videoedicion.org (v8.3)

Imagen, Audio y Vídeo Digital => Edición de vídeo (general) => Adobe Premiere => Mensaje iniciado por: the_fox en 12 de Octubre de 2014, 17:52:59

Título: Como hacer el coleo entre clips
Publicado por: the_fox en 12 de Octubre de 2014, 17:52:59
Ya tengo en la linea de tiempo todo los clips para empezar a trabajar con el pequeño vídeo que voy a hacer,  entre clip y clip el salto se nota bastante, según he visto en un tutorial los suyo, es aplicar entre clip y clip  la transición de vídeo, la que aplica Premiere Pro por defecto, es disolución cruzada, pero no me acaba de convencer mucho, alguna sugerencia????.


Un saludo
Título: Re:Como hacer el coleo entre clips
Publicado por: Poucopelo en 12 de Octubre de 2014, 23:03:00
Todo depende del tipo de video que estés editando, no es lo mismo un videoclip musical que un documental sobre fauna salvaje.
En general lo "normal" es trabajar al corte, y sólo utilizar excepcionalmente las transiciones, y con alguna intención, no por poner.
Visiona con atención alguna película que te guste y cuenta los cambios de plano que hay y cuántas transiciones utlizan.

Nota bene: No vale la saga Star Wars, famosa por el uso descontrolado de cortinillas.
Título: Re:Como hacer el coleo entre clips
Publicado por: maikel en 13 de Octubre de 2014, 08:22:59
Cita de: the_fox en 12 de Octubre de 2014, 17:52:59
Ya tengo en la linea de tiempo todo los clips para empezar a trabajar con el pequeño vídeo que voy a hacer,  entre clip y clip el salto se nota bastante

Si el salto es por la ausencia de raccord, una transición no lo arreglará, lo empeorará. Quizás un plano recurso podría aliviar el despropósito.
Título: Re:Como hacer el coleo entre clips
Publicado por: the_fox en 13 de Octubre de 2014, 23:07:29
Cita de: Poucopelo en 12 de Octubre de 2014, 23:03:00
Todo depende del tipo de video que estés editando, no es lo mismo un videoclip musical que un documental sobre fauna salvaje.
En general lo "normal" es trabajar al corte, y sólo utilizar excepcionalmente las transiciones, y con alguna intención, no por poner.
Visiona con atención alguna película que te guste y cuenta los cambios de plano que hay y cuántas transiciones utlizan.

Nota bene: No vale la saga Star Wars, famosa por el uso descontrolado de cortinillas.

Tienes toda la razon. La grabacion es en accion de pesca, sacando un pez, el problema ha sido a la hora de grabar, todos los clips tiene planos muy similares, de ahi que los saltos se noten demasiado, para la proxima vez tendremos que variar cada plano, de momento en este lo apañare, para ir soltandome con el Premiere.

Un saludo
Título: Re:Como hacer el coleo entre clips
Publicado por: maikel en 14 de Octubre de 2014, 07:41:55
Aprovecha la próxima para grabar planos recursos a tuttiplen; te servirán como ya he dicho para solventar esa situación. Por ejemplo: Primeros Planos de la mano al girar el recogedor del carrete, de la curvatura de la caña; planos subjetivos colocando la cámara en el eje de la caña, etc etc.
En acciones de pesca hay innumerables situaciones que valen para estos menesteres, desde planos detalle de los cebos hasta la liberación del pez  :)

Saludos.
Título: Re:Como hacer el coleo entre clips
Publicado por: santi_man en 14 de Octubre de 2014, 13:26:25
a corte planos distintos com te comentan y ademas intenta que sea de movimiento a movimiento no hagas el corte cuando la acción a terminado y esta parado, busca enlazar movimientos
Título: Re:Como hacer el coleo entre clips
Publicado por: the_fox en 14 de Octubre de 2014, 14:53:39
Cita de: maikel en 14 de Octubre de 2014, 07:41:55
Aprovecha la próxima para grabar planos recursos a tuttiplen; te servirán como ya he dicho para solventar esa situación. Por ejemplo: Primeros Planos de la mano al girar el recogedor del carrete, de la curvatura de la caña; planos subjetivos colocando la cámara en el eje de la caña, etc etc.
En acciones de pesca hay innumerables situaciones que valen para estos menesteres, desde planos detalle de los cebos hasta la liberación del pez  :)

Saludos.


Lo tengo mas que clarisimo, es mas el día que me grabo mi amigo, luego estuve grabandole a el, pero con diferentes planos, planos subjetivos, de cosas al detalle, etc. Cuando le enviamos mi grabación a un profesional, el tio se puso la mar de contento con todo el material que le enviamos, ya que le fue, entre comillas, muy fácil editar el vídeo.


Gracias por vuestros consejos.


Un saludo