PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

17 de Junio de 2024, 09:05:36

Login with username, password and session length

Temas Recientes

512 Visitantes, 1 Usuario

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


No consigo calidad grabando de noche con: - Panasonic HDC-SD800 - AYUDA

Iniciado por Leannico, 28 de Septiembre de 2011, 03:26:37

Tema anterior - Siguiente tema

Leannico

Soy AFICIONADO INEXPERTO, con poco tiempo y.., eso sí, mucha voluntad:

[/color]Hola para todas/todos y viceversa, soy Leandro o Leannico, como más guste; tengo un problema, dado que he invertido (700 €,) hace meses en una vidocámara Panasonic HDC-SD800, y el resultado de calidad de filmación de día, es impresionante, la verdad que cada vez que vemos un video que se ha hecho de día, nos quedamos boqui abiertos dada la excelente calidad de imagen. Pero el problema hete aquí, está cuando se hace un video con poca luz, o de noche, la imagen se revienta, es arenosa, he subido un video a YouTube en 1080 para que me puedan dar su opinión (Pinchar aquí HDC-SD800 PANASONIC), he probado de varias formas (automático y manual) y no ha manera de deje de hacer ese aspecto arenoso.

NOTA: He leido una review aquí http://camcorder-reviews.net/panasonic/panasonic-hdc-sd800k-review/que dice así:
Citar
¿Ha notado una gran cantidad de "ruido" en sus registros actuales que se han registrado con poca luz?. La Panasonic HDC-SD800 de la tecnología de reducción de ruido mejora en gran medida sobre las anteriores cámaras Panasonic. Cuando se utiliza la SD800 en entornos de poca luz, la calidad de imagen es mucho más claro, hasta en un 50% más claro que el que presentan los modelos anteriores.


Si relamente a mi videocámara no le sucede nada, no me quiero imaginar de como eran las anteriores.
Por favor, esto es muy serio para mí,  soy todo oidos, espero sus opiniones... y si hace falta que suba otro video demostrativo, me lo dicen y sin problema.

Un millón de gracias!!!!!!! :D



ialem

No conozco tu modelo... pero a nivel teórico... en modo manual pon la ganancia (gain) en el valor mas cercano a cero que puedas, lo negro es negro y debe salir negro, no grisaceo granulado... otra cosa es que una imagen así, necesite un mayor control de la iluminación... En cualquier caso... prueba, prueba y vuelve a probar.

Leannico

Hola Ialem, he dejado la máquina en el trabajo y no pude comprobar la función que tú mencionas, (gain). No tengo ni idea si mi máquina la lleva. No se si has visto el video de YouTube, lo digo porque en él, estaba filmando en manual, donde le activé la función de noche... Lo que tú dices que necesite un mejor control de iluminación está claro, pero yo he visto videos de algunas máquinas con bastante mejor calidad que esta.

Te dejo saludos y las gracias, y si por tu parte ves algo que me pueda dar alguna pista, agradecido. Por la mia, si consigo una mejoria lo diré. Por ciert mi apellido es Alem.

[mod]Eliminada la Cita innecesaria del mensaje anterior completo.[/mod]

ialem

Hola, ialem es simplemente un apodo... pero mira que coincidencia... bueno, pues sin conocer la cámara como ya te dije y sin haber visto tu video... no pongas ningún modo en la cámara, dejala en el modo estandar, normal o como le llamen en Panasonic... busca el de ganancia y ajustalo como te dije... incluso sin activarlo. Otra cosa que veo en tu video es que el modo "noche" también baja la velocidad de obturación... si puedes manejarla dejala en 1/50, si la pones en 1/25 se nota esa "persistencia" en la imagen... sólo válido para cuando no hay ningún movimiento... ni de la cámara ni de los objetos-sujetos... Otra coincidencia... tengo tu misma lámpara de pié...

Prueba y ya nos cuentas

Leannico

Todavía no estoy en poder de la cámara dado que la dejé en el trabajo. No se si servirá, pero aquí dejo las características de mi videocamara (HDC-SD800) http://www.panasonic-la.com/avc/camcorder/hd/900_800_series/specifications.html

En esta página están todas las características y todas sus funciones, por mi parte no puedo colaborar con tecnisimos, como bien hace mencion el título de este tema, no tengo experiencia y mi aporte es mínimo, eso sí, con mucha voluntad. Gracias a todos.

NOTA: Luego a la noche colgaré un video que hice con las funciones puesta en automático MUY REGULAR LA CALIDAD DE IMAGEN; el video es de una boda. 

PUBLICIDAD


ialem

Otra cosa, claro, si quieres que el AVCHD responda algo debes de ponerlo en su modo de calidad máxima 28Mb/s. Si te sirve de referencia es el valor que utilizan los equipos profesionales... incluso algo por debajo.

En cualquier caso es quizás uno de los modelos domésticos de mas alta gama disponible en el mercado a día de hoy.
Insisto, debes de probar, tanteo y error... no queda otra.

Leannico

#6
Hola Ialem, he tocado la función que da mas o menos claridad (con el signo + y -, en modo automático), y en principio mejoró bastante, esta noche haré una prueba con la misma intensidad de luz en el salón que la primera vez, y ya veremos el efecto.

Participar del foro da muchas fuerzas y te sientes acompañado... me gustaría tener otro nivel en este mundillo, pero cada uno elige un camino, y por ahora el mío es el de novato, con pocos conocimientos. Como dice el dicho, preguntando se llega a Roma, NO?

Saludos!!!!

P.D.: He tocado casi todas las funciones en modo manual, y la verdad que no veo que tenga demasiadas. En modo automático, poca cosa te deja hacer. Estoy seguro que algo se me escapa, estoy seguro... Te quería preguntar si piensas que con las características y funciones que trae, ¿deberían de verse mejor las grabaciones nocturnas?

ialem

Hola de nuevo, podriamos ahora tambien entrar en que es para ti verse bien... si no hay ninguna luz, verse bien es una pantalla negra sin grano... empezando por ahi como criterio de calidad... luego el nivel de grano lo seleccionas a tu gusto... si le dejas al automatismo... no mejor no lo hagas... Si tengo tiempo vere las instrucciones... aunque deberia de comenzar por preguntarte si tu las has leido ya de principio a fin... (perdon por las tildes, no se que me paso en el teclado que no me van...)

Insisto, lo que para ti puede ser verse bien para mi no, o al reves... (claro que yo me dedico a esto del video profesionalmente... e intento poner un estandar de calidad alto)

edrev

Hola Leannico. Yo tengo una Panasonic sd 750, que si no me equivoco es muy parecida a la 800.
Te diré que para grabar en condiciones pobres de luz, el mejor ajuste que yo he conseguido, y del que se habla de manera acertada (al menos para mi), en varios foros es el siguiente:

No la utilices en modo automático (iA), ya que la cámara hará los ajustes que el prcesador de imagen "cree" mejor en esas condiciones de baja luminosidad, y por lo general no son acertados.

Pon la camara en modo manual.

Ajusta el balance de blancos, para evitar el color amarillento que producen las bombillas. (si no sabes hacerlo te explico cómo). La funcion en nuestra cámara es WB

Despues ajusta STHR (que es la velocidad del obturador). Si las escenas son rápidas, ajustalo a 1/50. Si no son tan rápidas te recomiendo 1/25. Después te explico porqué.

El siguiente paso es ajustar la apertura del diafragma, IRIS, en nuestro modelo de cámara. Como sabrás, a medida que vas dándole apertura (los valores de mayor a menor 2,4 - 2,0, - 1,7...), cuando pases del 1,7, tendrás el diafragma totalmente abierto, OPEN. A partir de ahí empieza la "ganacia digital" o iluminacion digital de la imagen. Verás 3dB, 6dB, 9dB..... hasta 18dB. Y es ahí, a partir de 0 dB en adelante cuando la cámara empieza a meter "ruido digital", que es ese "gránulado" o estelas, (mas bien diria yo) y falta de definicion que ves en la imagen. Pues bién, lo ideal es el valor 0 dB, pero en la mayoría de las ocasiones, no tendrás luminosidad suficiente, por lo que tendras que seguir subiendo. Según mi experiencia, la cámara empieza a meter ruido molesto a partir de 9 dB. Yo procuro no subir nunca de ahí. Prefiero una imagen mas oscura pero mas definida. Como dice el amigo ialem "lo negro, es negro", y muchas veces nos empeñamos en que la cámara "vea" mejor que nosotros.

Si en el anterior paso ajustaste la STHR, a 1/50, tendrás que subir, al menos un paso mas de ganancia para obtener la misma luminosidad en la imagen. Por eso te recomendaba antes 1/25 (siempre y cuando no estes grabando una carrera de motos nocturna).

Hay otro "truquillo", que puedes hacer para ganar algo de luminosidad, que es ajustar el balance de blancos(WB) a "Soleado", porque se supone que en ese caso la cámara no mete ningun tipo de filtro, y es cuando mas luz recibe. Pero tendrás que conformarte con el típico color amarillento que producen las bombillas de incandescencia. Cuando estés grabando en esas condiciones, los movimientos de la cámara deben ser muy suaves, casi imperceptibles. No utilices el zoom. Eso restará aún mas luz. Y por supuesto, si puedes, aunque sé que esto ya lo sabes, utiliza una antorcha. Yo he encargado una con 160 leds por unos 40 Euros. Te lo digo porque no todas las cámaras de esta gama, poseen zapata standard. Que es por lo que te puedes pillar una antorcha económica.

Ten en cuenta, amigo, que es una cámara de corte casero, aunque los resultados con buena luz son espectaculares, comparables en nitidez y color a cualquier cámara profesional, no posee un gran paso de luz, entre otras cosas por lo reducido de su tamaño. Y el problema radica ahí, precisamente. Normalmente, empezamos grabando a la familia de día, en el campo, con una luz magnífica y acabamos con los cubatitas en el salón con luz pobre. Cuando vés los resultados en pantalla, pasas de imágenes con buena luz (que es cuando la cámara rinde al 100%),drásticamente a imagenes poco iluminadas (que es cuando nuestro modelo flaquea), por lo que notamos una pérdida de calidad aún mayor. Espero no haberte confundido más.


Saludos.





Una videocámara es una VIDEOcámara.
Una cámara de fotos es una cámara de FOTOS.

ialem

... y lo que mayor diferencia tiene este tipo de cámaras con una prosumer y no digamos ya profesional es que aquí la apertura de diafragma es electrónica, mientras en gamas superiores ya hablamos de iris mecánicos... y además se utilizan filtros (habitualmente ya integrados en la cámara) para eliminar excesos de luz en exteriores...


Sigue los consejos de edrev, que son todos totalmente acertados.


Un saludo y lo dicho, a entrenar y a grabar mucho mucho...

Leannico

Cita de: edrev en 29 de Septiembre de 2011, 20:43:27
Hola Leannico. Yo tengo una Panasonic sd 750, que si no me equivoco es muy parecida a la 800.
Te diré que para grabar en condiciones pobres de luz, ............

Perdonen chicos, me siento super mal por no haber contestado antes, por suerte ando bastante corto de tiempo, esta noche cuando llegue a casa, intentaré centrarme un poquito mas en el tema.... Gracias edrev por tu tiempo y dedicación!!! y especialmente para ti ialem... Un saludo chicos

R@lf

#11
Hola.
¿La 750 empieza por 1/25?, es que la 900 empieza en 1/50 el valor del STHR.

Saludos...

Leannico

#12
adrev, ahora mismo me pongo con las indicaciones que con tanta paciensia te currastes. Intentaré grabar un video con los parámetros cambiados tal y como me explicas, y los conlgaré en YouT...

Aquí pongo un video que grabé (1080) en una boda en modo automático. Los entendidos, sabrán el comportamiento de la Panasonic HDC-SD800 con esa intensidad de luz.

[smg id=212 type=av align=center caption="00006"]


Leannico

Muy buenas!!  ;)

Intentaré hacer una serie de grabaciones de noche en mi casa durante unos días con poca luz, modificando los parámetros de la videocámara HDC-SD800 PANASONIC, tal y como me explicó edrev, que la verdad, he aprendido muchísimo, de no saber nada, a saber algo, pues..es un comienzo. 

Resultados: Bastante satisfecho con los resultados, la verdad que estoy ansioso por hacer mas pruebas, en principio no tengo dudas, dado que como mencionan los compañeros es, leer leer - tocar tocar - y documentar los resultados.

edrev, pudes documentar cual es exactamente la antorcha que comentas. Estoy viendo mi videocámara y no veo que traiga una zapata, pienso que será para enganchar la antorcha, no?

Citar
Y por supuesto, si puedes, aunque sé que esto ya lo sabes, utiliza una antorcha. Yo he encargado una con 160 leds por unos 40 Euros. Te lo digo porque no todas las cámaras de esta gama, poseen zapata standard. Que es por lo que te puedes pillar una antorcha económica

Grabación: En el baño de casa (1080) iluminado solamente por dos bombillas de 11 vatios c/u, una de ellas color blanca y otra amarilla.

Parámetros:

Primero que nada he hecho volver todas las configuraciones del menú a los ajustes iniciales.

WB:  AWB

SGTR: 1/125

IRIS: OPEN 12dB

Configuración Grabación:

ajuste de la pantalla de la cámara (LCD ALIM.): +2

Modo de piel suave: ON

Vista de Noche:

[smg id=213 type=av align=center caption="HDC-SD800 PANASONIC"]

Me despido que ya es tarde, y si mañana tengo un hueco un poquit más.

Saludos a todos y todas!!!

edrev

Vamos a ver R@lf. Suponiendo que los menús de la 750 y la 900 sean iguales, (que yo creo que no porque a la 900 le cargaron menús renovados aprovechando su LCD mas grande y con mas resolucion), la opcion de SHTR a 1/25, la trae la cámara desactivada por defecto, y para activarla tendrás que hacer lo siguiente:
Pon la cámara en modo "Manual".
Después pulsa:
MENU - CONFIGURACION GRABACION - y buscas la opcion de DISP. AUTOM. LENTO (2D). Verás que viene ajustado a OFF por defecto. Ponlo en ON y veras que ya el SHTR arranca desde 1/25.
Esto también te sirve a tí Leannino, supongo que tienes esta funcion activada.

Con respecto a lo de la Zapata, Leannino, te digo lo mismo a R@lf, no te puedo asegurar que sea así 100% porque nuestros modelos difieren, pero segun tengo entendido las series 700, 800 y 900 se diferencian muy poco. Si tu cámara es como la mía, en la parte anterior derecha, bajo la entrada de micro y auriculares, hay otra tapa que oculta el anclaje de la zapata, que es un accesorio que debería ir incluido en la caja de la cámara junto con los cables, cargador, mando, etc.

La antorcha a la que te hacía referencia es la siguiente. Tienes dos opciones:


http://cgi.ebay.es/Antorcha-videocamara-126-LED-Foco-camara-video-LEDs-/300561579428?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item45faddbda4

http://cgi.ebay.es/Antorcha-videocamara-160-LED-Foco-camara-video-LEDs-/280685864926?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item415a2e67de

Yo he encargado la segunda ("caballo grande ande o no ande"), la de 160 leds, pero todavía no me ha llegado. Cuando me llegue os diré cómo va.



Una videocámara es una VIDEOcámara.
Una cámara de fotos es una cámara de FOTOS.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk