videoedicion.org (v9)
Imagen, Audio y Vídeo Digital => Edición Avanzada y Composición (General) => Adobe After Effects => Mensaje iniciado por: Cary_Grant en 29 de Agosto de 2007, 12:10:53
Estes post no es para preguntar por su funcionamiento general, sino para que alguien me explique la diferencia entre los diferentes modos de keyframes , para que se me entienda, cuando los pones son rombitos pero luego puedes ir modificandolos, para que sirve cada modoficacion.
Gracias y saludos
Que tal Cary:
Esas modificaciones, son de entrada y salida, lo que hacen es suavizar los movimientos, es decir puedes acelerar o desacelerar la entrada a ese k frame o la salida de el mismo.
Por default los rombos se comportan de manera lineal, pero cuando añades cambios lop que en realidad estas haciendo es controlar por curvas baizer, para que lo puedas entnder gráficamente, puedes entrar en el modo de editor de gráficos, que es un ícono en forma de lista con unas curvas, lo encuentras justo arriba de tu línea de tiempo.
Ok, gracias por la respuesta, problema resuelto