PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 09:59:10

Login with username, password and session length

Temas Recientes

729 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Que cámara mini dv comprar?

Iniciado por jlgonza46, 10 de Diciembre de 2006, 22:40:28

Tema anterior - Siguiente tema

jlgonza46

Hola, estoy pensando en comprar una camara miniDV y no sé por cual decidirme, he probado la Sony DCR-HC96  y no me ha convencido por el ruido que hace al grabar.
mi presupuesto ronda los 900 Euros.
un saludo, gracias

puente

Tienes cámaras ahora con disco interno que graba según el tiempo que puedas necesitar o suelas hacerlo, recomendé una JVC de 40 Gb a  unos amigos y están muy contentos.

  Puente

tumacaco

Las cámara de disco duro están muy bien en cuanto a que no necesitan cintas, puedes editar en la misma cámara (borrar,recortar tiempos,etc),etc.

Pero capturan con peor calidad que las cintas minidv (si quieres grabar las horas que dicen los fabricantes en la caja: 1gb -> 1hora).

En minidv una hora se almacena en 17gb más o menos, por lo que la calidad de  la minidv es mayor.

Además con ese presupuesto creo que puedes pillarte una HDV que tienen más calidad que las miniDV.
-nunca olvido una cara, pero en su caso haré una excepción-

[ Sony DCR-HC19E . centrino1.7GHz,ATI RADEON 256Mb,512MbRAM,80GbHD ]

puente

Con disco duro externo Firestore ¿LO haría mejor?-¡Gracías!

       Puente

IceSky

HOLAAAA!!!
Bueno, no entiendo mucho de camaras de video, unos amigos me han pedido consejo y no domino el tema...podeis echarme un cable??
Siempre he pensado que para edicion, lo mejor era el formato mini DV, cierto? Pero ahora se estan ponieindo de moda las cámaras que graban directamente a DVD. Para los caseros que no quieren más que ver lo que graban vale, pero para editar...se puede? cómo se captura??
He oido hablar de la HDV, es cierto que ve a desbancar a la mini DV??
Gracias!!

PUBLICIDAD


puente

¡Desde luego! Pero ahora valen bastante, son muy buenas y la imagen superior.¡Ya bajaran! También me quiero comprar una.

luface2000

#6
Sobre el tema de las cámaras hay bastantes hilos abiertos en el foro. 

Antes os tenéis que preguntar, ¿qué quiero conseguir o hasta donde quiero llegar en la edición de video?

Si no quiero complicarme la vida con edición y quemado de dvd, no quiero personalizar mis películas, simplemente quiero grabar, llegar a casa y visionar.  Entonces una cámara DVD, pero comentaros que no creo que sea un formato que aguante en los catálogos de los fabricantes mucho tiempo, y menos a las puertas de salir otros formatos de DVD com o Blue-ray y otros.  Es un formato para los que no quieren complicarse la vida editando y creado por los fabricantes para ganarse a los que no quieren entender de edición y no se compraban una cámara. 

El disco duro está pensado para el que quiere editar en su PC cuando llega a casa de las vacaciones, pero no quiere conseguir mucha calidad, pues estas cámaras graban en formato MPG2 que de hecho es un formato ya comprimido, con lo que hay una perdida de calidad respecto al MiniDV.  Además, ¿que pasa cuando has llenado el disco duro en unas vacaciones, dónde lo descargas, tienes que llevarte un portátil de vacaciones también para descargarlo?

El formato de mayor calidad, nitidez de imagen y bajo costo en este momento es el MiniDV.  Puedes hacer de Spielberg: filmas, editas, insertas efectos de postproducción, quemas el DVD a tu gusto, etc.  ¡Claro!, cuando un formato es muy flexible y permite hacer muchas cosas, su complejidad aumenta proporcionalmente.  Hay que aprender a capturar, editar, audio, comprimir, transcodificar, quemar, etc.  Hay programas que lo hacen todo en uno para empezar (yo recomiendo el Magix) o más profesional (Premiere, Vegas, Encore DVD, ArchitecDVD, Nero, etc, como ejemplos).  También puedes visionar tu grabación desde la cámara directamente en un televisor, pero lo ves a "pelo", sin poder quitar escenas.  Respecto a la cámara, dependiendo del presupuesto y lo que quieras hacer, puedes elegir su mayor o menor resolución, con entrada - salida de video, o solo salida, etc.

Sobre como elegir un MiniDV hay algún hilo en el foro, pero decirte que las cámaras de TV profesional (las que llevan los reporteros de TV) suelen tener 400.000 píxeles ¿Cómo?  ¡Si! mucho menos, que los 800.000 píxeles que pueda tener un MiniDV doméstica que empiezan sobre los 800.000 en adelante.  El motivo es que para un mismo tamaño de sensor, a menos píxeles mayor luminosidad.  A los cámaras de TV les interesa grabar en interiores en las mismas condiciones (de luz) que en el exterior sacrificando la resolución que por otro lado, es posible que el ojo humano no pueda ni llegar a distinguir, o que sea más importante el tema que la resolución de la imagen.  Por lo que hay que llegar a un equilibrio entre tamaño de sensor (luminosidad) y resolución (píxeles).  Puede ser que no quieras pasar tus películas a DVD, por lo que te interese una con salida (para pasar de la cámara a tu pc y editar la película) y entrada de video (una vez editada lo pasas de nuevo a la cámara para guardarla en cinta miniDV y visonarla en la TV desde la misma cámara).  También recordar que no es recomendable comprar una cámara de video que tenga la función de hacer fotos, en primer lugar porque no es lo mismo coger una cámara de fotos con las dos manos, que una de video -que se mueve más-, segundo que la ersolución que indica la cámara no suele ser la misma para las fotos que para el video -mirara este punto antes de comprarla-, tercero ¿dónde está el flash para fotografiar en interiores? y por último, cuando pasas la película al PC puedes extraer fotogramas y usarlos como fotos.

En mi caso, la quería con in-out de video y llevaba cámara de fotos el único modelo que tenía todo lo que yo buscaba.  Pero no he hecho ninguna foto con ella, ni la haré.

Espero haber sido de ayuda.

Saludos.

IceSky

JO luface2000!!! Muchas gracias!!! me has aclarado bastante, es lo que necesitaba!!! :o :o
Yo, que edito tengo una MiniDV, ya veo que es la mejor elección. Es muy sencillita, pero gracias a este foro acerte en lo que necesitaba.Ya pediré consejo cuando me vaya a pasar a una mejor, espero ahorrar pronto.
Que sabes del formato HDV ?? hay que ir pensando en ello, o nos quedamos con la MiniDv por ahora??
Gracias de nuevo!!!

hyrax

Cita de: "IceSky"......
Que sabes del formato HDV ?? hay que ir pensando en ello, o nos quedamos con la MiniDv por ahora??
......

Hay cámaras de HDV (JVC, SONY...) que graban en cintas miniDV.

Mira esto p.e. http://www.hdtv.video-computer.com/5_HDV_domestico.htm

Saludos :navidad:
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en día. Tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un mensaje. No destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear.

puente

¡Gracías por tu atención! A unque me refería a cámaras para grabar en naturaleza-Cámaras de alvelocidad que graben por sensor de movimiento o donde puedo adquirir este material aparte de micros especiales para este efecto- Por lo que me dices ¿Cuánto suele costar una cámara de esas condiciones? .Me temo que solo al alcance de productoras grandes ¿No?

   Puente

luface2000

No entiendo mucho sobre HDV, pero ya estamos hablando de mayor presupuesto.  Para un usuario doméstico yo apostaría por una miniDV y esperar más adelante para una HDV, digamos para cuando se hayan popularizado y estén asequibles.  Para el que sea algo más que una afición y quiera invertir un fuerte presupuesto o para uso profesional, pues también hay gama donde elegir y hacer una reflexión antes de la compra.

Saludos.

IceSky

Una cosa que no me ha quedado del todo claro, entonces, una cámara de video DVD, no es posible capturarlo para editar???

hyrax

Nadie dice eso....

Capturar, claro que puedes capturar desde lo que grabes a DVD, pero....

Cita de: "luface2000"El disco duro está pensado para el que quiere editar en su PC cuando llega a casa de las vacaciones, pero no quiere conseguir mucha calidad, pues estas cámaras graban en formato MPG2 que de hecho es un formato ya comprimido, con lo que hay una perdida de calidad respecto al MiniDV

.......

El formato de mayor calidad, nitidez de imagen y bajo costo en este momento es el MiniDV

Personalmente prefiero cinta y en miniDV.... y edito luego más cómodamente (¡¡¡ojo !!! y también he editado mpg de DVD...)

Saludos :navidad:
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en día. Tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un mensaje. No destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear.

luface2000

#13
Lo que tienes que tener claro es que estamos hablando de tecnologías diferentes.  A veces tenemos la sensación que el DVD ofrece la máxima calidad (máxima información por pixel), debido a la expansión que ha tenido en el uso doméstico al sustituir la cinta VHS por el disco DVD.  Pero el buen nivel de reproducción nos confunde.  Para nosotros, los que nos dedicamos a editar y todo esto, ya sea a nivel particular, aficionado o profesional, lo que buscamos es la navegación (menus) que nos ofrece el DVD para encontrar la información, poder utilizar diferentes audios (idiomas), la buena calidad apreciable (respecto el VHS) y el soporte de almacenamiento (más simple y sin mecánica respecto la cinta).  Pero calidad, calidad, lo que es cantidad de información por pixel: el MiniDV.

¿Tu no has visto alguna vez en TV cuando en algunos programas explican en la sala de edición como montan un programa?  Guardan las películas en cinta, no en DVD.  Lo que quiero explicar con esta parrafada es que entiendas la diferencia que existe entre el miniDV y el DVD.  Es decir, si vas a editar y despues ponerlo en un DVD o no entonces miniDVD.  Si quieres calidad ipso-facto sin editar o romperte la cabeza capturando, entonces DVD.  Y desde cualquier formato puedes ir a otro.  Del DVD puedes volver a un avi, claroirás perdiendo calidad (información por pixel) en cada paso, que lo verás en la saturación de los colores sobretodo, en ruido, pixelación, etc. 

Cuando realizas una película avi en miniDV, una hora de esta película ocupa entre 12 y 13 gigas.  Como puedes comprobar es imposible meterlo en un DVD, que dependiendo de la compresión podremos meter 1 o 2 horas para que se vea decentemente.  Para eso es necesario comprimir el avi original o editado, mediante un software de compresión (Canopus, TMPGenc, Mainconcept, etc), creando un fichero de video MPGE2, en el caso de prepararlo para un DVD.  A este proceso se le llama transcodificación.  Para poder hacerlo pues se usan fotogramas clave, se le quita información al pixel y otras tecnologías de software.  Después, lo metemos en un DVD mediante programas de autoria DVD que convierten el fichero MPEG2 a otros ficheros reconocibles por el lector doméstico DVD (vob) y se crea la navegación (menús).  También podemos transcodificarlo a VCD, SVCD, DivX, XviD.

¿Dónde te quieres situar tú y que tecnología necesitas?  ¿Que cámara quieres?  Con el miniDV te situas en el principio de la cadena, con la de DVD, te sitúas al final.


Para ir por la montaña un 4x4, para ir por la ciudad el utilitario, bueno mejor el metro claro,  :<img src=" title="Roll Eyes" />

Saludos.

IceSky

Perfecto !! entendido!! la mejor calidad... que es lo que yo busco, es Mini DV, por lo tanto ya no dudo; pero este amigo mio me pregunto si desde un DVD se podria tambien editar...
ya veo que si, pero perdiendo calidad, por lo tanto no compensa (si quieres calidad y esas cosas...)
Ya que estamos en ello, con que programa  pasais un DVD a un AVI para poder editar??
Gracias por las respuestas, toy aprendiendo un montón :profiden:

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk