videoedicion.org (v8.3)

Imagen, Audio y Vídeo Digital => Captura analógica / digitalización => Mensaje iniciado por: dmg en 07 de Febrero de 2003, 03:08:11

Título: captura AVI en virtualDub
Publicado por: dmg en 07 de Febrero de 2003, 03:08:11
Hola:

Soy un verdadero novato. Acabo de descargar el virtual y estoy siguiendo el manual. Pero nada más entrar cuando pincho en "Capture AVI" que dice que no esta el driver disponible. Tampoco consigo entrar en la ventana de captura.

Gracias
Título: Re:captura AVI en virtualDub
Publicado por: Ramón Cutanda en 07 de Febrero de 2003, 07:21:00
O no tienes los controladores correctamente instalados, o tu tarjeta no es compatible con Virtual Dub

¿¿no será una Pinnacle DC10 o Studio Deluxe por casualidad??
Título: Re:captura AVI en virtualDub
Publicado por: dmg en 12 de Febrero de 2003, 03:21:19
la tarjeta de video es una S3 y la de sonido sound blaster. He vuelto a leler el manual y no paso de la primera página ya que al teclear en capture AVI no me pasa al modo de captura sino que me dice que el driver no está disponible y de ahi no paso.

Un saludo desesperado
Título: Re:captura AVI en virtualDub
Publicado por: Ramón Cutanda en 12 de Febrero de 2003, 03:41:43
Vuelvo a repetir... o tu tarjeta CAPTURADORA no tiene los controladores correctamente instalados o no es compatible con Virtual Dub. Di EXACTAMENTE qué capturadora tienes (marca y modelo) De S3 solo conozco unas tarjetas de vídeo muy desfasadas. Lo último que sé de S3 es que fue adquirida por Diamond Multimedia
Título: Re:captura AVI en virtualDub
Publicado por: dmg en 20 de Febrero de 2003, 03:09:11
¿Capturadora? las pelis las bajamos con el programa emule ¿Necesito una tarjeta especial para cambiar de formato?

Gracias
Título: Re:captura AVI en virtualDub
Publicado por: Ramón Cutanda en 20 de Febrero de 2003, 06:07:40
La opción que estabas tratando de usar "Capture AVI" sólo sirve para trasferir vídeo desde una fuente analógica externa al ordenador. Dicho de otro modo, se usa "capture AVI" cuando quieres enviar vídeo al ordenador desde un vídeo, una videocámara y/o, en algunos casos, desde la TV.

Si, como en tu caso, los vídeos los consigues de e-mule *NO* necesitas capturar nada. Ya lo tienes capturado (digitalizado) Ahora bien... ¿qué quieres hacer con ese AVI (que además es un DivX)? Supongo que quieres pasarlo a  un formato de CD compatible con los reproductores de DVD de salón. Necesitas comprimir ese DivX a un formato MPEG compatible. Consulta estos dos enlaces:

https://videoedicion.org/manuales/guia_rapida.htm (https://videoedicion.org/manuales/guia_rapida.htm)
https://videoedicion.org/manuales/vcd/vcd.htm (https://videoedicion.org/manuales/vcd/vcd.htm)
Título: Re:captura AVI en virtualDub
Publicado por: tango01 en 26 de Febrero de 2003, 01:09:45
Yo tengo el mismo problema con Virtualdub. Mi capturadora es Pinnacle PCTV (NTSC). Si instalo el software " PCTV Vision"  de Pinnacle, al tentar capturar con Virtualdub, este me dice que el driver de captura está siendo utilizado por otro dispositivo!
Windows XP Pro; Athlon 800; 256 Mb ram.
Título: Re:captura AVI en virtualDub
Publicado por: Ramón Cutanda en 26 de Febrero de 2003, 07:41:41
Ese mensaje de error sólo aparece si estás usando o has usado el PCTV Vision. Cierra la sesión o reinicia el equipo y abre Virtual Dub SIN haber abierto el PCTV Vision
Título: Re:captura AVI en virtualDub
Publicado por: tango01 en 02 de Marzo de 2003, 09:03:32
Por lo menos en mi caso aunque no haya utilizado el PCTV Vision, aparece el maldito mensaje en VirtualDub, o con la captura de Premiere y con la mayoría de los softwares de captura.
Lo que quiero es conseguir capturar en AVI, ya que PCTV Vision captura en mpeg y como he aprendido en tus manuales, es mejor evitar el mpeg si la intención es editar. Probé " Amcap" y " Direct Show" y me colocaban mas fpm de lo establecido. Cuando ya quería arrancarme los pocos pelos que me quedan en la cabeza, vi la luz...... que se llama "Virtual VCR" de apenas 421 Kb  , GRATUITO!); y que tiene todo lo necesario; no pierdo frames; tiene sintonía de TV; acepta codecs; no tiene delay... etc, etc  No sé porque no se habla nada en los guias acerca de esta excelente opción ! (que parece una evolución del Amcap y Direct Show).
A continuación enumero los pasos que estoy siguiendo para finalizar mis videos con origen VHS y salida para VCD. Me gustaría saber si estoy en el camino correcto o si se puede mejorar la calidad siguiendo otro método ???

Gracias por vuestros comentarios,
Claudio.
Título: Re:captura AVI en virtualDub
Publicado por: Ramón Cutanda en 04 de Marzo de 2003, 22:58:26
Puedes estar contento. Estás exprimiendo al casi al máximo la calidad de tu PCTV. Todavía se podría mejorar un poquito si no te importa comerte un poco la cabeza.... Intenta capturar a 352x480. Ahora mismo te "comes" uno de los campos del entrelazado original. Capturando a 352x480 capturarás los dos campos, mejorando sensiblemente la calidad. Pero trabajar con vídeo entrelazado supone otra serie de problemas añadidos a los que ya de por sí da la captura, de modo que no te metas en fanea si no te sientes con ánimos de desanimarte.

Por otro lado... siento "chafarte" tu descubrimiento del Virtual VCR. Verás... la PCTV es especialmente sensible a la sincronización vídeo/audio. La sincronización estará presente uses el programa de captura que uses ya que es problema de la señal que procesa la tarjeta. El problema está por tanto en la propia tarjeta y no en el software que usas. Hay programas que, como no detectan pérdida de cuadros, no lo muestran pero aún así tiene que reducir (o ampliar) la cantidad de cuadros por segundo de la captura para que el audio no quede desfasado. También se puede hacer al revés, mantener la tasa de cuadros por segundo del vídeo y reajustar el audio, pero ese proceso es más notable y se prefiere perder cuadros. Digo esto porque deberías comprobar el vídeo capturado  con Virtual VCR y, o mucho me equivoco o verás que, o no has capturado a 29.97 CPS o el audio no está a 44.1 UNo de los dos parámetros estará modificado.

(¡¡ espero equivocarme !!)
Título: Re:captura AVI en virtualDub
Publicado por: Ramón Cutanda en 04 de Marzo de 2003, 22:59:04
Puedes estar contento. Estás exprimiendo al casi al máximo la calidad de tu PCTV. Todavía se podría mejorar un poquito si no te importa comerte un poco la cabeza.... Intenta capturar a 352x480. Ahora mismo te "comes" uno de los campos del entrelazado original. Capturando a 352x480 capturarás los dos campos, mejorando sensiblemente la calidad. Pero trabajar con vídeo entrelazado supone otra serie de problemas añadidos a los que ya de por sí da la captura, de modo que no te metas en fanea si no te sientes con ánimos de desanimarte.

Por otro lado... siento "chafarte" tu descubrimiento del Virtual VCR. Verás... la PCTV es especialmente sensible a la sincronización vídeo/audio. La sincronización estará presente uses el programa de captura que uses ya que es problema de la señal que procesa la tarjeta. El problema está por tanto en la propia tarjeta y no en el software que usas. Hay programas que, como no detectan pérdida de cuadros, no lo muestran pero aún así tiene que reducir (o ampliar) la cantidad de cuadros por segundo de la captura para que el audio no quede desfasado. También se puede hacer al revés, mantener la tasa de cuadros por segundo del vídeo y reajustar el audio, pero ese proceso es más notable y se prefiere perder cuadros. Digo esto porque deberías comprobar el vídeo capturado  con Virtual VCR y, o mucho me equivoco o verás que, o no has capturado a 29.97 CPS o el audio no está a 44.1 UNo de los dos parámetros estará modificado.

(¡¡ espero equivocarme !!)
Título: Re:captura AVI en virtualDub
Publicado por: Ramón Cutanda en 04 de Marzo de 2003, 23:03:08
Puedes estar contento. Estás exprimiendo al casi al máximo la calidad de tu PCTV. Todavía se podría mejorar un poquito si no te importa comerte un poco la cabeza.... Intenta capturar a 352x480. Ahora mismo te "comes" uno de los campos del entrelazado original. Capturando a 352x480 capturarás los dos campos, mejorando sensiblemente la calidad. Pero trabajar con vídeo entrelazado supone otra serie de problemas añadidos a los que ya de por sí da la captura, de modo que no te metas en fanea si no te sientes con ánimos de desanimarte.

Por otro lado... siento "chafarte" tu descubrimiento del Virtual VCR. Verás... la PCTV es especialmente sensible a la sincronización vídeo/audio. La sincronización estará presente uses el programa de captura que uses ya que es problema de la señal que procesa la tarjeta. El problema está por tanto en la propia tarjeta y no en el software que usas. Hay programas que, como no detectan pérdida de cuadros, no lo muestran pero aún así tiene que reducir (o ampliar) la cantidad de cuadros por segundo de la captura para que el audio no quede desfasado. También se puede hacer al revés, mantener la tasa de cuadros por segundo del vídeo y reajustar el audio, pero ese proceso es más notable y se prefiere perder cuadros. Digo esto porque deberías comprobar el vídeo capturado  con Virtual VCR y, o mucho me equivoco o verás que, o no has capturado a 29.97 CPS o el audio no está a 44.1 UNo de los dos parámetros estará modificado.

(¡¡ espero equivocarme !!)