PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

03 de Junio de 2024, 11:59:46

Login with username, password and session length

Temas Recientes

509 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


¿todo lo que se graba en progresivo lo vemos con falta de fluidez?

Iniciado por mcuesta, 27 de Diciembre de 2013, 19:05:36

Tema anterior - Siguiente tema

mcuesta

Hola compañeros, quiero comprarme una videocámara o cámara fotos que haga buenos vídeos y  estoy viendo vídeos en youtube  concretamente los modelos que me gustan (panasonic 920, panasonic G6 y Canon G25) y en todas veo que sobre todo cuando hacen paning se nota que no va fluido el vídeo, va a pequeñísimos saltitos.


Yo vengo de una sony de cinta minidv hd que graba en 50i y no me hace estas cosas que veo en internet, la fluidez es muy buena.


Mi pregunta es ¿Es así como se ven los vídeos en progresivo, sea en 50 p o 25p? La verdad es que no comprendo por qué se ven así, alguien  de vosotros que grabáis en progresivo, ¿notáis también ésto o no?


Por favor, decirme algo o me aclaréis qué debería hacer para verlos como Dios manda.  Gracias compañeros.

maikel

#1
Los vídeos que hay en YouTube son para disfrutar de su contenido; mi opinión es que es un error tomarlos como una referencia determinante en cuanto a calidad de imágenes.
Por ejemplo, a través de mi móvil TODOS los vídeos son para llorar de lo pixelados que se ven porque el sistema reduce drásticamente la calidad para conseguir una fluidez óptima en la reproducción.

Yo tengo una videocámara inferior a los modelos que comentas y no observo saltos ni haciendo bruscos pannings, y eso que la cámara me avisa cuando lo hago demasiado rápido.
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

frator3

Yo tengo la Panasonic HC X920 y desde luego la reproducción es perfecta. Yo grabo en 1920x1080 50p y esos saltos que comentas no me aparecen. Estoy verdaderamente satisfecho con ella y su tres cmos. Un saludo

mcuesta

hola frator3, cuando dices que lo ves bien en la tv o en el pc,  cómo reproduces lo grabado a través de la propia videocámara o sacas la tarjeta y la reproduces en el ordenador o donde sea y si es en éste último caso con qué programa lo reproduces. Un saludo.

amblesmedia

 La diferencia que hay en una cámara de fotos que hace video y una cámara de video, es justamente el obturador, no lo hacen de la misma manera y otra es la mala utilización de la cámara de fotos que hacen video.
Digo mala utilización, porque muchos confunden el video con la fotografía y no se dan cuenta que el video son fotografías en movimiento, y aquí es donde está el problema.
Después de este rollo de entrada donde se puede solucionar, pues simplemente no hay otro sitio que en la velocidad de obturación, la norma dice que la velocidad de obturación tiene que ser el doble de los fotogramas por segundo, (las normas siempre están para saltárselas, depende que es lo que quieras hacer),  o sea si filmamos a 25 ft/s. la obturación será de 1/50 y si es a 50 Ft/s. la obturación será de 1/100.
Que acurre, que vas a filmar en un día soleado y con una obturación de 1/50 aun con el diafragma cerrado a tope, sale sobre expuesto, la única solución es reducir la entrada de luz con un filtro de densidad neutra yo siempre utilizo un filtro ND de paso variable, lo que te permite hacer lo que quieras con la cámara sin tener que variar el obturador.

PUBLICIDAD


frator3

Yo conecto la cámara por hdmi al televisor y lo veo perfecto. Al ordenador después de la descarga por usb con el programa que viene con la cámara, lo veo también perfectamente. También es cierto que yo provengo del campo cinematográfico, el mas parecido al registro progresivo. Un saludo   

nij

Entonces sabes que un cámara no es un señor que compra una cámara "megafróstica" y carísima  y obtiene vídeos para un Oscar.:(

Existe una gran diferencia entre graba SD y HD; entre progresivo y entrelazado; sobre todo en panorámicas, picados, etc.

Saludos.

Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.


mcuesta

Hola frator3, ya que posees esta videocámara que me interesa, sólo dos preguntas, puesto que no soy capaz de dar con la respuesta certera bicheando por la red.


1) Sé que graba en 50p pero las demás modalidades (PH, PA, HG....) ¿puedes indicarme en qué formato lo hace, 50i, 25p...etc..?


2) En algún sitio leí que el micrófono recogía ruido del ventilador ¿Has notado tú este ruido o es exageración de la gente?


Gracias por tus respuestas y aclaraciones

frator3

Yo no he observado ni oído el ruido del ventilador en las grabaciones. Referente a lo que me preguntas de otros formatos de grabación te diré que yo esclusivamente utilizo el 50p por ser el "mas cinematográfico" (nunca me gusto el entrelazado), desconozco los otros. De todas formas en www.Panasonic.es te puedes descargar gratuitamente el manual completo de la cámara que tiene  mas de doscientas paginas, donde encontraras respuesta a esa y otras preguntas. Un saludo.

mcuesta

Muchas gracias frator3, me deja más tranquilo lo que me has dicho e intentaré ver en dicha página las demás características.

frator3

Veo que estas pensando en adquirir esta cámara, yo te aconsejaría que comprases el modelo M ya que esta incluye una memoria interna de 32Gb. yo lo descubrí después de haber adquirido la mía que no la tiene. Bueno también esta bien así y sale mas barata. lo que si te aconsejo es la adquisición del cargador externo y las baterías de gran capacidad de la casa Patona para este modelo que encontraras en Amazon. Un saludo.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk