PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

15 de Junio de 2024, 23:25:07

Login with username, password and session length

Temas Recientes

523 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Nueva Canon XH A1

Iniciado por mascafe, 06 de Septiembre de 2008, 21:49:56

Tema anterior - Siguiente tema

mascafe

Chapavilas
Prueba una cosa.  Pon dos sujetos, bueno, u objetos, uno a distancia corta, digamos 2 metros y otro a 6m, usa un diafragma abierto fijo (AV), enfoca al sujeto más lejano, el cercano estará obviamente desenfocado. Enfoca con el anillo, sin mover la cámara, el sujeto más cercano, el lejano estará ahora desenfocado y el cercano enfocado. Suelta el anillo de enfoque, TACHAN!,  el enfoque vuelve solo a la posición original del primer sujeto lejano enfocado.
Todo esto, ADEMÁS, es configurable, puedes cambiar el tiempo que tarda en reenfocar la posición original, puedes cambiar el orden de las posiciones, si original es el primer enfoque o el segundo y algunas cosas más que se me olvidan. Posibilidades un millón.

Y claro que sí, magnífica cámara.

Saludos

chapavilas

Gracias Mascafe.
 
Lo probaré y te contaré. Pues la verdad en este asunto no había profundizado.
 
Gracias de nuevo.  hacha!!

maelstroom

no sabéis como agradezco vuestros comentarios que son de gran ayuda.
 
chapavilas.-
eso sastamente es lo que vi en la JVC me pareció sencillo y superpractico.
lo del enfoque en la cruz ya sabia, lo de max zoom dejar a AF y abrir teniendo enfoque en todo el campo probare y probare.
 
Mascafe.-
siempre grabo en modo A que no se aprecia el nº f así que probare  en AV como dices.
lo del manual, lo tengo lleno de etiquetitas (post) y junto a la taza WC así cada vez que paso por allí leo para no olvidar (método escatológico de aprendizaje), aunque algunas cosas, me despiertan aun mas dudas que las que tenia, (el manual es un poco por encimilla).
lo de cambiar el valor de sharpness estuve tentado, pero lo que conozco de fotografía este tipo de "mejoras en la definición suelen ser por software no por la óptica, es decir que supongo que la calidad de la óptica y su capacidad de grabación en cinta sera la máxima y luego aumentar el sharpness sera lo que algunos programas hacen tanto en foto como en vídeo, mejorar interpolando o detectando bordes etc etc, es así?? o me equivoco y y cambiando sharpness aumentas definición sin causar ninguna "aberración pixelar" (menuda palabreja).
en pruebas nocturnas enseguida aprendí que en automático nada de nada, es cuestión de pocos DB 6 0 12 solamente, también vi que en modo TV con la vel de obturación puede hacerse cosillas (dependiendo del movimiento).
probare el preset PANALOOK que en mas sitios lo escuche, pero ese de WOLFGANG que parece que indicas es para grabación con ganancia 6 y 12  me interesaría ya que ocasionalmente grabo de noche y no puedo utilizar iluminación adicional.
 
probare estas cosas que me decís
reitero mi agradecimiento.

maelstroom

Cita de: "mascafe"Chapavilas
Prueba una cosa.  Pon dos sujetos, bueno, u objetos, uno a distancia corta, digamos 2 metros y otro a 6m, usa un diafragma abierto fijo (AV), enfoca al sujeto más lejano, el cercano estará obviamente desenfocado. Enfoca con el anillo, sin mover la cámara, el sujeto más cercano, el lejano estará ahora desenfocado y el cercano enfocado. Suelta el anillo de enfoque, TACHAN!,  el enfoque vuelve solo a la posición original del primer sujeto lejano enfocado.
Todo esto, ADEMÁS, es configurable, puedes cambiar el tiempo que tarda en reenfocar la posición original, puedes cambiar el orden de las posiciones, si original es el primer enfoque o el segundo y algunas cosas más que se me olvidan. Posibilidades un millón.

Y claro que sí, magnífica cámara.

Saludos

me parece una función interesante para grabar en un fondo, acercarse a otro objeto fijar atención y regresar a enfoque total pero no me sale, hago como indicas y se queda el enfoque donde esta al soltar (supongo que es con enfoque en M).
cuando haces eso trabajas con los botones de "position preset" "focus-zoom-off" y el inferior asociado "on-set"??  ya que probé y salia tanto con el zoom como con el enfoque que guardaba información del punto de zoom o enfoque y regresaba a el pero no al soltar el anillo sino al apretar el botón deslizante "on-set" a on.
te pregunto después de repasar el manual en pag 35 al final, es decir regresa al enfoque al pulsar "on- set" a on , es asi??
(porfa,porfa,  NO LO TOMES COMO UNA CORRECCION es que para una cosa que MEDIO entendia)
igual es que me falta practica y al final es fácil pero de entrada me parece complejo y con tanto procedimiento en el momento dado se te olvida un paso y grabación a la porra, porque sera que cuanto mas caro es un parato mas complicados son

mascafe

Maelstroom,
Todo se andará, un poco de paciencia. Casi mejor que cargues algunos presets en la tarjeta SD  y los cargues en las posiciones 2,3, 4, 5 y  6 en la cámara, los 7.8. y 9 están protegidos. Te recomiendo, según leo en el foro tus problemas que uses el PRESET18.CPF (PANALOOK) como principal, luego prueba el 16.CPF (Eos photo) y el 17.CPF (naturalo). La cámara siempre en AV, nada de automático y f stops muy abiertos de f1,6 a f4.
Para todos, vamos a ver.
Paso 1.- Bajarse los presest (CPF) de http://www.dvinfo.net/conf/canon-xh-ser ... -copy.html.
Paso 2.- Crear una carpeta con el nombre en mayúscula PRESET
Paso 3.- Copiar en esa carpeta los presets CPF
Paso 4.- Copiar la carpeta entera incluido los presets que lleva dentro en una tarjeta SD  inicalizada (pag.121 manual) en la cámara.
Paso 5.- Poner la tarjeta en la cámara estando esta apagada.
Paso 6.- Enceder la cámara en modo grabación ,  ir a menú, personalizar, ajustes personalizados
Paso 7.- Copiar los presets de la tarjeta a la cámara (pag 77 manual) en la posiciones adecuadas
Paso 8.- Para utilizarlos ve al boton CUSTOM PRESET y selecciona el CP2 (para el PANALOOK), por ej. y así sucesivamente.

Es lo más fácil, se hace una sola vez y  ya está. En mi caso yo recuerdo que el CP1 son los factory settings, que el CP2 es el Panalook
y que el CP3 es el reality. Y tengo una tarjeta en la bolsa con los nombres, porque ya tengo unos 20 en total.

Para ver un ejemplo gráfico de los presets de la Canon XH A1, hechos por Gert Kratch

http://www.vimeo.com/846830?pg=embed&sec=846830


Si se hace eso, la CANON xh a1 OS SORPRENDERÁ con la riqueza  y latitud de sus colores, superior a la de las HV20 ó HV30 y no habrá problemas de definicíon, más bien os sobrará ésta.

Y me voy, porque mi señora quiere leer su correo desde hace un rato

Venga, un saludo a todos. Hablamos.

PUBLICIDAD


maelstroom

ya mismamente pongo esto en Favoritos, aunque no se  si imprimirlo y ponerlo en la cabecera de la cama.
la tarjeta casco no se ni como ni porque, sacando fotos, dejo de funcionar, y el Pc no la reconoce, menos mal que no tenia nada importante, compraremos otra.
gracias otra vez por el fabuloso aporte

maelstroom

ya  que hablamos de la xh a1, que me costo hace poco unos 3000 € y ahora mismo en pixmania mas de 3000€ veo una publicidad de tiendas "SATURN" que la venden por 1799 también la sony  HDR FX 1E por 1999€ con facilidades de pago y todo.
alucino con esto del mercado, lo pondré en un post aparte que creo es noticia interesante.

Monandsu

Gracias mascafe por los parametros para "quemar" un DVD desde Vegas a Architec. Me los quedo para probarlo. Saludos.
INTEL P4 - 2 x 3.2 MGHZ; 2 GB de RAM; 2HD 80GB//120GB;

mascafe

Pues os paso el archivo completo en excell, formato xls, de James Lynch, para trastear con los presets de la Canon XH A1.  En mi orden de preferencias van :
1.- Panalook2
2.- Reality
3.- el Minus 3dB de Wolfgang, sólo que utilizo los mismos ajustes para 0 dB por la noche. ¡Excelente máquina para grabar de noche!
Y por supuesto,  funcionan correctamente todos.
Un saludo a todos y a disfrutarla.
Ah, chequear de vez en cuando el tornillito de estrella en la visagra de movimiento del LCD, he leido en algún post  anglosajón, que se ha soltado (también le habían dado caña).

Monandsu

Gracias mascafe. No dejes de postearnos tus conocimientos sobre esta máquina.
INTEL P4 - 2 x 3.2 MGHZ; 2 GB de RAM; 2HD 80GB//120GB;

salva

Cita de: mascafe en 11 de Septiembre de 2008, 22:22:22
Bueno, ahí va el preset PANALOOK de Steve Dempsey

RGN   8 
GGN   8
BGN   12
RGM   0
RBM   0
GRM   0
GBM   0
BRM   0
BGM   0
GAM   CINE2
CMX   CINE2
CGN   4
CPH   0
KNE   LOW
BLK   MIDDLE
PED   -7
SET   -1
HDF   MIDDLE
DHV   0   
SHP   1
NR1   OFF
NR2   OFF   
COR   0



Estos datos difieren de los demás parametros del preset PANALOOK que he encontrado por la red. ¿son incorrectos?

Saludos

Monandsu

Debe ser que ha habido actualizaciones de ese prest. de hecho hay dos panalook y panalook2.

Hubo un tiempo en que lo usé mucho. Ahora me decanto por el trucolor y otros como s-log04.

Saludos.-
INTEL P4 - 2 x 3.2 MGHZ; 2 GB de RAM; 2HD 80GB//120GB;

imagenesdigital

Existen algunos presets para grabación nocturna??
Qué configuración usan en salones, fiestas, iglesia???

Ojalá y resulte algo bueno.

Saludos familia

Monandsu

Mira a ver si alguno de estos se ajusta a tus necesidades.

A pocas condiciones de luz dos cosas o aportar luz artificial o dar ganancia (db) a la cámara. Para esta última el preset 27 de la lista que te pongo puede resultar efectivo. Se llama "Pus +6DB" de Wolfang Wine

http://www.dvinfo.net/forum/canon-xh-series-hdv-camcorders/126811-xh-custom-presets-download-library-copy-20.html

(lista en formato excell)

Yo, personalmente, no lo he probado.

 
INTEL P4 - 2 x 3.2 MGHZ; 2 GB de RAM; 2HD 80GB//120GB;

imagenesdigital

Gracias, vamos a probar.

Saludos familia

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk