PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 08:36:21

Login with username, password and session length

Temas Recientes

742 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Dudas sobre minidv, disco rigido o tarjeta ??

Iniciado por nes941, 05 de Julio de 2008, 17:42:02

Tema anterior - Siguiente tema

nes941

Hola gente como estan, quisiera que me orienten teniendo en cuenta su experiencia ya que voy untocar un tema que esta bastante trillado pero bueno estoy con lanecesidad de sacarme la ultima duda sobre mi compra, en mi caso siemprehablando de camaras de uso familiar, resumiendo tengo en la mira SONYHDR SR12 , tambien Canon hf100 y por ultimo laCANON HV30 , ahora he leido quemuchos de ustedes recomiendan el midv por sus ventajas pero tambien metienta la nueva tecnologia que es el disco rigido y al mismo tiempo nome quisiera complicar la vida con el formato AVCHD pero tambien piensoque no quisiera comprar algo que enrealidad no se cuanta vida util le puede llegar a quedar estoy hablandodel MINIDV porque lamentablemente creo pase demasiadotiempo que las camaras profesionales dejen la cinta comoalmacenamiento, bueno espero por favor contar nuevamente con susconsejos y orientacion asi no equivocarme en mi compra, saludos.

landidiego

¿ya pasaste por todos los post similares que hay en este mismo foro?.

Yo te paso mi idea sobre miniDV.
No creo  que el formato se descontinue dentro de poco.
Si tu idea es hacer ediciones complejas es el formato por ahora recomendado o (HDV), no necesitaras demasiados recursos, lo reconocen todos los soft de edicion y esta totalmente probado.
Respecto a los otros formatos, que reconozco que son mas prácticos, debes tener en cuenta que recién hace poco tiempo los soft se están adaptando, no esta demaciado probado, por el momento sigue siendo mas caro.

naldoala

fiajte si te sirve esto.. yo siempre recomiendo para que se va a utilizar,, si uso domestico o profesional.. y tambien opino que no hay que tenerle miedo a la tecnologia. es algo que avanza y llega cuando menos te das cuenta. y por ahi te agarra sorprendido en una inversion en el cual en unos años puede llegar a quedar obsoleta.. Para mi punto de vista el disco rigido en filmadoras va imponiendo aun mas porque estan queriendo imponer a toda costa el nuevo formato blu-ray..
 
https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=31610.20;wap2

nes941

Gracias landidiego por tu pronta respuesta en general he leido mucho sobre los distintos formatos y me he dado cuenta que la gran mayoria recomienda para edicion el minidv por su facilidad y por su no compresion y perdida de calidad de imagen y es por lo mas que me estoy inclinando, pero de igual manera uno esta tentado siempre a cosas nuevas, en este caso no seria cuestion de probar y tener problemas de edicion con el formato avchd y despues arrepentirse de haber gastado el dinero en este tipo de camaras, pero como dije antes a uno lo tienta pero lo veo un poco verde, ahora quisiera saber si la canon hv30 una eleccion bien hecha, gracias.

TheGameHHH

Bueno, yo recomiendo miniDV ya que es ideal para edición actualmente. Pero si vas a realizar trabajos personales, no veo porque no moverse a otro forato más moderno. Aunque, como bien saben, los formatos modernos generalmente son más difíciles de manejar a la hora de editar. Claro, en estos momentos, pues en un futuro de seguro habrá más soporte, y mejores PCs que puedan hacer el trabajo.
Mi página en Vimeo:
http://www.vimeo.com/freddyzapata

PUBLICIDAD


landidiego

Mira, yo compre hace unos días una Panasonic GS 330 mini DV.
Estaba queriendo una Canon F10, pero cuando me puse a analizar los costos agregados a eso, + el costo de la cámara desistí. Para colmo en Argentina las cosas vienen un poquito retrasadas (no mucho) y los valores son muy distintos de los que se habla en los distintos hilos.

nes941

Si claro ahora, en este tipo de compra donde creo que uno esta invirtiendo al menos por un equipo que en consecuencia como avanza la tecnologia pienso que si te inclinas por el minidv en cuatro o cinco años paso a la historia, ahi esta tentacion en mi caso como uso domestico volcarse a un formato nuevo, pero en realidad cual es el camino a seguir el disco rigido las tarjetas que es lo que permanecera quien lo sabe, como dije antes esto para mi esta un poco verde todavia y creo que el minidv al menos cuatro años mas nos va acompañar.

landidiego

pero en 3 o 4 años amortizaste mas que bien tu cámara. Y en ese tiempo los otros formatos estaran mucho mas difundidos y con mas soporte.

naldoala

yo por eso insisto landiego que utilidad le va a dar a su camara si es algo familiar en 4 años no la amortiza.. ahora si se dedica a algo profesional o trabajar en video edicion 4 años le sobran.. Todo depende de el..

Williamcito


Ariel Garcìa

Hola amigos; mi parecer es el siguiente:
El formato preponderante en un futuro cercano es algo incierto; estamos, como ha sucedido antes en mayor o menor medida, en un momento de marcada transiciòn y cuando estas cosas suceden las empresas elaboran estrategias para sobreestimar sus productos en detrimento del que fabrica su competencia. Sòlo la experiencia de los usuarios, pasado cierto tiempo, saca a flote las verdaderas virtudes y achaques de lo que se comercializa.
Como nes941 ha solicitado una sugerencia, la mìa es que serìa una buena opciòn la adquisiciòn de la HV-30.
Sin llegar a extremos como aconsejar la compra de una càmara VHS, debo decir que creo que el soporte MiniDV tiene para mucho tiempo, incluso con el advenimiento de càmaras màs modernas que no graben en èl; no debemos olvidar que el mercado està saturado de equipos que sì lo hacen, por lo tanto creo que seguiremos consiguiendo las cintas por mucho màs que tres años. Basta recordar que aùn podemos adquirir cintas VHS y S-VHS en algunos comercios.
Tambièn pienso que, aunque es muy importante buscar informaciòn antes de comprar, tratàndose de una càmara para uso familiar no deberìamos tener en cuenta su amortizaciòn inmediata. Apenas atrapes a tu hijo, con tu càmara de video, en un instante irrepetible, el relato de algùn abuelo o ese cumpleaños que te hace pensar que sos un buen realizador, tu equipo ya estarà amortizado. Podràs decirme: "Pero esos momentos tambièn podrìa lograrlos con una càmara màs moderna"; es cierto, y en esa pregunta està la respuesta: "Todas las càmaras de video tienen la misma funciòn". Sigue recopilando informaciòn pero cuando llegue el momento no prolongues la indeciciòn màs de lo debido; el tiempo y las circunstancias valorables pasan, vos no tenès la càmara y estàs guardando los hechos màs importantes de tu vida sòlo en la fragilidad de la memoria. Saludos.

nes941

Gracias a todos, realmente me es de gran utilidad todos los consejos y la orientacion que me dan y si realmente la camara es para uso domestico y no comercial aunque debo reconocer que tanto despues de un festejo familiar o principalmente despues de algun viaje de vacaciones me siento en la pc me encanta editar todo lo filmado y obviamente que quede lo mejor posible y que no aburra a nadie, en este caso, por eso mi interes en no equivocarme en mi compra ya que me va hacer de mucha utilidad por los proximos años, por lo que noto hay una gran tendencia a conservar el formato minidv que es el que seguramente menos problemas me traeria seguramente, aunque estuve viendo en otros foros y estan comparando mucho la Canon HV30  con HF10 a tarjeta y estuve viendo en vimeo.com algunos test de la hv30 y la hf10 realmente no se ve una gran diferencia de calidad de imagen entre las dos, no se alguien tiene experiencia de haber probado al menos la hf10 y marcarme las reales diferencias entre las dos aparte del precio, saludos y gracias.

langostino

Mi opinión (la de los indecisos) es que el formato que se impondrá en un futuro cercano (de aquí a dos años) es la tarjeta, por las ventajas que ofrece sobre el disco duro: videocámaras más compactas, con menos consumo energético y sin piezas mecánicas. El disco duro será de transición hasta que las tarjetas más comunes superen los 16gb por un precio razonable.
El minidv es un formato a extinguir en el ámbito doméstico, pero hoy día es una gran opción debido al códec que se emplea para la grabación en cinta: MPEG2.
Para tarjetas y discos duros como el codec que emplea es MPEG4 se requerirá un muy buen pc o el uso de proxys trascodificando a formatos más manejables.

nes941

Si es verdad que se deve tener una pc bastante potente y asi todo creo que el formato avchd todavia a los programas de edicion les perfeccionarlos un poco y ahora editar con este tipo de formatos se vuelve complicado.

langostino

¿Y qué vas a hacer? Yo tengo una gran duda, si adquirir la HF100 (650€), la Panasonic HS9 (650€) o la HV30 (690€)...

Esta indecisión va a acabar conmigo....

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk