videoedicion.org (v9)

Imagen, Audio y Vídeo Digital => Captura analógica / digitalización => Mensaje iniciado por: autonomía en 05 de Diciembre de 2011, 12:50:24

Título: ¿Manera de pasar a PC desde cámara miniDV con el puerto firewire roto?
Publicado por: autonomía en 05 de Diciembre de 2011, 12:50:24
Hola,


acabo de entrar en el mundo del video y tengo unas preguntas relativamente urgentes y fundamentales. A ver, desde un grupo estamos a punto de adquirir una cámara que graba en cintas Mini-DV, la panasonic ag 100b, para poder grabar ya con un nivel relativamente alto. La cosa es que la cámara es de segunda mano, y parece que no se puede pasar el contenido a ordenador (probablemente se ha roto el DV-Port, es decir el conector de firewire). Así, mi pregunta es: ¿cuál es la manera más económica, sin perder calidad de la grabación, de pasar el contenido a ordenador? ¿He de comprar un Mini-DV recorder? O puedo pillarme una cámara mini-dv de mala calidad, ya que no quiero grabar con ella, y meter la cinta y subir lo a ordenador?
Lo último sería naturalmente la solución óptima, pero tengo dudas de que el hardware de la cámara, a la hora de leer el contenido de la cinta, lo hace empeorando la calidad.... 


Veo que el tema aquí ya es del 2004, pero a ver si se puede reactivarlo.....


gracias ya por adelantado!!

[mod]Mensaje cortado del hilo original[/mod]
Título: Re:¿Manera de pasar a PC desde cámara miniDV con el puerto firewire roto?
Publicado por: nij en 11 de Enero de 2012, 09:53:16
Cita de: autonomía en 05 de Diciembre de 2011, 12:50:24(probablemente se ha roto el DV-Port,
¿probablemente? Asegúrate de eso antes de nada, no vaya a ser que el problema esté en el PC (avería, incompatibilidad, programa de transferir,...).
Si es de la cámara ¿Has probado a que te la arreglen en un Servicio Técnico? Sería lo más adecuado.
Citarpero tengo dudas de que el hardware de la cámara, a la hora de leer el contenido de la cinta, lo hace empeorando la calidad.... 
Por el echo de leer no empeorará nada; pero... lo que suele ocurrir con frecuencia, y más con cámaras usadas, es que los mecanismos de arrastre y los cabezales no coincidan de una cámara con otra y no lean la cinta o la lean mal (con defectos en la imagen y/o audio).

Saludos.