videoedicion.org (v8.3)

Imagen, Audio y Vídeo Digital => Captura analógica / digitalización => Mensaje iniciado por: detoro en 18 de Febrero de 2003, 04:33:51

Título: Primeros pasos para capturar VHS
Publicado por: detoro en 18 de Febrero de 2003, 04:33:51
Hola acabo de registrarme y todavia no se muy bien como funciona esto, yo tengo una capturadora avermedia tv y quisiera pasar peliculas de vhs a vcd, no se muy bien lo que tengo que hacer porque me estoy iniciando, podiais resolverme este problemilla o indicarme algun programa y manual que lo haga.
Muchas gracias por vuestro tiempo.
Título: Re:Quiero pasar VHS a VCD
Publicado por: GESDVD en 18 de Febrero de 2003, 05:21:21
Vete a la seccione de manuales y encontraras todo lo necesario
Título: Re:Quiero pasar VHS a VCD
Publicado por: Ramón Cutanda en 18 de Febrero de 2003, 21:16:51
Necesitas:

1. Realizar las conexiones necesarias:

https://videoedicion.org/manuales/co ... salida.htm (https://videoedicion.org/manuales/conexiones/entrada_salida.htm)

2. Usar un software de captura. Los mejores

- Virtual Dub https://videoedicion.org/manuales/vi ... ualdub.htm (https://videoedicion.org/manuales/virtualdub/virtualdub.htm)
- AMCap https://videoedicion.org/manuales/amcap/amcap.htm (https://videoedicion.org/manuales/amcap/amcap.htm)

3. Para configurar adecuadamente la captura en función del destino asegúrate que conoces las características de los posibles formatos de salida:

https://videoedicion.org/manuales/guia_rapida.htm (https://videoedicion.org/manuales/guia_rapida.htm)

3. En caso de problemas de captura, revisa este enlace:

https://videoedicion.org/manuales/ca ... aptura.htm (https://videoedicion.org/manuales/captura/problemascaptura.htm)

4. Realizada la captura, necesitarás editar a tu gusto el vídeo capturado con programas como Adobe Premiere:

https://videoedicion.org/manuales/ed ... emiere.htm (https://videoedicion.org/manuales/edicion/premiere/manual_premiere.htm)

5. Por último, una vez exportado el resultado querrás quedar tu CD de vídeo


https://videoedicion.org/manuales/vcd/vcd.htm (https://videoedicion.org/manuales/vcd/vcd.htm)


Estos son, someramente, los pasos necesarios. Espero que te sirvan como ORIENTACIÓN inicial, aunque te recuerdo que pasar de un paso a otro es todo un reto para el que necesitarás mucha paciencia y ganas de leer los manuales tanto de esta web como de otras muchas igualmente útiles (ver enlaces (https://videoedicion.org/enlaces_texto.htm))
Título: Re:Quiero pasar VHS a VCD
Publicado por: detoro en 19 de Febrero de 2003, 01:22:35
muchas gracias probare todo lo que meas dicho
pues el programa de la targeta tv ,graba pero ocupa mucho
de nuevo gracias y asta pronto
Título: Re:Quiero pasar VHS a VCD
Publicado por: CAN en 23 de Abril de 2003, 23:01:34
perdona videoed, porque dices que los mejores porgramas para capturar som virtualdub y am.... es que yo tengo adobe premiere 6.5 y mi capturadora es una pinacle dv500dvd y suelo capturar con premiere y me va de fabula lo que si he notado y alomejor tu me puedes dar una respuesta es que cuando capturo desde una camara digital esto va de fabula pero cuando quiero capturar desde una camara analogica no puedo desde premiere, ya se que me vas a decir que cambie los parametros pues bien tambien lo he hecho y al final el video analogico lo capturo  con uno de los programas de capturacion que tambien me da pinnacle espero que me responda las dudas que aqui espongo, y muchas gracias por todo, porque sin ti y sin esta pagina no hubiera conocido el mundo de la videoedicion. ;)
Título: Re:Quiero pasar VHS a VCD
Publicado por: GIOVANNA1957 en 21 de Septiembre de 2003, 01:28:51
Hola amigos,
He leido tanto que estoy mas enredada que el primer dia.

Lo primero que quiero hacer es pasar mis peliculas VHS y guardarlas en un CD y (como cuando uno guarda los mp3 en forma de data)luego me preocuparè por pasarlas a DVD.
Quiero hacer esto para conservar mis peliculas de vhs que ya tiene màs de 15 años.
Y luego que las guarde todas    estudiarè como pasarlas a dvd.
Con que caracteristicas las tengo que capturar? He hecho una prueba con PEGASUS PICVIDEO WAVELET 200CODEC  y saliò muy buena la prueba.
La prueba tiene las siguientes caracteristicas:
AUDIO:Formato:PCM/8000 HZ/8 BIT MONO
Audio video compressor:  VIDEO:picvideo wavelet 2000  AUDIO: DSP GROUP TRUE SPEECH
Espacio color y comprension:yuy2  tamaño de salida:320x240
Formato de video: video estandart:NTSC-M    Velocidad de cuadros:30
Que programa me hace todo el trabajo? No importa que sea costoso lo que me importa es que me
haga de todo.
Título: Re:Quiero pasar VHS a VCD
Publicado por: Ramón Cutanda en 21 de Septiembre de 2003, 18:01:12
Si ya estás pensando en comprar una grabadora de DVD, yo de tí no tardaría mucho y la compraría cuanto antes. Si las cintas tienen 15 años, un par de meses no harán mucha diferencia y las cosas bien hechas, bien hechas están. Me explico.

Capturar con calidad significa tamaño, y si las capturas nos ocupan mucho... ¿dónde las vas a meter luego? ¿En el disco duro? Vale... ¿cuanto tiempo piensas tenerlas ahí? Por un lado te están quitando espacio para trabajar con tu equipo y, por otro, cualquier imprevisto podría borrar las capturas.

Está claro que lo conveniente es almacenarlas. Si no dispones de grabadora de DVD inmediatamente pensarás en un CD. Si no te queda más remedio, adelante, pero como te digo, más te valdría esperar un poco y hacerlo directamente en DVD. Explico el porqué.

Un VHS ofrece una calidad limitada, más todavía si la cinta tiene ya cierto tiempo.  Tanto si el destino final es DVD, como si es DV o cualquier formato en CD tendremos que hacer una compresión con pérdida por lo que tenemos que tratar de evitar pérdidas durante el proceso a toda costa. El primer proceso será la captura. Un DVD está en formato MPEG-2 Si bien es cierto que hay programas capaces de comprimir a MPEG-2 durante la captura no es, ni mucho menos, lo más recomendable. Tampoco lo es el capturar en MJPEG. Si bien el MJPEG es un formato con muy poca pérdida (no es apreciable a simple vista) hemos de tener en cuenta que después tendremos que comprimir de nuevo a MPEG-2 y que las pérdidas son acumulativas

Algunas capturadoras, como la Pinnacle DC10, tan sólo ofrecen captura en MJPEG.  Otras ofrecen su propio codec DV para capturas analógicas. En esos casos la mejor (y única solución) será usar el modo que nos ofrecen. Esos codecs suelen estar optimizados y se obtienen buenos resultados.

Si nuestra tarjeta no dispone de hardware de codificación interno la mejor solución consiste en usar el modo de captura YUY2, ya que es el modo nativo de captura de la mayor parte de capturadoras/sintonizadoras de gama baja. Capturando en YUY2 las capturas ocuparán una burrada (30 Gbs por hora a tamaño VCD) pero, como digo, así obtendremos los mejores resultados ya que partiendo de esas capturas podremos usar un compresor de MPEG de calidad para transformar esas capturas en AVI en archivos MPEG compatibles con DVD

Salvo que el VHS esté en perfecto estado y sea original, el mejor tamaño de captura es 352x288 para PAL o  352x240 para NTSC. Capturando a 352x576 en PAL o 352x480 en NTSC podemos obtener algo más de calidad con algunas cintas en muy buen estado, pero capturar a ese tamaño lleva una serie de problemas añadidos que hacen que no merezca la pena complicarnos la vida por una ganancia de poca consideración.

Si tienes intención de editar/retocar cualquier cosa de tus cintas, ahora es el momento. Usa cualquier editor de vídeo (Premiere, Studio, Vegas...) y modifica cuanto quieras para exportar el resultado a un formato compatible con DVD.

Si capturaste a 352x288 / 352x240 exporta el resultado a MPEG-1 Si usaste más de 288 puntos verticales durante la captura, entonces exporta a MPEG-2 (necesitarás el entrelazado)

Te recuerdo que el audio de un DVD está a 48.000 Hz, y no a 44.100 Hz como los CD's de música, de modo que cuida este detalle c uando realices la captura. Cuando exportes el audio usa un tasa de entre 128-256 Kbit/s en MPEG-1 layer-II (mp2). Con menos la calidad estará muy degradada y salvo que te dediques profesionalmente al audio, no apreciarás ganancias a partir de 256 Kbit/s

Ahora nos tenemos que enfrentar a un problema crucial: Si queremos preservar la calidad de la captura AVI del VHS tendremos que usar una tasa de datos por segundo elevada, pero si lo hacemos nos harán falta UN MONTÓN de CD's para almacenar una película de 2 horas. NUNCA JAMÍS; bajo ningún concepto, metas más de 2 horas de VHS en un DVD o la calidad se degradará muy notablemente. De hecho, pasar de una hora y media ya empieza a ser "perjudicial para la salud"

Si grabamos un CD a la máxima calidad admitida por un DVD (unos 9.000 Kbit/s) tan sólo podremos incluir unos 20 minutos de vídeo por CD. Si quieres grabar un VHS de hora y media necesitarás 5 CD's y partir el archivo resultante

Si esta idea no te agrada mucho y quieres meterlo todo en un sólo CD la calidad empieza a bajar Y MUCHO, sobre todo con vídeos de larga duración. Necesitarás una calculadora de bitrates para averiguar la cantidad de datos por segundo a la que puedes comprimir el vídeo.

Como verás, todo esto supone estar entre la espada y  la pared. Si queremos buenos resultados el proceso es muy engorroso y, además, nuestros CD's no serán compatibles con un DVD de salón (tan sólo lo tendremos ahí "esperando" a ser grabados en DVD) Si queremos simplificar la cosa a uno o 2 CD's en formato compatible con DVD's de salón, entonces nos encontramos con una calidad, a mi gusto, inaceptable.

Teniendo en cuenta los actuales precios de las grabadoras de DVD, y sabiendo además que siempre irán a la baja, lo mejor es sin duda ir haciendo un huequecito en la hucha para comprar una y  pasar entonces nuestros VHS's
Título: Re:Quiero pasar VHS a VCD
Publicado por: GIOVANNA1957 en 22 de Septiembre de 2003, 03:14:48
Un millon amigo. :D
Tenìa tantos conceptos  que no sabìa por donde ni como empezar. ??? ???
Acabo de comprar el DVD  LF-D521U
La conoces?
Despues que el tecnico me la instale y estudie como se usa te molestare`otra ves.
Hasta la proxima y un millon por tu tiempo.
saludos
giovanna
Título: Capturas analogicas
Publicado por: en 24 de Septiembre de 2003, 12:41:53
He leido todos los foros especializados, he consultado todos los manuales de esta pagina, y cada vez tengo mas dudas sobre la captura de vídeo analógica. Mis cintas son Hi8, unos dicen que capture a la máxima calidad que me permita la tarjeta (720 x 540); en vuestros manuales que es absurdo pasar de 352 x 288 para cintas de VHS y de 480 x 576 para SVHS, porque no mejoramos la calidad. Creo que este tema merece un artículo, ya que son muchos los internautas que no tienen esto en absoluto claro. ¿Que se debe hacer en cada caso? ¿Merece la pena pesar en un DVD a partir de Hi8? ¿Se gana calidad? ¿Sería la calidad en SVCD igual, o inferior?
Yo relamente me fio de vuestros manuales, pero se derbería hacer un manual específico para la captura analógica, ya que todavía somos muchos los que tenemos este tipo de cintas para editar.
Mi tarjeta para SVCD me proporciona una captura de 380 x 576, ¿sería suficiente para mis cintas de Hi8?
Gracias
Título: Re:Quiero pasar VHS a VCD
Publicado por: xvcd en 25 de Septiembre de 2003, 15:14:21
Yo estoy capturando con Virtualdub a 352x288 (no me deja más) con el códec huffyuv y me salen unos vídeos bastante apañados. El problema está que ahora he decidido ofrecer en mi pueblo mis servicios (no para que entren a mear) para que las viejas cintas de VHS se pasen a DVD. Y, claro, no quiero que nadie me diga que "vaya mierda".
Viendo las capturas y sus resultados, no encuentro diferencia de nitidez ni calidad entre convertir a resoluciones de 352x288 o 352x576 y bitrates desde 2400 a 4000. Como digo, no encuentor diferencias. En mi caso particular, hay una cara que no está en primer plano, sino en un llamado plano americano y a media distancia y en el vídeo original se ve nítida y clara mientras que en todas las conversiones se ve algo borrosa. No sé si el problema está en el método de captura, en el programa de compresión (TMPGEnc), en mi televisor, en mis ojos o en el mando del vídeo, que es genérico. Con una capturadora barata (es mi caso), ¿no se puede conseguir nada mejor?
Título: Mi caso: jejeje parece un prog de reality show
Publicado por: en 25 de Septiembre de 2003, 20:08:26
Todavia no tengo camara minidv así que utilizo mi vieja cámara vhs. Para xvcd y para el otro compañero, el dicho de "donde no hay no se puede sacar" es cierto pero hasta cierto punto. Cierto en el tema de que si tu video original es vhs y tiene, creo que 240 lineas de resolucion, no verás con más nitidez que el original aunque lo pongas a 9000 de bitrate. a lo sumo casi identico que tu copia en VHS, pero claro está, con el hardware adecuado. No es lo mismo capturar tu video vhs en una sintonizadora tv de esas de 10.000 pelas(yo empecé con una de ellas) que hacer una inversión en una matrox por poner un ejemplo. En estos momentos tengo una deluxe y el salto cualitativo de capturar y ver el video con respecto a mi vieja sinto es simplemente abismal. y se asemeja al original en vhs

Antonio no se contestarte si puedes capturarlo a otras resoluciones y si se aprecia la diferencia al cambiar la resolucion de captura, con la tarjeta que tengo me es imposible capturar a menos de 720*576 tanto video analogico como digital, a ambos, la deluxe le aplica el mismo codec en la captura, el avi dv.

yo solamente he hecho un dvd y un par de svcd, al dvd le aplique un bitrate minimo de 6000 y maximo de 9000 y la copia para mi es identica al original que tengo en vhs. Pero sigue para que me entiendas "esas 240 lineas" . Creo que el HI8 son 400 lineas y 440 si utilizas cintas HI8, así que con DVD te saldrán geniales tus copias.En el tema de SVCD, le puse 4500 de bitrate y se ve menos "nitida" que el original.

El tema de intentar conseguir algo mejor: yo tenia por ahí, me pondré a buscarlo, un plugins para el virtualdub que "te daba resolucion DV" y el caso es que se notaba esa nueva nitidez, pero claro, es falsa e inventada, es como eso de las camaras de fotos de 3 megapixeles interpolados y en realidad son de 2 mpixel pa que te hagas una idea de lo que hace el plugin
Título: Re:Quiero pasar VHS a VCD
Publicado por: Ramón Cutanda en 25 de Septiembre de 2003, 20:31:07
TOTALMENTE de acuerdo con lo que xvcd ha expresado. En mi caso he tenido la oportunidad de capturar y probar exhaustivamente dos tarjetas:

- Pinnacle PCTV
- Pinnacle DV500 DVD

La calidad resultante es la misma en ambos casos. Hemos de tener en cuenta que la compresión MPEG es un formato con pérdida, de modo que NUNCA podremos tener un archivo 100% del original. Siempre que usemos una tasa de datos media/alta (nunca menos de 2.000 Kbit/s) la pérdida es inapreciable a simple vista salvo una LIGERA pérdida de definición.

La recomendación suele ser capturar y comprimir a 352x288 PAL 352x240 NTSC salvo en SVHS o VHS originales en buen estado, en los que se puede ganar algo de definición capturando a 352x576 o 352x480 NTSC

En cuanto a un manual de captura específico... creo que este hilo es el mejor manual que se podría confeccionar.
Título: Re:Quiero pasar VHS a VCD
Publicado por: xvcd en 26 de Septiembre de 2003, 08:16:29
En mi caso con el Virtualdub sólo puedo capturar como máximo a 352x288. Sin embargo, usando el IUVCR me permite mayores resoluciones (hasta 640x480 sin pérdidas, al menos en capturas cortas). Y se nota una ligera (ligerísima mejora). Yo continuaré con el Virtualdub, que ya tengo controlado, que no da problemas de entrelazado (por capturar a 288) y que da una calidad más que aceptable... aunque algo inferior al original.
Y para convertir MIS películas de VHS tampoco estoy dispuesto a gastarme una pasta en una capturadora de calidad.
Título: Re:Quiero pasar VHS a VCD
Publicado por: chiqui en 27 de Septiembre de 2003, 00:41:19
Videoed:
yo estoy capturando con un DC10+ de Pinnacle desde una fuente analógica Hi8. Capturo a 720 x 540, con una tasa de transferencia de 3000 Bts/seg sobre un disco duro de 80 GB; posteriormente, una vez editado el AVi, lo convierto a MPG2 con un bitrate de 4000. Los resultados son muy buenos. Sin embargo, los manuales dicen que esto es un error. Te puedo asegurar que conozco el tema, que he leido todo lo leible, y que he consultado a tecnicos de pinnacle. Pues bien cada fuente de información expresa una opinión diferente, y es por lo que me gustaría que el tema de la captura analógica (VHS o Hi8) le quedara claro a la gente.
!Ah¡, si es cierto que cuando se captura desde una fuente analógica, el "ordenador" se inventa líneas verticales, pero no horizontales, ya que toda fuente analógica con fomato PAL da 625 líneas, 50 de las cuales en negro; es decir, 576 líneas de vídeo activo.
Título: Re:Quiero pasar VHS a VCD
Publicado por: danubi en 27 de Septiembre de 2003, 08:45:20
Hola gente, a ver yo también empiezo en esto y quiero pasar mis pelis vhs a dvd. Tengo muchas dudas pero la primera es, para que necesito una capturadora si puedo transferir mis pelis al ordenata mediante firewire ? es que hay alguna ventaja ?
Esto lo haria mediante la función paso a través con la cámara mini dv.
Lo que si he transferido ya mediante minidv es pelis DV al pc con ulead studio y crea un avi perfecto.
Saludos
Título: Re:Quiero pasar VHS a VCD
Publicado por: Ramón Cutanda en 27 de Septiembre de 2003, 11:13:40
danubi: eso es una solución perfectamente válida, salvo porque no son muchas las videocámaras que incluyen ENTRADA de vídeo, por lo que no es muy habitual hacerlo así no se habla mucho.

Yo nunca lo he probado, pero todos los que conozco que lo han hecho están muy satisfechos con los resultados. Si, como a ellos, a tí te va bien, no es necesario qeu cambies ni instales nada.

Lo dicho en este hilo está pensado para una transferencia directa de un VHS al PC (capturadora mediante)
Título: Re:Quiero pasar VHS a VCD
Publicado por: lop en 11 de Noviembre de 2003, 00:56:04
¿ VHS A LO QUE SEA ?

 vueno colega lo que cuentas me lo creo yo tambien e leido todo lo que havia por leeer y ?????????
 cadavez peor ya nose lo que tengo o como lo tengo que hacer
no se si podras contarme como lo puedo solucionar porque no
he consegido nada y solo lo que quiero hacer es pasar cintas VHS
a VCD,CVCD,SVCD lo que se a el caso esque se vea por lo menos como el VHS ya que no soy capaz porque se ve fatal voy a contarte como lo estoy haciendo

1º PINACLE DC10
2º ESTUDIO 7
3ºCAPTURA QUE PUEDO HACER CON LA PINNACLE
  * 360X540 1800Kbytes/seg
  *720x540  3000Kbytes/seg
   TAMBIEN TENGO UNA OPCION DE CAPTURA PERSONALIZADA
    PERO LOS PARAMETROS SON
   *768X576  LOS Kbytes/seg en personalizada puedes bariarlo  
                                              hasta 6000Kbytes/seg

   *360X540  LOS Kbytes/seg en personalizada puedes bariarlo  
                                              hasta 6000Kbytes/seg

   *720X540  LOS Kbytes/seg en personalizada puedes bariarlo  
                                              hasta 6000Kbytes/seg
 
  Bueno estos son los parametros  que puedo utilizar
  vale. pues mi problema esque yo capturo da igual cual
  sea el formato yo lo veo muy vien pero cuando lo paso
   por el TMPGEnc hay es cuando empiezan los problemas
  creo yo he utilizado yo que se cuantas clases de templates
  y nada . lo he intentado en todos los formatos vcd cvcd.etc..
 pero siempre  el formato final es vastante vaja calidad
 tambien utilizo nero pero se que el problema esta en el
 mpeg final ,perdonar las molestias y por lo pesado que soy
GRACIASSSSSS
Título: Re:Quiero pasar VHS a VCD
Publicado por: xvcd en 11 de Noviembre de 2003, 08:30:20
Sin extenderme mucho te diré que:
- de donde no hay no se puede sacar (máxima del vídeo digital y de las cuentas de ahorro): esto quiere decir que el VHS tiene una calidad bastante baja y más de eso no podrás tener.
- yo capturo con Virtualdub, a 352x288, con el códec huffyuv para reducir el tamaño de la captura sin perder casi nada de calidad, luego comprimo con TMPGEnc a 1400 de bitrate en dos pasadas (sí, sólo 1400) y me quedan bastante bien.
Ten en cuenta que la captura analógica tiene: el problema de los cabezales del vídeo (sucios, viejos), el problema de la cinta (sucia, vieja, estropeada), el cable (puede añadir ruido), las conexiones RCA, la conversión a digital, la compresión. Todos ésos son puntos de pérdida de calidad y, por muy bien que lo hagas, siempre se verá desde un poquito a un mucho peor que el VHS. Con una capturadora profesional se gana mucho pero, para un uso privado no vale la pena.
Título: Re:Quiero pasar VHS a VCD
Publicado por: en 14 de Noviembre de 2003, 23:00:31
;D chiqui
  perdona yo tambien tengo el mismo concepto que tu
  pero haver si me puedes decir unas dudas que tengo
  yo capturo de vhs a pinnacle DC10, estudio 7
   CAPTURA > 720x540 ,3000bira
   pero tu dices que luego haces mpeg 2 y le subes el
   birate 4000 ok ; pero que parametros utilizas 352 x 576 ,  
   480x576 ,720 x 576 , utilizas el pre-fitros
    o como haces mpeg 2 me lo puedes esplicar y me puedes
    decir como lo grabas  . lo haces con el nero si lo haces con
     el nero como lo grabas como videoCD,o, supervideoCD
    perdona que te haga tantas pregutas pero llevo
     como 5 meses intentando pasar los vhs a lo que sea
    y deverdad que me quedan vastante mal
    GRACIASSSSSSSS
Título: Re:Quiero pasar VHS a VCD
Publicado por: Ramón Cutanda en 01 de Enero de 2004, 17:24:37
A ver si consigo aclara algunas de las eternas dudas...Para convertir un VHS en VCD/CVCD/SVCD/CVD/DVD hay que procurar...

1. Mantener al máximo la calidad en la captura, aunque eso suponga necesitar mucho espacio de disco duro
2. Capturar a un tamaño de captura similar o igual al tamaño del formato de destino
3. Usar en la compresión final una tasa de datos por segundo (bitrate) lo más alta posible (así como un buen compresor)

El punto 1 está claro: usa siempre la mejor calidad de captura. No en todas las capturadoras se consigue igual. En las sintonizadoras se logra usando el modo de capura YUY2. Otras capturadoras, como la DC10/Deluxe, usan su propio compresor, que debemos configurar siempre a la mayor cantidad de datos por segundo posible

En el punto 2 pueden haber variaciones. En una sintonizadora es muy fácil hacer coincidir el tamaño final (VCD, CVCD, SVCD, CVD) con el tamaño de captura, ya que casi todas nos ofrecen esos tamaños por defecto:

PAL
- VCD/CVCD: 352x288
- CVD: 352x675
- SVCD: 480x576
- DVD: No está recomendado capturar/comprimir a resolución DVD

NTSC
- VCD/CVCD: 320x288
- VCD: 320x480
- SVCD: 480x480
- DVD: No está recomendado capturar/comprimir a resolución DVD

Hay tarjetas, como las mencionadas DC10/Deluxe hay que seleccionar, de entre los tamaños que ofrece la tarjeta, el que más se acerque al formato de destino, y siempre será mejor capturar "un poco más" que "un poco menos"

3. Por último, para saber qué cantidad de datos por segundo usar, hemos de usar una calculadora de bitrates (https://videoedicion.org/descargas/index.php?subcat=9&PHPSESSID=b5807e6ec5b742a51579c7aeef7083bd)en la que, indicándole el tamaño del CD, la calidad del audio y la duración del vídeo, nos dará el flujo de datos máximo (bitrate) que podremos darle al vídeo. Salvo en el caso de un DVD, siempre que usemos como destino un CD conviene no pasar de 2.300 Kbit/s para el vídeo o pueden presentarse problemas de saltos de reproducción. Si la calculadora nos diera un flujo de datos (bitrate) superior, por ejemplo 3.000, usaríamos un flujo de datos fijo de 2.300 Kbit/s (el máximo permitido) Si el flujo de datos (bitrate) resultante es inferior, digamos 1.500, usaríamos una compresión de flujo de datos variable (VBR) en lugar de flujo de datos fijo (CBR) COmo valor MEDIO pondríamos el valor indicado por la calculadora, como valor máximo pondríamos 2.300 y como valor mínimo un valor de entre 500-800
Título: Re:Quiero pasar VHS a VCD
Publicado por: novatotal en 20 de Enero de 2004, 22:33:56
Me estaba yo entusiasmado leyendo las respuestas de este hilo porque básicamente contestaban a la mayoría de las muchas dudas que se me han planteado después de leer, releer e incluso subrayar con amarillo los manuales de la página (gracias a ellos sigo vivo).

Lo malo ha llegado en la última respuesta que me encuentro que con una tarjeta barata como la mía (Pinnacle PCTV Rave) y para pasar VHS. No está recomendado capturar/comprimir a resolución DVD.  ¿Es así o me equivoco?

En definitiva quiero decirte que más o menos la idea ya la tengo pero después de haberle dado bastantes vueltas a los manuales me he dado cuenta de que "Sólo sé que no sé nada".  Mi idea es pasar mis cintas de Hi8 a formato digital con la máxima calidad posible y grabarlas en DVD para poder hacerle un menú con capítulos y cosas de ese tipo que quedan bien.

Lo que pregunto y teniendo en cuenta la tarjeta que tengo, que dispongo de grabadora DVD y que por ahora no tengo problema de capacidad en el equipo es:

¿Puedo capturar mis cintas en AVI y luego comprimirlas en formato DVD?
¿Merece la pena, en cuanto a la calidad? ¿Sería la mejor que podría obtener?

En caso de no poder hacerlo en DVD, podría ser en SVCD para poder ponerle capítulos y menús?

Gracias de nuevo. No sé que haría sin vosotros. ;)
Título: Re:Quiero pasar VHS a VCD
Publicado por: Ramón Cutanda en 20 de Enero de 2004, 22:57:42
CitarNo está recomendado capturar/comprimir a resolución DVD.  ¿Es así o me equivoco?

En esta misma categoría de preguntas frecuentes de captura tienes otro hilo que responde a esta pregunta: Por que capturar VHS en 352 x 288??? (https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=3076)

Citar¿Puedo capturar mis cintas en AVI y luego comprimirlas en formato DVD?

Yo lo he hecho... ¿por qué no lo ibas a hacer tú?

Citar¿Merece la pena, en cuanto a la calidad? ¿Sería la mejor que podría obtener?

Dejar los vídeos en Hi8 o VHS es una "muerte segura" Lo que todos pretendemos es conservarlos el mayor tiempo posible de la mejor forma posible. Para eso, nada mejor que el formato DVD. En la categoría de preguntas de DVD tienes una comparativa entre DV y DVD (https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=740) como medio de almacenamiento, puede servirte de guía para conocer las ventajas del DVD

Por último, decir que siguiendo los consejos de este hilo (y sus enlaces) de los manuales de la página se pueden conservar vídeos analógicos con muy buena calidad. La única pega de tu tarjeta será la sincronización vídeo/audio con vídeos viejos, sobre todo de VHS. El manual de captura de vídeo analógico (https://videoedicion.org/manuales/captura/captura_video_analogico.htm) te explica el por qué
Título: Re:Quiero pasar VHS a VCD
Publicado por: novatotal en 21 de Enero de 2004, 22:40:55
Joder videoed, eres genial. Con tu respuesta me lo has aclarado todo. Ahora empieza el trabajo. Ya por lo menos sé qué es lo que tengo que hacer. Seguro que me seguirán surgiendo dudas, aunque poco a poco desde hace más o menos un mes que os encontré voy aprendiendo cosas y al final conseguiré algo en condiciones.

Gracias de nuevo y no me canso de decir que SOIS GENIALES.
Título: Re:Quiero pasar VHS a VCD
Publicado por: Ramón Cutanda en 21 de Enero de 2004, 22:50:34
Y si te das cuenta, en realidad he dicho muy poco, casi todo son referencias y enlaces a otro sitio.

MORALEJA: Ya sabes lo de "Leeré antes de preguntar" que hay puesto por defecto en el avatar no es casualidad
Título: Re:Quiero pasar VHS a VCD
Publicado por: novatotal en 22 de Enero de 2004, 23:37:25
Si, pero con muy poco ya me has dicho mucho.  Precisamente porque he leído tanto los manuales ya tengo idea de por dónde meterle mano al asunto. Lo que pasa es que son tantos conceptos nuevos y tanto querer asimilarlo todo de una vez que antes de tener que desfragmentarme el cerebro he preferido preguntar para que me lo aclararas aún con el riesgo de la "reprimenda".  ;)

                              Mil gracias, de nuevo.
Título: Re:Quiero pasar VHS a VCD
Publicado por: en 16 de Febrero de 2004, 01:28:57
Yo he provado a pasar vhs a vcd, primero pasando por divx ya que no tengo ningun programa en windows con el que pueda grabar directamente aun teniendo un pentium 4 a 1700 Mhz.
He intentado con una Pinnacle PCTV, una Avermedia TV Capture 98 y una Hauppage , he intentado con el virtualdub, el spanishdub, los programas de las targetas, el mencoder (en Linux) y algun otro programa en windows y todos me hacen igual: capturan a 12.5 fps aun forzando a 25 fps.
He probado resoluciones 352x288 y 320x240, he probado a grabar desde la señal de antena del video y desde la entrada de video compuesto y no hay manera.
En cambio, grabando desde la tele no hay ningun problema, he grabado hasta 480x576 ( en Linux) codificando en divx y el sonido en mp3 y he visionado la tele hasta 704x576 y todo perfecto.
En cambio, como el video soporta la reproduccion de NTSC, lo he probado con una cinta de video en formato NTSC y me captura a unos 30 frames por segundo sin problema excepto que en cada frame, un 10% de la parte de abajo es la parte de arriba del frame.
Título: Re:Quiero pasar VHS a VCD
Publicado por: Ramón Cutanda en 16 de Febrero de 2004, 23:10:03
Échale un ojo a estos dos enlaces:

https://videoedicion.org/manuales/ca ... aptura.htm (https://videoedicion.org/manuales/captura/problemascaptura.htm)
https://videoedicion.org/manuales/ca ... logico.htm (https://videoedicion.org/manuales/captura/captura_video_analogico.htm)

(por favor, no duplicad la MISMA pregunta en distintas partes del foro, gracias)
Título: Re:Quiero pasar VHS a VCD
Publicado por: en 20 de Febrero de 2004, 19:07:15
Yo quiero pasarme mi cintas vhs a dvd. para capturar que os parece el pinnacle moviebox dv firewire?? con esto soluciono algo o tiene algun incoveniente en sus funcionalidades.
Título: Re:Quiero pasar VHS a VCD
Publicado por: Ramón Cutanda en 21 de Febrero de 2004, 00:02:57
Échale un vistazo a esto:

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=3417 (https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=3417)
Título: Re:Quiero pasar VHS a VCD
Publicado por: en 10 de Septiembre de 2004, 20:29:53
HOLA A TODOS: MI PROBLEMA ES QUE SI PUEDO PASAR MIS VIDEOS DESDE LA VIDEOCAMARA, PERO CUANDO INTENTO CONECTAR EL VIDEO VHS CON CABLES RCA NO VEO LA IMAGEN, SIN EMBARGO SI HAGO LACONEXION CON EL CALE DE TV SI, PERO LA IMAGEN ES MUY MALA. EN QUE ESTOY FALLANDO?. MI CONEXION ES LA SIGUIENTE. DEL ADAPTADOR RCA SACO EL CABLE DE VIDEO (AMARILLLO) Y LO CONECTO A LA CAPTURADORA (AVERMEDIA) PERO NADA Y SI HAGO LO MISMO CON MI VIDEOCAMARA SI.
SALUDOS Y GRACIAS
Título: Re:Quiero pasar VHS a VCD
Publicado por: Ramón Cutanda en 06 de Octubre de 2004, 22:55:33
1. Asegúrate que estás usando el adaptador correcto. Los hay solo de ENTRADA, otros son solo de SALIDA y los hay de ENTRADA Y SALIDA.  Más información aquí:
https://videoedicion.org/manuales/co ... salida.htm (https://videoedicion.org/manuales/conexiones/entrada_salida.htm)
2.  Si tu vídeo tienes dos euroconectores (AV1 y AV2) prueba con uno y luego con otro
Título: PRoblemas VHs a DVD
Publicado por: en 15 de Septiembre de 2005, 18:36:28
Que tal soy nuevo en esto pero tengo una capturadora radeon all in wonder 9600 y una tarjeta de sonido creative audigy quiero pasar mis vhs a dvd he hecho pruebas pero la calida que me sale la verdad es mala quisiera saber solo unas cosas que no entiendo digamos capturar el video con virtual dub lo hago pero veo que hablan capturarlo a tal resolucion eso donde lo veo en el virtual dub y otra cosa que no entiendo es el bitrate en el tmpgenc como lo calculo si quiero pasar un video de 1hr 30min cual es el bitrate adecuado para pasar el video y no se pi rda calidad y para videos de 2 horas cual es creo que mi error al pasar es en el bitrate ojala me puedan dar una mano


Ate
Chero
Título: Re: PRoblemas VHs a DVD
Publicado por: bibirolo en 16 de Septiembre de 2005, 04:37:42
Tengo una capturadora Pinnacle Studio DC10 AV/DV, tenia problemas de calidad como todos ustedes, y buscando encontre una solucion en calidad de video, y muy alta.
Capturo video analogico VHS formato Pal pero a una resolucion de pantalla 720x576 con el VirtualDub, el tamaño del archivo AVI es muy alto por lo que tengo 2 discos SATA de 200 GB que son mas baratos que los SCASI, aproximadamente 140 minutos de video son 252 GB, pero nunca capturo la totalidad en 1 solo archivo AVI, utilizo 5 archivos y si es posible mas. En el momento de capturar con el VirtualDub uso un filtro que esta en la solapa video que es de reduccion de ruido para sacarle un poco la suciedad del reproductor de VHS. Una vez obtenida toda las capturas lo edito con Studio 9.1.2 y despues de la edicion lo exporto a formato MPEG2 en VBR con una tasa de datos de 4000. En este caso el tamaño del archivo va ha ser de aproximadamente 4.3 GB. La calidad obtenida es muy buena casi como la de una pelicula DVD. Pero depende tambien de la calidad que tenga la grbacion del VHS.
Uso tambien otro metodo para exportar la pelicula desde Studio 9, en vez de exportar Video y Audio juntos en MPEG2, exporto el video solo en MPEG2 (lo cual vamos a tener un archivo con extension .m2v) y despues el audio en formato MPEG2 o AVI. El audio lo transformo en AC3 dos canales con el programa AC3converter el cual me queda con una extension .ac3 .
Para cualquiera de los dos metodos uso el programa SpruceUp DVD Authoring que es para la creacion de DVD.
Para mi criterio quedan perfectos.
Saludos.
Título: Una vez capturado de VHS como calculo el bitrate
Publicado por: en 21 de Septiembre de 2005, 20:41:12
Que tal tengo un video capturado de VHS de 2 horas que pase a mi compu si compresion (35 GB) quiero pasarlo a mpge 2 para verlo en mi dvd con tmpgenc quiero saber cual el bitrate ideal para pasarlo ya que he estafdo probando pero me sale con muy mala calidad se ven cuadros y todo quisiera saber tambien quien me puede dar pautas para calcular el bitrate adecuado del video segun la duracion capturando sin ninguna compresion el archivo avi .
Título: Re: Una vez capturado de VHS como calculo el bitrate
Publicado por: bibirolo en 21 de Septiembre de 2005, 21:49:17
Segun el bitrate que tengas es el tamaño del archivo de salida y la calidad del mismo. Con un bitrate de 8000 con un video de aproximadamente 140 minutos vas a tener un archivo de aproximadamente 8 Gb. y con un bitrate de 4000 va ser de aproximadamente 4.3 Gb. Hablando de un archivo MPEG2 audio + video. Para tener una buena calidad de video a mi me resulto, como esta mencionado en el texto anterior a tu pregunta, con un bitrate de 4000, la calidad depende de la captura, tiene que ser de muy buena calidad, la mejor que puedas darle y tambien del compresor MPEG2 que uses.
Título: Re: Una vez capturado de VHS como calculo el bitrate
Publicado por: bibirolo en 21 de Septiembre de 2005, 21:54:21
Para que tu archivo de video sea de 35 Gb. o estas usando una resolucion muy baja en la captura o estas usando compresion por ejemplo DV. 1 minuto de video capturado en formato YUY2 720x576 Pal sin compresion son 1.8 Gb. asi que para 120 minutos necesitas 216 Gb.
Título: Re: Primeros pasos para capturar VHS
Publicado por: en 22 de Septiembre de 2005, 00:38:49
El video es avi y lo capturo con el virtual dub sin ningun compresor me dijeron que es lo mas recomendable por parte de la resolucion eso donde se puede establecer en el virtual dub para la captura y cual es la optima para un un formato ntsc
Título: Re: Primeros pasos para capturar VHS
Publicado por: ElAle en 23 de Junio de 2006, 18:12:52
A ver VideoEd si me puedes dar una mano con esto:
Tengo una capturadora Miro DC30 y logre cosnseguir los drivers para capturar en XP
Capturo lo mas bien con AMCAP, el unico inconveniente que no se como modificar el compresor para despues poder editar el video en Premiere.
El video capturado me lo comprime con un codec que trae miro y no consigo pasarlo a avi para poder editarlo en Premiere.
Podrias ayudarme?
Desde ya muchas gracias.
Título: Re: Primeros pasos para capturar VHS
Publicado por: bibirolo en 24 de Junio de 2006, 01:27:14
En AMCAP debes ir a FILE/SET CAPTURE FILE y eliges el nombre del archivo y la extension. Si quieres el archivo sin compresion debes seleccionar Microsoft AVI. En OPTIONS/VIDEO CAPTURE PIN eliges en "Espacio de color y compresion" YUY2 y en "Tamaño de salida" 720 x 576 para PAL o 720 x 480 NTSC
Título: Re: Primeros pasos para capturar VHS
Publicado por: nabosky en 12 de Septiembre de 2006, 14:16:07
Hola, soy nuevo.

Después de pelearme durante años con la captura desde una videocámara Video8, y con varias tarjetas capturadores (Zoltrix TvMax y un par de Avermedia Tv Capture), por fin he conseguido una capturadora "de verdad" una Pinnacle DV500, con Adobe Premiere 6.0.

Saco en conclusión que capturar a 720 es una tonteria, es suficiente a 352 ¿no?

después de editar el video y exportarlo a avi ¿que programa me recomendáis para crear DVD? ¿Encore?
Título: Re: Primeros pasos para capturar VHS
Publicado por: nij en 12 de Septiembre de 2006, 14:42:33
Cita de: "nabosky"Saco en conclusión que capturar a 720 es una tonteria, es suficiente a 352 ¿no?
Es suficiente con capturar a 352; pero hacerlo a 720 no es una tontería, también tiene sus ventajas, si te lo puedes permitir.
Citar¿que programa me recomendáis para crear DVD? ¿Encore?
Si editas con Premier, su complemeto para autoría sería Encore; pero puedes utilizar otros si te gustan más.
Saludos.
Título: Re: Primeros pasos para capturar VHS
Publicado por: goal en 26 de Febrero de 2007, 03:08:37
videoed gracias por todos tus datos,son muy orientativos , te paso a preguntar algo o a alguien q sepa tambien de estos temas,

yo quiero pasar un vhs a dvd con la maxima calidad posible, mi pregunta es, con virtualdub paso dicho vhs a un archivo de extension *.AVI ,ahora bien,al configurar la parte de audio de virtualdub elijo PCM 48000hz 16bits stereo ???? luego 25 fps porque mi vhs esta en PAL.

suponiendo q hasta aqui todo ok, acabo de obtener un archivo de audio-video llamado *.avi el cual es de gran tamano.


bueno, ahora, yo quiero hacer los menus de mi DVD, el tema es q si uso por ejemplo TMPGEnc DVD Author este me pide q ingrese solo archivos MPEG1-2. (avi no deja)

Si uso otro para hacer menus como por ejemplo ULEAD DVD MovyFactory 5 este si me deja entrar archivos AVi y tambien los mPEG1-2.


MI GRAN PREGUNTA es, q estos programas q hacen los menus y fabrican los directorios AUDIO_TS y VIDEO_TS  si yo les meto al comienzo del proceso un archivo MPEG-2 hecho con TMPGEnc PLUS a mi original AVI obtenido con virtualdub, ahi ya comprimi una vez!, y estos programas de menus comprimen de nuevo!!!, no es q hacen los menus y todo y el MPEG-2 lo dejan tal cual yo lo ingrese,  por lo tanto el resultado final serian dos veces la compresion de mi archivo original AVI, se entiende?

por eso, creo q me conviene usar el programa de menus ULEAD DVD MOVYFactory 5 q me deja ingresar el avi a su entrada obteniendo como resultado final el proyecyo en MPEG-2 q se encontraria dentro del archivo VOB q esta en la carpeta video_ts, y de esta manera a mi archivo original AVI obtenido con el virtualdub lo comprimi solo una vez


videoed por favor necesito me digas si toy errando en algo!!!, espero ansioso tu respuesta

gracias por responder!
Título: Re: Primeros pasos para capturar VHS
Publicado por: nij en 26 de Febrero de 2007, 09:47:05
Cita de: "goal"el vhs esta en mono, me conviene mono o stereo?
Utiliza un adaptador para conectar el CABLE mono, a las dos conexiones del estéreo.
Citarsi toy errando en algo!!!,
Si, ;D en suponer que Author va a recomprimir de nuevo. Author no recomprime, por eso no te admite el avi y te obliga a que se lo facilites en MPEG
ULEAD si comprime, por eso te admite AVI; pero si le das un MPEG no debe de volver a recomprimir, solo hará la autoría (Lo supongo, ya que no conozco ULEAD; pero no te será complicado averiguarlo)
Saludos.
Título: Re: Primeros pasos para capturar VHS
Publicado por: onamor en 26 de Febrero de 2007, 10:33:18
Hola Video ED te quiero hacer una pregunta. Yo capture una pelicula
mía en VHS tiene como dos horas y lo hice con mi tarjeta All in Wonder PCI de 256 me resulta un archivo .vsr ATI file Player de 4r.282.386 KB (4.08 GB.) ahora como convierto ese archivo a un archivo de dvd y cual sería la mejor opción para un  disco normal de DVD de  4.7 Gb?

Gracias de antemano compañero

Romano Splinter
Título: Re: Primeros pasos para capturar VHS
Publicado por: goal en 26 de Febrero de 2007, 11:38:05
Yo estoy usando Tmpgenc Tsunami-MPEG DVD Author V2.1.5.77 y si le meto a su entrada un Mpeg-2 de 720x576 25fps PAL 4:3  Mp2 48000hz 16bits stereo 224kbps y lo fundamental 8000kpbs en CBR. una vez elejido este archivo "original" seria, pasas a la segunda janela llamada Source y ahi en la columna izquierda hay un boton setting tanto para audio y video y el Author te construye al fnal el archivo vob donde esta el supuesto mpg-2 dentro de la carpeta VIDEO_TS con otras caracteristicas,esto lo verifico abriendolo dicho archivo con virtual dub estoy viendo q en File information el mpeg-2 q me hizo el author es de otro bitrate al que le ingrese yo mencionado anteriormente de forma detallada (archivo "original").
Título: Re: Primeros pasos para capturar VHS
Publicado por: nij en 01 de Marzo de 2007, 11:23:43
onamor: Para empezar, mira este manual de la sección de Documentos: Crear un DVD partiendo de cero (https://videoedicion.org/documentacion/index.php?article=17)
goal: A no ser que esté muy errado, pese a esas estadísticas esa versión de Author no recomprime de nuevo el vídeo, solo lo incluye en los VOB correspondientes.
Saludos.
Título: Re: Primeros pasos para capturar VHS
Publicado por: goal en 03 de Marzo de 2007, 19:15:40
versiones 2.x de DVD TMPGenc Author si reconvierten los archivos MPEG-2 q se le meten a su entrada.Cuando se comienza el proyecto y luego de q se los carga al costado existe un Boton llamado "Setting" donde estan las caracteristicas tanto de video como de audio q va a tener el archivo Vob final. Y en video no hay opcion q diga dejar el mpeg-2 con sus caracteristicas originales, siempre hay q obtar por un OUTPUT setting donde esta el "aspect radio" y por otro lado   "bitrate control mode" donde se escoge si el archivo final va a ser VBR o CBR, al escoger esto,cualquiera de los 2 ya le cambia el bitrate original.

Ahora salio el TMPGenc DVD author 3, el cual acepta a su entrada archivos AVI, por lo q se los comprime una vez sola.
Título: Re: Primeros pasos para capturar VHS
Publicado por: en 03 de Marzo de 2007, 19:40:00
Yo me decidi por el dazzle..   que  es una capturadora de bajo precio y que incluye un programa llamado instant dvd recorder...  y es tan simple que mi sobrino de 5 añitos con unos cuantos clicks  termina sus dvd....

El Instante dvd recorder convierte en tiempo real el video analogo  a mpeg2 y lo quema directamente en el dvd con todo y menus interactivos...   la calidad es prácticamente la misma...

Aqui el enlace..
http://www.pinnaclesys.com/PublicSite/u ... Family.htm (http://www.pinnaclesys.com/PublicSite/us/Products/Consumer+Products/Dazzle/Family.htm)

Hasta el próximo comentario...
Título: Re: Primeros pasos para capturar VHS
Publicado por: goal en 04 de Marzo de 2007, 02:47:20

Bueno, aca encontre alguien mas de q se queja q TMPGenc DVD Author 2 re-comprime los archivos mpeg-2 q se le ingresan a la entrada.

aca les dejo  links explicativos:

http://forum.doom9.org/archive/index.php/t-110778.html (http://forum.doom9.org/archive/index.php/t-110778.html)

http://www.videohelp.com/forum/archive/t301941.html (http://www.videohelp.com/forum/archive/t301941.html)

Pd: si no se puede poner links por favor algun administrador q edite este comentario.

Título: Re: Primeros pasos para capturar VHS
Publicado por: fufu en 09 de Marzo de 2007, 20:12:07
muy buenas, a todos.
busco ayuda de un alma caritativa para grabar de VHS al Pc.  me he comprado una TV-PVR_PCI 878 TV y parece que toda va bien, pero el problema es que las imagenes salen en blanco y negro. he probado a cambiar de todo, pero la verdad es que no acierto.
he leido todo lo que he podido en el foro pero no encuentro nada para resolverlo.

gracias por a delantado
Título: Re: Primeros pasos para capturar VHS
Publicado por: goal en 10 de Marzo de 2007, 00:50:50
si se ve blanco y negro ( en tu monitor de la pc??) puede ser q el programa q estes usando este configurado en otra norma de video q tengas en tu pais. Chequea q tengas la norma correspondiente a tu pais, hay muchos PAL por ejemploPAL-I , PAL-N no son lo mismo q PAL-NC si estas en Argentina por ejemplo. A veces los programas capturadoes de tv te dan la opcion de elejir pais, otro el numero de country de tu pais, por ejemplo,argentina es 054, y otros te hacen elejir directamente la norma.
Título: Re: Primeros pasos para capturar VHS
Publicado por: fufu en 10 de Marzo de 2007, 19:05:43
para GOAL.

el programa es el propio de la tarjeta y el pinnacle 9.0. en los dos lo veo en blanco y negro. lo intente de todas las maneras. de todas formas sigo haciendo variaciones en la configuracion del programa de la tarjeta y sigo a la espera de que alguien me lleve hacia la "luz" en color, por supuesto......
Título: Re: Primeros pasos para capturar VHS
Publicado por: goal en 14 de Marzo de 2007, 02:28:53
Si la norma q seleccionaste es la q se usa en tu pais, verifica q tengas una buena fuente de senhal. Verifica la conexion de RF, q la misma no provenga de muchas derivaciones (splitters). En caso de q este todo bien, podes probar usar otro soft como ChrisTV . Si tu sintonizadora tambien tiene FM, intenta correr el programa q viene con tu placa, y pasar de TV a FM, y luego  volver a TV, a veces el color agarra asi, o tambien cambiando de canales de tv rapidamente, esto pasa cuando no tenes una buena senhal de RF.
Título: Re: Primeros pasos para capturar VHS
Publicado por: fufu en 15 de Marzo de 2007, 10:56:37
para goal

ya toda va bien. tengo color y he comenzado a capturar. ahora el problema lo tengo a la hora de pasar todo lo editado o a AVI o a MPEG. lo digo por los compresores, etc..