videoedicion.org (v8.3)

Imagen, Audio y Vídeo Digital => Captura analógica / digitalización => Mensaje iniciado por: gatofelix en 26 de Marzo de 2005, 09:37:22

Título: muestreo de audio de un C-VHS
Publicado por: gatofelix en 26 de Marzo de 2005, 09:37:22
Estoy capturando unos videos que tengo en un casette compact VHS y el sonido en la mitad de la pelicula se empieza a notar que esta desfasado. Alguien sabe cual es el muestreo del audio de un cassete Compact VHS? lo estoy intentando a 44100 16bits y nada y a 44100 8 bits tampoco....gracias
Título: Re:muestreo de audio de un C-VHS
Publicado por: subc en 27 de Marzo de 2005, 10:32:43
...
para evitar problemas de desfase, lo que yo haria seria capturar el video y audio por separado.

captura el video como lo vienes haciendo hasta ahorita (asegurandote de no perder cuadros), pero sin capturar el audio.
Luego usa algun programa de edicion de audio para capturar el audio solamente.
Luego en tu programa de edicion preferido, los sincronizas, cortas lo sobrante y listo. creas una copia nueva o comprimes a el formato de tu preferencia.
Título: Re:muestreo de audio de un C-VHS
Publicado por: Friser en 31 de Marzo de 2005, 12:55:57
Hay alguna capturadora de TV-VHS q pille bien video y audio al mismo tiempo ? Yo uso una AverTV 203, capturo con el AverTV 5.0 usando mpeg-2 + mpeg layer 2 y el resultado es una castaña q te cagas jeje.

El audio no sincroniza bien y ademas el video da tirones. Supongo que los tirones seran pq tiene q hacerse la captura y la codificacion a mpeg-2 en tiempo real y el desfase de audio debido al desfase ya propio del video, o eso cero yo...

Para conseguir un resultado como el de capturar TV en DVD con un grabador domestico q tipo de tarjeta se necesita ? mpeg-2 x hardware ? he oido algo de eso pero no conozco marcas modelos precios... si alguien tiene una y me puede aconsejar...

Se trata de ir pasando una animalada de VHS's a DVD, por lo cual el proceso de capturar por separado y luego codificar haria eterno todo el proceso final.

Quiero pasar 100 VHS's mias y luego tb muchas de mis colegas, algunos con mas de 200 jeje, lo bueno es q me llevare comision x hacerlo y asi amortizo la tarjeta ;D
Título: Re:muestreo de audio de un C-VHS
Publicado por: Marte en 01 de Junio de 2005, 08:32:21
posiblemente debes poner atencion a los manuales de captura... a veces existen programas innecesarios o servicios innecesarios que consumen recursos a la hora de captura y eso son los que debes cerrar para que la captura no tenga ningun error, ya que de otra forma existen programas como antivirus que consumen muchos recursos y no hay que olvidar a los programas spyware, que agregan mas carga al sistema y dificultan la captura, ademas hay que defragmentar la unidad de captura para precisamente facilitar esto
Título: Re:muestreo de audio de un C-VHS
Publicado por: Zeros en 01 de Junio de 2005, 10:31:06
Capturar con codec de baja compresion (DV, HUFFYUV, MJPEG), con el audio a 48khz a 16bit suele ayudar.

Eso si hay que seguir las recomendaciones de los manuales.



PD: Canopus ADVC100 es una Capturadora Externa Firewire que no desincroniza.
Título: Re:muestreo de audio de un C-VHS
Publicado por: Pakoluke en 01 de Junio de 2005, 22:03:29
Creo que en este caso da igual la velocidad de muestreo del audio a que capturas.

La cinta esta en malas condiciones y da drops ??

Cuando se pierde un fotograma en la captura se pierde solo el de video pero el audio continua capturandose bien por lo que si se han perdido 15 fotogramas en la captura habra un desfase de 15 fotogramas entre el video y el audio.

Esto se soluciona en analogico insertando entre el reproductor y la capturadora un TBC (corrector de base de tiempos) que puede ser una mesa de mezclas de las antiguas, he leido en algunos foros que existen correctores de base de tiempos bastante baratos.

Una solucion seria capturar segmentos de 10 minutos y despues unirlos en la linea de tiempos, si existe algun fotograma caido apenas se nota en ese espacio de tiempo.