videoedicion.org (v9)

Imagen, Audio y Vídeo Digital => Captura analógica / digitalización => Mensaje iniciado por: iacipgcz en 01 de Octubre de 2004, 12:30:27

Título: La verdad sobre las tarjetas de edición de vídeo
Publicado por: iacipgcz en 01 de Octubre de 2004, 12:30:27
Para mí ha llegado el momento de subir un peldaño más: utilizar una tarjeta de edición de vídeo.

En principio, no quiero ser muy exigente. Me bastaría con mejorar los tiempos de renderización con el editor que utilizo, siendo DV el formato de dicha edición.
Quisiera aprovechar para "jubilar" mi tarjeta de captura, si me da la posibilidad de capturar MPEG2 por hardware. La entrada de audio 48Khz sería bueno tenerla, pero no imprescindible.

Mi hardware actual es ABIT NF7 con AMD XP 2600+ con 1GB DDR333, más que suficiente para lo que hago, si bien en unión con la AverMedia EZMaker DVD Gold, no me permite la captura MPEG2 sin pérdida de cuadros. La renderización sin efectos es asumible, pero con efectos se vuelve realmente pesado.

Hasta aquí todo muy bien :-\

Todas estas tarjetas están "homologadas" para placas madre concretas, tienen sus propios programas de captura y/o edición o se "casan" con editores concretos y versiones concretas. :'(

Esta situación, unida al alto precio de estas tarjetas, me hacen dudar de mi decisión de subir el peldaño citado. Así que me hago las siguientes preguntas, a las que os invito a dar respuesta:

¿Será posible este encorsetamiento de las tarjetas de edición a determinado hardware y software? ???
¿No hay otras alternativas incrementando las prestaciones del procesador, o incluso con el uso de placa biprocesador? :P
Título: Re:La verdad sobre las tarjetas de edición de vídeo
Publicado por: en 01 de Octubre de 2004, 13:26:12
Mensaje borrado voluntariamente por su autor
Título: Re:La verdad sobre las tarjetas de edición de vídeo
Publicado por: iacipgcz en 01 de Octubre de 2004, 13:31:22
Recuerda que de mis tres requisitos, éste es el último. Ahora no tengo problemas reales de captura. Mi necesidad principal es el renderizado DV.

Salu2 :P
Título: Re:La verdad sobre las tarjetas de edición de vídeo
Publicado por: iacipgcz en 01 de Octubre de 2004, 13:49:39
???
Voy a ir más allá, a ver si alguien se anima. Mirando una comparativa de estas tarjetas en uno de sus fabricantes, aparecen listadas las siguientes:

Pinnacle Liquid Edition PRO
Matrox RTX.100
Matrox RTX.10
Canopus DVStorm2
Avid Express Pro

Supongamos que la RTX.10 que actualmente ronda los 650€ puede ser mi elección. Pero, ¿quien me garantiza que es "compatible" con mi hardware?. ¿Como es posible que la suma de los precios de los productos software que entrega sea muy superior al precio del paquete hardware y software?. Si ya tengo licencia o no me interesan algunos productos software, ¿me los como?. ¿No se vende la tarjeta separada?. ¿Me tengo que "casar" con Adobe de por vida??. Y esto aplica de forma similar al resto de tarjetas.

Chicos, reconozco estar perdido.

Salu2 :P
Título: Re:La verdad sobre las tarjetas de edición de vídeo
Publicado por: iacipgcz en 04 de Octubre de 2004, 10:10:34
He de admitir una cierta decepción al no recibir respuesta. Pensé que en este foro, videoedición, una puerta de entrada al vídeo digital, tendría también alguna puerta de salida.

Antes de dar el paso, me informaré bien en algun otro lugar.

Salu2 :P
Título: Re:La verdad sobre las tarjetas de edición de vídeo
Publicado por: Mario en 04 de Octubre de 2004, 10:45:12
el problema radica que normalmente el hardware es el esclavo del software, es decir si te compras la matrox solo podrás sacarle el maximo rendimiento con el premiere, si te compras la ati del liquid, le sacaras el maximo partido con el liquid, pero si en un futuro quieres cambiar pues tendrás que hacerlo por completo porque la matrox no funciona con el liquid.

Asi que antes de decidirte por alguna, informate bien, mira demostraciones, etc, para hacer una buena eleccion.
Título: Re:La verdad sobre las tarjetas de edición de vídeo
Publicado por: gatofelix en 04 de Octubre de 2004, 22:57:58
yo me iria por el software primero, analiza bien cual soft es el que cubre tus nececidades mediatas y futuras, lo suficiente para que le saques el maximo provecho a una tarjeta de 600 euros por ejemplo. Ya una vez que te decidas por uno busca la tarjeta que le de el mejor rendimiento, le sacas el provecho que necesites y ya si en algunos años decides cambiar de soft pues cambias de hard, a fin de cuentas la tecnologia de hoy será obsoleta mañana...por ejemplo: en mi caso estoy casado con los productos adobe por lo que mi opcion sera la RTX pro en cuanto la pueda comprar, al menos por unos cuantos años más no pienso cambiar de marca asi que la utilizaré a lo maximo....suerte
Título: Re:La verdad sobre las tarjetas de edición de vídeo
Publicado por: iacipgcz en 05 de Octubre de 2004, 10:42:42
Gracias a ambos por la información. He tenido tiempo para consultar, leer y enterarme un poquito más. Estas son mis conclusiones por si alguien se encuentra con el mismo dilema.

1.- Parece que coincidimos en un determinado "matrimonio" entre el software y el hardware. Determinar el sexo depende de cada uno. Nosotros hacemos de Maestro de Ceremonia con derecho a veto. ;)
2.- Si tienes dinero cierra los ojos y cómprala ???
3.- Comprueba si puedes mejorar algo tu Pc actual (para situarse entre los modelos más rápidos, discos muy rápidos y la memoria al máximo que permita el FSB del procesador/placa). :-\
5.- Si después de esto, no has conseguido estar satisfecho con la velocidad de la renderización, pues ahorra y cómpratela. :P
Título: Re: La verdad sobre las tarjetas de edición de vídeo
Publicado por: gustacna en 12 de Diciembre de 2006, 21:32:32
YO USO LA ATI 8500 Y ME VA BIEN, POR QUE SOLO EDITO LO NECESARIO OSEA SOLO LAS ENTRADAS DEL VIDEO Y ELTRABAJO PESADO LO DEJO A MI GRABADOR DE DVD EXTERNO Y ME VA BIEN, PERO PARA ESO EL CAMAROGRAFO DEBE ESTAR EXPERTO EN NO COMETER ERRORES Y ASI ME VA BIEN.
A PROPOSITO *** ALGUIEN TIENE *** UNOS CORTOS DE 6 O 7 SEGUNDOS PARA USARLO COMO FONDOS.
GUSTACNA