Uno de los procedimientos usados para trabajar fluidamente en la edición es transformar el video nativo a otro formato en baja resolución. Luego a la hora de exportar se intercambia el video en baja resolución por el nativo. La idea es sencilla pero ¿realmente funcionaría si convertimos un video de 1920x1080p (HD) a 720x480 (SD) para trabajar fluidamente en premiere? Quiero decir, a la hora de exportar nos encontramos que el video que tenemos que intercambiar es de alta definición, y el preset de nuestro proyecto es distinto, es SD, con lo cual los efectos y demás historias que usamos en el proyecto no se aplicarían correctamente a la nueva resolución del video ¿no?... No sñe si me he explicado bien pero si alguien ha trabajado de esta forma y me puede explicar como hace para no llevarme sorpresas desagradables luego...
Mi plan es editar desde Premiere CS4 en mi ordenador de hace 4 años con los videos en baja resolución y luego llevar el proyecto y los videos nativos y exportarlo desde casa de un colega que tiene el premiere CS5 y un superordenador... ¿Funcionaría?
A ver si este tutorial te ayuda:
http://www.proimagen7.com/2008/10/28/trabajo-con-proxys/ (http://www.proimagen7.com/2008/10/28/trabajo-con-proxys/)
Saludos.
Gracias amigo! Lo veré con atención!
En cuanto al CS5 el otro día en casa de un colega lo estuve probando y vi que no tenía ajustes preestablecidos para trabajar con video h264 sin embargo en la página de adobe si dice que existen todos estos presets:
AVC‑Intra, AVCHD, Digital SLR, DV‑24p, DV‑NTSC (estándar norteamericano), DV‑PAL (estándar europeo), DVCPRO50, DVCPROHD, HDV, Móviles y dispositivos, XDCAM EX, XDCAM HD422 y XDCAM HD
Me imagino que para trabajar con videos de la cámara D7 el más conveniente es el AVCHD o AVC-Intra (¿Que diferencia hay?) y ¿a que se debe que mi colega no tenga estos presets en su premire cs5? Es que hay que bajarlos de algún sitio o hacer algo para que aparezcan??
Gracias!
Parecer ser una versión de prueba o mal activada. Si fuera eso, mira por aquí todas las funciones que no trae hasta que adquieres la versión final del programa:
http://help.adobe.com/es_ES/premierepro/cs/using/WSd79b3ca3b623cac96dad58361274a3aab8f-8000.html (http://help.adobe.com/es_ES/premierepro/cs/using/WSd79b3ca3b623cac96dad58361274a3aab8f-8000.html)
Cuando dices "D7" te refieres a la Canon 7D o a cual otra?
Saludos.
He visto el video de los proxys y es justo lo que estaba pensando pero no sabía si iba a funcionar lo importante entonces es crear los videos con la misma resolución y frame rate... Muchas gracias!
Por lo que cuentas tiene toda la pinta de ser una versión de prueba pero a ver si consigue activarla y se soluciona. En cuanto a los ajustes preestablecidos ¿sabes que diferencias hay entre AVC-Intra y AVCHD? ¿Cual sería mas recomendable para trabajar con los archivos de video de la 7D en 1080p?
Si, si me refiero a la 7D de canon... lo puse al revés antes, sorry!
Si hablamos de Premiere CS5 en su versión completa, allí tienes los presets específicos para tu cámara (Canon), como son los que se encuentran en "Digital SLR" y adentro los diferentes presets DSLR 1080p24, 1080p25, etc.
Saludos.
Gracias amigo!!