videoedicion.org (v9)
Imagen, Audio y Vídeo Digital => Captura analógica / digitalización => Mensaje iniciado por: luny en 08 de Enero de 2005, 18:56:27
Wenas
En 1º-lugar kiero felicitar a todos FELICES FIESTAS y un PROSPERO AÑO NUEVO 2005
Ahora vamos al mi problema pues pasa k me regalaron una mini camera de video DV7000 y viene con el cd de instalación con el driver y todo pero tengo el problema k cuando piko en la imagen de la camera de video me sale ((NO SE ENCUNTRA EL CONTROLADOR VFW))porke será?pues yo instalé todo lo k venia en el cd y claro no me deja hacer nada por eso vos pido k me ayudes a solucionar este problema muchas gracias
PD:HE PUESTO ESTE MENSAJE PORKE NO HE ENCONTRADO EN EL FORO
SALU2
FELIZ AÑO 2005
Mira este post, en el se habla del tema de los controladores VFW.
Cita de: "maikel"Pudiérase que tu problema venga por el tipo de tarjeta FireWire al utilizar controladores VFW.
Mira esto:
CitarHay dos tipos de tarjetas capturadoras FireWire: las que dejan el vídeo tal cual les llega de la videocámara (entrelazado - ivas) y las que separan las pistas de vídeo y audio (vids+auds) y crean un AVI VFW de los de antaño Al primer tipo de tarjetas se les llama de "tipo-1" mientras que al segundo se les llama de "tipo-2"
La diferencia, a raiz de lo explicado, está clara. El vídeo "capturado" por una tarjeta de tipo-1 no podrá ser reproducido ni editado por programas basados única y exclusivamente en VFW, puesto que mantendrá el vídeo entrelazado en una sola pista y estos programas necesitan pistas de vídeo y audio separadas. No obstante, haré una salvedad. Esto puede solucionarse facilmente instalando algún códec DV en el sistema que se comporte como un códec VFW, no como un filtro Direct Show. El códec MainConcept, por ejemplo, disponible en la sección de descargas cumple con esta función.
Una tarjeta de tipo-2 lo que hace es "esconder" la pista de audio del original (ivas) y añadir una nueva pista de audio copiando la información del audio original. Eso implica una redundancia de datos y el correspondiente aumento en el tamaño del archivo, además de una complejidad añadida al proceso de transferencia del vídeo de la videocámara al ordenador. La única ventaja de estas capturadoras con respecto a las de tipo-1 es, a priori, que crean vídeos compatibles con todas las aplicaciones. No obstante, los vídeos VFW tienen limitaciones, como las de tamaño máximo de 4 GB, que no tienen las de tipo-1 y, como he comentado, el problema de compatibilidad de las de tipo-1 queda subsanado con la incorporación de un códec DV en formato VFW. Microsoft ha dejado claro, además, que el VFW está muerto y que todos los avances van a ser realizados en Direct Show (incluído en las DirectX)
Texto extraido de:
https://videoedicion.org/manuales/dv.htm (https://videoedicion.org/manuales/dv.htm)
- Prueba a instalar la última versión de DirectX:
Cita de: "Zeros"DirectX9: Controladores DirectX
DirectX 9b (http://download.microsoft.com/download/c/9/c/c9c8a1d4-7690-4c98-baf3-0c67e7f3751f/dx90update_redist.exe)
DirectX 9c (http://download.microsoft.com/download/8/1/e/81ed90eb-dd87-4a23-aedc-298a9603b4e4/directx_9c_redist.exe)
- Captura con la herramienta DVAPP (está en la sección descargas)
- Instala el códec MainconceptDV (está en la sección descargas)
- Instala todos los parches (actualizaciones) de Windows XP (el SP2 es optativo)
- Actualiza los drivers de tus dispositivos hardware (siempre es conveniente)
Por otro lado, algunas cámaras incorporan una opción en el menú sobre la activación del DV-OUT. Revisa este parámetro.
Elaces recomendados:
https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=5384 (https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=5384)
https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=7512 (https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=7512)