videoedicion.org (v8.3)

Imagen, Audio y Vídeo Digital => Captura analógica / digitalización => Mensaje iniciado por: Ravendoc en 30 de Enero de 2007, 22:14:30

Título: Problema al capturar de VHS con Pinnacle
Publicado por: Ravendoc en 30 de Enero de 2007, 22:14:30
Hola. Me presento en esta web que descubrí hace poco y con una duda que tengo desde hace ya tiempo, a ver si me pueden echar una mano.

Tengo muchas cintas VHS que estoy intentando pasar a DVD con una Pinnacle PCTV, pero muchas de ellas me están dando un problema a la hora de capturar.

La verdad es que no soy precisamente un experto en este tema y no sé muy bien cómo explicarlo...

En muchas ocasiones, cuando intento capturar de una cinta VHS, en el programa de Pinnacle veo como la imagen empieza a distorsionarse, aparecen rayas horizontales y a veces aparece una imagen de color verde. Una imagen "se mezcla" con la anterior, el vídeo va como a trompicones, hace como "parpadeos".. Cuando veo el vídeo capturado compruebo que no se ha capturado bien, la imagen se queda como "temblando" en un punto, el audio y el víde están desincronizados... Siento dar una explicación tan chapucera pero es que no sé cómo explicarlo.

Si sirve de algo, he subido un pequeño vídeo de ejemplo:

http://www.megaupload.com/es/?d=S87Q6LJ7

Esta es una imagen:

(https://videoedicion.org/foro/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fimg241.imageshack.us%2Fimg241%2F97%2Fcapt1ga1.jpg&hash=9ba4a2eada4ce33b00831be9cbc5583b7bef6dc8)

No es un problema de que la imagen se vea así en la cinta VHS. En la televisión lo estoy viendo mientras lo capturo y se ve sin problemas. En el programa de captura se ve bien también hasta que le doy al botón de grabar y empieza a capturar.

Algunas veces he conseguido solucionar el problema rebobinando completamente la cinta y poniéndola desde el principio. Ésto es un poco pesado, porque tengo que esperar hasta que la cinta llegue al momento en que empiza lo que quiero capturar, y a veces eso está casi al final de una cinta de 4 horas.

Otras veces ni eso me sirve. Parece que la grabación empieza bien pero de repente me empieza a dar este problema. 

El vídeo lo tengo conectado a la sintonizadora con un adaptador desde el euroconector a la entrada de vídeo compuesto de la tarjeta.

No sé si con un DVD grabador tendría los mismos problemas. Siempre he tenido la duda de si estos aparatos ofrecen mayor calidad de grabación o no. ¿Merece la pena un DVD grabador teniendo una sintonizadora en el PC, o la calidad es parecida?

También estaba pensando en cambiar la sintonizadora por otra con TDT. ¿Me podrías recomendar alguna que ofrezca una buena calidad a la hora de capturar de televisión y de VHS?

Muchas gracias.
Título: Re: Problema al capturar de VHS con Pinnacle
Publicado por: NIK en 02 de Febrero de 2007, 12:22:40
Hola Ravendoc, parece problema de entrelazado, no uso Pinacle,  uso Vegas, mirate este enlace haber si te ayuda

https://videoedicion.org/manuales/guia_rapida.htm#2.4_V%EDdeo_entrelazado_campos_

Un saludo
Título: Re: Problema al capturar de VHS con Pinnacle
Publicado por: raul rueda en 02 de Febrero de 2007, 15:35:37
De tu explicación me parecen que pueden ser dos cosas y tal vez combinadas:
-Puede ser un problema de recursos de tu máquina: prueba primero capturar a baja resolución 352x288 (PAL) ó 352x240 (NTSC) y sin compresion o con un codec como DV ó HUFFYUV.
-Puede ser un problema de sincronismo, originado en la misma cinta, una falla de la videocasetera (mecanica o electronica), una falla en la placa, o una incompatibilidad entre la videocasetera y la placa. Haz las siguientes pruebas
-Ante todo, asegúrate que los cabezales de la Videocasetera estan limpios.
-Usando la misma conexión y el sintonizador de la videocasetera, trata de capturar una transmisión de TV ó videocable con los mismos parametros.
-Si estas capturando por RF prueba la conexión video-compuesto o S-Video (si es que las tienes disponibles) ó viceversa.
-Prueba grabar una cinta nueva en esa videocasetera y luego trata de capturar lo que grabaste.
Título: Re: Problema al capturar de VHS con Pinnacle
Publicado por: XYROPE en 02 de Febrero de 2007, 15:49:49
Yo estoy pasando mis viejos VHS grabándolos con un dvd grabador y los resultados me son muy aceptables
Título: Re: Problema al capturar de VHS con Pinnacle
Publicado por: DavidMC en 02 de Febrero de 2007, 16:20:45
Pues al igual que nuestro colega RAUL RUEDA... creo que se trata de varias cosas.
Una el entrelazado, que se aprecia en el fotograma.(esto no es problema)
Otra, que pierdes frames al capturar.
Y la puñetera Pinnacle pone el ultimo fotograma en pausa para disimular el fallo.
Digo esto.. por que hace unos años le paso a un alumno. con esa misma placa.
(y es que es una caca)
Al perder cuadros tienes luego el problema de perdida de sincronismo.
Título: Re: Problema al capturar de VHS con Pinnacle
Publicado por: DavidMC en 02 de Febrero de 2007, 17:26:06
Perdona no terminé...
¿por que pierde cuadros al capturar?
Puede ser por muchas causas, entre ellas la mala optimización del PC.
Lo defectuosas que se encuentran las cintas VHS.
Que los cabezales esten gastados ó sucios.
Que la cinta este un poco pegada y por lo tanto corre dura y lenta.
Etc, etc, etc.......
Título: Re: Problema al capturar de VHS con Pinnacle
Publicado por: equus en 03 de Febrero de 2007, 11:23:31
Estoy con DavidMC y raul rueda. También soy usuario de una pinnacle pctv-pro. Fíjate si al capturar te muestra información de cuadros perdidos.

Una muy buena prueba a realizar es capturar una cinta VHS en muuuuuuuuuuuuy buen estado y de muuuuuuuucha calidad (como prueba o copia de respaldo personal, por supuesto). Si en esta no hay cuadros perdidos ni ese efecto de ghost, posiblemente será problema de la cinta en mal estado, cabezales sucios, ..... por desgracia también me pasa pero en una cinta grabada con cámara VHS (cintas mini vhs) y en modo LP.

Como indicación, mi equipo es un PIV 3,0 Ghz, 1 MB de ram y 3 discos duros (1 de ellos sólo para captura e inmaculadamente limpio siempre y conectado al segundo bus ide, distinto de donde conecto el disco de sistema).

No tengo mayores problemas al digitalizar con ella, para mis cintas vhs obtengo, digamos, la misma calidad original al ser visualizada la captura en mi TV de 25" analógico.
Título: Re: Problema al capturar de VHS con Pinnacle
Publicado por: psiconet en 04 de Febrero de 2007, 16:12:51
Hola, hace muy poco ingrese a este foro y la verdad es que esta excelente, bueno este es mi pequeño aporte, aunque recien estoy haciendo mis primeros pasos en esto de la edicion de video.

En lugar de capturar con Studio proba con AMCapture o STOIK Capturer, casi no consumen recursos de la pc, tambien verifica en que norma y subnorma esta grabado tu VHS y cual tenes configurado en el prg de captura (PAL-N, B, etc o NTSC)

Suerte
Título: Re: Problema al capturar de VHS con Pinnacle
Publicado por: mat_171 en 04 de Febrero de 2007, 18:07:39
hola, no soy nuevo en el foro, soy nuevísimo, y tengo un problema que es que no logro que un video de vhs capturado se vea con la misma calidad original. La cuestión es que capturo con el "programita" iuvcr, tengo una pinnacle pci studio 500, en ntsc, en calidad 352X240 (ya que es inutil capturar en 720x480  debido a la "resolucion" del vhs que ronda mas o menos en los 300x480) sin compresión, es decir en avi. Después lo edito con el vegas 7.0d y le hago un render en mpeg2, a 720x480, vbr entre 8000 y 6000, y le hago menues con el dvd architect.

La cuestión es que el video sale muy bien, pero comprobando a la vez la salida del dvd y la de la videocasetera del mismo video, la segunda gana en definicion, claridad y no se ve "nublada" la imagen.

Lo que quiero es lograr exactamente la misma calidad (si, soy exigente) y quisiera saber si es que tendría que comprar una capturadora de 3000 u$d o qué?

Otra cosa, tengo un Pentium IV, 3.0ghz, 800 mhz de bus, ht, 64bits, 1gb de memoria y un solo disco de 250gb particionado en 40gb y el resto para la captura, y placa de video geforce 6200 tb 256 (una cagada, pero bue...)

Desde ya, gracias.
Título: Re: Problema al capturar de VHS con Pinnacle
Publicado por: nij en 04 de Febrero de 2007, 18:32:59
Cita de: "mat_171"no logro que un video de vhs capturado se vea con la misma calidad original.
Siempre tendrás algo de pérdida a recomprimir de nuevo.
Citar(ya que es inutil capturar en 720x480  debido a la "resolucion" del vhs que ronda mas o menos en los 300x480)
¿Estás seguro de esta afirmación?
Citarsin compresión, es decir en avi.
Que sea AVI no significa que no esté comprimido. ¿Seguro que capturas sin compresión?
Citarrender en mpeg2, a 720x480, vbr entre 8000 y 6000,
¿Y el mínimo? ¿Una o dos pasadas? ¿Cuanto dura el vídeo?
Citarquiero es lograr exactamente la misma calidada misma calidad
Imposible, puedes logra la menor pérdida posible.
Citartendría que comprar una capturadora de 3000 u$d o qué?
Yo utilizo una de 300 y pico y va muy bién.
Saludos.
Título: Re: Problema al capturar de VHS con Pinnacle
Publicado por: Ravendoc en 04 de Febrero de 2007, 23:07:56
Muchas gracias a todos por vuestra ayuda.

Probaré lo que me habéis comentado a ver si hay suerte.

Me he dado cuenta que no dije en el primer mensaje que el ordenador que utilizo es un Pentium 4, 2 GHz, 512 MB RAM, Vídeo 64 MB.

Tampoco dije que capturo en formato MPEG2-DVD, 720x576, 6.00 Mbit/s, audio Wave...

La configuración de Vídeo del programa de Pinnacle la tengo así: Vídeo estandar PAL y Display 1 campo sólo.

Hace tiempo hice la prueba de capturar con VirtualDub en formato DivX y XviD y a baja resolución una cinta que me daba problemas en Pinnacle, y de esta forma también tengo problemas. VirtualDub indica que se empiezan a perder un montón de frames según va capturando.

La verdad es que no sé si el problema puede ser una mala configuración del ordenador. Es cierto que éste me ha dado y me sigue dando bastantes problemas, pero si esa fuese la causa, me pregunto si no me tendría que dar problemas con todas las cintas.

La mayoría de cintas VHS que tengo son TDK HS de 4 horas. No sé si serán buenas o malas.

Lo que sí he comprobado es que en algunas ocasiones, si grabo algo en la cinta pero no en el principio de esta, rebobino hasta el punto donde empieza la grabación que quiero capturar y empìezo a capturar me da este problema. Pero si rebobino la cinta al completo y la dejo en PLAY hasta que llegue al punto donde quiero capturar, a veces desaparece este problema. Esto me ha pasado alguna vez, aunque en muchas otras ocasiones (la mayoría) ni esto me ha servido.

Me da miedo que el problema pueda ser de las cintas, porque entonces no sé si puede haber solución.

Gracias de nuevo a todos por la ayuda.
Título: Re: Problema al capturar de VHS con Pinnacle
Publicado por: mat_171 en 05 de Febrero de 2007, 04:14:27
Cita de: "nij"
Cita de: "mat_171"no logro que un video de vhs capturado se vea con la misma calidad original.
Siempre tendrás algo de pérdida a recomprimir de nuevo.
Ok, pero entonces como hacen los técnicos para pasar cintas de peliculas de los años 20, 30, 40, 50, 60, 70, 80, y mediados de los 90, y que quede una calidad igual y hasta superior que el original?
Citar(ya que es inutil capturar en 720x480  debido a la "resolucion" del vhs que ronda mas o menos en los 300x480)
¿Estás seguro de esta afirmación?
Lo leí en otro foro http://facs.iespana.es/analog_ord.htm (http://facs.iespana.es/analog_ord.htm)
Citarsin compresión, es decir en avi.
Que sea AVI no significa que no esté comprimido. ¿Seguro que capturas sin compresión?
Yes, sin ninguna compresión
Citarrender en mpeg2, a 720x480, vbr entre 8000 y 6000,
¿Y el mínimo? ¿Una o dos pasadas? ¿Cuanto dura el vídeo?
El minimo es de 192, creo que 1 pasada, entrelazado en "bends" y no "interpolado", "desde abajo primero", esto es cuando le hago el render, se captura sin entrelazado.
Citarquiero es lograr exactamente la misma calidada misma calidad
Imposible, puedes logra la menor pérdida posible.
Es lo que espero
Citartendría que comprar una capturadora de 3000 u$d o qué?
Yo utilizo una de 300 y pico y va muy bién.
Me costó poco más de 100 u$d en Argentina

Gracias
Título: Re: Problema al capturar de VHS con Pinnacle
Publicado por: DavidMC en 05 de Febrero de 2007, 09:19:34
Amigo MAT_171..
Primero decirte que para hacer una buena captura analogica, necesitas una buena capturadora, ademas de poner bien los parametros.
Los parametros serian: Capturar 2 campos (entrelazado) que tu no lo haces asi.
Capturar a 720 x 576 para PAL(si , en el foro dicen que no) pero no todos opinamos igual.
Puesto que luego lo pasaras a tamaño DVD, para que capturar a menos..
Por ultimo pero no menos importante, al exportar a Mpeg2...
Si quieres calidad no seas tacaño con la compresion (yo siempre pongo 6000 CBR pero constante)
Por otro lado el equipo que tienes esta muy bien para realizar todo esto.
SUERTE
Título: Re: Problema al capturar de VHS con Pinnacle
Publicado por: nij en 05 de Febrero de 2007, 09:41:12
Cita de: "mat_171"pero entonces como hacen los técnicos para pasar cintas de peliculas de los años 20, 30, 40, 50, 60, 70, 80, y mediados de los 90, y que quede una calidad igual y hasta superior que el original?
Tu lo has dicho son técnicoS, en muy diversa materias, y sobre todo no utilizan un equipo casero para hacerlo ni un presupuesto parecido.
CitarEl minimo es de 192, creo que 1 pasada, entrelazado
Si vas a usar VBR, prueba con dos pasadas ajustando los parámetros en función del vídeo.
Y si capturas progresivo ¿por que comprimes en entrelazado?
Saludos.
Título: Re: Problema al capturar de VHS con Pinnacle
Publicado por: mat_171 en 05 de Febrero de 2007, 15:07:36
Desde ya muchísimas gracias por responderme tan rápido e intentar ayudarme a resolver esto.

Respecto a lo de capturar en 720x? (dependiendo la norma) he leído en bastantes foros que no es muy útil por el hecho de que el video analógico no posee esa "resolución", durante la captura se le "inventarán" pixeles que no existen, ocupando un espacio mucho mayor y hasta haciéndolo perder calidad.
He probado distintos tipos de capturas a diferentes resoluciones y la que mejores resultados me dio fue capturar en 352X240, sin compresión, sin entrelazado, pero una vez que lo edito y le hago el render, lo entrelazo, ya que lo deseo visualizar en una tv. Es este el motivo por el cual lo entrelazo al final. Cuando capturo a 720x480, ademas de que lo tengo que hacer con compresión dv, porque no me da para grabar más de 1h 15m sin compresión, sin entrelazado, cuando lo exporto con los mismos seteos que en el anterior video, el resultado en la pantalla grande denota que parecería que el de la cámara "tiene parkinson", es decir que se "mueve" la pantalla, y ante los movimientos, no son claras las transiciones.

No se si me logro hacer entender, pero si como dijeron es cuestion de lograr la menor pérdida de calidad, los molestaré con mis preguntas jajaja.

De nuevo, no más que decir muchas gracias por responderme pese a ser insistente y "novato" en el foro.
Título: Re: Problema al capturar de VHS con Pinnacle
Publicado por: mat_171 en 05 de Febrero de 2007, 15:12:35
Otra cosa, yo utilizo el Vegas, y cuando le hago el render, lo exporto como mpeg2, calidad dvd a 720x480, con todos los parámetros anteriores, pero lo que no me queda claro todavía es saber cuál es el mejor tamaño de los pixeles, devido a que siempre lo hago en formao dv, ntsc. El programa posee otras relaciones de pixeles tales como square, video cd ntsc, video cd pal, dv pal, pal widescreen, etc.
Título: Re: Problema al capturar de VHS con Pinnacle
Publicado por: nij en 05 de Febrero de 2007, 15:33:17
No vamos a empezar un nuevo debate sobre capturar a mayor o menor resolución, existen ya muchísimos hilos con este tema. Decidirse por uno u otro, depende de muchos factores: calidad de la imagen en la cinta, potencia del equipo, posibilidades de la capturadora,.. utiliza el que te vaya mejor.
Pero a la vista de que el resto de los parámetros no los dominas, tus pruebas puede que no sean muy fiables.
Insisto, si puedes captura en AVI DV (ENTRELAZADO) y exporta a la mejor calidad posible.
En cuanto al entrelazado, si capturas progresivo exporta en progresivo; si capturas en entrelazado, exporta en entrelazado con el mismo orden de campos de la captura. (por cierto esto debes especificarlo en las opciones de exportación, eso del BLEND me parece que te refieres a otra cosa).
En cuanto al tamaño del pixel, mejor lo dejas como te dice Vegas. No tiene nada que ver con este asunto.
Saludos.
P.D. Prueba con pequeños trozos de vídeo, mejor donde haya colorido y movimiento, y ya nos contarás.
Título: Re: Problema al capturar de VHS con Pinnacle
Publicado por: mat_171 en 05 de Febrero de 2007, 16:11:55
Es esto lo que configuro en la captura y en el render final. El audio lo exporto como ac3, pero el video y el audio por separado, ya que despues lo uno en el DVD Arquitect.

(https://videoedicion.org/foro/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fimg411.imageshack.us%2Fimg411%2F3263%2Fshot1fi5.jpg&hash=45551d5b5916a88653244f7b2f93292fcefa9af8) (http://imageshack.us)

Este es el tamaño de la captura.

(https://videoedicion.org/foro/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fimg228.imageshack.us%2Fimg228%2F9569%2Fshot2gj6.jpg&hash=ecf8db5d3e2f7fae8e1b670d41301ee6ecf31e03) (http://imageshack.us)

Este es el tipo de entrelazado que permite el programa.

(https://videoedicion.org/foro/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fimg293.imageshack.us%2Fimg293%2F7961%2Fshot3wx1.jpg&hash=3f5114248078e39f7651258fd3b81164a3bccd84) (http://imageshack.us)

Propiedades del proyecto en el Sony Vegas 7.0d

(https://videoedicion.org/foro/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fimg242.imageshack.us%2Fimg242%2F3571%2Fshot4yb0.jpg&hash=faf3047dd09451df202e4b769334680206846de5) (http://imageshack.us)

Propiedades del render 1

(https://videoedicion.org/foro/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fimg245.imageshack.us%2Fimg245%2F1046%2Fshot5ms9.jpg&hash=8cb9f04a27770068c2abb5725bf551049c391e4e) (http://imageshack.us)

Propiedades del render 2

Gracias.
Título: Re: Problema al capturar de VHS con Pinnacle
Publicado por: Editalo en 05 de Febrero de 2007, 16:43:00
si se me permite solo puedo decir un par de cosas: Luego de pasar 2 años con pinnacle creo que tengo la autoridad para aconsejar lo siguiente:

1.- No inviertas en Tarjetas de Capturas, trata de invertir en alguna cámara de video que sirva como convertidor digital, hay varias, las ultimas MiniDV sirven

2.- Asi haces todas tus capturas por FireWire, con la tarjeta Firewire que tengas  usando el programa que más te guste, jamas tendras problemas....

Yo gaste mucho dinero comprando tarjetas de captura de alta calidad y al final ocupo mi camara sony MiniDV con Adobe premiere y capturo VHS, beta, 3/4 , miniDV, Hi-8 etc. Obviamente con calidad DV (720x480) todo queda sincronizado y se ve bien.
Ahora si solo quieres pasar cintas a dvd sin edición, comprate un Grabador de DVD y listo...

Las cosas son más faciles, pero pinnacle te las complica..
Título: Re: Problema al capturar de VHS con Pinnacle
Publicado por: mat_171 en 05 de Febrero de 2007, 16:48:27
Podrías explicarme un poco mejor como es eso de comprarte una camara mini dv con conversor digital? Es decir, cuales son los pasos que sigues y como conectas todo.

Gracias.
Título: Re: Problema al capturar de VHS con Pinnacle
Publicado por: raul rueda en 05 de Febrero de 2007, 17:56:00
mat_171:
Dos comentarios:
-¿Porqué usas lower(bottom) field first? Lo habitual es usar el campo superior primero, salvo que la fuente de origen lo tenga así o en la captura se haya capturado así, pero no es tu caso. Al capturar a mitad de resolución (240 lineas) sólo tienes un campo por cada cuadro. Cuando lo pasas a 480 entrelazado, el programa de conversion te va a "inventar" dos campos, con lo cual vos puedes decidir cuál va primero. Como dije antes, lo habitual es que vaya el superior primero y probablemente el reproductor de DVD espere encontrar éso.
-Como expliqué antes, tu captura no está entrelazada, por lo tanto no tienes que usar ningún filtro de desentrelazado, en las casillas "Motion blur type" y "Deinterlace method" ponele "ninguno". 
Título: Re: Problema al capturar de VHS con Pinnacle
Publicado por: mat_171 en 05 de Febrero de 2007, 18:02:49
Muchas gracias!!!!!!!! Ahora se me va aclarando el panorama, lo pruebo y después te comento. Otra cuestión, entonces no me conviene capturarlo entrelazado? Es decir, es mejor que lo haga después con el Vegas? (de nuevo, utilizo el entrelazado, porque leí que es así como funcionan los tv, a menos que posea escaneo progresivo)
Y además me conviene activar la opcción de "dos pasadas", no?

Gracias otra vez.
Título: Re: Problema al capturar de VHS con Pinnacle
Publicado por: raul rueda en 05 de Febrero de 2007, 20:08:00
Como dijo Jack el Destripador: Vamos por partes...
-No hay una razón de mayor peso para decidir si capturar a mitad de resolución (sin entrelazado) o a resolución completa (con entrelazado). Depende de cada caso y también de gusto y por que nó de comodidad personal. Si quieres economizar espacio ó tus videos son para verse por internet, te conviene a mitad de resolución, si quieres la mayor fidelidad al original te conviene a resolución completa, por citar sólo algunas razones para un caso u otro. Mi consejo: prueba con la que ya estás usando hasta que le agarres la mano y obtengas un resultado aceptable, recién entonces prueba con la otra y luego adopta la que a tu criterio te dá mejor resultado. Personalmente prefiero mitad de resolución para los (S)VCD y completa para los DVD.
-¿Entrelazado o progresivo?: si el origen es entrelazado, mantén ese formato hasta el final.
-¿Una o dos pasadas? Esto no tiene nada que ver con el entrelazado y está relacionado con el método de conversión a formato mpeg. Acá también hay diferentes criterios y a mi entender depende del material que estás codificando. El de las dos pasadas, recomendado por muchos, trata de acomodarte la mejor calidad dentro de un bitrate determinado y constante. En general yo prefiero  el de una pasada, con factor de calidad constante (bitrate variable) y con un bitrate límite máximo.
Título: Re: Problema al capturar de VHS con Pinnacle
Publicado por: mat_171 en 05 de Febrero de 2007, 20:57:45
Es aquí donde me surgen dudas (extraído de https://videoedicion.org/manuales/captura.htm (https://videoedicion.org/manuales/captura.htm))

"(...)Hasta aquí parece que "cuanto más grande, mejor". Pero eso no es siempre cierto. El principal factor a tener en cuenta a la hora de elegir el tamaño de captura es el destino final de nuestros vídeos. Los destinos más comunes para dar salida al vídeo son VHS, VídeoCD, SuperVCD, ChinaVideoDisc DV y DVD. Los tamaños de captura para cada uno de estos destinos son:

    -VHS -> 300x360  (Por compatibilidad, el VHS se suele capturar con el mismo tamaño que el VCD)
    - VídeoCD (VCD)-> 352x288 PAL, 352x240 NTSC
    - SuperVCD (SVCD)-> 480x576 PAL, 480x480 NTSC
    - ChinaVideoDisc (CVD) -> 352x576 PAL, 352x480 NTSC
    - DV y DVD - > 720x576, 720x480 NTSC

    Imaginemos que tenemos una capturadora que nos permite capturar a 720x576. Puede que nos "frotemos las manos" al pensar que podemos capturar en formato DVD. Ahora bien, si la fuente de la captura es VHS ó Vídeo-8 tendremos una fuente de vídeo con una resolución de 300x360. Si le pedimos a la capturadora que nos capture a 720x576 lo único que hará será ampliar la señal de orígen de 300x360 hasta los 720x576 que le hemos pedido "inventándose" los 420x216 puntos que faltan en la imágen original, es decir, tendremos casi más píxeles inventados que reales. ¿Verdad que no merece la pena?(...)"

Y en mi caso, capturo sin compresion en 352x240 y el resultado es mejor que la captura, tambien sin compresion, pero en 720x480.

Vuelvo a repetir que mi fin es lograr la menor perdida de calidad del video original, pasandolo a dvd, para poder verlo en un televisor, y problema de PC (Pentium IV 3.0ghz, 800 mhz bus, 1gb ddr2 533 dual channel) o de almacenamiento (200 gb SATA II) no creo que haya como para escatimar a la hora de la captura.

Gracias
Título: Re: Problema al capturar de VHS con Pinnacle
Publicado por: Editalo en 05 de Febrero de 2007, 21:01:21
Mat_171, existe algunas camaras miniDV que te sirven de puente entre tu vhs y el pc. ¿como? La salida RCA de la camara la conectas a la salida del VHS, si, de salida ha salida RCA, luego conectas la cámara a tu equipo PC por intermedio de Firewire y listo...te ahorraste una tarjeta de captura $$$ ojo no son todas las cámaras, pero en todo caso si quieres comprar una, en los manuales aparace esta opción, y si tienes una, prueba con esa.
La calidad como te dije antes queda condicionada a DV Pal o NTSC
Título: Re: Problema al capturar de VHS con Pinnacle
Publicado por: Editalo en 05 de Febrero de 2007, 21:17:19
Me pregunto si tu fin es ver el resultado final es pasar el video a capturar,por que dudas tanto en la captura.....
Lo que primero debes preguntarte es cual es el resultado final de mi trabajo ¿un dvd? que claro esta a 720x480.  Entonces debo capturar en 720x480 para no perder calidad. ¿pero el video a capturar esta en un VHS?, entonces me pregunto ¿quien va a ver el video? mi familia, mis amigos, yo sólo, unos expertos con ojos de linces y con contador de pixeles....
Esta claro que un DVD viste en el TV se ve mejor que en tu PC, cierto ya que tiene menos lineas.
Si capturas el video a 300x360 para que el software no invente la información faltante y luego lo exportas en calidad DVD, en donde igual te va a inventar información para llegar a los 720x480.
Solo una pregunta ¿que es mejor inventar información en la captura sin compresión o en la salida a DVD con compresión?
Título: Re: Problema al capturar de VHS con Pinnacle
Publicado por: mat_171 en 05 de Febrero de 2007, 21:23:55
Es esa misma mi duda existencial en este momento, dado que de una forma u otra, los demas pixeles se van a inventar.

Ahora, volviendo al tema de conectar la videocasetera a una camara mini dv como puente, luego paso el video por firewire a la pc, se conserva mejor la calidad que con una capturadora?
Título: Re: Problema al capturar de VHS con Pinnacle
Publicado por: nij en 05 de Febrero de 2007, 21:33:36
¿Estás probando o estás dando palos de ciego?
Tienes una capturadora que captura, por las referencias que tengo, muy bien en AVI DV. En este caso lo que te ahorras es la cámara, ya que con los dos sistemas obtendrás el mismo resultado.
Captura en AVI DV entrelazado (puedes usar el mismo pinnacle).
Exporta con el mismo entrelazado.
Usa CBR a 8500 o si lo necesitas VBR a DOS pasadas con el medio calculado en función del tiempo del video y el Máximo y Minimos dependiendo si el vídeo es muy movido o no.
Si los resultados son mejores que como lo haces ahora, miel sobre hojuelas.
Si son peores, tendrás que empezar a afinar muchas cosas, no solo la captura.
Saludos
Título: Re: Problema al capturar de VHS con Pinnacle
Publicado por: equus en 05 de Febrero de 2007, 21:41:36
mat_171, aunque hay en el hilo un enlace similar, léete poco a poco el capítulo de entrelazado de este otro hilo https://videoedicion.org/documentacion/index.php?article=81, es lo mismo pero sacado fuera del contexto de la captura y digitalización.

Por mi parte te hago una interpretación libre:

1) Es imposible casar un TV analógico con un monitor de pc. El primero sólo trabaja con líneas horizontales que dividen la totalidad de la pantalla. El monitor de pc es dividido por m x n líneas, "m" líneas verticales por "n" líneas horizontales, su intersección son los "píxels" de resolución teniendo control sobre cada uno de ellos.

2) Se hace una asociación entre las líneas horizontales en que se divide un tv analógico con la resolución vertical del pc, la "n"

3) Por si no tuviéramos bastante, el tv sólo enseña la mitad de sus líneas y después la otra mitad pero con una frecuéncia entre ellas de tal modo que nuestros ojos no lo captan, se llama a este proceso el entrelazado. Por el contrario, un pc las muestra de un sólo golpe.

Qué pasa al capturar como tú indicas a 240 px verticales?. Que sólo captas la mitad de toda la imagen, sólo captas un campo de la totalidad de 2 campos que hay en el sistema entrelazado de un tv.

Qué pasa cuando conviertes esta captura de 240 px de alto a la resolución normalizada de un dvd?, que el soft debe extrapolar de 240 px y convertirlos en 480 px, vamos que se los inventa.

Qué pasa si capturas a 480 px de alto?, que capturas los dos campos del entrelazado de la fuente analógica. Y como indica el manual, con cierto desfase en el tiempo.

Qué sucede cuando lo reproducimos en el pc?, el efecto que señala el manual siempre que el soft de reproducción que usemos no lo corrija, filtre.

Qué sucede si lo convertimos como antes al tamaño de frame normalizado del formato dvd?, que si mantenemos el entrelazado el soft no debe extrapolar, inventar, ya que tiene 480 px en total con los dos campos captados, pero con un pequeño desfase que si se reproduce finalmente en un medio analógico no pasa nada ya que éste es un medio entrelazado.

La calidad de la captura?, la dá el chip de digitalización y aquí sí que puede (o debería) haber diferencias. El chip que disponen las capturadoras de TV (60 €) debería ser muy inferior a las digitalizadoras de 300 € y subiendo y seguramente inferior a las cámara DV cuyo chip debe captar la realidad lo mas fielmente posible. También hay diferencias entre los distintos fabricantes, pinnacle, canopus, ..... Cuál es mejor?, ni idea sólo tengo una triste capturadora.
Título: Re: Problema al capturar de VHS con Pinnacle
Publicado por: mat_171 en 05 de Febrero de 2007, 23:17:52
Gracias, gracias, gracias, gracias, y nada más que gracias, lo que tengo nada más es seguir probando con unas bases mucho más sólidas.

Ahora, mas preguntas (reconozco lo molesto que puedo llegar a ser):

1) Cuando capturo con el iuvcr, me conviene dejar la opcion interleave en none, capture o full?

2) Me conviene entonces capturar directamente en 720x480, o (como he leído en otro sitio) en 352x480 (siempre hablando de ntsc)?

3) En Vegas, que Motion Blur me conviene, dado que me aconsejaron deshabilitarlo, pero no me lo permite en las opciones.

(https://videoedicion.org/foro/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fimg401.imageshack.us%2Fimg401%2F9711%2Fshot6wf8.jpg&hash=ca1ed064eb3a3941025d5990c0927d1fa3c1de4a) (http://imageshack.us)

4) Cómo calculo el bitrate con VBR, de acuerdo a la duración y a la cantidad de movimiento del video?

Gracias
Título: Re: Problema al capturar de VHS con Pinnacle
Publicado por: raul rueda en 06 de Febrero de 2007, 17:03:25
1) No conozco el iuvcr, no te puedo contestar con seguridad.
2) Personalmente, en las pruebas que hice, y para los videos familiares ó transmisiones de TV que capturo, no he hallado diferencias significativas entre capturar a 720x480 ó 352x480 una vez convertido a DVD y cuando lo reproduzco y lo veo en el televisor. Personalmente elegí capturar a 352x480 por lo siguiente: a) es uno de los estándares de DVD, b) al usar menos pixeles por cuadro, me permite, al codificar en mpeg, para un mismo bitrate, obtener una mejor calidad del algoritmo de compresión.
3) Tampoco conozco Vegas y no entiendo por qué te obliga a usar esa opción.
4) Si usas CBR (Constant bit rate) tanto en 1 como en 2 pasadas, la fórmula aproximada es:

Tamaño de archivo=Tiempo del video(en segundos) x Bitrate Total (Video+Audio en kbps) * 1024 / 8

Ejemplo: 1 hora de video a 4000 kbps para el video + 384 kbps para el sonido son:
3600 x 4384 x 1024 / 8 = 2.020.147.200 bytes = 1.926 MB = 1,88 GB

Para VBR (variable bit rate), no hay una formula, hay que probar convertir una parte y extrapolar. Si usas esta fórmula con el máximo bitrate, te va a dar el tamaño máximo teórico, el resultado va a ser siempre menor a ése.
Título: Re: Problema al capturar de VHS con Pinnacle
Publicado por: equus en 06 de Febrero de 2007, 20:35:03
CitarSi usas CBR (Constant bit rate) tanto en 1 como en 2 pasadas, la fórmula aproximada es:
Tamaño de archivo=Tiempo del video(en segundos) x Bitrate Total (Video+Audio en kbps) * 1024 / 8

Si usas CBR sólo puedes realizar una pasada y la operación correcta es :
Tamaño de archivo (kilo bits kb)=Tiempo del video (en segundos) x Bitrate Total (Video+Audio en kbps).
El resultado obtenido está en Kilo bits (Kb), luego dividir por 8 para pasar a Kilo Bytes (KB), dividir por 1024 para pasar a Mega Bytes (MB) y volver a dividir por 1024 para obtener Giga-bytes (GB).

CitarPara VBR (variable bit rate), no hay una formula
Es la misma fórmula ya que codificando con el método de VBR fijamos 3 parámetros para el bitrate: Máximo, mínimo y promedio. este último es al que tiende el códec, de manera que el tamaño final del archivo obtenido sea de igual tamaño al que obtendríamos si hubiésemos utilizado este bitrate promedio codificando en el modo CBR (byte arriba, byte abajo).

Estimado raul, creo que te confundes con CQ (Constant quality), con este método es cierto lo que dices no hay manera de saber de antemano lo que ocupará ya que el códec trabaja con un bitrate máximo (que no sobrepasa) y un parámetro de calidad.

Esto también depende del programa compresor utilizado. Es cierto para canopus procoder, mientras que TMPEGEnc 4 Xpress (supongo que la 3 igual), en este modo admite también como parámetro el bitrate mínimo.

A este respecto otra precisión, 1-pass o 2-pass sólo es posible codificando en VBR (a secas), aunque codificando en modo CQ también obtengas VBR. La diferencia?, en VBR el códec tiende a ajustarse (repartiendo bitrate entre el mínimo y máximo fijados según otros parámetros), al bitrate promedio (por tanto podemos saber lo que ocupará usando el promedio que fijamos), en CQ, el códec mantien el parámetro de calidad fijado, no sobrepasando el bitrate máximo, pero no sabemos lo que ocupará ya que no sabemos cómo decidirá asignar bitrate.

CitarCuando capturo con el iuvcr, me conviene dejar la opcion interleave en none, capture o full?
No hace falta que lo toques, se refiere al modo con que iuVCR entrelazará los streams de video y audio. No confundas con el entrelazado de campos que hasta ahora comentábamos.

CitarMe conviene entonces capturar directamente en 720x480, o (como he leído en otro sitio) en 352x480 (siempre hablando de ntsc)?
Aún no te has decidido?, prueba y decide.... No hay mas remedio, haz distintas pruebas, codifica igual todas ellas y visualiza.

CitarEn Vegas, que Motion Blur me conviene, dado que me aconsejaron deshabilitarlo, pero no me lo permite en las opciones
Déjalo como está, este parámetro hasta donde yo interpreto el manual de vegas, no interviene en catura, interviene al aplicar en tiempo de edición, efectos blur (difuminados) en el track motion.

CitarCómo calculo el bitrate con VBR, de acuerdo a la duración y a la cantidad de movimiento del video
Como se ha explicado, o con una calculadora de bitrate pero siempre se calcula en función de la duración y de lo que queremos que ocupe (MB), la cantidad de movimiento que tenga el video es algo que nosotros estimamos al visualizar su contenido. No tendrá importancia si codificamos en CBR y a máximo bitrate. Sí la tendrá si nuestro objetivo es comprimir más, entonces es cuando escogemos VBR en dos pasadas, para que el códec determine dónde poner mas o menos bitrate en función de ese movimiento.
Título: Re: Problema al capturar de VHS con Pinnacle
Publicado por: nij en 06 de Febrero de 2007, 22:43:42
En descargas hay un par de calculadoras, que pueden ayudarte.
https://videoedicion.org/index.php?i ... iew&idev=2 (https://videoedicion.org/index.php?ind=downloads&op=section_view&idev=2)
Saludos.
Título: Re: Problema al capturar de VHS con Pinnacle
Publicado por: nij en 07 de Febrero de 2007, 09:26:20
Para calcular el bitrate a mano, consultar este Tema: Calculo de tamaño y bitrate  (https://videoedicion.org/foro/index.php?option=com_smf&Itemid=30&topic=24195.msg119404#msg119404)por Zeros
Saludos.
Título: Re: Problema al capturar de VHS con Pinnacle
Publicado por: raul rueda en 07 de Febrero de 2007, 16:06:49
Citar...Estimado raul, creo que te confundes con CQ (Constant quality)...
Es correcto, a eso me refería.
Citar... A este respecto otra precisión, 1-pass o 2-pass sólo es posible codificando en VBR (a secas)...
Gracias por las aclaraciones, creo que mi confusión viene porque uso Avidemux para la conversiones y las opciones de conversión que este programa presenta.
Título: Re: Problema al capturar de VHS con Pinnacle
Publicado por: mat_171 en 07 de Febrero de 2007, 17:23:19
Muchas gracias, he aprendido mucho y espero seguir haciéndolo.

Después de probar me di cuenta de que talvez no lograba la calidad que yo queria, por el efecto "blur" o de nublar la imagen cuando está es digitalizada desde un medio analógico. Resulta que al capturar el avi (sin ningun tipo de compresión, o con compresión dv) se le agrega ese efecto "nubloso", y cuando se renderiza a mpeg, también se le agrega otro poco, por lo que comparando las dos señales a la vez en mi televisor, haciendo "zapping" entre los diferentes canales A/V (videocasetera y dvd, respectivamente), se apreciaba que el vhs tenia mucho mejor (vamos, no tanta) definición que la imagen un tanto borrosa, suavizada del dvd.
Entonces, después de seguir los consejos a la hora del render, cuestiones de entrelazados, progresivos, blur, y demas cuestiones aqui discutidas, la imagen salia con mucho mas nitidez. Lo que también probe ahora es darle al tope la opción del sharpen analógico que me viene con la videocasetera, y he mejora notablemente los resultados, además que pude corregir el color, dado que los valores por defecto de la capturadora respecto al balanceo de la imagen me daban en la captura una imagen sumamente saturada.

De nuevo, muchas gracias, pero igual nuevas opiniones y consejos son sumamente bienvenidos.
Título: Re: Problema al capturar de VHS con Pinnacle
Publicado por: butonsa en 10 de Febrero de 2007, 12:09:59
mi problema es anterior al tuyo, tengo una pctv de pinnacle, capturo de camara de video8 y de mini dv pero no se ya como c***** conectar el video vhs a la capturadora para que el studio me lo coja. no consigo ver nada. Lo quito y pongo la camara y se ve, vuelvo a conectar el video y nada.A ver si alguien me orienta por favor
Título: Re: Problema al capturar de VHS con Pinnacle
Publicado por: nij en 10 de Febrero de 2007, 12:58:02
Antes de hacer elucubraciones. ;)
Título: Re: Problema al capturar de VHS con Pinnacle
Publicado por: butonsa en 10 de Febrero de 2007, 13:30:50
perdon por lo expresivo :-[, pero es que llevo un par de dias de los nervios. se me van a echar a perder los vhs y no encuentro una solucion por ninguna parte. Solo quiero saber como podria ver el vcr en el studio, uso la version 10. Gracias de antemano y perdon por lo de antes.
Título: Re: Problema al capturar de VHS con Pinnacle
Publicado por: nij en 10 de Febrero de 2007, 14:06:44
¿Pero puedes contestar a esta pregunta?
Cita de: "nij"¿Quieres decir que desde la cámara ANALÓGICA puedes capturar y desde el VCR, el reproductor de vhs, no?
Porque, a lo mejor, simplemente no estás conectando bien los equipos. ;D ¿Como lo haces?
Saludos.
Título: Re: Problema al capturar de VHS con Pinnacle
Publicado por: butonsa en 10 de Febrero de 2007, 15:06:27
conecto el cable adaptado euroconector a la salida euroconector del vcr y al otro lado los tres conectores de colores a la capturadora. Abro el studio pero no se ve nada. he probado con el windows media maker y tampoco previsualiza nada. He probado a conectar directamente la salida de antena a la capturadora y tampoco. Estoy bloqueado y no se como solucionar este problema :confundido:
Título: Re: Problema al capturar de VHS con Pinnacle
Publicado por: equus en 10 de Febrero de 2007, 18:30:26
El adaptador (euroconector ----> RCA) que usas es bidireccional?, lleva el switch de selección in-out? fíjate en este manual de cables, en el caso 2 allí tienes el adaptador https://videoedicion.org/documentacion/index.php?article=64, no sea que lo que crees es una salida sea realmente una entrada. Ese adaptador estableciendo el switch en "out" habilita el euroconector en salida.
Título: Re: Problema al capturar de VHS con Pinnacle
Publicado por: butonsa en 11 de Febrero de 2007, 14:15:19
gracias a nij por su paciencia conmigo :D, he mirado mi switch y efectivamente es de solo in no tiene out. Mañana compraré uno bidireccional. Muchisimas gracias por todo. Seguire por aqui ya que tengo muchas cintas que pasar
Título: Re: Problema al capturar de VHS con Pinnacle
Publicado por: nij en 12 de Febrero de 2007, 09:50:12
Gracias butonsa, lo importante es encontrar la tecla que pueda ayudar, independientemente de quien la encuentre. :D
Saludos.
Título: Re: Problema al capturar de VHS con Pinnacle
Publicado por: jbcron en 15 de Febrero de 2007, 01:00:54
ji ji ji ay que estar operado de la cabesa para usar pinacle