videoedicion.org (v8.3)

Imagen, Audio y Vídeo Digital => Audio (general) => Componentes audio => Mensaje iniciado por: SERRETIS en 27 de Enero de 2013, 19:08:20

Título: escoger microfono para voz en of en la edición
Publicado por: SERRETIS en 27 de Enero de 2013, 19:08:20
hola a todos
hace tiempo que edito películas pero nunca me había puesto con la voz en of, en mis primeras pruebas con el Pinnacle 16 y un micro normal conectado al microjack del PC el resultado es pésimo pues la voz es muy poco natural y se oye muy encapsulada
he buscado por la red micros que puedan resultar apropiados pero no veo claro la diferencia entre los de USB y minijack, pues en teoria la voz en of el Pinnacle la toma de esta ultima entrada
¿podriais aconsejarme un micro adecuado ( sin grandes pretensiones) para editar video?


gracias ;) [size=78%] [/size]
Título: Re:escoger microfono para voz en of en la edición
Publicado por: paulmamanimdi en 27 de Enero de 2013, 20:05:35
ola bueno yo anteriormente trabajaba editando video y grababa una voz en off yo utilizaba una tarjeta de sonido creative y una mezcladora de 4 canales beringher o si quieres algo mejor souncraft y microfono usaba shure pg48 pero el mas adecuado el sm58 y me salia un sonido de calidad. esto es de un estudio de grabacion pero a mi me sirvio y no tengo problemas hasta ahora, este es mi humilde aporte
Título: Re:escoger microfono para voz en of en la edición
Publicado por: mcemce en 27 de Enero de 2013, 22:22:38
La diferencia entre USB i Mini-jack, es que en el primero del micro la señal sale ya digitalizada y en cambio de la otra sale analógica. Lo micros todos captan el sonido en analógico y los de USB llevan dentro el conversor analógico-digital para entrar por esta clase de toma. En cambio los otros,  la señal va directa a la tarjeta de sonido que se encarga de convertir a digital. La lista de micrófonos de ambas caracterísiticas es muy amplio (Samson C01u, Akg Perception 120 usb, Audiotechnica, etc);  yo, al final he optado como micro, por  una grabadora Zoom H 1 (así tengo doble utilidad), entrando por USB y editando con Audacity; el corte de voz se puede poner facilmente en la pista de audio de Pinnacle Studio. Saludos
Título: Re:escoger microfono para voz en of en la edición
Publicado por: SERRETIS en 28 de Enero de 2013, 16:10:00
gracias paulmamanimdi y mcemce , pero creo que estoy varios escalones por debajo
he entendido la diferencia entre micro por USB y Mini-jack , pero por lo que ambos decís no conectáis un micro de cierta calidad a la entrada de micro del PC
no se como se hace una voz en of correctamente , pero mi idea no iba más allá de comprar un micro recomendado y mediante el botón de grabación de voz en of del Pinnacle ir gravando como hasta ahora pero con un mejor sonido
¿no es factible esto? y de no serlo cual es el proceso más adecuado para un novel?
gracias de nuevo
Título: Re:escoger microfono para voz en of en la edición
Publicado por: paulmamanimdi en 28 de Enero de 2013, 16:29:10
Deberias invertir en una tarjeta de sonido ya q la calidad en esa. lamentablemente las placas integradas de sonido no son muy buenas, el pinnacle lo reconocera y no tendras problemas o sino prueba en configurar la calidad de sonido del pinnacle ponlo a 24 bits a 44000hrz y mejorara el sonido.
Título: Re:escoger microfono para voz en of en la edición
Publicado por: maikel en 28 de Enero de 2013, 17:02:55
Lo que mcemce explica es una alternativa a tu método. Se trata de grabar la voz del locutor en una grabadora como esta:

(https://videoedicion.org/foro/proxy.php?request=http%3A%2F%2F3.bp.blogspot.com%2F-CXYEKcMSzww%2FTpY9nW0lFgI%2FAAAAAAAAAHM%2F2ZIxCDwy7vw%2Fs320%2FH1_hand03-web.jpg&hash=4d9a7dbd072e7cdd53ec40a33f6094151eccf006)
Podría decirse que es un micro estéreo con la capacidad de registrar internamente el sonido grabándolo en mp3 o wav.
Posteriormente, mediante un cable USB se conecta esta grabadora al ordenador para traspasar el archivo de audio.
Una vez que el archivo con nuestra locución está en el ordenador, lo siguiente sería 'maquillarlo' para dejarlo más guapo. Esto puedes hacerlo con Audacity, un programa sencillo, eficaz, en español y gratuito.
Le puedes aplicar filtros y efectos para darle eco, hacer el tono más grave, hacer la voz más chillona, más lenta o más deprisa, transformala en la de un alien o robot etc. etc.

El paso final consistiría en llevar este archivo de audio al programa de edición de vídeo Pinnacle, o Vegas o Premiere.

Para obtener una calidad decente con el método que ahora estás utilizando necesitarias:
- Un buen micrófono
- Una buena tarjeta de sonido

O bien... graba como hasta ahora, pero en lugar de utilizar Pinnacle con su herramienta de voz en off, utiliza Audacity (tan fácil como pulsar su tecla roja de 'Record' después de configurar la fuente de origen del audio).
Después maquíllalo retocandolo como he explicado antes, así podrás mejorar algo el sonido de la voz sin gastarte un céntimo en micro, en grabadora, en tarjeta de sonido...

Saludos
Título: Re:escoger microfono para voz en of en la edición
Publicado por: SERRETIS en 28 de Enero de 2013, 21:37:58
 ???  karai maikel ! clarito como el agua y muy muy bien detallado, me has aclarado todo y más y además me das todas las opciones , muchísimas gracias!


gracias igualmente a paulmamanimdi y mcemce  pues poco más se puede añadir

salu2  :D
Título: Re:escoger microfono para voz en of en la edición
Publicado por: mcemce en 28 de Enero de 2013, 23:13:55
Lo que yo me referia del Zoom H1, es que se puede usar como micro externo conectado  por USB sin necesidad de grabar la voz en la tarjeta de memoria de la grabadora ( se entra directamente al PC y se usa como cualquier micro) . Para los que tengan el modelo antiguo, solo hay que actualizarle  el software desde la web de Zoom. Saludos
Título: Re:escoger microfono para voz en of en la edición
Publicado por: maikel en 29 de Enero de 2013, 07:57:03
leñe!! esa si que es buena, mcmce. Habrá que actualizarlo. Graciassssssss  :)



SERRETIS, ya nos contarás los resultados  ;)

Por si acaso, por si alguna vez lo necesitas, te dejo un tutorial del compañero y maestro XarquS:

Restaurar gaps de audio (http://www.youtube.com/watch?v=zQ07jrBAvfY#ws)

En su canal de youtube encontrarás más vídeos sobre temas de audio

Saludos
Título: Re:escoger microfono para voz en of en la edición
Publicado por: amblesmedia en 29 de Enero de 2013, 11:30:57
 MCEMCE, carazos,  me dejas sorprendido con lo del Zoom H1, los H4 si se que se pueden utilizar como tarjeta de sonido pero el H1...

Yo tengo la versión 2.0 que creo es la ultima, ya me dirás si es así y lo enchufo vía USB cargo un editor de Audio y no lo veo por ningún sitio, no se si habrá que tocar alguna tecla del Zoon.
Título: Re:escoger microfono para voz en of en la edición
Publicado por: amblesmedia en 29 de Enero de 2013, 11:43:11
CREO QUE ME RESPONDO YO, si sere burro...  hay que instalar los drivers ASIO del H1 para que te lo reconozca, curioso el trastillo.
Título: Re:escoger microfono para voz en of en la edición
Publicado por: Arzur en 29 de Enero de 2013, 16:35:32
Yo tengo un truco muy casero, pero me sirve para mi propósito antes era gratis y ahora me he comprado un micro de corbata fonestar de 35€.
Uso la videocámara, antes el micro de la cámara y ahora el de corbata conectado al minijack de la cámara, la conecto la apunto a la pared, rec y hago la locución, después elimino el vídeo y acoplo el sonido al vídeo que estoy editando.




Sólo me faltaría saber si lo puedo convertir y exportar al Audicity para toquetearlo.
Título: Re:escoger microfono para voz en of en la edición
Publicado por: SERRETIS en 29 de Enero de 2013, 18:22:00
vaya un abanico de posibilidades...( yo también pensé lo de gravar la voz con la cámara)
estoy empezando por conocer un poco el programa Audacity y creo que empezaría por conectar un micro con algo de calidad,
la opción del Zoom H1 es interesante, sobre todo si se puede usar como micro enchufado al PC, pero tal vez no le daría otra utilidad por lo que creo buscaré un micro de cierta calidad , he probado con uno de cantar con jack grande con convertidor a mini-jack  pero no lo lee ¿ hay algo que deba tener en cuenta a la hora de comprarlo? ¿ uno en especial?
gracias de nuevo!
Título: Re:escoger microfono para voz en of en la edición
Publicado por: amblesmedia en 29 de Enero de 2013, 20:27:34
 No os liéis el tarro con los micros, esos micros de la casa "pin pan pun", son una castaña, después de probar el H1, como micro, la verdad que me he quedado sorprendido, yo tengo los tres modelos el H1 el H4 y el H4n y os puedo decir que son los trastos mas útiles de la cadena de video que tengo, y en concreto el H1 por lo que cuesta... vamos, que la relación calidad precio esta mas que justificada.

Si alguien no acierta a ponerlo en forma de micro USB, que deje un mensaje y le contesto, en principio no es fácil de entender, pero siguiendo unas pautas tendrá un micro de muy buena calidad, mejor de la que se imagina de lo que puede hacer este trocito de plástico.

Por cierto,  no soy representante de la casa Zoom, lo que pasa es que empecé con el H4 y por eso digo las bondades de los mismos, cualquier otro grabador autónomo puede hacer los mismo o incluso más, pero los desconozco.
Título: Re:escoger microfono para voz en of en la edición
Publicado por: Arzur en 30 de Enero de 2013, 09:35:30
Me ha picado la curiosidad!?

Por ejemplo el Zoom H-1V2 Es direccional u omnidireccional, coge mucho el ruido ambiente, si te lo cuelgas del cuello (en el buen sentido de la palabra, tipo cámara de fotos....) o lo colocas en el bolsillo de la camisa que tal son los resultados.

O sea, lo que me refiero, es que para que obtenga un buen sonido, te obliga a cogerlo con la mano y colocartelo a un palmo de la boca para realizar la locución o da más juego....

Esto ya es práctico para los que lo tenga, ya que yo el de corbata me lo pinzo en el jersey y tengo las dos manos libres aparte de movilidar

Yo tengo este, el 410
http://www.fonestar.com/index.php?pag=catalogo&serieID=115 (http://www.fonestar.com/index.php?pag=catalogo&serieID=115)

Aparte de siempre estar en el mismo sitio cuando hablo, lo cual el sonido es sin altos y bajos tiene 30m de cable dandome movilidad pudiendo hacer otras cosas mientras hablo.

Título: Re:escoger microfono para voz en of en la edición
Publicado por: amblesmedia en 30 de Enero de 2013, 10:49:47
 Son direccionales, mejor dicho, semi direccionales.
Para eso que tú quieres mejor con un micro externo.
El modelo que es omnidireccional es el H2.

Título: Re:escoger microfono para voz en of en la edición
Publicado por: mcemce en 30 de Enero de 2013, 11:35:20
Sobre la actualización del software del Zoom,  el 5-1-2012 ya añadí un post en AUDIO, subforo componentes de audio,  donde recogia la noticia publicada por Zoom el 22-12-2011 sobre la versión 2.0.
GRABACION CON ZOOM H1: A continuación explico mi forma de grabar voz, por si alguien le interesa. Con el PC y Zoom apagados, uno ambos equipos con el cable USB.Enciendo el PC. Automáticamente en la pantalla del Zoom se alternan dos mensajes: ACC CARD o AUDIO USB, cuando sale USB confirmo con la tecla del punto rojo de grabación (OK), configuro el muestreo a 48 K 16 bits (norma stereo DV). wav (no mp3). volumen manual sobre 88-90 aprox. Abro Audacity , ir a editar/preferencias y en dispositivos poner  el H1, canales 2 stereo, y está listo para grabar. Recomendable poner un anti-pop delante del micro o un capuchón de pelo que servirá para exterior. (Ahora que se acercan los carnavales en las tiendas de tejidos tienen telas recubiertas de pelo sintético, aptas para confeccionarte un capuchón).
Grabar la voz centrándose sobre uno de los micros, a unos 30 cms. de distancia aprox. En Audacity se ven las 2 pistas grabadas: una, más "fuerte" y "limpia" la del micro que nos hemos dirigido y la otra pista más "floja" y con ruidos de fondo (PC, reverberación de la sala, etc). En Audacity, ir a Pista de Audio y marcar dividir pista stereo. Borrar esta última pista (la floja) y nos queda la buena. Volver a Pista de Audio y marcar Mono, y así la pista buena la hemos convertido en mono y ya podemos exportala como wav. Esta es la mejor solución que he encontrado para reducir el ruido de fondo, cosa que si convirtiese la dos pistas stereo a mono no conseguiria. SALUDOS
Título: Re:escoger microfono para voz en of en la edición
Publicado por: Arzur en 30 de Enero de 2013, 12:26:21
pufff, total, menudo jaleo para grabar una simple locución, y encima el zoom mas barato cuesta mas de 100pavos.

A mí no me convence, el micro que querías y aprovechar la videocamara, esos 100 euracos los invierto en una mejor camara que seguro que tiene mejor digitalizadora de sonido....
Título: Re:escoger microfono para voz en of en la edición
Publicado por: amblesmedia en 30 de Enero de 2013, 12:29:11
 Todo correcto MCEMCE, pero añado algunas cosillas interesantes:
Instalar los drivers ASIO para el H1, están en la pagina de Zoom, con estos drivers consigues una latencia bajísima y te permite grabar mas pistas escuchando las anteriores, aparte que la calidad es muchísimo mas alta.

Enchufar unos auriculares a la salida de Zoom H1, o bien bajar el nivel de salida a CERO, pues de lo contrarios se produce un retorno por el altavoz del H1 y se acoplara.

Para escuchar lo grabado lo escucharas por el auricular, o bien enchufar la salida de auricular a un amplificador,  partir de la base en que ahora el H1 se comporta como una tarjeta de sonido.

El sample-rate elegido 44,100 ,   48,  etc. etc. tiene que coincidir con el seleccionado en el editor de audio

A titulo informativo, para trabajar en este sistema no necesita pila, se alimenta por el USB.

Buenas grabaciones..........
Título: Re:escoger microfono para voz en of en la edición
Publicado por: SERRETIS en 31 de Enero de 2013, 22:14:37
ya creo que tengo más información que la que hubiera soñado, voy a experimentar en la linea del programa y en la compra del Zoom y a probar cosillas

este foro es genial!
gracias a todos