Bueno.. bonita pregunta que va dirigida a los que saben. Tengo los 2 me parece mas intuitivo el Vegas muy .. herramientas a la vista y muy amigable. Pero... que es lo que lo distingue al Premiere del otro. Edito con vegas y estoy comenzando con Premiere.
No se acepta como respuesta ...vas a ver cuando edites con Premier la diferencia (eso no dice nada).
Ademas una inquietud: (Premiere) Como plugin para transiciones video - Hollywood y Boris FX - o algun otro
Gracias
diferencias hay muchas y ninguna, ...busca algun tuto y empieza por ver que hace y como se hace...
saludos
La verdad, francamente la verdad...no entendi la respuesta. Sostengo la pregunta ??
con vegas vas a poder hacer todo lo que puedes hacer con premier
premier es mucha marca y vegas ademas de marca es calidad
ya te digo que los dos hacen lo mismo, dependera de tu habilidad a los mandos de estas dos maquinas
un saludo
Yo creo que las diferencias las marcan los usuarios de dichos softwares. Pero unas diferencias a la vista son las siguientes:
Premiere es de Adobe y Vegas de Sony. Con lo que quiero decir, si conoces otros productos de Adobe, como por ejeplo el After Effects, Photoshop.... te harás más fácil con Premiere, pero en cambio, si controlas programas como ACID o SoundForge... te harás mejor con el Vegas.
Ambos tienes su propio hermano para crear DVD's, el Premiere Encore y el Vegas Architect.
Son softwares con un mismo objetivo, la edición de video. Tienen herramientas con diferentes nombres, y escondidos en diferentes lugares, pero al fin y al cabo se logran cosas parecidas con uno y con otro.
Y daría un punto a favor a Vegas en un punto: Vegas no se cuelga. Y no soy el único que lo dice. El Premiere a mi se me ha colgado un par de veces.
Quizas el lado positivo de Premiere es la total compatibilidad con el Photoshop.
Para que te hagas una idea, debería probar los dos y ver cual te "cae" mejor. Pero lo que dice joorge moron es cierto, mira por ahí algunos tutoriales donde verás muy claras la diferencias.
Venga, hasta otra.
Esa es la PERFECTA RESPUESTA a una pregunta. (Weapons) Pregunto: Falta la otra respecto de los plugins
Cuantos (cantidad) Ejemplo Boris y Hollywood. Que mas para transiciones Video
(como para hacer un buen trabajo en...poco y excelente) ....se entiende ?
Gracias como siempre
ahi infinif¡dad de plugins para los dos y lo que es mas interesante, es que ambos son perfectamente compatibles con diveros sofware complementeraios como boris o hollywood
te recomiendo lo que te ha dicho joorge y aritz, lee, lee y lee
son dos maquinas perfectas y dependeran del conductor que las guie
mi opinion particular es a favor de vegas
un saludo
Aritz coincido contigo y mucho de los que leen y no responden. Este foro es .entiendo- para aprender y mejorar conocimientos- lo tengo muy claro. Empece a trabajar con Vegas -muy intuitivo- lease al manual lo miras de reojo- Aparecei en este foro porque manejando Photos/illustrator me habian comentado y leido aqui de una muy pequeña diferencia entre los dos. -Digo diferencia por darle un nombre- al Adobe Premeir lo respeto y lo estoy estud. tal cual lo aconsejado por Azureus con los estupendos tuto aqui ofrecidos. Reitero la pregunta y la mejoro los plugins ejemp-
Boris FX y Hollywood "van a los 2" (Vegas y Adob) Cuantos pueden ir ??
No se si habréis oido hablar del mito del carro alado (http://www.e-torredebabel.com/Historia-de-la-filosofia/Filosofiagriega/Platon/MitodelCarroAlado.htm) de Platón (http://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n), pero se puede aplicar el cuento a este asunto. Los caballos, que tiran del carro serían las ganas de hacer videos, el carro sería el programa de edición utilizado y el auriga, el conductor, sería la imaginación y la destreza.
Me explico, puedes tener el mejor carro de todos, hasta puede ser de oro, pero sin ganas, o peor sin creatividad no podrás hacer nada. Con lo cual, como para Platón lo físico (el cuerpo) quedaba en segundo plano, en la edición de video, no importa mucho el programa que utilices (entre Vegas y Premiere, o cualquier otro). Si te es suficiente, y puede hacer lo que qiueres es suficiente.
No hay carros iguales, como los programas de edicion de video no son iguales, pero cada uno tienes sus particularidades, que los hacen especiales y que hacen además que nos decantemos por un programa o por otro.
No se si se me entiende, pero espero que sí. Lo mejor desde luego es la experiencia personal, contra eso nadie te podrá decir nada.
Venga, hasta otra.
He escrito este mensaje antes de leer el último de carlosas3.
hola señores soy cubano y llevo mas de ocho años trabaqjando con software de edicion de video soy artirta plástico y eso me ha llevado al video de alguna manera ahora creo que una cuestion basica lo primero es cuancomodo te puede sentir con un software eso te lleva a sacar el maximo de el tecnicamente premiere y vetgas son capaces de hacer lo mismo porque ademas de ser lo mejores segun mi criterio esta en la naturaleza de dichos software ambos cuenta con todo lo necesario que debe tener un editor de video lo demas esta en el usuario ahora hay algo que si creo que valido resaltar con vegas la relacion interface usuario es menos compleja que en premiere es algo que la sonic vegas a ido perfeccionando con cada version ese capacidad de facil manejo que despierta vegas al instante hace que en menos tiempo aquellos que optan por el dominen sin muchs contratiempos sus principales herramientas en cambio premiere para contrarestar esto nos demuestra que es todo un imperio el nivel de compatibilidad alcanzado por adobe de la unas perspectiva sorprendente principalmente en el trabajo con after effcts y ahora junto con flash como si fuera poco son aspectos a resaltar que nivelan de alguna manera la competitividad de cada software por otra parte sonic tiene algo a su favor que adobe no tiene en el campo de la edicion de video sonic conoce la camara y por ende pisa muy solido con respecto a las prestaciones de sus softwares de ahi que la mayoria del usuario que no pertenece a una empresa popiamente de video opte por sonic digamos que puede saber con mayor exactitud que necesitas tu una ves que tienes una camara.
gracias
Estoy muy agradecido por las valiosas respuestas que han emitido. Siempre sostengo que el que no sabe PREGUNTA y el que sabe escucha.
Sostengo que a los software deben ser amigables -es decir- no tan complicados en la lectura, por eso, sostuve esa pregunta.
Ahi va otra: Puse el Hollywood 5.1 pero es de Pinnacle y me dice que NO HAY NADA de esa marca en mi PC por tanto...... NADA de Hollywood. Que tengo que hacer para instalarlo -abstenerse de aque que diga- " instala Pinnacle - De software poco y bueno me quedo con vegas y premiere. NADA MAS Plugins lo necesario.
Gracias
Carlosas3, si pudieras tener en tu PC al Pinnacle verías de todo lo que es capaz el Hollywood 5 o 6, tiene unas transiciones soprendentes y son más de 400, lo que no encaja es la poca cantidad de Fx que tiene, apenas 50 y son poco versátiles aunque interesantes. Digo que si usáis el Premier, encaja OK el After Effect, Adorage, Magic Bullets, etc y sobre el Vegas, no sé.
No encontrarás Hollywood para Vegas, porque no lo hay.
Por otro lado, actualmente no soy usuario de Premiere y ha cambiado mucho desde el 6.5 que usaba yo, pero yo en Vegas he encontrado algunas herramientas, muy útiles, que no tenía Premiere y que dudo que ahora las tenga:
1)Máscaras vectoriales multipunto
2)Composición en 3d
3)Parent child o composición con pistas
Si he visto por ahí unas notas sobre máscaras en el Vegas, que ¿vienen incorporadas o son plugins aparte? Y eso de parent child, como se usa(https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/Estandar/huh.gif)
Las máscaras vienen incorporadas en Vegas. Las puedes encontrar en la ventana del Pan/Crop. En la linea de tiempos hya dos lineas, las del propio Pan/Crop y abajo Mask, donde podás crear y manejar áscaras.
Y eso del Parent Child se usa para mover escenarios completos en 3D, manejando solo una pista. Es bastante abstracto de ver, así qué te recomiendo que veas estos videotutoriales sobre la herramienta:
https://videoedicion.org/documentacion/index.php?article=148 (https://videoedicion.org/documentacion/index.php?article=148)
https://videoedicion.org/documentacion/index.php?article=149 (https://videoedicion.org/documentacion/index.php?article=149)
Venga, hasta otra.
SI nadie dice lo contrario, hay una diferencia para mi importnte. Vegas importa dvd premiere (al menos el cs2 y creo que con el cs3) No.
Trataré de encontar entre tanatas ventanitas del pan/crop y mi poca vista a ver si puedo manejar el caso.
Firecardenal es un mataburro y un mago, hace con el Vegas lo que quiere. Muchas
gracias gomador prefesional. Así de poco a poco se va aprendiendo y con los mejores.
estimado amigo
el pan /crop lo tienes aqui
(https://videoedicion.org/foro/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fimg267.imageshack.us%2Fimg267%2F5691%2Fsshot1oe7.png&hash=c896b3bd9fc25b5d2ec7a3ad86075551069d741d)
si le pinchas accedes a otra pantalla donde esta la opcion de mascara
(https://videoedicion.org/foro/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fimg267.imageshack.us%2Fimg267%2F3935%2Fsshot2ng2.png&hash=33ce21e1323670322648fc885194a71ebbad40a7)
la seleccionas y con la herramienta de pluma comienzas a hacer la mascara que quieras
un saludo
El parent Child también permite jugar con la composición de colores entre las dos pistas emparentadas (adición, sustracción, máscara, etc)
Y bien, si el correo no fuera tan caro hacia España, les enviaría una botella del mejor vino de Mendoza.
Voy a trabajar en ello, la idea de cambiar ms videos con cosas interesantes y atractivas me entusiasma. Voy a descargar el video de Firecardenal sobre este tema para tenerlo a mano.
El derroche de generosidad de este foro me conmueve.
Gracias, sin tu ayuda no sé si hubiera llegado a encontrarlo.