videoedicion.org (v8.3)

Imagen, Audio y Vídeo Digital => Edición Avanzada y Composición (General) => BluffTitler => Mensaje iniciado por: Ferch en 09 de Abril de 2006, 20:02:24

Título: Calidad con Blufftitler
Publicado por: Ferch en 09 de Abril de 2006, 20:02:24
Primero que nada un saludo a todos;
Soy nuevo en la edicion de video, alguien me recomendo en Blufftitler para la elaborcion de titulos, y es perfecto, pero a la hora de exportar el video (avi), despues comprimirlo con el Tmpegencoder y finalmente insertarlo en el Pinacle la imagen no es la misma que se miraba en el Blufftitler, pierde mucha calidad, alguien me puede decir que es lo que estos haciendo mal.
Espero que alguien me pueda ayudar.
Saludos desde Mexico.
Título: Re: Calidad con Blufftitler
Publicado por: joorge moron en 09 de Abril de 2006, 20:06:49
creo que tienes la opcion de asignar mas calidad, pero de todas formas guada el archivo en avi sin compresion y luego usalo directamente en el pinacle, no entiendo para que usas el tmpgencoder
Título: Re: Calidad con Blufftitler
Publicado por: Ferch en 09 de Abril de 2006, 22:26:01
:-[

Gracias por responder Joorge, pero la razon por la cual lo comprimo es que a la hora de tratar de agregar el avi a mi proyecto en pinnacle, me manda un mensaje que no puedo insertar ese tipo de video es por eso que lo convierto en mpeg
Título: Re: Calidad con Blufftitler
Publicado por: cop en 15 de Abril de 2006, 14:34:38
has probado a que los dos videos sean PAL o NTSC???

COP :melasuda:
Título: Re: Calidad con Blufftitler
Publicado por: joorge moron en 15 de Abril de 2006, 17:29:18
puede ser a que el uso de canal alpha requiere una profundidad de 32bits y studio no las acepta (solo 24bits)
Título: Re: Calidad con Blufftitler
Publicado por: en 15 de Abril de 2006, 20:37:36
Ahi es donde me ha dado problemas el Blufftitler a mi,, hay veces que me dice que el video esta en pal, cuando de seguro lo hice ntsc... aunque hace algun tiempo no lo uso.. lo probare de nuevo en cuanto pueda.
Título: Calidad con Blufftitler
Publicado por: Startel en 10 de Mayo de 2006, 22:43:36
A mi me encanta Blufftitler por la flexibilidad que tiene y la amigabilidad de su interfase pero es verdad que no veo después en Vegas exactamente lo que veía en el previo del Bluff (espero que no tenga nada que ver con lo de bluff 
 ;D )
La calidad se ve inferior, aceptable muchas veces pero inferior, y yo he usado casi todas las variantes, incluidas las secuencias de imagenes.
Uno de los principales problemas es el aliasing (zig zag, hoja de sierra) en los bordes en algunos tamaños de letra y cuando hay mucho movimiento.
En BT se ve perfecto pero lo renderizado no.
El propio BT sugiere entre las opciones para mejorarlo poner un poco de blur pero yo no quiero siempre blur, normalmente quiere bordes bien marcados.

Alguien puede ayudar al respecto.

Saludos

Startel
Título: Re: Calidad con Blufftitler
Publicado por: Compasivo en 11 de Mayo de 2006, 00:34:39
Bueno, en primer lugar, deciros que el BluffTitler ya va por la versión 5.01, con muchas mejoras.

Y en cuanto al problema de la calidad de imagen, yo no tengo ese problema.

La calidad final se ve muy bien, y no tengo problemas de aliasing.

Para ello empleo estos dos métodos:

1)- Siempre le doy al proyecto en el BluffTitler una resolución tanto horizontal como vertical que es justamente el doble de la que deseo. Es decir, si quiero que la resolución final sea, por ejemplo, de 400x300, pues en el BluffTitler le doy al proyecto una resolución de 800x600 (justo el doble). A continuación creo la animación, y al renderizarla marco la casilla llamada "Reducir a la mitad del tamaño con interpolación B". Esto reducirá la resolución duplicada (800x600) a la mitad, es decir, a 400x300, y mejorará considerablemente el aliasing.

2)- Renderizo sin compresión, y así se conserva toda la calidad de imagen.

Probadlo y ya me contaréis.  ;)
Título: Re: Calidad con Blufftitler
Publicado por: JavitoU2 en 11 de Mayo de 2006, 01:35:27
Hola... Yo he leido esto que explica Compasivo en otro lado, en esta pagina, y creo que compasivo era el heroe en esa redaccion. Aplique esa formula y sin compresion y todo mejoro...!! Gracias Compa ...

Ahora, alguien me pasa algun link de un amnual de este programa... o bien, me puede alguien explicar para que es la opcion VJ (o video jokey en español).. osea, se que es un VJ como el DJ disk jokey pero en vez de musica pasa imagenes (para lo que no saben). Pero quiero saber para que sirve eso de MIDI y todo eso ya que tambien tengo un programa de VJ que se llama ARKAOS vj y me da opciones de midi y todo eso, pero no entiendo nada ... aunque sea una pequeña explicacion..alguien tiene ,....!!!?   

grachie....
Título: Re: Calidad con Blufftitler
Publicado por: Compasivo en 11 de Mayo de 2006, 04:14:08
Control / Play MIDI...

En este modo, las capas 4 y superiores están conectadas a las notas de tu instrumento MIDI. Las primeras 3 capas están enlazadas, el canal 4 está conectado a C,  el canal 5 a C#, y así sucesivamente.
Título: Re: Calidad con Blufftitler
Publicado por: Startel en 11 de Mayo de 2006, 18:33:48
Cuando yo posteé mi pregunta estaba casi diciendo, !responde, responde, Compasivo!, porque es verdad que el señor se ha convertido en el guru de Vegas que mas "promociona" y conoce del uso de Blufftitler.

Yo he usado tambien la variante de doblar la resolucion en el proyecto y reducirla a la mitad al renderizar, siguiendo las sugerencias del desarrollador del programa, y todavía no me convencen los resultados. Los he usado convenientemente, pero solo eso, no a mi satisfacción completa. Hay una diferencia sensible entre lo que uno ve en la pantalla del BT y lo que se renderiza.
Tambien tenía un problema con lo de la doble resolución porque para proyectos de 720 x 480  no podía tener un proyecto doblado a 1440 x 960 (no se bien ahora si la limitación es de BT o de la resolucion del monitor, sabiendo que BT exige que lo que se renderice esté visible en la pantalla del monitor).
Esto no es grave si son solo titulos cons transparencias porque no me hacen falta los 720 x 480. Con track motion en Vegas puedo hacer una pista con la resolución del título (como un PIP) y evito el rescalamiento del video. Pero es un poquito más "delicado"cuando quiero utilizar en el video final un fondo que tengo ya en BT.

Esas son mis experiencias. Me encantan las posibilidades de BT y su interfase, pero todavía sigo buscando el titulador de mi conveniencia. Hoy recurro a demasiados programas diferentes para hacer los títulos que me interesan en cada caso. Creanlo o no, hasta Windows Movie Maker me sirvió una vez.

Saludos

Nota: Yo uso BT DX9 version 3.07.

Startel
Título: Re: Calidad con Blufftitler
Publicado por: marbal1 en 12 de Mayo de 2006, 22:19:15
he creado una pequeña presentacion de Prueba y le di a exportar avi sin compresion y 25fps ahora lo lancé a timeline del premier, hizo su render y de momento no veo tanta perdia de calidad, seguiré investigando en ello, decir que la textura de video que la hice con photoshop de una forma artesanal y esta movida con motion, o sea mas casero imposible, y com os dije, no es para tirara cohetes pero tampoco como para la basura.
Título: Re: Calidad con Blufftitler
Publicado por: en 13 de Mayo de 2006, 08:11:01
Blufftitler anda por la version 5.0


una rapida transicion de la 4.1 a esta,, diria yo.
Título: Re: Calidad con Blufftitler
Publicado por: tupamaro en 13 de Mayo de 2006, 10:17:17
Aqui os dejo el enlace, para que veais la Pag.,
http://www.blufftitler.us/ (http://www.blufftitler.us/)
Título: Re: Calidad con Blufftitler
Publicado por: Ferch en 21 de Mayo de 2006, 02:44:05
Gracias a todos por responder,

prove como dijo compasivo, con una resolucion al doble y renderizando a la mitad, pero aun asi las letras con bordes, sobre todo las letras cursivas (delgaditas) se ven muy pixeliadas.
Título: Re: Calidad con Blufftitler
Publicado por: Compasivo en 21 de Mayo de 2006, 06:01:02
Pues por lo que veo, tal como creo que especifica el fabricante, también va a depender de la tarjeta gráfica que tenga cada cuál.

Saludos.
Título: Re: Calidad con Blufftitler
Publicado por: morkcop en 24 de Mayo de 2006, 08:05:31
Hola a todo, soy nuevo en el uso del blufftitler 4.1, y me pasaba lo mismo con los bordes, estaban muy definidos, en la tv no hay mucho problema, pero si en los monitores, el programa sugiere que tengas una placa acceleradora por el tema de suavizar el borde, yo luego me compre la accelerador Geforce 6600, y configure la placa con respecto al alias 2x, y todo se ve fantastico, antes de comprar la placa, le ponia el doble del tamaño que necesitaba y al pasarlo a pelicula tildaba la opción de reducir a la mitad interpolacion b, esta opcion suaviza los bordes, pero te reduce tambien el tamaño del video, por lo cual hay que poner el doble.

Suerte.
Título: Re: Calidad con Blufftitler
Publicado por: en 07 de Junio de 2006, 12:25:28
Cita de: "morkcop"Hola a todo, soy nuevo en el uso del blufftitler 4.1, y me pasaba lo mismo con los bordes, estaban muy definidos, en la tv no hay mucho problema, pero si en los monitores, el programa sugiere que tengas una placa acceleradora por el tema de suavizar el borde, yo luego me compre la accelerador Geforce 6600, y configure la placa con respecto al alias 2x, y todo se ve fantastico, antes de comprar la placa, le ponia el doble del tamaño que necesitaba y al pasarlo a pelicula tildaba la opción de reducir a la mitad interpolacion b, esta opcion suaviza los bordes, pero te reduce tambien el tamaño del video, por lo cual hay que poner el doble.

Suerte.
Una vez mas, tengo que dar las gracias a nuestro amigo J.G.
Cómo lo he solucionado? Así. (Gracias a las indicaciones de J.G.)

Targeta gráfica NVIDIA GForce 6600
Picar sobre el icono de la tarjeta que hay en la barra de tareas, para abrir el cuadro de diálogo.

Abrir la opción G Force 6600 (pantalla1- digital) > Configuración calidad y rendimiento > rendimiento del sistema > Calidad

Configuración de suavizado de líneas > 4x

Una vez activadas estas opciones y ya en el Bluff Titler
Archivo > Exportar película > AVI con compresión . Dar nombre y destino
Cuando salgan los códecs, seleccionar Microsoft Video 1 y aceptar.
Ya lo tenemos. El resultado perfecto.
NOTA: Experimentar con otros códecs. Yo no lo he hecho por falta de tiempo.
Si todos decimos (como J.G.) un poco cómo se hacen las cosas, iremos solucionando problemas. Saludos a todos.
Título: Re: Calidad con Blufftitler
Publicado por: morkcop en 11 de Junio de 2006, 06:01:59
Alanan, es solo para entendidos. ;) a no calentarse. y la cortesia, es algo que te estirparon. En la forma que hablas nadie va ha querer ayudarte. Salame.
Título: Re: Calidad con Blufftitler
Publicado por: ciroplast en 20 de Agosto de 2006, 06:44:00
hay alguna forma de renderizaar el video en bt sin tener que sacar nada de la ventana?
Título: Re: Calidad con Blufftitler
Publicado por: MaX2 en 20 de Abril de 2007, 19:25:05

Hola, he estado viendo algunos post sobre el BluffTitler y me quedo en este para preguntar si se puede exportar la película en formato MOV?

Igual no se puede, el caso es que tampoco puedo exportar en formato Xdiv ni Divx, no se porque, me imagino que será problema de los códec, los únicos formato con los que puedo exportar son "cinepak códec by radius" y "Cedocida DV códec"

Este ultimo crea un archivo mayor, pero con algo mejor de calidad, y esta claro que si se exporta sin compresión,  se obtiene mejor calidad, pero el tamaño del archivo se pasa, de uno de 35 Mb a otro de 500 Mb.

Así que si alguien sabe si se puede exportar en MOV, o sabe de algún códec que tenga buena calidad, me gustaría probarlo.

Salu2.

Título: Re: Calidad con Blufftitler
Publicado por: Compasivo en 21 de Abril de 2007, 00:19:44
Para exportar desde el Blufftitler a formato DivX o XviD, debes tener la precaución de darle al video una resolución horizontal que sea múltiplo de 4, y una resolución vertical que sea múltiplo de 2.

Son requisitos obligatorios de estos codecs.
Título: Re: Calidad con Blufftitler
Publicado por: MaX2 en 21 de Abril de 2007, 09:11:58
Pues ahí es donde yo tenía el problema, gracias Compasivo.
 
 
Sobre el tamaño tan grande que crea cuando se exporta el video sin compresión, influye en el tamaño final del video, u ocuparía lo mismo que si se exportara el video con compresión ?
 
 
Lo pregunto porque estoy creando un video, que voy a tener que grabar en un DVD de doble capa, y va a entra muy, pero que muy justo y no puedo reducir la calidad, entonces si meto muchos archivos AVI sin compresión, me va a aumentar también el video cuando lo rederice, o da igual que se metan con compresión que sin ella.
 
 
Salu2.