PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 09:19:37

Login with username, password and session length

Temas Recientes

591 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Videocámara o cámara de fotos compacta

Iniciado por Jose10, 07 de Septiembre de 2013, 15:07:16

Tema anterior - Siguiente tema

Jose10

Hola,


Me gustaría que me aconsejaran en la compra de una segunda cámara para grabar vídeos de actuaciones musicales en un escenario de un teatro. El tipo de música es clásica con lo que cuento con la iluminación de los focos del escenario.


Tengo una Canon Legria Hf S100 y mi idea es comprar una cámara para planos generales ajustando el presupuesto. Pensando en grabar con la misma calidad de mi canon ¿Es posible grabar  con una cámara de fotos compacta o es mejor una videocámara? La idea es no pasar de 250€. Si esto no fuese posible toca ahorrar, pero antes me gustaría me dieran alguna opinión.


Gracias

VideoMix.TV

Buenas,
Si pretendes grabar con la nueva cámara Planos generales, tienes que tener en cuenta varias cosas:
1º Imagino que la idea será editar  sobre la base de lo grabado en esta cámara de PG, en los planos abiertos es donde más se aprecia la falta de definición  de las imágenes, tenlo en cuenta ya que será donde tengas que poner la mejor cámara. También piensa que algunas cámaras no permiten grabar de seguido mucho tiempo, calcula la autonomía del eqipo.
2º con los 250 € vas un poco justo pero seguro que si buscas, encontrarás algo que se adapte a tus necesidades, en este momento no conozco ningún modelo, en esa franja de precios, para aconsejarte.
3º Piensa que el audio en la grabación es muy importante por lo que tendrás que planificar bien la captación de audio, los micrófonos y las entradas para la grabación en cámara. No dejes lo del audio para el final, en ese trabajo el audio es principal.
Lo dicho, suerte con el proyecto.

Jose10

Gracias por la respuesta,


Sobre el audio lo grabaré aparte, dispongo de un buen equipo y tengo claro como hacerlo. Mi duda es si una cámara de video o una compacta de fotos de menos de 300€ me serviría para tomas generales. Lo del límite de video es importante, si lo tienen pues descartada porque voy a necesitar tenerla grabando más de una hora seguido. Parece que lo más sensato es esperar para comprar algo mejor aunque la verdad que en este tema voy muy perdido. He hecho grabaciones en directo con una sola cámara y el audio aparte con resultados decentes. Mi idea es hacer multicámara pero no tengo muy claro que material necesito.

VideoMix.TV

Hola,
siguiendo con el tema, hay muchas variable,
quieres grabar con varias cámaras y posteriormente editar el material?
Si este es tu planteamiento, te comento:
Yo grabaría el plano general con la mejor cámara en cuanto a calidad y si puede ser, pese a que grabas el audio por separado, grabaría la señal de audio, con la mejor calidad posible , en esa cámara, que va a se el patrón para lo demás.
Con otras cámaras grabaría pequeños vídeos  (recursos)  de gente, planos detalle de la  banda, instrumentos, etc.
Con todo esto capturado, en la edición, buen gusto y algunas horas (con paciencia) puede quedar algo curioso. Pide a algún amigo   (con cámara) que te acompañe en el acto y grabe con su cámara, luego que te pase las imágenes. Prueba con todo, yo estoy sorprendido con algunas imágenes grabadas con móvil. También están cámaras como la Gopro y similares que graban con buena calidad, para algunas cosas, es probar.

Si Deseas hacerlo en directo? o sea todo se monta y edita en tiempo real, para ello hay soluciones mas o menos económicas, con buenos resultados. Yo ahora estoy  realizando trabajos de este tipo, con varias cámaras  y la solución vMix  ;) , te aconsejo que pases por la web de este programa, puede que te aporte alguna idea.
Saludos.

Jose10

Gracias por los consejos. El tema es algo más complicado porque quiero grabarme a mi mismo tocando sólo o con unos compañeros (no más de tres personas).  No son grabaciones en directo por lo que en un momento dado se pueden hacer varias tomas, pero estoy limitado a tener las cámaras fijas mientras toco. El tema del audio está controlado ya que utilizo el audio de la Canon para sincronizar pero el audio final está grabado con un equipo totalmente profesional. Mi idea iba por utilizar la canon para enfocar un plano cercano del/los instrumento/s o músicos mientras con otra cámara tengo un plano general del grupo (o mío, si estoy solo) en el escenario. La duda es si una cámara de menos de trescientos € me serviría para sacar una calidad semejante a la Canon. Y en tal caso si sería mejor el video de una cámara de fotos o el de una videocámara.
Por otro lado me parece muy interesante lo de vMix para tocar en directo. Gracias por la info.

PUBLICIDAD


VideoMix.TV

Hola de nuevo
Si puedes pide a algún amigo una GoPro o similar y pruebas a grabar  con ella  desde dentro del concierto, sobre trípode y la Canon para general , tal vez este tipo de cámaras sea lo que necesitas. Se adaptan a tu presupuesto y tienen buena calidad, son pequeñas y puedes tenerlas para planos desde dentro del escenario. Al tener un objetivo fijo (Gran Angular) no tienes que preocuparte por enfoque, etc. Por cierto, puedes hacer algún time-lapse desde el principio del concierto al final y ver el resultado. En los foros hay varios comentarios sobre "action  camera". Saludos.

maikel

Teniendo como tienes una cámara de vídeo, yo compraría una de fotos (compacta) para los planos fijos. Tienes a tu favor una iluminación controlada sin cambios bruscos.  Ahorrarás dinero y todo  ;)
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

djfunta

Si no puede ser nueva la cámara puedes pensar en el mercado de 2ª mano. Suele venir de perlas para el caso.


Suerte.
Disfruta de las cosas buenas de la vida, vive y deja vivir.

calabobos

#8
Cita de: maikel en 09 de Septiembre de 2013, 08:06:38
Teniendo como tienes una cámara de vídeo, yo compraría una de fotos (compacta) para los planos fijos. Tienes a tu favor una iluminación controlada sin cambios bruscos.  Ahorrarás dinero y todo  ;)
Sí, sí... se ahorra dinero y se gana en disgustos.
Las cámaras de fotos son más baratas, entre otras cosas, porque están menos gravadas por impuestos que las de vídeo; y para que no sean consideradas de vídeo NO pueden grabar más de 29' 59'' seguido. Ojo, esto es en el mejor de los casos. Me explico... Todas las cámaras de fotos implementan varias resoluciones de registro; pues en la más baja tendremos eses 30 min. En full HD se graban unos miserables 12 min seguidos.
Después están las limitaciones de 4 GB por tarjeta y archivo en Fat32 que las cámaras de fotos no superan ya que no hacen splitt como las de vídeo, el recalentamiento del sensor que no está diseñado (ya no pensado...) para grabar 2 o más horas seguidas, sonido (y le hago un favor a las cámaras de fotos al decir que captan sonido y no digo ruído :P ), etc...
La mejor forma de usar una cámara de fotos para vídeo es con un grabador externo tipo Átomos Ninja pero se dispara el precio y ya no compensa. En todo caso, si ya eres poseedor de una DSLR de gama alta se podría pensar el adquirir algo de esto...
Debe de ir bien la Blackmagic Cinema Camera pero no está en tu presupuesto.
Mi recomendación es que adquieras otra videocámara doméstica básica que grabe en la misma resolución que tu Canon ya que solo vas a usar tomas fijas...
Otra cosa que deberías tener en cuenta es que si te haces con otra cámara y es de distinta marca tendrás tomas MUY diferentes al hacer multicámara. Incluso con cámaras iguales se debe de hacer un balance de blancos manual y una correcta exposición con las 2 para igualar criterios y no llevarse desagradables sorpresas al editar.
Saludos!!
"Si alguna vez, ve saltar por la ventana a un banquero suizo, salte detrás. Seguro que hay algo que ganar."
...Voltaire

maikel

#9
Desde un primer momento he entendido que quiere la cámara para grabar recursos de planos fijos generales, y para este menester, la cámara de fotos me parece apropiada al 100%. La otra que tiene de vídeo puede dejarla para las grabaciones prolongadas, pero lo entendí al revés  ::)

Si lo que Jose10 desea hacer es plantar la cámara en un trípode y dejarla allí sóla grabando hasta el amanecer, con esos 250 € que tiene de presupuesto es inviable, creo  ::) a menos que recurra, como bien dice djfunta, al mercado de 2ª mano.

Estoy de acuerdo con calabobos que en ese caso, la mejor opción es un grabador NINJA 2 que tiene el módico precio de 800 € con un disco duro magnético tipo truño de un puñado de gigas, que unido al precio de la cámara que necesitarás con salida hdmi, se irá a lo 2.000 €
Si quieres una Blackmagic de 2,5 K (la báaaaaaaaaaasica), pide un préstamo de otros 2.000 €

Hay una opción B, y es grabarlo todo en cinta  ;)
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

calabobos

#10
Cita de: maikel en 09 de Septiembre de 2013, 13:23:40
Hay una opción B, y es grabarlo todo en cinta  ;)

Maikel, no sé si me hacías un guiño o lo decías en serio, pero lo de grabar en cinta que lo descarte. 60' en HDV sigue siendo una limitación importante, y si te haces con HDD tipo Focus o grabador en tarjeta se vuelve a disparar todo...
Eso si encuentra algo de 2ª mano tirado de precio...
Por otra parte, pude comprar un Ninja por 450€ de 2ª mano hace nada y sin regatear, pero solo por mejorar codec (ProRes 4.2.2 ó DNxHD de Avid) no me hace suficiente chiste y me llega con mi XDCAM EX 4.2.0 a 35 Mbps.
La cámara de fotos me parece un fallo al 100% para sus propósitos, ya que siempre ha hablado de grabar 2 tomas fijas, sin operador, pero contínuas; y por poco que duren los tiempos de sus obras musicales, 12' en HD es MUY poco grabar...
Cita de: Jose10 en 07 de Septiembre de 2013, 15:07:16
Si esto no fuese posible toca ahorrar
Gracias
Pero lo más importante, que casi se me olvida, es que ahorres, ya que 250€ es muy poco incluso para algo de 2ª mano...
Te veo subiendo a los 300-400 mínimo.
Saludos!!
"Si alguna vez, ve saltar por la ventana a un banquero suizo, salte detrás. Seguro que hay algo que ganar."
...Voltaire

Jose10

Bueno, me queda muy claro, cristalino :) ....
Creo que mi opción va a ser ahorrar. Lo de la cámara de fotos descartado porque realmente necesito tenerla como mínimo de 20 a 30 min. sin parar de grabar en Full HD. Una opción podría ser comprar algo de segunda mano. Y ya que hay que ahorrar no se sí mirar otra Canon como la mía o tirarme por una DSLR. Tengo una Réflex Olympus E500 con la que estoy muy contentó haciendo fotos pero no tiene video. Igual toca jubilara. ¿Pensáis que sería mejor opción ir por una DSLR?


Lo de utilizar las salidas HDMI y grabar en ProRess estaría muy bien porque al final lo que hago es convertir todo a ese codec para editar en el MAC. (supongo que así no habría nada de compresión). Pero habría que buscar en segunda mano porque el presupuesto por lo que veo se va. El caso es que ya invertí mucho en el equipo de audio y esto es un no parar....la idea es hacer algo decente, poder ponerlo en Youtube y que tenga una calidad digna. Algunas cosas que he visto en Youtube de música clásica tienen mucha calidad y mi aspiración es acercarme a eso. Gracias de nuevo a todos

calabobos

#12
Cita de: Jose10 en 09 de Septiembre de 2013, 20:26:06
El caso es que ya invertí mucho en el equipo de audio y esto es un no parar....

Ya te digo... la historia de mi vida... :P

El codec ProRes es un codec propietario de Apple de baja pérdida e intraframe. Es un gran codec pero como todo, tiene compresión... poquita pero tiene. Es muy eficiente y sobre todo si ya grabas en él en origen, sin conversiones.

http://es.wikipedia.org/wiki/ProRes_422
"Si alguna vez, ve saltar por la ventana a un banquero suizo, salte detrás. Seguro que hay algo que ganar."
...Voltaire

maikel

#13
Cita de: calabobos en 09 de Septiembre de 2013, 12:01:05
Las cámaras de fotos son más baratas, entre otras cosas, porque están menos gravadas por impuestos que las de vídeo; y para que no sean consideradas de vídeo NO pueden grabar más de 29' 59'' seguido. Ojo, esto es en el mejor de los casos. Me explico... Todas las cámaras de fotos implementan varias resoluciones de registro; pues en la más baja tendremos eses 30 min. En full HD se graban unos miserables 12 min seguidos.
No es cierto. Mi cámara de fotos graba 22 minutos de una tacada en full HD (1920x1080 50p a 28 MBPS) y no 12 miserables minutos como tu afirmas.


Cita de: calabobos en 09 de Septiembre de 2013, 12:01:05Después están las limitaciones de 4 GB por tarjeta y archivo en Fat32 que las cámaras de fotos no superan ya que no hacen splitt como las de vídeo,
Perdona pero eso NO es así de real tal como lo afirmas.
Mi cámara de fotos Sony HX9V hace split, y lo hace en bloques de 2GB (10 min.) sin limitación alguna y sin saltos entre ellos. Puede grabar tantos clips de 2 GB como espacio tenga la tarjeta. Si insertas una tarjeta de 32 GB grabará unos 15 clips de vídeo de 2 GB cada uno aprox.
Lo que sí ocurrirá es que tras 2, 3 o 4 clips, la cámara se apague, como me ocurre a mí tras 3 clips. Entonces hay que volver a pulsar el ON y luego al REC; se perderán unos segundos, pero es lo que hay. Se apaga por motivos de seguridad.


Cita de: calabobos en 09 de Septiembre de 2013, 12:01:05
Las cámaras de fotos son más baratas, entre otras cosas, porque están menos gravadas por impuestos que las de vídeo
Están un 6% menos cargada de impuesto, cantidad que no justifica la diferencia de precio. Por otro lado ... ¿seguro que las de fotos son más baratas que las de vídeo? posiblemente sea verdad si pensamos en una Werlisa compacta (100 €) respecto a la videocámara Sony FDR-AX1 (4.800 €), porque la fotográfica EOS 5D Mark III vale 6 veces más que la Canon Legria Hf S100 que tiene Jose10.
Con esto quiero decir que no se puede afirmar generalizando que las de fotos son más baratas que las de vídeo. Son productos distintos aunque sirvan para captar imágenes.


Cita de: calabobos en 09 de Septiembre de 2013, 18:11:44
La cámara de fotos me parece un fallo al 100% para sus propósitos, ya que siempre ha hablado de grabar 2 tomas fijas, sin operador, pero contínuas; y por poco que duren los tiempos de sus obras musicales, 12' en HD es MUY poco grabar...
Cierto, y pido disculpas por ese fallo al aconsejar. Vuelvo a repetir de nuevo que no leí los mensajes con la atención que se merece, de ahí mi confusión en que quería una cámara solamente para hacer planos generales que se utilizarian como recurso. Con lo que sí me quedé es con su presupuesto, y evidentemente con 250 € no puedo entrar en el trapo de aconsejarle material profesional porque sería engañarlo o crearle falsas espectativas, o hablarle de equipos de miles de euros o de aparatos que se escapan al presupuesto de quien hace la consulta.

Saludos
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

calabobos

No quería entrar al trapo, pero se me esboza una sonrisa cada vez que caigo por este hilo, así que ahí voy...

Cita de: maikel en 10 de Septiembre de 2013, 10:23:32
No es cierto. Mi cámara de fotos graba 22 minutos de una tacada en full HD (1920x1080 50p a 28 MBPS) y no 12 miserables minutos como tu afirmas.

Es que me da la risa... Claro, 22 minutos son la ostia...

Cita de: maikel en 10 de Septiembre de 2013, 10:23:32
Perdona pero eso NO es así de real tal como lo afirmas.
Mi cámara de fotos Sony HX9V hace split, y lo hace en bloques de 2GB (10 min.) sin limitación alguna y sin saltos entre ellos. Puede grabar tantos clips de 2 GB como espacio tenga la tarjeta. Si insertas una tarjeta de 32 GB grabará unos 15 clips de vídeo de 2 GB cada uno aprox.
Lo que sí ocurrirá es que tras 2, 3 o 4 clips, la cámara se apague, como me ocurre a mí tras 3 clips.

Tú mismo te contestas... Sí pero no... Lo que puedes grabar son tantos clips como te deje la cámara antes de que se te apague ;)
Las NIKON D3100, D5100 y D7000 tienen límite de 4GB. Para el que quiera ahí va este link... Si lo quieres superar hay que hackear la cámara; te puede salir bien o no....

http://blog.camaralia.com/2012/05/28/duracion-de-los-clips-de-video-en-camaras-dslr/

http://www.thepixelboy.com/blog/general/evita-el-limite-de-grabacion-de-tu-nikon-d3100-d5100-y-d7000/

Cita de: maikel en 10 de Septiembre de 2013, 10:23:32
Están un 6% menos cargada de impuesto

Luego tengo razón...

Cita de: maikel en 10 de Septiembre de 2013, 10:23:32
... ¿seguro que las de fotos son más baratas que las de vídeo? posiblemente sea verdad si pensamos en una Werlisa compacta (100 €) respecto a la videocámara Sony FDR-AX1 (4.800 €), porque la fotográfica EOS 5D Mark III vale 6 veces más que la Canon Legria Hf S100 que tiene Jose10.
Con esto quiero decir que no se puede afirmar generalizando que las de fotos son más baratas que las de vídeo. Son productos distintos aunque sirvan para captar imágenes.

Claro que se puede, a menos que venga alguien "molesto" a decirme que las motos no son más baratas que los coches por término general, y me compara una BMW K 1600 GTL con un renault 5 del año 1984...
Precísamente podría ser la diferencia de precio entre un cámara de fotos de gama media comparada con una de vídeo de gama media Prosumer... 6 veces más barata.

Cita de: maikel en 10 de Septiembre de 2013, 10:23:32
Cierto, y pido disculpas por ese fallo al aconsejar

No hombre, yo creo que aquí estamos para verter opinión más o menos acertada. Y si no tenemos razón hay mil formas sumamente correctas y educadas para rebatir o corregir lo que se dice...

Cita de: maikel en 10 de Septiembre de 2013, 10:23:32
Con lo que sí me quedé es con su presupuesto, y evidentemente con 250 € no puedo entrar en el trapo de aconsejarle material profesional porque sería engañarlo o crearle falsas espectativas, o hablarle de equipos de miles de euros o de aparatos que se escapan al presupuesto de quien hace la consulta.

Y para terminar, pues ahí dejas caer esta ironía para desacreditarme en toda regla. Te recuerdo esto:

Cita de: Jose10 en 07 de Septiembre de 2013, 15:07:16
La idea es no pasar de 250€. Si esto no fuese posible toca ahorrar, pero antes me gustaría me dieran alguna opinión.

Cita de: Jose10 en 09 de Septiembre de 2013, 20:26:06
El caso es que ya invertí mucho en el equipo de audio y esto es un no parar....

Cita de: Jose10 en 09 de Septiembre de 2013, 20:26:06
¿Pensáis que sería mejor opción ir por una DSLR?
Lo de utilizar las salidas HDMI y grabar en ProRess estaría muy bien porque al final lo que hago es convertir todo a ese codec para editar en el MAC

Resulta que está valorando el comprar una réflex y edita en plataforma Mac...
Yo he entendido claramente que este compañero, a pesar de partir de un presupuesto muy bajo y doméstico podría plantearse miras más altas y por eso le he comentado lo del material profesional.

Cita de: maikel en 10 de Septiembre de 2013, 10:23:32
... porque sería engañarlo

Ahí YA me cabreas... ¿ENGAÑARLO?
Venga ya...

Posiblemente no debería meterme con un videoedi 5 estrellas y Videoedi Eminente y ser más prudente, pero qué quieres que te diga, Maikel... No me ha sentado bien como me has tratado en esta ocasión; parece que me hayas intentado dar un escarmiento...
Sin más, por aquí seguré dando mis impresiones...
Saludos cordiales DE CORAZÓN!!!



"Si alguna vez, ve saltar por la ventana a un banquero suizo, salte detrás. Seguro que hay algo que ganar."
...Voltaire

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk