Aqui  les  dejo  un   nuevo  tutorial  sobre  la  animaciòn  de  objetos  con  la  herramienta  de   Puppet   de   el  After CS3
Espero  que  les  guste.
Hasta  el   pròximo  comentario....
https://videoedicion.org/documentaci ... rticle=187 (https://videoedicion.org/documentacion/index.php?article=187)
			
			
			
				Era una opción que no conocía no sabía del potencial de esta herramienta. muy buen tuto es un dato bueno para los q estamos en esto de la edición gracias por el tutorial (https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/Estandar/grin.gif) 
			
			
			
				Gracias Fire, no deja bajarlo a calidad completa, quizas no esta subido todavia?
 
Saludos
			
			
			
				Buenísimo videotutorial.
 
Cary_Grant, yo sí pude bajarlo ayer a calidad completa(https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/Buen_rollo/good.gif) 
			
			
			
				Checarè   en  el  servidor  por  si  hay   algùn  problema.
Los  mantendr`pe  informados.
Gracias  por  sus  comentarios
Saludos  a  todos...
			
			
			
				Bueno  he  arreglado  el  enlace  al   tutorial,  espero  que lo   disfruten....
Hasta   el   pròximo   comentario....
			
			
			
				Que buen tutorial Firecardenal, como siempre excelente. 
			
			
			
				Gracias  por  tus  comentarios   GGIO
			
			
			
				Fire , eres un crack, que  tio, muchisimas gracias de todo corazón amigo mio, por estos super VT que te trabajas y que nos cedes, impresionante, gracias y mil veces gracias, por favor sigue con esta labor de los Vt para AE por que se de buena mano que es de mucha ayuda para muchisimos usuarios. :aplausos: 

Gracias Maese Firecardecal.
			
 
			
			
				Gracias Fire!!! Muy bueno como siempre. Aunque yo no pueda ponerlo en práctica todavía ;)
			
			
			
				Gracias   por  tus  comentarios  Tupamaro.   Es  para  mi  suficiente  para  retroalimentar  el  esfuerzo.
Alvaro,   gracias  por  las  sugerencias,   seràn  tomadas  en  cuenta con  mucho  gusto...
			
			
			
				Y...que dire, QUE BUENO!!!, muchas gracias Fire!.
Me quedo algo en el tintero, al principio del tuto mencionas " las versiones anteriores ", pues como yo trabajo con la version 6.5 me quedo la intriga de como lograr un efecto como este. 
Si se complica demasiado, ningun problema, cuando pueda adquirir el CS3, ya se de la herramienta Puppet gracias a ti, amigo Firecardenal.
Pero mientras tanto no estaria nada mal tener una idea de como ir realizandolo.
Te dejo mi enorme agradecimiento. Saludos
			
			
			
				Revisando el tuto de PUPPET encontre la respuesta a mi propia pregunta.
Claro, si no estoy equivocado, en las versiones anteriores habria que cortar todo como si fuesemos a hacer una rotoscopia, ¿puede ser?.
Bien, la pregunta es: en After 6.5 de que herramientas contamos para hacer cosas parecidas???
Por ejemplo, tomamos una imagen JPG o PNG como podemos hacer....a ver....que se mueva como si fuese una hoja de papel sin necesidad de cortes o si.
Es decir, con que cuentan las versiones anteriores para lograr movimientos tan reales como los logra PUPPET.
Como siempre mas que agradecido por sus aportes. Saludos.
			
			
			
				Me  parece   que  no  encontraras  nada   parecido.
Tradicionalmente  se llevaba    el  personaje a  ser  animado,  a  un  programa  como  photoshop,  en  donde  se  recortaban  todas   las  piezas  en  donde   hay  coyunturas   o  movimientos.
Con  todas  esas  piezas   separadas   en archivos  PNG,   se  armaba  como  si  se  tratase  de una  marioneta  y  se  movian  los  puntos  de anclaje (anchor points)  de  cada  pieza  al   lugar  en  donde  debían  girar.
Posteriormente  se  emparentaban  todas  las  piezas  de manera  gerárquica  y  posteriormente  se  creaban null  oblects   a  los   que  se  le  emparentaban  diferentes  piezas  de  el  personaje.
Para  animarlo,   se  podian  hacer  uso  de    los  null  objects,  así  como  de las  mismas  piezas.  La  gama  de  movimientos  es superior  a  la  de  la  herramienta  puppet,  pero  el   gran   trabajo  que  esto  requiere,  definitivamente  ha  dado  lugar a la  creación  de  esta  nueva herramienta,   que  para  mi  punto  de  vista  es  una  herramienta  verdaderamente   extraordinaria.
Hasta  el   próximo  comentario...
			
			
			
				Muchisimas gracias por tu respuesta Firecardenal.
 
Pufff!!. Definitivamente. Un laburo y la madre. Noooo, es demasiado. Esperare el CS3.
De todos modos en el 6.5 de que disponemos para mover un JPG como si fuese, por ejemplo, una hoja de papel o alguna otra animacion que le podamos dar a una imagen fija??