Hola a todos.
Estoy buscando algún dispositivo en torno a los 100-150 €, que me permita hacer grabaciones de voz... Normalmente grabo conferencias y en algunas salas hay amplificador, de donde puedo sacar el audio y meterlo en la cámara a través de un conector jack... en otros lugares no hay acceso al amplificador, así es que coloco un ordenador portátil al que conecto un micro y donde grabo el audio que luego mezclo con el video.
Lo cierto es que esto del portatil, que da muy buenos resultados para los casos que he grabado, es un poco engorroso, además de tener que dejarlo ahí en medio la mitad de las veces... así es que había pensado en comprar una grabadora de voz, en la que pudiera conectar el micro y guardar los archivos de audio para mezclar posteriormente.
He leido por aquí algunos consejos en relación a micrófonos inalambricos conectados a las cámaras, etc... el caso es que ahora tengo una nueva cámara sin entrada específica de audio (graba audio "al aire"), y quería resolver esta cuestión.
He visto esta grabadora, que creo cuesta en torno a los 100-120€
http://www.olympus.es/consumer/2581_VN-3100PC.htm (http://www.olympus.es/consumer/2581_VN-3100PC.htm)
pero no sé si los resultados son buenos.
¿Alguién ha tenido alguna experiencia en esta cuestión?
Gracias de antemano, abenito.
Añado este comentario, puesto que estas navidades, entre otras cosas he pedido a Papanoel alguna grabadora de voz (sonido) para complementar a las realizadas con la cámara de video, puesto que en muchas ocasiones en medio de una grabación en la que haces pausa con la cámara, te quedas sin captar algún comentario o "sonido" que te gustaría añadir al video.
He pensado en, aparte de la cámara, que como he dicho, en ocasiones no graba todo lo que quieres, poner una grabadora en algún sitio estratégico, para captar esos "sonidos".
Por ello me quiero sumar al comentario anterior y si algún amigo conoce una buena grabadora por el mismo coste o si la anteriormente especificada es suficiente,,,, que nos haga el comentario.
Muchas gracias amigos.
mmmmm
mira por aqui
http://www.steren.com.mx/catalogo/interior3.asp?pdto=REC-820 (http://www.steren.com.mx/catalogo/interior3.asp?pdto=REC-820)
por aqui tienes bastantes
http://reviews.cnet.com/4244-6450_7-0-1.html?query=digital+recorder&tag=cat_3 (http://reviews.cnet.com/4244-6450_7-0-1.html?query=digital+recorder&tag=cat_3)
Gracias Fire,
voy a examinar la información que aportas... ya os contaré.
Saludos, abenito.
Hola a todos,
Firecardenal, gracias, miré los enlaces que proporcionaste... pero me hago un lío... Estoy un poco reacio a comprar algo que me entre por la vista, me gustaría saber que parámetros o características son las que hay que apreciar... Por ejemplo, acabo de ver en una de las grabadoras que tenía ojeada que graba en mono... supongo que será preferible que grabe en estereo...
También me llama la atención que con tan "poca" capacidad de almacenamiento puedan grabar "tanto tiempo", como en todo, entiendo que a menor tamaño menor calidad... he visto que hay grabadoras que su grabación en alta calidad es utilizando frecuencias de grabación en torno a 50 KHz... no sé si eso es bueno, si sirve únicamente para voz... Otra cuestión que me llama la atención es que en la mayoría de las búsquedas que he realizado lo que observo es que ya no hay muchas grabadoras puras, es decir grabadoras como tales... sino que están integradas en reproductores de mp3 o similares y esto me hace pensar que la opción de grabadora es un valor añadido al reproductor de mp3, es decir, que prima la calidad de reproducción de mp3 frente a la calidad de grabación, mientras que para este caso lo que se desea es que sea al contrario.
Resumiendo, para quien no quiera leer todo lo anterior: desearía, si alguien tiene experiencia en temas de audio, que me indicaran que relación de parámetros son los que realmente tienen importacia para hacer la elección... (mono/stereo, frecuencia de grabación, duración de batería, etc...)
Gracias de antemano y saludos, abenito.
Hola:
Creo que lo primero es ver que tenga una entrada minijack para que puedas instalarle un microfono, esto te ayudará enormemente ya que inclusive puedes comprar micrófonos inalambricos.
Si lo quieres para grabar voces, el que no sea estereo sale sobrando.
Un factor muy importante es lo de la duración de las baterías, por lo menos deben de darte el mismo tiempo de grabación de la cámara.
La capacidad de almacenamiento tambien deberá estar por el orden de las 3 horas. creo que es suficiente para cubrir un evento.
Por últtimo la calidad de audio en mp3 será de 148 kbs...
Espero te sirva y esperamos más comentarios...
Editado, me había comido un 1
48kbs es muy bajo te da ese efecto como ondulante en lo que grabes si puedes conseguir un grabador que te comprima por lo menos a 128kbs seria bueno lo ideal 192kbs para no tener mucha perdida de calidad en frecuencias medias y agudas que en definitiva son las que mas te interesan ya que la voz humana esta dentro de ese rango de frecuencias meidas y agudas.
Gracias a todos por vuestros comentarios, yo también estoy estudiando el tema.(https://videoedicion.org/foro/Smileys/default/cheesy.gif)(https://videoedicion.org/foro/Smileys/default/cheesy.gif)
Yo tenía el mismo problema, pero no quería cualquier cosa mediocre, buscaba una grabadora portátil de precio asequible y sobre todo que fuera capaz de grabar con calidad profesional, y encontré la solucion ideal comprando este aparatito que a pesar de tener el tamaño de un teléfono móvil y pesar solamente 120 gr, graba en formato mp3 o wav con una calidad de hasta 24 bits/96 kHz, y lleva integrados 4 micrófonos de excelente calidad que te permiten grabar 4 pistas simultáneamente, y variar la característica direccional: Cardioide con 90°, cardioide con 120° y omnidireccional con 360°.
Tiene entradas Jack estéreo, Line in, y salida Minijack auriculares. Capacidad de almacenamiento de hasta 4 GB. Almacenamiento en Tarjeta SD. Conexión USB 2.0. Puede ejercer como Interface de Audio movil.
Equipado con compresor, limitador, y AGC (Control Automático de Ganancia) entre otras funciones opcionales.
La autonomía de las baterías supera las 5 horas.
Y la calidad de sonido es impresionante, hay que escucharlo para creerlo.
Que maravila, pero cuanto te ha costado?
Tendras a la mano un link de alguna web?
Gracias compasivo....
¿Te refieres a alguna muestra de sonido?
Aquí tienes una, esto ha sido grabado con este aparato:
http://www.transom.org/tools/recording_interviewing/200711_zoom_h2/audio/ZoomH2IntAGC.mp3 (http://www.transom.org/tools/recording_interviewing/200711_zoom_h2/audio/ZoomH2IntAGC.mp3)
no entiendo mucho de ingles, pero la calidad es buenisima.
maestro compasivo donde lo has adquirido?
un saludo
El aparato se llama ZOOM H2.
Si pones "ZOOM H2" en el Google te aparecerán numerosas webs con detallada información.
Me ha costado más de 200 euros porque lo he comprado en el Corte Inglés, pero en Ebay lo puedes conseguir nuevo por menos de 150 euros comprándoselo a empresas extranjeras.
Me refiero a el link del fabricante o algùno otro donde podamos adquirirlo...
La muestra de audio de el link es estupenda
Gracias.
La web del fabricante:
http://www.zoom.co.jp/english/products/h2/ (http://www.zoom.co.jp/english/products/h2/)
Y en la grabación de instrumentos musicales también ofrece gran calidad de sonido.
Aquí teneis muestras grabadas por un chico que también compró este aparato e hizo pruebas de grabación mientras tocaba su guitarra.
Primero usó solo 2 de los 4 micrófonos internos que posee el aparato (grabación en stereo):
http://www.2090.org/store/karma-demo-24bit-90degree.wav (http://www.2090.org/store/karma-demo-24bit-90degree.wav)
Y luego volvió a efectuar la grabación usando los 4 micrófonos internos (grabación a través de 4 canales simultáneamente):
http://www.2090.org/store/karma-demo-24bit-360degree.wav (http://www.2090.org/store/karma-demo-24bit-360degree.wav)
Tal como podeis comprobar, la calidad de sonido es muy buena.
Una grabadora portátil de excelente rendimiento.
Saludos.
Me parece verdaderamente extraordinario...
Sin lugar a dudas es un excelente recurso que no deberìa faltar en nuestro maletìn de eventos...
Gracias por los enlaces....
Bueno, bueno, esa grabación habrá sido realizada con un buen micro exterior, me parece un sonido demasiado limpio.
Por las pocas pruebas que he realizado por el momento con tres grabadoras, he llegado a la impresión de que casi cualquiera graba
con suficiente calidad (claro que todo dependen de la exigencias de cada uno), lo más importante es enchufarle un buen micro exterior, el micro que traen, aunque para muchas cosas suficientes, para grabar un evento en "exteriores", pueden hacerse insuficientes.
Los Reyes me han traído este año una grabadora Olympus, estero, de solo 520 megas aunque dan para grabar a máxima calidad unas 32 horas, las pilas duran en grabación continua unas 10 horas,,, aunque mejor dicho, la única pila AAA que lleva. Es muy pequeña, ligera y por el momento graba perfectamente una conversación, llevándola en el interior del bolsillo de una camisa con jersey por encima, está por ver como graba una boda en el interior de una iglesia con micro exterior.(Sonido ambiente).
Creo que a los Reyes le costaron sobre unos 120 euros y aún está en pruebas, ya comentaré si a alguien le interesa.
El enlace es este.
http://www.olympus.es/consumer/2581_WS-210S.htm (http://www.olympus.es/consumer/2581_WS-210S.htm)
Cita de: "ANTOFAN"Bueno, bueno, esa grabación habrá sido realizada con un buen micro exterior, me parece un sonido demasiado limpio.
No se ha usado micro exterior.
Las muestras que he puesto en mis anteriores post se han efectuado usando exclusivamente los micrófonos internos de la grabadora.
Y así es como graba en exteriores usando únicamente los 4 micrófonos internos:
http://www.fileden.com/files/2007/9/22/1451533/railway%20xy.mp3 (http://www.fileden.com/files/2007/9/22/1451533/railway%20xy.mp3)
Yo también me mostraba incrédulo al escuchar estas muestras, y solo cuando compré la grabadora e hice mis propias pruebas llegué a convencerme de que realmente graba con una calidad de sonido tan alta.
Bueno, quiero escuhar las otras dos demostraciones, pero la conexión no anda muy fina y está tardando en bajármelas, quedan descargando y mañana las miro....... y las comparo con mi grabadora tras hacer pruebas...... que ya me ha entrado el gusanillo con esto de los sonidos.
Saludos.
Bueno, ya he podido escucharlas. La guitarra suena como si tuviese la oreja pegada a las cuerdas.
Mi opinión (la de un ignorante en el tema) es que suena de maravilla, un sonido limpio y vibrante.
Bueno tengo que decir que aqui esta la madre de la H2 este modelo salio antes que la h2 y realmente no dejo de sorprenderme de todo lo que este aparatito me ha complasido he grabado desde conferencias, entrenamientos y bandas en vivo (atraves de las salidas xlr y asi le produzco un demo de su musica en vivo y queda como cualquier concierto que compras en una tienda, si no me equivo la parte MP3 la puedo llevar hasta 256 kbs) tambien la he utilizado para grabar ruidos o sonidos extranos en lugares no usuales como el bosque en la noche en fin es un mini studio de grabacion con todos los atributos... ah y olvidaba a traves del line out utilizo los microfonos para grabar directo en el input de la camara de video. al principio da un poco de trbajo entenderla pero luego de leer unas 25 veces el manual... walaaaaa!
http://www.americanmusical.com/item--i-ZOO-H4.html (http://www.americanmusical.com/item--i-ZOO-H4.html)
Efectivamente.
Posteriormente a la H4 salió la H2, de tamaño más pequeño y con 4 micrófonos integrados.
Saludos.
Cita de: "Compasivo"Efectivamente.
Posteriormente a la H4 salió la H2, de tamaño más pequeño y con 4 micrófonos integrados.
Saludos.
si la realida es que la H2 es mas user friendly para hacer o recoger charlas y cosas diarias pero en cambio la H4 con las salidas XLR todavia es la hora que me tiene sorprendido por ejemplo al comprar la camara nueva compre microfonos tambien... pero en la ultima charla de entrenamiento que grabe me dio por intentar algo nuevo con ella y simplemente saque el cable de audio que salia de la consola de sonido al H4 y del h4 envie a la camara... ufff que gran sonido casi perfecto en comparacion con la consola, ademas le puedo agregar un poco de efecto de compresion o enhance etc... una muy buena herramienta...
Hola a todos...
yo no encontraba nada y finalmente me decidí por la única que encontré que encajaba con mis requisitos... grabar en formato mp3 y poder descargar en cualquier PC con USB sin ningún tipo de software o driver adicional. Encontré la SANYO ICR-B175NX, que tiene estas características:
[li]Memoria interna de 128MB
[li]Grabación en formato MP3
[li]Reproducción de ficheros MP3 y WMA
[li]Medio de almacenamiento de cualquier tipo de fichero informático
[li]Conexión USB para PC por cable
[li]17 horas de máxima grabación de voz
[li]Posibilidad de dividir ficheros
[li]Excelente calidad de reproducción (20-20.000Hz)
[li]No requiere software específico (copiar y pegar con explorador de windows)
[li]compatible con Windows Media Player
[li]Almacena hasta 99 ficheros
[li]Micrófono estéreo y altavoz incorporados
[li]Pantalla LCD
[li]Entrada para micrófono externo
[li]salida para auriculares
[li]Funcionamiento con 2 pilas "AAA"
[li]Formato ultracompacto
La única pega que encuentro es que sólo tiene capacidad de 128 Mb, unas 2 h 30 min, a máxima calidad, aunque en este sentido, a priori no necesito más.
Ya veo, o mejor dicho oigo, que la que presenta COMPASIVO es de alta calidad, es impresionante... pero para mis necesidades el precio es un poco excesivo, más de 200 €. También he leido que ANTOFAN disfruta de una grabadora OLYMPUS, en esta gama tengo una duda, a ver si ANTOFAN puede aclararme. Yo estuve a punto de coger una de esas grabadoras, y aún estoy a tiempo, pero quería asegurarme del formato en que graba... creo que no es mp3 directamente, sino que se trata de un formato particular de OLYMPUS, que con un software de esa casa luego puedes convertir, ¿es eso así?, porque de lo contrario el formato de las OLYMPUS es bastante sugerente.
Saludos,
abenito.
Hola abenito, comentarte que mi grabadora Olympus arriba reseñada, graba en formato WMA, que por lo que entiendo, debería ser windows media audio, es un formato muy comprimido que para mi, da la calidad que necesito, no obstante no se acerca ni de lejos a la aquí expuesta por COMPASIVO. Me quiero imaginar que no solo afecta el formato de grabación, sinó la propia máquina en si y los buenos micrófonos que tendrá imcorporados.
Yo he realizado varias pruebas en mi oficina con la Olympus, no toncando la guitarra,,,, pero bueno,,, el sonido no es tan limpio como las H2 o las H4 que comentan, la mía tras hacer pruebas de voz, notaba mucho ruído de fondo, hasta que me di cuenta que eran los ventiladores del ordenador encendido estando estos a una distancia de un metro. Repito, la calidad de la Olympus me llega, pero no a nivel de la otra grabadora que aqui se comenta.
...Eso si, la Olympus es pequeña, no pesa nada y tras apretar una pestaña se desmonta media carcasa quedando a la vista un conector USB, pudiéndose conectar la grabadora directamente al pc para hacer las descargas. (Igual que una memmoria USB-Pen).
Saludos.
ANTOFAN, muchas gracias por tu opinión y la información prestada. POr cierto, para grabar ¿has probado con conectarle un micrófono a través del conector jack? Yo noto muchísima diferencia si grabo a través de los micrófonos de la grabadora (se aprecia voz tipo teléfono) a si le conecto un micrófono exterior, obteniendo de esta forma una calidad más que apreciable.
Un saludo,
abenito.