Hola a todos.
Llevo unos días como loca buscando información sobre videocámaras y la Sony NEX-VG10 me ha llamado enormemente la atención.
Muchos de los vídeos que hay sobre este modelo son espectaculares y piensas que por ese precio no está mal pero la cosa es que la cámara no trae el tipo de lente que usan en el vídeo: SAL85F14Z (Planar T* 85mm F1.4 ZA) y su precio es de unos 1500 euros. 3500 euros por esa cámara ya te hace pensar.
La pregunta es ¿hay alguna otra lente que le valga a esta cámara que tenga un precio más asequible y con la que se pueda conseguir una buena profundidad de campo? No entiendo de lentes así que no sé cómo buscar. Con la lente que trae la cámara (E-mount 18-200mm F3.5-6.3 OSS) ¿puedo conseguir ese efecto?
¿Si tuvieran unos 2000-dos mil poco euros para gastar eligirían esta cámara y más adelante comprarían la lente o escogerían alguna de estas otras: Panasonic AG-HMC41EU, Panasonic AG-HMC80? Busco la mayor calidad de visión posible (dentro de ese triste presupuesto, claro) y es básicamente para vídeos musicales destinados a youtube y a dvds.
Muchas gracias por vuestro tiempo.
¡Un saludo!
Pues yo la compré hace un par de semanas, ya que tengo una alpha 700 y podía utilizar los objetivos con el adaptador correspondiente.
La profundidad de campo la puedes reducir con una apertura muy alta de diafragma(<2.5) o con una distancia focal alta (>50mm).
Yo tengo un objetivo minolta 50mm con apertura máxima 1.7, y puedes enfocar solamente un poro de una nariz... una maravilla, vamos. Y con esta cámara, pues a disfrutarlo. Eso si, pierdes el AF, pero lo puedes conseguir entre 50 y 100 eurillos.
Espero haberte servido de ayuda.
Ah! con el lente de la cámara puedes conseguir ese efecto sin problemas.
dgtarin,
estoy barajando la opción de comprar esta cámara, y quisiera saber tu experiencia personal, ya que tu la tienes, si realmente vale la pena gastarse ese dinero en la cámara.
el último precio que tengo, son 1.800 €
que te costó y de donde la compraste?
gracias por tu información,
un saludo
Hola Jose, yo compré la cámara en Fotoboom.com, y el conversor para monturas tipo A en Hong Kong (por ebay).
Me costó algo menos de 1900 euros y cada día estoy más contento.
Está claro que está por debajo de la Canon 5D Mark II, pero también es más barata, además de que tiene todas las ventajas de una cámara de vídeo (grabación continua hasta quedarse sin memoria, ergonomía, sonido (muy bueno, por cierto),...) , y todas las ventajas de una cámara reflex (control de diafragma, obturación, ISO (Gain), Estilos creativos (idénticos a las alpha), ...). Y si ya posees una reflex Sony, como era mi caso, puedes aprovechar las ópticas que tengas. Eso si, debes gastarte entre 100 y 200 euros más en el conversor LA-EA1 para poder montar ópticas Sony/Minolta tipo A.
Puedes encontrar buenos objetivos Minolta a muy buen precio. El único contra de esto es que pierdes el enfoque automático.
Voy a ver si convierto un vídeo que grabé con esta cámara y el minolta 50mm 1.7, que puedes conseguir por menos de 100 euros, y te lo cuelgo para que lo veas.
Espero haberte servido de ayuda.
Un saludo.
gracias dgtarin,
bueno, según comentas, la cámara es tan buena como parece, me sigue pareciendo algo cara, pero no he podido encontrar una cámara de características similares, aunque sea de otra marca, a una diferencia de precio que realmente sea importante.
ok, espero a ver tu vídeo a ver que tal.
por cierto, cuando la compras, ¿lleva algún objetivo adicional?
¿cuál es el que lleva de casa?
muchas gracias.
saludos,
Lleva un 18-200, que no está mal, aunque yo prefiero los que ya tengo.
Aunque se puede funcionar muy bien con ese.
Hola dgtarin.
Yo tambien poseo una 700, con multiples opticas, y estoy pensando en adquirir la camara.
Has probado alguna otra optica?
Que tal la calidad?
Aunque a mitad del 2011 saldra la a77 (sustituta de la 700), que si incorporara full hd.
Un Saludo
Hola que tal dgtarin, oye que tarjeta de memoria utilizas?
Para pablin1783:
Pues utilizo una tarjeta SD de 16 GB, que a máxima calidad me da entre 90 y 100 minutos de grabación continua, o una cantidad de fotos bestial. Consumen mucho menos que las de la a700, aunque me quedo con esta ultima para el tema de la fotografía.
La batería que viene también te da más o menos la misma autonomía en grabación (en grabación consume más que en reproducción).
Para irq21:
Tengo el conversor de monturas E a monturas A y tengo los siguientes objetivos, que he probado.
minolta 50mm 1.7: Una maravilla. Se pueden conseguir unas secuencias muy bonitas y cinematográficas.
minolta 70-210mm 3.5 - 4.5: Este lo he probado menos, pero es más luminoso y tiene mejor calidad a 210mm que el de casa a 200mm.
Carl Zeiss 16-80mm: Que decir! Una gozada. Robusto, calidad...
El "problema" de estos objetivos, y lo pongo entre comillas porque para mí no lo es, es el tema de el Autofoco, que no funciona, y tienes que ir con el control manual todo el tiempo, pero cuando le coges el truco, es una gozada.
También tengo un duplicador que no he conseguido hacer funcionar.
Quería colgar unos vídeos, pero he tenido problemillas con el equipo y no he podido hasta ahora. A ver si me pongo este fin de semana y os paso uno con cada objetivo.
Saludos.
Lo que pasa es que la a77 tendrá las limitaciones de las reflex, en cambio esta es una videocámara con la que puedes hacer fotos. Ya te digo, para fotografía yo me quedo con mi a700, pero para vídeo me quedo con esta por encima de cualquier reflex.
[gmod]Eliminada cita completa innecesaria[/gmod]
Oye dgtarin y de que marca y clase es? no afecta por ejemplo que sea clase 4 o 6? o incluso 10? porque graba a 24 mb/s verdad? entonces me imagino que tienes que tener una tarjeta que te de esa velocidad? gracias por las respuestas
Hola dgtarin
El tema es que al final tienes que llevar dos equipos, uno para fotos, y otro para video, (por cierto la vg-10 no saca raws no?).
El autofoco mara mi es algo incomo (el que no lo tenga), a no ser de comprar algun followfocus, pues hay anillos estrechos como el del 100mm f/2.8, por otra parte con la nueva a77 sera directamente montura A(no necesitareos convertidores), funcionara perfectamente el AF, y encima grabara FullHd, es decir todo en uno(como la 5dmkii o 7d).
Ahh y la VG10 no esta estabilizada(creo que esto tambien es un pequeño inconveniente, pues yo los objetivos minolta que tengo estan sin estabilizar, y habra trepidacion sin tripode)
En Fin estoy hecho un poco de lio, no se si comprarme la vg10+adaptador, o esperar 10 meses para la a77.
Un Saludo.
Un Saludo.
Claro, eso ya depende de cada uno. Y no, la vg10 no saca raw. Tiene una opcción que es hacer la foto en HDR, te tira las diferentes exposiciones, y te la monta como tal.
Lo que si es cierto es que no lleva el estabilizador en el cuerpo, lo lleva en las ópticas con montura E, por lo tanto los objetivos de las dslr no están estabilizados. De todas formas, yo voy detrás de un steadycam, me gusta el Merlin, pero es un poquito caro.
Respecto a la memoria, la mía es Panasonic, y lo que te puedo decir es que cuando terminas la grabación de la secuencia, o lo que sea, te vuelca el vídeo a la memoria, o sea, que no influye demasiado la tasa de transferencia, solo en el volcado final.
Calculo que la vg10 no tendrá una RAM de 16GB, por eso yo no he notado demasiado la velocidad de la tarjeta, y la mía no es de las más caras, ni mucho menos. Pero no se sus características.
Gracias dgtarin, por tus aclaraciones.
A ver si vemos pronto algun video con opticas minolta(A).
Un Saludo.
Hola a todos. Os mando un vídeo, bueno, son varios fragmentos unidos grabados con la nex-vg10 y el objetivo minolta 50mm f/1.7
nex.vg10e with minolta 50mm f/1.7 test (http://vimeo.com/16169487)
Esta hecho deprisa y corriendo, así que no esperéis una película super cinematográfica ni mucho menos. Pero por lo menos os haréis una idea.
Aprovecho para contar que estamos grabando una serie online. El episodio piloto, que ya está colgado en la web (http://www.shineserial.com (http://www.shineserial.com)), se grabó con una Sony HDR-FX1, y la verdad es que graba bastante bien esa cámara. Pero debido a la nueva adquisición, la NEX, bueno, pues el siguiente se está grabando con esta, por si queréis ver el resultado cuando lo cuelgue.
Por último una petición por mi parte...Por favor, dar a conocer la serie entre vuestros amigos, y darme una crítica constructiva de que es lo que os ha parecido el primer episodio, y qué haríais para mejorarlo. En Facebook hay una página creada y bueno, la gente va colaborando y diciendo cosas.
Ahora si que creo que esta todo. Pues nada, gracias a todos.
Un saludo.
Hola.
El video que has grabado con el 50mm tiene buena pinta, sobre todo la profundidad de campo, ha sido todo a f/1.7?
Que tal funciona la camara haciendo paneos rapidos?
Puede operar en modo totalmente manual con las opticas minolta?
Bueno cuando tenga un rato le echo un ojo al documental y te cuento mi opinion.
Saludos.
Buenas!. Soy nuevo aquí. Me presentaré brevemente. Tengo una Sony HC1 desde hace 4 años, que quiero jubilar. También tengo una Panasonic GH1 como cámara de fotos y apoyo de video (720p). Edito con Premiere CS4. Los clips de GH1 los tengo que convertir antes con ... El caso es que desde que la ví, me enamoré de la NEX VG10, pero tengo algunas dudas, sobre todo comparándola con mi HC1. Me gustaría que los que la tenéis (dgtarin) me contarais vuestra experiencia con la VG10.
Lo principal es el enfoque manual con el anillo. La HC1 tiene un anillo también, pero no lo uso porque me resulta más estético el resultado con el mando electrónico. Con el anillo es difícil mantener el ritmo. ¿Quizás alguna abrazadera acoplada?.
Otra pega es el monitor, que no bascula en modo espejo. Me gusta autofilmarme de vez en cuando, tipo Calleja. Aunque esto lo podría seguir haciendo con la GH1.
La última duda –de momento- es la grabación entrelazada. ¿Cómo se comporta en movimientos rápidos, tanto del sujeto filmado como si es la cámara la que hace una panorámica, por ejemplo?. Hasta ahora con mi modesta HC1 no había reparado en ello, pero al estudiar las alternativas a comprar, veo que la Panasonic HS700 graba en progresivo (50p). El 720p de la GH1 aún no lo he explotado del todo, aunque la calidad de imagen es muy buena, quizás similar a esta VG10, pero la ergonomía y el anillo del zoom no se presta tanto para grabaciones de video.
Aparte de la NEX-VG10, también me estoy fijando en la Pana HS700 y la Sony CX550. Las demás parecidas en tamaño a la VG10 –prosumer se llaman?- se me escapan al presupuesto.
La NEX tiene otros incovenientes, menos importantes: precio, peso (pedazo de objetivo), estética demasiado "profesional".
¿Qué alternativas barajásteis vosotros cuando la comprásteis?. ¿Alguna web donde descargar archivos originales de estas cámaras... u otras?.
No quiero extenderme más. Preguntad lo que querais.
Gracias por vuestros sabios consejos.
Realmente yo no cambio la Nex-vg10e, me está dando un resultado muy bueno. El único pero, quizá, sería el tema de la estabilización cuando utilizas objetivos con montura tipo A, que no tienen estabilizador. Yo acabo de comprar un steadicam y ya tengo el problema solucionado.
La cámara, según las especificaciones, graba a 1080i, pero bueno, no se nota, no deja ningún tipo de estela tras las imágenes.
Aquí te dejo unos enlaces, el primero es de una grabación de coches a cámara lenta:
http://vimeo.com/groups/nexvg10/videos/17975081 (http://vimeo.com/groups/nexvg10/videos/17975081)
Y esta segunda es de un grupo de vimeo que se dedica a colgar vídeos grabados con esta cámara:
http://vimeo.com/groups/nexvg10/videos/page:11/sort:newest (http://vimeo.com/groups/nexvg10/videos/page:11/sort:newest)
Espero haberte servido de ayuda.
Un saludo.
Hola.
Me puedes decir como haces con la steadycam y monturas de tipo A en la VG10?.
Lo digo por el enfoque(mientras manejas la steady, no puedes enfocar)
Saludos.
Dgtarin, el video cámara lenta es espectacular, pero me gustaría saber cómo está hecho. Seguramente ha empleado algún programa especial. Ando un poco liado con el tema técnico de formatos, a pesar de haber leido lo que comentan en este foro, sobre todo a propósito de los 50p de la Pana 700.
Creo que el entrelazado se nota más en los dientes de sierra que en las estelas. Mi HC1 también graba a 50i, pero supongo que a mucho menor flujo –o como se llame- que la VG10 (24mbps). No sé si esto afecta sólo a la calidad de la imagen (color, definición, etc) o también a la fluidez. Yo diría que no. La verdad es que nunca he intentado trasformar una toma en "cámara lenta", via software. Si alguien sabe cómo está hecho este video de vimeo con una VG10, please...
Los 50p reales de la Pana 700 permiten "directamente" hacer una cámara lenta, al reproducir a 25fps, porque son fotogramas completos. Pero sólo es la mitad de velocidad, y este video perece que tiene más "lentitud" incluso. Es como si hubiera grabado la escena a 200p, pongo por caso, lo cual no sé si lo puede hacer la VG10, creo que no.
Respecto al steadicam, bueno, son palabras mayores. Yo no paso de ser un aficionadillo. Una vez intenté construirme un artilugio, pero no me funcionó bien, aparte de que era pesado y un incordio para viajar. He visto algunos que se sujetan con la mano –se hacen biceps de paso je je-, pero aún así son caros. No sé cómo es el tuyo. Esto es otra ventaja para las videocámaras convencionales con los nuevos estabilizadores integrados que, dicho sea de paso, parece que cada vez funcionan mejor. Yo no tengo cámara Sony –tengo Canon y Panasonic, ¡vaya cóctel!- así que, de momento, me conformaría con el objetivo de serie estabilizado. Otra cosa es que más adelante me compre el adaptador y objetivos Sony o Minolta, o algún adaptador que he visto en Amazon, para utilizar objetivos Canon, como los que ya tengo. Entonces sí que hecharía en falta el estabilizador o el steadicam. No entiendo cómo Panasonic no imita a Sony, ya que trasformar la GH1 –que ya tengo- en una videocámara similar a la VG10 no sería muy difícil. En vez de eso, lanzan un monstruo como la VG100 que, aparte de carísima, es fea de coj...
Imagino que tu steadicam se agarra con la mano derecha –si no eres zurdo- por debajo de la cámara, y con la izquierda manejas el anillo de enfoque o el de zoom, con lo cual será difícil hacer tomas complicadas.
Por cierto, los videos de vimeo ya los había visto, y son buenos casi todos, sobretodo los de Sony. Se nota que son de la casa. Me encanta el color y el booket, creo que se llama así.
Una pregunta. El anillo de zoom –en el 18-200 de serie- parece que es bastante rápido. Quizás con media vuelta o así ¿no?. ¿Qué tal se comporta?. ¿Hay que repetir muchas tomas?.
Ya que estamos, otra preguntita. El micro parece que es bastante bueno e imagino que con el sonido ambiente va bastante bien, pero ¿qué tal cuando hay viento?, y a la hora de "enfocar" el sonido de alguien hablando a unos metros –no muchos- ¿cómo va?. Un micro direccional como el Rode VideoMic, ¿serviría de algo?.
Saludines,
Parece que el video de la cámara lenta de Mattia Santino Merli está hecho con un plugin llamado Twixtor y se puede emplear en Final Cut (mac), After Efects CS5 y Premiere CS5 (windows), y posiblemente otros editores de video. Yo manejo el CS4, así me quedo con las ganas.
¿Habeis probado el firmware .02? ¿Sirve para algo?
Porque Sony no lo pone muy bien que digamos. Dice que tarda de 2 a 7 segundos en enfocar!.
Supongo que nadie ha probado unos adaptadores que he visto en Amazon que permiten utillizar ópticas Canon, Nikon, etc en monturas Nex. ¿no?
http://www.amazon.com/s/ref=nb_sb_noss?url=search-alias%3Daps&field-keywords=sony+nex+vg10+adaptor+canon&x=0&y=0 (http://www.amazon.com/s/ref=nb_sb_noss?url=search-alias%3Daps&field-keywords=sony+nex+vg10+adaptor+canon&x=0&y=0)
Por favor, que alguien me convenza para no comprar la Panasonic 700 !, porque la verdad es que los videos son muy buenos. ¿El bokeh?, ¿el visor?, ¿sólo eso?
Mis neuronas hacen chiribitas