videoedicion.org (v9)

Imagen, Audio y Vídeo Digital => Captura analógica / digitalización => Mensaje iniciado por: KchoPrro en 14 de Enero de 2004, 23:37:59

Título: Imagenes Con saltos
Publicado por: KchoPrro en 14 de Enero de 2004, 23:37:59
Hola a todos Foreros  :o y he intentado pasar una cinta DV60 al HD. Tenía entendido que no se trataba de una captura sino de una transferencia de datos, sin embargo, ¿ Por qué se transfiere la imagen con saltos y chasquidos a menudo cuando quieres pasar la cinta tal y como es la original ?  :-\

Por el momento he usado 3 programas para la transferencia, pero sólo el Soft que acompañaba la tarjeta, Ulead Videostudio 6, parece que transfiere normalmente aunque creo que tuve que tocar en bastantes opciones y no creo que se transfiera 1:1.

GRACIAS POR VUESTRA AYUDA MAJETES  ;)
Título: Re:Imagenes Con saltos
Publicado por: xvcd en 15 de Enero de 2004, 09:11:49
Si tu disco duro no tiene suficiente velocidad no será capaz de grabar toda la información que recibe. Imagina una tubería por la que es capaz de circular 1000 m3/hora (tu entrada firewire), si luego tienes una bomba que sólo tira 10 l/minuto, pues da igual lo gorda que sea la tubería. Da más datos sobre tu PC y sobre esos chasquidos y pérdidas que dices.
Título: Re:Imagenes Con saltos
Publicado por: KchoPrro en 18 de Enero de 2004, 00:28:39
Tienes razón, perdona xvcd  ;D

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=3345 (https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=3345)

Bueno, p'os en realidad no son chasquidos, simplemente el video capturado o transferido se reproduce con saltos o cortes cada pocos segundos  :) ). He hecho varias pruebas con 3 programas. Los 2 primeros me dieron el resultado que te menciono ( DVIO y Windows Movie Maker ). Sin embargo el 3º, por ser más completo me hizo reconocer por dónde podrían ir los tiros  :P , pero el resultado fué bueno. Comprendí que Ulead previamente captura en una carpeta los archivos con los que hace el proyecto ( por defecto en "mis Documentos\Ulead\" y lo más curioso, al reproducir esos archivos temporales también tenían saltos. Cambié la ruta de trabajo a la otra partición, previamente formateada y ya no tuve problemas con saltos, lo único es que si no quiero esperar a que se guarde el archivo del proyecto, tengo que trabajar con varios archivos ( uno por cada corte que hice con la cámara ). Según parece, de alguna forma, los otros programas tienen que trabajar temporalmente con la partición C: y no veo la forma de evitarlo.

Los datos de mis sistema son:

AMD Athlon K7 900 Mhz.
HD de 40 Gb Maxtor ATA-100
     Partición C: 20 Gb ( Libres 2.19 Gb )
     Partición D: 20 Gb ( Libres 16 Gb )
Placa B. DFI AK74-SC con BUS a 100 Mhz ( creo ) con 2 controladoras IDE UDMA-66
384 Mb de SDRAM PC-133
Windows XP Pro

Creo que tengo el problema en la velocidad del disco ya que está saturado  :'(

¿ Qué piensas de todo el tema ?

Pues lo curioso del tema es que por más que existan discos ATA100 y ATA133 ninguno actualmente es soportado por el Sistema Operativo que tengamos por lo que sólo nos funciona a velocidades de transferencias ATA66 así que deduzco que con el sistema que tengo tendría que capturar tanto en analógico como en digital sin problemas ya que , salvo los que tengan HD's SCSI, el resto de los mortales están prácticamente en mis mismas condiciones . ;D

http://personal.telefonica.terra.es/web ... _cd/hd.txt (http://personal.telefonica.terra.es/web/tresvdoble/hd_cd/hd.txt)

Por sierto, tu no sabrás con qué programa puedo ver o testear la velocidad de transferencia en el HD y compararlo con vuestras opiniones ¿ no ?
SALUDOS AR PERSONÍ