Me toca preguntar. Y que conste que es para un buen fin. Véase: https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=10988 (https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=10988)
Explicaré previamente lo que quiero hacer y luego iré al grano. Dispongo de un sobre de finales de los años 60, tipo carta a los Reyes Magos, que mi difunta suegra escribió por su hija a sus Majestades cuando ésta aún no sabía escribir. El sobre cuenta con un plano que abarca todo el ancho y largo del sobre, y dos solapas, una en forma de triángulo, como los sobres de cartas actuales, y otra solapa en forma cuadrilátero. Cuando se abre el sobre, levantando ambas solapas, aparece el texto escrito a mano por su madre.
Bien, pues quiero, desde After, abrir ambas solapas y hacer un efecto de escritura a mano, como si fuera la madre la que estuviera aún escribiendo la carta a los Reyes Magos de su hija. Cuando lo consiga, le paso una cámara que quede aparente. Pero no es este efecto en el que tengo problemas.
Para ello, he escaneado el sobre en todos sus planos, delante y detrás, y he separado tantas capas como planos hay, todos ellos del mismo tamaño. Los recupero desde After, empezando por comprobar que puedo "reunir" una vista real en 3D. Conseguido.
Pero a la hora de simular la apertura de las solapas, me doy cuenta de que el hecho de tener las capas de las solapas del mismo tamaño en todas las imágenes, los
ejes de giro de estas imágenes son el superior y el izquierdo, lo cual me dificulta simular la apertura (ya que no gira sobre el eje que debiera).
En principio, creo entender que si separo estas capas en imágenes nuevas con la dimensión real, y roto la imágen sobre el eje que me interesa, podría resolverse el problema, aunque aún no lo he probado.
Pero, quería saber si los ejes, que entiendo por defecto son los mencionados, pueden cambiarse en After Effects, de tal manera que me evite hacer el trabajo mencionado.
Creo haberme explicado bien.
Salu2
Pues parece ser que el efecto
Corner Pin es el que va mejor con este tipo de giros. Permite girar perfectamente, sobre cualquiera de los cuatro lados, es decir, sobre cualquiera de sus ejes. Resultado de lujo.
Salu2
No he entendido muy bien cómo es el efecto que quieres lograr.
De todos modos, puedes elegir el punto sobre el que quieres que gire la capa. Este punto es el Anchor Point. Si desplazas dicho punto hasta el lugar que quieres que actúe como bisagra, luego al aplicar el giro, lo hará alrededor de dicho punto.
Espero que sea eso lo que andas buscando

.
Pues sí, pero no he sabido utilizar bien el Anchor Point. En cualquier caso, como decía, el Corner Pin me vale.
Gracias.
Salu2
Una pequeña corrección. Al pasar una imágen al timeline, en vez de tener los ejes de giro en la esquina superior izquierda (los
Anchor Point que apunta
Isengard), los tiene en el centro de la imágen, siendo por tanto estos los ejes de giro horizontal y vertical.
Salu2
Así es. El Anchor Point, aparte de ser el punto al que mira la camara, es el que se usa como centro de giro en los distintos ejes.
Puedes llevarlo al extremo de la capa para que el giro se adapte a lo que quieres.