videoedicion.org (v9)

Imagen, Audio y Vídeo Digital => Captura analógica / digitalización => Mensaje iniciado por: kyfran en 10 de Septiembre de 2010, 10:01:53

Título: Programa para capturar video-cámara Sony DCR trv33E al PC
Publicado por: kyfran en 10 de Septiembre de 2010, 10:01:53
Hola a todos.
Este es mi primer mensaje en el foro, y quería preguntaros lo siguiente.
Tengo una video-cámara Sony DCR TRV33E, que graba en cintas, y me gustaría pasarlas al PC, para luego grabarlas en un dvd y reproducirlo en cualquier reproductor doméstico.
Hasta ahora había utilizado el programa que trae el Windows vista, que se activa automáticamente al contectar la cámara al Pc, pero me ha dado dos problemas.
1º. La calidad del video deja mucho que desear: a parte de que pierde calidad respecto a la grabación, cuando reproduce las imágenes en movimiento salen como unas rallas en los bordes de las imágenes que no aparecen en la grabación original.
2º. El video, una vez lo tengo en el pc, y copiado en el dvd, no se reproduce en un reproductor doméstico.

Os agradecería que me aconsejáseis un programa para poder capturar con calidad los videos y luego poder pasarlo a un dvd; algo para aficionado pero con calidad, y que, si es posible, me permita editarlo.

Muchas gracias :-\
Título: Re:Programa para capturar video-cámara Sony DCR trv33E al PC
Publicado por: nij en 05 de Octubre de 2010, 10:11:33
Cita de: kyfran en 10 de Septiembre de 2010, 10:01:53Sony DCR TRV33E, que graba en cintas,
¿En que formato, AVI DV?
¿Cómo lo pasa al PC? ¿Con que cables?
Saludos y danos más detalles del proceso.
Título: Re:Programa para capturar video-cámara Sony DCR trv33E al PC
Publicado por: kyfran en 05 de Octubre de 2010, 11:54:57
Muchas gracias por tu respuesta.
El formato me da igual, con tal de que lo pueda ver en los pc y en los dvd domésticos con calidad.
El video lo paso al ordenador con el cable que aparece en la foto (no se como se llama), y utilizo el mismo programa que trae el windows vista.

(https://videoedicion.org/foro/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fimg828.imageshack.us%2Fimg828%2F5488%2Fcablefirewire11.jpg&hash=7403fe162b517971309a0207cb7242e7389a3d93)
Título: Re:Programa para capturar video-cámara Sony DCR trv33E al PC
Publicado por: nij en 05 de Octubre de 2010, 12:03:42
Cita de: kyfran en 05 de Octubre de 2010, 11:54:57El formato me da igual,
Me refería al formato en que GRABA LA CÁMARA, que por supuesto no puede darte igual, ya que de este dependen los resultados del vídeo que obtengas, y toda su manipulación.

Comprueba el nombre o símbolo que tenga la conexión donde "enchufas" el cable.
Saludos
Título: Re:Programa para capturar video-cámara Sony DCR trv33E al PC
Publicado por: kyfran en 05 de Octubre de 2010, 22:51:37
Cuando conecto la cámara con el cable que he puesto al pc, se abre automáticamente una ventana (windows vista), en la cual puedo elegir: "importar video"; dentro de ésta, puedo elegir hasta tres formatos distintos:
- Vídeo de Windows Media (un solo archivo): WMV (aprox. 2 GB por hora)
- Audio y vídeo inercalado (un solo archivo): AVI (aprox 13 GB por hora)
- Vídeo de Windows Media (un archivo por escena): Varios archivos WMV (aprox 2 GB por hora)

No se si eso es lo que me preguntabas.

No aclaré que la cámara graba en cinta (no tiene disco duro interno): desconozco en qué formato graba en la cinta .

Gracias
Título: Re:Programa para capturar video-cámara Sony DCR trv33E al PC
Publicado por: nij en 06 de Octubre de 2010, 10:02:52
Parece que tendremos que "sacarte" la información con forceps. :)
Contestaré deduciéndola de lo que se puede leer entrelineas :D en tus mensajes.

Si conectas la cámara con ese cable, y no con otro cable PARECIDO, deduzco que la conectas por Firewire (IEEE 1394). ¿Estás usando un PC de torre o un Portatil? Porque ese cable es el típico para los portátiles; para los otros el conector de un extremo debería ser más grande; pero puede que tu conexión sea de ese tipo.
Por lo tanto deduzco que tu cámara graba en formato AVI DV.

Dices que la captura desmejora respecto al original; pero no nos dices cual de las tres opciones has escogido. Deberías utilizar la segunda: AVI (aprox 13 GB por hora).

Como no sabemos con seguridad estos datos de partida, es imposible contestar al resto de tus preocupaciones, ya que sería demasiado deducir.
Saludos.
P.D. Normalmente en Windows, cuando se utiliza un programa, el nombre de éste aparece en la parte superior de la ventana. ¿Nos puedes decir como se llama el programa que se abre automáticamente?
¿Existe instalado en tu equipo un programa llamado Movie Maker?

PARA SABER MÁS, deberías consultar, al menos, estos dos manuales de los existentes en Documentación:

Conceptos básicos de vídeo digital (https://videoedicion.org/documentacion/article/conceptos-basicos-de-video-digital)

Manual para autenticos novatos en la edicion de video digital (https://videoedicion.org/documentacion/article/manual-para-autenticos-novatos-en-la-edicion-de-video-digital)
(https://videoedicion.org/documentacion/article/manual-para-autenticos-novatos-en-la-edicion-de-video-digital)