PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 23:20:02

Login with username, password and session length

Temas Recientes

720 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Duda sobre camaras

Iniciado por coiler, 07 de Octubre de 2009, 23:02:17

Tema anterior - Siguiente tema

gopersuel

Personalmente me inclinaria por la Canon,como camara la veo mas completa. :)
Aviso: La instalación de cualquier version de Windows anulará la garantía de su PC.

Topillo

HUGO MISAGNA:
CitarToda cámara que grabe en HDV va hacer 1440x1080 por que el HDV es estandar esa medida.

coiler:
Cita de: coiler en 12 de Octubre de 2009, 11:25:43
La verdad que a la hora de decantarme por una o por otra me quierofijar mas en el aspecto tecnico, es decir la que sea mejor en cuanto aprestaciones, ajustes y demas, ya que el modo de almacenamiento meparecen muy bien los dos.

A ver chicos. Hasta donde yo se el HDV permite resoluciones de 1920x1080. Eso de que toda videocámara que grabe en HDV lo hará en 1440 no es cierto.

Coiler tú dices que te parecen bien los dos. Quizás porque desconozcas este detalle que voy a comentaros a los dos (Hugo y tú): si no estoy confundido las videocámaras que utilizan HDV como formato de almacenamiento (códec MPEG-2) lo hacen en 1440x1080 por una limitación impuesta por el soporte de grabación, en este caso del que hablamos, la cinta. En definitiva, la videocámara sí que suelen explorar en 1920x1080. De hecho si tuviesesmos oportunidad de desviar la imagen captada a otro soporte diferente de almacenamiento sí que lo registraríamos en 1920. Quizás el inconveniente hoy día reside en encontrar una videocámara de bajo presupuesto que grabe HDV en disco duro o tarjeta.

Y en solidaridad con zv80, a mí tampoco me gusta el AVCHD, pero es lo que hay.

coiler

si aL final creo que va a ser la canon, esta muy bien de prestaciones y ademas tiene buen precio.
Topillo, ¿es decir que si se pudiera conectar un disco duro grabaria en una mayor resolucion?aunque yo con los 1440x 1080 me conformo.

menos mal que no me he tenido que pelear con el AVCHd jajaja.

saludos.

Topillo

Exacto... si pudieses desviar el vídeo a un almacenamiento diferente de la cinta podrías grabar o almacenar 1920...  te hablo de aquellas videocámaras que exploran esa resolución, la mayoría de las de gama alta domésticas así lo hacen.

coiler

#19
muchisimas gracias por contestar y darme tanta informacion de verdad, haber si dentro de poco puedo poner un video para que lo veais.

un saludo.

PUBLICIDAD


hugomisagna7

Joseba1::::Me equivoqué,graba MOV y MP4,pero ojo que velocidad de transferencia 35Mbps
JVC GY-HM100E:::Espesificasiones
[General]
Alimentación: 11 Vcc (con alimentador de CA)/7,2 Vcc (con batería)
Consumo: 7,8 W (cuando la retroiluminación de la pantalla LCD se ajusta en
[STANDARD])
Dimensiones: 272 (An) x 179 (Al) x 135 (P) en mm.
Peso: Aprox. 1,4 kg (incluida la batería BN-VF823, la tarjeta SDHC y el micrófono)
Temperatura:
Servicio: 0°C a 40°C
Almacenamiento: -20°C a 50°C
Humedad:
Servicio: 35% a 80% HR
Sensor de imagen: 3 CCD progresivos de 1/4"
Prisma de separación de color: Prisma de 3 colores
Sincronización: Interna (generador integrado)
Diámetro del filtro:
Cuando se retira la tapa: 46 mm. (paso de tornillo: 0,75 mm.)
Compatible con filtro, adaptador de teleobjetivo y adaptador de gran angular
Cuando la tapa está montada: 72 mm. (paso de tornillo: 0,75 mm.)
Sólo compatible con filtro
Óptica: Fujinon F1.8 a 2.8, 10X, f=3,7 - 37 mm. (conversión en 35 mm.:
de 39 a 390 mm.)
Filtro ND: OFF, +1/10ND
Ganancia: 0 dB, 3 dB, 6 dB, 9 dB, 12 dB, 15 dB, 18 dB, Lolux, AGC
Iluminación mínima: 5 lux (típ.) (modo 1.920 x 1.080, F1.8, +18 dB,
con acumulación de 16 fotogramas)
Obturador electrónico: 1/3,75 a 1/10000, EEI
Visor: LCD de 0,44", 235.000 píxeles, 16:9
Display LCD: LCD de 2,8", 206.000 píxeles, 16:9
Soportes admitidos: Tarjetas de memoria SDHC (clase 6)
Ranuras: x 2
Tiempo de grabación: Aprox. 25 minutos (tarjeta SDHC de 8 GB, 35 Mbps,
modo VBR)
[Vídeo/Audio]
Formato de grabación: Formato de fichero QuickTime™ para Final Cut Pro™/
formato de fichero MP4
Formato de grabación:
Vídeo: MPEG-2 Long GOP
Modo HQ: VBR, 35 Mbps (Máx.) MPEG-2 MP@HL
Modo SP: CBR, 25 Mbps (1.440 x 1.080i)/
19 Mbps (1.280 x 720p24/25/30): MPEG-2 MP@H-14
19 Mbps (1.280 x 720p50/60): MPEG-2 MP@HL
Audio: LPCM 2 canales, 48 kHz/16 bits
Velocidad (Frame Rate):
Configuración PAL:
Modo HQ: 1.920 x 1.080/50i, 25p, 1.440 x 1.080/50i (sólo MOV),
1.280 x 720/50p, 25p
Modo SP: 1.440 x 1.080/50i, 1.280 x 720/50p, 25p
Configuración NTSC:
Modo HQ: 1.920 x 1.080/59,94i, 29,97p, 23,98p,
1.440 x 1.080/59,94i (sólo MOV), 1.280 x 720/59,94p, 29,97p, 23,98p
Modo SP: 1.440 x 1.080/59,94i, 1.280 x 720/59,94p, 29,97p, 23,98p
[Imagen fija]
Formato de grabación de imagen fija: JPEG
Tamaño de la grabación: 4 modos (1.920 x 1.080/1.440 x 1.080/
1.024 x 768/640 x 480)
Calidad de grabación: 2 modos (Superior, Estándar)

coiler

muchas gracias hugo la verdad que te lo has trabajado dando tanta informacion.

un saludo.

hugomisagna7

#22
coiler:::Estuve revisando el tema de las dos cámaras en cuestion y te digo que no es nada facil la recomendacion ya que se puede dicernir bastante entre los amigos y colegas del foro.
Como cámara yo me inclinaria por la  JVC GY-HM100E,lo principal de la cuestion es su modernismo,Y lo mas importante es NTSC y PAL como también el que no tenga piesas en movimiento como cabezales,sistemas de carga y enhebrado de cintas etc.
Yo tengo una Panasonic HDC-HS300 AVCHD,grabacion en memoria y disco duro,con exelente calidad de imagen,no nos olvidemos que es una cancorder de la linea alta de uso home.
Por otro lado también tengo una sony Z7 que graba HDV y DV ambos formatos en la misma cámara en cintas mini y memoria CompacFlach,pero practicamente en cinta esta cámara grabó un total de un mini y medio,todo lo grabo en la memoria.
Convengamos que el DV es liviano en la edicion y que el HDV es un alta definicion de 1440x1080 bién manejable,pero hay que tener en cuenta que una cámara que comprarías hoy y conciderando lo que cuesta,te quedaría vieja en un corto plazo con la perdida de dinero que significa a la hora de intentar venderla para adquirir otra.
Esto no significa que de la noche a la mañana vaya a desaparecer el mini DV,por el contrario todavía tiene para rato.

Sin mas te saludo atte.

coiler

la verdad es que es dificil decantarse por una o por otra, pero una cosa que me gustaria saber que tipo de discos duros se le pueden conectar a estas camaras. seria mucho mas facil a la hora de grabar ya que tendrias bastante espacio.

Joseba1

El único problema de la JVC GY-HM100E, a la que tanto he seguido desde antes de que saliera es que tiene un sensor 1/4, osea, poco luminoso sobre papel. Parece que la opción lolux (función de grabación nocturna o con mínima luz) genera agradables sorpresa dado el tamaño pequeño de su sensor. Pareciendo dar más de lo que en teoría puede. Pero de cualquier manera, la luminosidad sigue siendo el talón de aquiles de JVC en estas cámaras de 2000/3000 Euros. De la misma así como de sus características puedes darte un paseo por vimeo

Personalmente si me puedo comprar alguna, esa también sería mi opción sin entrar en AVCHD. Si tengo que entrar en dicho codec, me tiraría por la Panasonic AG-HMC151  (3000 Euros)  o mejor aún por la Canon Eos 5d markII (3000 Euros aprox.) Ésta última es la que tengo en el punto de mira. Lo que pasa que se hace difícil su manejo ya que está en principio pensada para fotografía, Pero joder, que cosas es capaz con ese sensor tan bestial de 35mm fotograma completo. Además todas las lentes EF de canon le sirven por lo que por ese precio y con ópticas intercambiables es que no me lo pienso.

Hoy por hoy estoy en posición de decir que no hay cámara que use MPEG4 con codec H264, que genere la calidad
que da esta cámara.

Para muestra voy a enlazaros 2 videos


http://vimeo.com/6686768   (iros a vimeo a verlo a pantalla completa y fijaros atentamente al minuto 2:04" )

http://www.usa.canon.com/dlc/controller?act=GetArticleAct&articleID=2326  (aquí hay que reconocer que ha metido todo tipo de ópticas que en conjunto sería un dineral, pero nos podemos hacer idea de lo que la cámara es capaz en su formato video.


Bien, dicho esto pongamos pegas a la misma:

Poco manejable físicamente para video, ausencia de 24p y 25p (esperamos que pronto se resuelva) ya que la 7d que no es fotograma completo es capaz de grabar en dichos modos. Y quizá el calo que acomula el sensor tras un buen rato de grabación. Que dicho sea de paso es en tarjetas compac flash.

En fin.... Espero abrir un poco tu abanico.
La más clara prueba de que existe vida inteligente en otros planetas es que aún no han venido a visitarnos.

Sigmund Freud

coiler

#25
la eos 5d mark II la estube biendo pero lo que no sabia muy bien era como se portaba al ralentizar la velocidad, ¿se vera bien o se vera a tirones?

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk