vhs no me pasaban estas historias, grababa lo pasaba a la cinta de video vhs :'( y se veia exactamente igual q la cinta de la camara ufff.
gracias de antemano
Título: Re:Cómo conseguir la mejor la calidad al comprimir a MPEG
Publicado por: maikel en 16 de Septiembre de 2004, 01:15:00
La reducción de calidad con respecto al vídeo original depende de muchos factores.
El primero de ellos sería el ratio de compresión. No es lo mismo comprimir un AVI a Mpeg-2 con un bitrate de 2000 kb/s que a 9000.
En cualquier caso, y para que los usuarios del foro puedan orientarte mejor, indica el tamaño del AVI, el compresor que utilizas o, en su caso, la forma en que comprimes tu película.

Tampoco te iría nada mal un paseito porlos manuales de la página.
Saludos.
Título: Re:Cómo conseguir la mejor la calidad al comprimir a MPEG
Publicado por: antonio_fdez en 16 de Septiembre de 2004, 03:26:09
¿QUE EN LOS MANUALES NO HAS ENCONTRADO NADA?, ¿NI EN LOS FOROS TAMPOCO?. Habrá sido en los de otra página.
Pero hombre no seas así,si solo hay que leer un poco, no hace falta que te estudies TODOS los manuales, pero el de primeros auxilios...
Una pista por si te da por investigar un poco, lo de la reducción de calidad, es más que probablemente por que estás comprimiendo demasiado, prueba a poner un bitrate mayor.
En cuanto a lo de los saltitos, es casi con total seguridad que el orden de los campos de video está invertido.
En cualquier caso, y como dice maikel, si das más datos, como la duración del video y el compresor que utilizas, desde el foro te podremos orientar algo más.
Título: Re:Cómo conseguir la mejor la calidad al comprimir a MPEG
Publicado por: en 16 de Septiembre de 2004, 23:22:48
Usa el TMPGenc para pasar tu video a DVD y pon un bitrate variable entre 6000 y 8000. No debería verse mal.
Título: que programas utilizan en las peliculas dvd comerciales?
Publicado por: djimpacto en 17 de Septiembre de 2004, 00:10:58
que programas utilizan en las peliculas dvd comerciales? : :P
Título: Re:que programas utilizan en las peliculas dvd comerciales?
Publicado por: maikel en 17 de Septiembre de 2004, 00:25:03
Para apreciarlo tendrías que ver la película original de acetato proyectada en el cine y luego la copia comercial en DVD. No tiene ni punto de comparación.

La calidad resultante de comprimir un AVI a mpeg-2 es directamente proporcianal al grado de compresión, y entre otras variables también hay que tener en cuenta el compresor utilizado y la calidad del vídeo capturado.
Aunque todos los compresores tienen un mismo objetivo, no todos utilizan el mismo código de programación. Pasa lo mismo con las lavadoras: todas sirven para lavar la ropa, pero NO todas consiguen la misma calidad. Pasa lo mismo que con las Televisiones: todas tienen el mismo objetivo, pero NO todas dán la misma calidad de imagen. Pasa lo mismo que con los aviones: Todos sirven para aerotransportarte, pero NO todos te otorgan la misma calidad de viaje.
Título: Re:Cómo conseguir la mejor la calidad al comprimir a MPEG
Publicado por: djimpacto en 17 de Septiembre de 2004, 00:31:32
perdonad por no poner mas datos :)

Muchas gracias ;D


mi equipo es un P4 a 2.8 gigaercios, 1 gb de ram ddr (en dual creo) placa asus(P4P800-E Deluxe) y targeta grafica Nvidia Fx5700(aeolus) con capacidad para open gl por hardware un hdd de 120 gigas con 5 particiones una de 4,86 gigas(fat32 es la de la raid del disco duro y win98)otras 3 de 35,6 dos en ntfs(para xp q es el que uso para comprimir y uso diario)  y otra de 501 mgas(fat32)para hacer con nero dvds de inicio, cds de inicio y usar otros sistemas operativos como linux qnx etc.
Título: Re:que programas utilizan en las peliculas dvd comerciales?
Publicado por: djimpacto en 17 de Septiembre de 2004, 00:35:39
Para apreciarlo tendrías que ver la película original de acetato proyectada en el cine y luego la copia comercial en DVD. No tiene ni punto de comparación.


¿en serio as visto una pelicula de cine real en acetato??? donde¿?
Título: Re:Cómo conseguir la mejor la calidad al comprimir a MPEG
Publicado por: maikel en 17 de Septiembre de 2004, 00:46:21
Disculpa, se me fué la olla pensando en otra cosa y utilizé un término inapropiado, quise decir en emulsión química.
Título: Re:Cómo conseguir la mejor la calidad al comprimir a MPEG
Publicado por: djimpacto en 17 de Septiembre de 2004, 00:49:35
emulsion quimica? que es eso ahora si que me as liado¿a que biene lo de emulsion quimica?
Título: Re:Cómo conseguir la mejor la calidad al comprimir a MPEG
Publicado por: maikel en 17 de Septiembre de 2004, 01:11:46
Vamos a ver... mi intención no es ni mucho menos liarte.
Me estoy refieriendo a ver una película en el cine y luego ver la misma en DVD.
Trato de responder a tu pregunta de cómo es posible que las películas comerciales (que cuestan millones) no pierdan tanta calidad al pasarlas a DVD y por el contrario tus películas domésticas SÍ que pierdan calidad. No tiene nada que ver una cosa con la otra. Y con esto me refiero a las películas comerciales grabadas sobre "films" (películas de cine, para que nos entendamos - soporte químico-).

Si por el contrario hablabas de películas comerciales grabadas en soporte electrónico (cámaras de vídeo), te diré que esas cámaras cuestan un pastón, son cámaras profesionales de 3 ccd's que no tienen nada que ver con las domésticas. La calidad es incomparable.

Si te quedan dudas, no dudes en seguir posteando.
Espero y deseo haberte sido útil.


P.D. En el entorno profesional/comercial se suele usar el AVID, LIQUID, PREMIER.......depende..
Título: Re:Cómo conseguir la mejor la calidad al comprimir a MPEG
Publicado por: djimpacto en 17 de Septiembre de 2004, 01:22:17
gracias yo entiendo que las camaras que utilizan son buenisimas y que no tienen que ver nada con las caseras pero. yo e mirado en avi calidad completa la grabacion de mi video camara y te puedo asegurar que la calidad es como un dvd se ve alucinante, entonces como al comprimir no me da la calidad (aunque no sea la de un film de millones) de la propia camara que al menos como ya te digo es muy muy buena?

a te pregunte tambien que si sabias el compresor o los programas que utilizan el la industria del cine ¿puede que sean los mismos? por ejemplo, adobe premiere(se supone que es profesional, osea q...) pinacle studio, Combustion 2, vegas 5.0, ulead studio, tmpenc   etc etc,

pd:ademas igual añande algunos filtros especiales para q se vea como se ve de bien. no?
Título: Re:Cómo conseguir la mejor la calidad al comprimir a MPEG
Publicado por: maikel en 17 de Septiembre de 2004, 01:33:45
Dime una cosa amigo, ¿ tantísima diferencia de calidad existe entre tu película grabada visualizándola directamente al televisor y la resultante de comprimir y creado el disco DVD ?
Piensa que la diferencia se nota "algo" y es apreciable para quien ha visto ambas.
Pero a juzgar por los parámetros que has usado en la compresión, que los veo correctos, no tendría que haber tantísima diferencia.
Algo hay de inquietante en la captura o en la compresión.
Si se te ocurre algo más o tienes alguna otra pista, no dudes en que trataremos de averiguar dónde se encuentra el problema.
Prueba con el compresor de Canopus.
Revisa las configuraciones de TMPGEnc; tienes un manual en la sección "Manuales"; comprueba que no hayas activado algún filtro para la imagen.
Título: Re:Cómo conseguir la mejor la calidad al comprimir a MPEG
Publicado por: en 17 de Septiembre de 2004, 23:48:59
Hola, lo de los saltitos que dices puede ser debido al decoder mpeg2 que tengas instalado en el ordenador, tb puede ser debido al programa reproductor que utilices para ver el video.
Te recomiendo que uses el BSplayer para reproducir los videos y el Elecard mpeg2 decoder como codec de  lectura al mpeg2.
Espero que te halla ayudado algo.
Ciao.
Título: Re:Cómo conseguir la mejor la calidad al comprimir a MPEG
Publicado por: fpalomof en 18 de Septiembre de 2004, 00:33:14
Y digo yo, con los precios de los ordenadores, y sobre todo de los discos duros, no será mejor trabajar en avi, avi y dejarse de historias, yo las pruebas que he hecho en avi he tenido diferencia de calidad abismal capturando en avi, editando en avi, y por ultimo haciando el DVD de un avi
Título: Re:Cómo conseguir la mejor la calidad al comprimir a MPEG
Publicado por: djimpacto en 18 de Septiembre de 2004, 00:50:28
si se nota vastante, pienso yo que el video se tendria que ver como el original de mi camara puesto que el mp2 da un ancho de banda por asi decirlo mucho mas grande, es como si mi camara es una aguja(calidad normal y la compresion en mpg2 es un orificio mas grande por ejemplo el de una tuberia(la calidad dvd)si metemos la aguja por la tuberia cabe de sobra por lo tanto la calidad le va sobrada

o es como cuando unos pantalones te aprietan y adelgazas jejejee menudos ejemplos mas tontos que e puesto pero ojala me entendais lo del ancho de banda

y bueno para zanjar este tema que creo que no tiene fin ya que nadie da respuesta decir que el mayor problema que tengo no es ese sino que los videos ya en mpg2 van como a mini saltitos no van fluidos y yo creo que ok calidad puede que no tenga mucha o nada pero joder el video por mala o buena que sea la calidad deveria ir fluido y no como a tironcitos¿alguien sabe que es lo que pasa?

no quito nunca los programas residentes en memoria ni internet, ni antivirus eso puede influir? yo pienso que no porq la creacion del mpg2 va a su ritmo y si algo la interumpe no se para sino que va mas despacio pero seguira su curso ¿o estoy equivocado?
el programa que utilizo es el TMPGEnc-2.521.58.169-Free y el TMPGEnc 2.59.47.155 Plus y con los dos pasa lo mismo, lo de que si los comprimi mucho pues la verdad es que todo lo contrario puesto que los pongo a 8000 kbs ah por cierto e oido que ponga mas pero es el maximo que me dejan estos programas, en el tema del fied lo pongo en b, los avis los e pasado de mi camara jvc al disco duro capturandolos con el programa vega 5.0(version solo para 30 dias de prueva, no me deja hacer los mpg2 hay osea q no se que tal irian hay)
no se pero me huele a que va a ser porq el disco duro esta fragmentado y porq tengo un lio del copon en el disco todo lleno de programas de edicion de video la mayoria shareware, a por cierto cuando digo que el video no va fluido no solo me refiero a cuando lo comprimo con el mencionado tmpgenc sino que con todos(y an sido muchos y muy diversas marcas) los programas que e comprimido en mpg2 siempre me a ido el video a saltitos y no fluido como deveria de ir ;D

mi equipo es un P4 a 2.8 gigaercios, 1 gb de ram hdd (en dual creo) placa asus(P4P800-E Deluxe) y targeta grafica Nvidia Fx5700(aeolus) con capacidad para open gl por hardware un hdd de 120 gigas con 5 particiones una de 4,86 gigas(fat32 es la de la raid del disco duro y win98)otras 3 de 35,6 dos en ntfs(para xp q es el que uso para comprimir y uso diario)  y otra de 501 mgas(fat32)para hacer con nero dvds de inicio, cds de inicio y usar otros sistemas operativos


como linux qnx etc.
Título: Re:Cómo conseguir la mejor la calidad al comprimir a MPEG
Publicado por: djimpacto en 18 de Septiembre de 2004, 01:17:46
joer no se quien a dicho por hay que lo mejor es dejarse de historias y dejar los videos en avi pero joer, para que quiero yo un avi si solo lo puedo ver en el pc?
digo yo que toda la vida sera mejor si los puedes poner en un dvd

a por cierto eso que dices de que incluso as echo dvd directamente con el avi esta muy bien yo tambien lo hacia pero me aun asi me dan los mismos fallos de calidad y de ir a saltitos.

saludos
Título: Re:Cómo conseguir la mejor la calidad al comprimir a MPEG
Publicado por: maikel en 18 de Septiembre de 2004, 01:40:39
Amigo djimpacto,
Lo mejor que puedes hacer es estudiar los manuales de la página. Varios usuarios de este foro han pretendido ayudarte, pero al parecer, ninguna de las ayudas te han convencido. Eso significa que sabes mucho mas de lo que aparentas. Solo hay que leer los otros mensajes que has posteado en el foro.
Por lo tanto aquí no vamos a perder mas el tiempo intentando ayudar a alguien que aparenta saber menos de lo que realmente sabe y que encima cuestiona las solucuiones de los demás. Para hacer eso hay que tener argumentos, y si los tienes, nos quitaremos el sombrero.

Personalmente no me gusta perder el tiempo con aquellas personas que ni siquiera valoran el esfuerzo y la ayuda que le brindan los demás gratuitamente. Sobre todo cuando lo que quieren es una SOLUCIÓN al por mayor.

No marees la perdiz, por favor. Lee un poco más, sobre todo entrelíneas. Y por encima de todo, estudia los manuales.

Si no estás satisfecho con esta web, o crees que no estamos a la altura de las circunstancias que rodean tu problema, pide ayuda en otra web, que hay muuuuuuchas más que se dedican al vídeo digital.

Empieza a NO gustarme el tono de tus palabras. creo que te falta poco para desentonar con la filosofía de esta web.

Saludos

P.D. Y por favor, no me envíes más mensajes privados. Las consultas se deben hacer en el foro, para cualquier otra cuestión me puedes enviar cuantos quieras, pero siempre y cuando tenga una naturaleza de "privado" .
Espero que sepas entender la diferencia.
Gracias
Título: Re:Cómo conseguir la mejor la calidad al comprimir a MPEG
Publicado por: en 18 de Septiembre de 2004, 02:08:40
Donde ves la perdida de calidad en un PC o en el DVD de sobremesa?
Capturas en Avidv , editas y exportas en avi dv o en avi con otro codec?

La perdida de calidad no es tan acentuada, tienes que haber elegido mal los settings con los programas que has utilizado. Si te da saltitos a 8000 prueba a bajar el bitrate o a hacerlo EN VBR a dos pasadas.

si quieres la maxima calidad cuando pasas de avi a mpeg2 deberás desembolsar varias decenas de miles de euros en una tarjeta compresora mpeg2 real time Hi-end tal como las tienen las grandes empresas que comprimen para DVD.
Título: Re:Cómo conseguir la mejor la calidad al comprimir a MPEG
Publicado por: djimpacto en 19 de Septiembre de 2004, 04:20:57
pues mi intencion al entrar aqui es la de todos utilizar el foro sin malos rollos
agradezco todas todas las ayudas y mis opiniones son solo eso opiniones

ufff me as dejado cortao maikel

me da que te as pasao un poco con migo despues de todo ni nos conocemos ni na
Título: Re:Cómo conseguir la mejor la calidad al comprimir a MPEG
Publicado por: djimpacto en 19 de Septiembre de 2004, 04:33:45
intento ayudar en el foro a quien creo que puedo ayudar y pido ayuda cuando necesito ayuda que no la encuentro o no la entiendo en el manual, yo no estoy intentando aparentar menos ni mas de lo que se, se lo que se y lo que se se, o eso creo ;)
¿en que se nota que se tanto? ni yo mismo pensaba que sabia tanto jeje :-X

si lo que te a molestado es porque e informado a un moderador sobre un asunto(tipo ayudaaaaa, no puedooorr,  como puedooo... etc) en el foro que no seguia un orden pues no se pero creo que eso es positivo porque e puesto mi granito de arena para que el foro funcione.  ahora ese hilo o como se llame esta puesto con el asunto: wmv que es el apropiado a lo que hay se habla.


lo del tono de mis palablas sera por el joder coño etc, pero en los tiempos que estamos no creo que sea tan malo asta en el cine lo dicen a todas horas 8)
Título: Re:Cómo conseguir la mejor la calidad al comprimir a MPEG
Publicado por: djimpacto en 19 de Septiembre de 2004, 04:42:18
si lo que te a molestado a sido lo de ´y bueno para zanjar este tema que creo que no tiene fin ya que nadie da respuesta´ igual me e pasao un poco upss. quise decir realmente que sigo teniendo el problema y que todas las respuestas son agradecidas pero que no e solucionado el problema.

¿en que momento e cuestionado yo las soluciones de los demas????(segun tu lo e echo) creo que en ninguno. ???
Título: Re:Cómo conseguir la mejor la calidad al comprimir a MPEG
Publicado por: djimpacto en 19 de Septiembre de 2004, 04:51:44
Publicado por: Osulín de Ubrique  Publicado en: Ayer a las 02:08:40  
Donde ves la perdida de calidad en un PC o en el DVD de sobremesa?
Capturas en Avidv , editas y exportas en avi dv o en avi con otro codec?

La perdida de calidad no es tan acentuada, tienes que haber elegido mal los settings con los programas que has utilizado. Si te da saltitos a 8000 prueba a bajar el bitrate o a hacerlo EN VBR a dos pasadas.

si quieres la maxima calidad cuando pasas de avi a mpeg2 deberás desembolsar varias decenas de miles de euros en una tarjeta compresora mpeg2 real time Hi-end tal como las tienen las grandes empresas que comprimen para DVD.  


la perdida la veo en el pc y en el dvd de sobremesa incluso antes de generar el dvd, en el mismo archivo mpg2, capturo en vegas, edito en avi dv(lo que no se si es dv1 o dv2) e comprimido a 8000 y a 6000 pero claro a 6000 todo es peor se ve de pena y los parametros siempre puestos en vbr dos pasadas.       y referente a lo de la targeta compresora a tiempo real no tengo(claro esta, ya me gustaria) aunque si tengo una targeta mas asequible de pinacle que me costo unas 70 mil pts y que comprime video analogico a mpg2 pero claro, no la uso porque pienso yo que siempre sera mejor el firewire y luego comprimir(asi todo digital) que no conectar la camara en analogico mediante esa targeta compresora en real time no???? ???
Título: Re:Cómo conseguir la mejor la calidad al comprimir a MPEG
Publicado por: alv en 19 de Septiembre de 2004, 18:04:17
Animo MAIKEL, no puedes ser Dios contestando en todas la preguntas, aunque por lo poco que llevo en el foro si que pareces estar en todos los lados. :o

Bueno, turno de preguntas:
1.- Que es un avi dv y que otros avi existen? Ya se que cada avi puede tener su codec correspondiente o no tener ninguno ¿no?.
2.- ¿Al hacer un DVD a partir de un mpg-2 creado con el codec xx (o el que sea), queda rastro de ese codec en el DVD?, ¿se podra ver dentro de 20 años en cualquier reproductor de DVD o tendra que tener cargada algun codec o algo? No se si es una empanada mental o estoy preguntando algo serio.
3.- Por mi experiencia consigo mas calidad con CBR a 8000 que con VBR a doble pasada o incluso CQ (calidad constante). Alguna recomendacion a este ultimo formato en cuanto a maximo, minimo, etc.
Título: Re:Cómo conseguir la mejor la calidad al comprimir a MPEG
Publicado por: maikel en 20 de Septiembre de 2004, 11:52:09
Mirad este hilo:


Para DVD y bitrates altos, mejor CBR o VBR. (https://videoedicion.org/foro/index.php?topic==9278)
Título: Re:Cómo conseguir la mejor la calidad al comprimir a MPEG
Publicado por: Ramón Cutanda en 06 de Octubre de 2004, 00:59:12
Bien... empecemos por el principio, pero desde el principio del todo y pasito a pasito. Partimos de dos problemas

Cita de: "djimpacto"el caso es q al pasar un avi(dv) con una calidad muy buena a mpg2(supuestamente es la calidad de un dvd por lo que tendria que tener calidad muy buena igual que la del avi dv) se empeora la calidad un poco, el caso es q no se si es normal q se empeore o no puesto que emos comprimido ese video pero...

Cita de: "djimpacto"ah y otra cosa, el video ademas va como a mini saltitos, no se si es paranoia mia pero se ve como si no seria un movimiento constante

La compresión MPEG tiene pérdida y, por tanto, es IMPOSIBLE conservar el 100% de la calidad del archivo AVI original, ni para películas originales ni para grabaciones de tu cámara ni para nada de nada. Dos son los factores que determinan la calidad de un MPEG el tamaño de la imagen y la cantidad de datos por segundo (flujo de datos o bitrate) que tiene el vídeo. Suponiendo que mantienes el tamaño original de miniDV (720x576 en el caso de PAL, 720x480 en NTSC) el factor clave de la calidad será la cantidad de datos por segundo. Para que te hagas una idea los DVD's comerciales, que tan bien se ven, suelen usar un flujo de datos de entre 4 y 7.000 Kbit/s Si usas un flujo de datos de 7 u 8.000 Kbit/s la pérdida de calidad con respeto a tus originales miniDV debería ser practicamente inapreciable.

Lo que parece ser el auténtico problema son esos "minisaltos" que comentas y que son especialmente extraños al producise en TODOS los compresores.  

Cita de: "Sherat"Hola, lo de los saltitos que dices puede ser debido al decoder mpeg2 que tengas instalado en el ordenador, tb puede ser debido al programa reproductor que utilices para ver el video.
Te recomiendo que uses el BSplayer para reproducir los videos y el Elecard mpeg2 decoder como codec de  lectura al mpeg2.
Espero que te halla ayudado algo.
Ciao.

Cita de: "djimpacto"no quito nunca los programas residentes en memoria ni internet, ni antivirus eso puede influir?

Citarno se pero me huele a que va a ser porq el disco duro esta fragmentado y porq tengo un lio del copon en el disco todo lleno de programas de edicion de video la mayoria shareware

Como todo el mundo me puedo equivar pero... ¿por qué no reinstalas windows desde cero? Me da en la nariz que con tantos programas shareware de "quita y pon" y programas residentes en memoria tendrás algún conflicto de filtros directshow y codecs de vídeo que harán que tengas esos problemas de reproducción. ¿Has probado a ver los vídeos resultantes en otro ordenador o directamente en  un DVD de salón? Quizás el problema esté en la REPRODUCCIÓN de archivos MPEG-2 en tu ordenador y, aunque estén bien comprimidos los ves a saltos.

Cita de: "djimpacto"si se nota vastante, pienso yo que el video se tendria que ver como el original de mi camara puesto que el mp2 da un ancho de banda por asi decirlo mucho mas grande, es como si mi camara es una aguja(calidad normal y la compresion en mpg2 es un orificio mas grande por ejemplo el de una tuberia(la calidad dvd)si metemos la aguja por la tuberia cabe de sobra por lo tanto la calidad le va sobrada

o es como cuando unos pantalones te aprietan y adelgazas jejejee menudos ejemplos mas tontos que e puesto pero ojala me entendais lo del ancho de banda

A ver... justo lo contrario. El ancho de banda de un vídeo avi DV es MUCHO mayor que el de un MPEG-2 compatible con DVD. ¿La prueba? El máximo ancho de banda para un vídeo DVD es de 9.800 Kbit/s. El estándar miniDV ofrece 25 Mbits/s, es decir, el miniDV tiene 2,5 veces más ancho de banda que el DVD (usando el DVD al máximo de sus posibilidades) Cámaras más profesiones, como las Digital Betacam ofrecen anchos de banda de 90 Mbit/s, casi 10 veces más ancho de banda que el DVD a su máxima resolución (casi 40 Gbytes por cada hora de vídeo)
Título: Re:Cómo conseguir la mejor la calidad al comprimir a MPEG
Publicado por: Ramón Cutanda en 06 de Octubre de 2004, 01:07:59
Cita de: "alv"Bueno, turno de preguntas:
1.- Que es un avi dv y que otros avi existen? Ya se que cada avi puede tener su codec correspondiente o no tener ninguno ¿no?.

Resumiendo un poco, AVI es el formato de vídeo nativo de Windows. Usar vídeos AVI sin compresión es muy incódomo por motivos de espacio y procesamiento, de modo que siempre se recurre a algún tipo de compresión a la hora de trabajar con vídeo AVI. Aquí llega la guerra... hay infinidad de compresores distintos para vídeo AVI. Ahora bien. El formato DV es un estándar claramente establecido. Aunque no todos los compresores DV ofrecen la misma calidad sí que esteremos seguros de que al hablar de AVI DV hablamos de un vídeo de 720x576 puntos y 25 cuadros por segundo (cps o fps en inglés) en formato PAL o de 720x480 y 29,97 cps en formato NTSC en ambos casos con un flujo de datos de 25 Mbits por segundo

Citar2.- ¿Al hacer un DVD a partir de un mpg-2 creado con el codec xx (o el que sea), queda rastro de ese codec en el DVD?, ¿se podra ver dentro de 20 años en cualquier reproductor de DVD o tendra que tener cargada algun codec o algo? No se si es una empanada mental o estoy preguntando algo serio.

Lo que preguntas tiene todo el sentido del mundo al hablar de vídeos AVI, por la gran variedad de formatos existentes. Sin embargo, el estandar MPEG, aun ofreciendo más libertad que el DV, también tiene unos valores rígidos y bien definidos. Digamos que podremos hacer variaciones en la configuración "hasta cierto punto". Un vídeo MPEG que siga las directrices de los estándares DVD será SIEMPRE reproducible por reproductores de DVD. Más información aquí:

https://videoedicion.org/manuales/dvd/dvd.htm (https://videoedicion.org/manuales/dvd/dvd.htm)

Citar3.- Por mi experiencia consigo mas calidad con CBR a 8000 que con VBR a doble pasada o incluso CQ (calidad constante). Alguna recomendacion a este ultimo formato en cuanto a maximo, minimo, etc.

Lee con atención el enlace de Maikel:

Para DVD y bitrates altos, mejor CBR o VBR. (https://videoedicion.org/foro/index.php?topic==9278)
Título: Re: Cómo conseguir la mejor la calidad al comprimir a MPEG
Publicado por: jimmiros en 04 de Septiembre de 2006, 22:50:27
Pues como dice fpalomo, trata de trabajar con el avi desde la captura, despues editadolo en avi, y posteriormente trabaja con el mpeg2 que te crea el vegas, la verdad si manejas bien los parametros en vegas no tendras problemas, y ya sabes que estamos para ayudarte.
Saludos desde mexico
Título: Re: Cómo conseguir la mejor la calidad al comprimir a MPEG
Publicado por: chabas en 23 de Diciembre de 2006, 12:57:37
sorry con la interrupcion pero he tenido casi los mismos problemas, y yo creo q el probloema es al pasarlos al disco duro, por q me he dado cuenta que pierdo calidad al pasarlo y sigo perdiendo al editarlo y finalmente el quemarlo en dvd es decir pierdo tres veces obviamente no es mucha la diferencia pero se nota, en razon a esto cual creen uds uds q seria la mejor manera de pasarlo al disco duro mediante una tarjeta capturadora esas de tv-captura. gracias