videoedicion.org (v9)

Imagen, Audio y Vídeo Digital => Captura analógica / digitalización => Mensaje iniciado por: caroloka79 en 16 de Febrero de 2005, 10:20:41

Título: Capturar sin comprimir
Publicado por: caroloka79 en 16 de Febrero de 2005, 10:20:41
Hola, soy una novata en el tema de captura de video. Mi pregunta es si todas las tarjetas capturadoras permiten capturar video sin comprimir.

Muchas gracias.
Título: Re:Capturar sin comprimir
Publicado por: iacipgcz en 16 de Febrero de 2005, 18:06:33
Bienvenida, caroloka79

Pues en realidad, hasta donde yo sé, todas las capturadoras permiten capturar con un códec de compresión, uno de los cuales es "sin compresión". No es una características de las tarjetas, si no del software de captura.

Salu2 :P
Título: Re:Capturar sin comprimir
Publicado por: caroloka79 en 16 de Febrero de 2005, 18:28:28
Gracias iacipgcz. Mi pregunta iba más en concreto para el caso de tarjetas que comprimen por hardware, si existe la opción de que no lo hagan en determinados casos.

Saludos.
Título: Re:Capturar sin comprimir
Publicado por: nogod en 16 de Febrero de 2005, 20:18:37
Lo dices tu misma. Si COMPRIMEN por hardware, es que el dispositivo cuenta con uno (o varios) codecs nativos de COMPRESIÓN, por lo cual, ya sea mas o menos, con mayor o menor calidad, capturarán con algún tipo de compresión.
Te recomiendo una capturadora analógica (que creo que es a la que te referirás) que capture con un códec MJPEG nativo. Como la antigua dc+10 de pinnacle, o la moderna Pinnacle AV/DV (o su versión deluxe). Para tratar el video (edición) es la mejor solución (por supuesto una profesional aún sería mejor). Las que capturan directamente en mpeg2 con calidad están muy bien si vas a pasar únicamente películas y luego hacer la autoría de DVD, pero para editar desde mpeg2, se pierde mayor calidad.
Título: Re:Capturar sin comprimir
Publicado por: en 16 de Febrero de 2005, 20:58:05
Puedes capturar sin compresion con la Movie box deluxe, de serie viene con el Studio, pero te recomiendo que uses Liquid para la captura, prepara buena capacidad de HD, y antes de inciar la conversion retoca saturacion, brillo y contraste en la herramienta de captura. Capturar en mpeg2 es buena opcion si no tienes ningun cuello de botella, en board se captura en mpg2 a 50 Mbs y se edita ese mpg2, la calidad es epcepcional.

Como te dicen más arriba lo ideal es editar sin compresion obtendrás la mejor calidad posible.
Título: Re:Capturar sin comprimir
Publicado por: caroloka79 en 17 de Febrero de 2005, 10:07:27
Muchas gracias. Voy teniendo las cosas más claras. Voy a contarles para qué quiero la tarjeta capturadora, que seguro que como expertos me puden dar alguna buena solución.

Mi objetivo no es editar video sino procesarlo y trasmitirlo en tiempo real (video de ecografías). El software para realizar esto voy a desarrollarlo yo, por lo que la tarjeta debe soportar WDM (DirectShow) o al menos vfw. Para trasmitirlo en tiempo real, lo ideal sería que la compresión se realizara por hardware (MPEG-4, H.264), pero también me interesa poder obtener video sin compresión para luego poder desarrollar mis propios algortimos específicos para imágenes médicas.

He mirado las siguientes tarjetas:
- Matrox RT-X100 Pro
- Pinnacle PCTV Deluxe
- Winnov Videum 1000 Plus
- Plextor ConvertX PVR PX-TV402U    
- Aviosys DVR plus 3230
- Fast MovieMaker

¿Cuál de estas creen que me puede servir para lo que quiero hacer? Mi límite de precio está en torno a los 1000 €.

Muchas gracias nuevamente.
Título: Re:Capturar sin comprimir
Publicado por: novel en 17 de Febrero de 2005, 22:11:08
mira aqui antes de decidirte
http://www.avermedia.es/cgi-bin/edicionvideo.asp (http://www.avermedia.es/cgi-bin/edicionvideo.asp)
ya nos contaras
Título: Re:Capturar sin comprimir
Publicado por: iacipgcz en 17 de Febrero de 2005, 22:22:42
Vale, ya me aclaro. Necesitas que capture MPEG4 por hard o sin comprimir por hard o soft. No descartes las que dice novel, pero lee bien las especificaciones de tu compra sea cual sea tu decisión. Yo no te puedo recomendar ninguna que cumpla estos requisitos por que no las tengo, pero sólo te doy un consejo: la que elijas debe de ser abierta, es decir, que con cualquier programa de captura funcione.

Salu2 :P