http://www.videoedicion.org
© JordyMax

    Hacen ya más de 10 años que " pincho " discos de manera profesional por al menos dos continentes y siempre se me plantea el mismo y fastidioso problema... ¡ Hay que ver lo que pesan las maletas de los discos !, y por más que busco una solución que me permita llevar mi música de aquí para allá sin tener que pagar sobrepeso en los diferentes aeropuertos por los que hay que pasar, no encuentro una que me deje satisfecho.

    Claro, que siempre existe algún " sucedáneo ", y ése si que lo encontré.Se trata de llevar mi música comprimida, es decir, en MP3, pero el problema se plantea a la hora de reproducirla. Y aunque parezca un problema, lo he solucionado con un par de portátiles bien potentes, tarjeta de sonido corriente y moliente, con W98 instalado y una aplicación de poco más de medio Mb en c/u de ellos.

    La aplicación en cuestn es DJ System Pro 2.51, una simple pero utilísima aplicación creada por Edy, la cuál imita a la perfección a la archiconocida Denon DN-2000 MKII y emula, por si ésta marca no te vá, a su más próxima rival, la Pioneer CDJ-100, que en lo que a reproductores profesionales de CD se refiere, ambas son las que marcan tendencias a la hora de pinchar con CD ( que no me gusta tanto, pero hay que adaptarse a las nuevas generaciones, chic@s).

    He probado éste programilla durante dos meses de forma interrumpida, ya que hay que parar para comer y afines, y he comprobado que de todos aquellos que te ofrecen más o menos lo mismo, éste, a pesar de ser el más simplón, es el que mejor resultados dió de todos ellos.

    Los requerimientos mínimos para que funcione son un 486/DX66, 16 Mb RAM, tarjeta de sonido y ganas. Pon un disco duro de los rápidos y con capacidad, no te arrepentirás.

Tiene un magnífico pitch regulable al mejor estilo Technics SL 1200 MKII.

La función de time remain & time elapsed ( tiempo restante y tiempo transcurrido ), es tan precisa cómo los reproductores por hardware anteriormente mencionados.

A la hora de reproducir, no podía ser más sencillo. Un par de botones bien visibles y en condiciones para darles toda la caña que puedas, control de volumen y paneo, soporte para MPG, MP2, MP3 y Wav, así cómo tus listas M3U, botón de silenciado para crear mezclas al vuelo con cortes para vacilar ante amigotes de lo buen D.J. que somos ahora que tenemos ésta birguería... en fín, un programa que aún estoy por comprender porqué no lo tienes instalado, ya que puedes mezclar con una sóla tarjeta de sonido y abrir simultáneamente tantas ventanas cómo te creas capaz de administrar.

Además de todo ésto y más aún, te invito a que lo pruebes, al menos cómo alternativa económica y fiable, ya que no falla y no da errores ( al menos a mí no me los dió ). Si tienes ganas de gastarte algo más de U$S 1200, cómprate la Denon o las Pioneer, aunque yo te invito a que te descargues de forma totalmente gratuíta ( la conexión corre por tu cuenta, es lo único ), un programazo freeware para que empieces a pinchar cómo un verdadero D.J.

Jordy Max.



Nota de videoed, administrador de esta web.

¿Quién es Jordy Max?

    Jordy Max es un pedazo de humano dedicado por completo al mundo de la música componiendo, mezclando, pinchando discos y trabajando para la radio. Actualmente vive en Torremolinos, Málaga, España, pero su proyección artística le ha llevado a recorrer múltiples paises. Podéis encontrar algunas de sus obras circulando por AudioGalaxy.