PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

18 de Junio de 2024, 17:02:50

Login with username, password and session length

Temas Recientes

410 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Diferencias entre Videocamara Profesional y domestica?

Iniciado por Arzur, 13 de Abril de 2007, 08:39:30

Tema anterior - Siguiente tema

Arzur

Hola, buenos dias. Ya tengo estas preguntas por ahí entre post y reprenguntando. Pero, se ha quedado un poco en el aire.

Por eso, abro este mansaje para aclara dudas.

La pregunta sería.

¿Cuales son las diferencias, que se pueden APRECIAR entre una videocamara profesional y una domestica?

Matización.
Supongamos que la domestica, la mía es la Panasonic NV-GS500, minidv y 3CCD.

Lo que más, bueno, menos tengo claro son estos dos puntos.

1º Balance de Blancos. Yo en la mia se me queda mejor el balance en modo automático que en manual. Y, eso que lo he probado un monton de veces. En una profesional el balance se hace de otra forma, es el mismo, las nuevas profesionales el balance tambien se queda mejor en modo automático????

2º Grabación nocturna. En estas condiciones los puntos muy luminosos cuando están en la imagen, provocan lineas, rayas verticales, casi imposibles de quitar. Por ejemplo cuando grabas un personaje y detras hay una farola. En las profesionales tambien ocurre esto. Si ocurre, como eliminais este defecto.

Ahí queda,, a ver cual es vuestra experiencia en estos dos casos que se me han dado. Que no se si son limitaciones de mi Videocamara o pasa en todas.
Te gusta la electrónica, las telecomunicaciones...!!?!?!

Debes visitar mi web:

www.enunvideo.com

Falele

Lo que mas marca diferencia entre las camaras domesticas y las profesionales son las prestaciones y la calidad de los componentes de la camara. A saber:
- el CCD (numero y tamaño). Las domesticas suelen tener 1 CCD, y las de gama media/alta 3 de 1/3". Las profesionales siempre tienen 3 y de 2/3", lo que permite una mayor definicion en la captacion de la imagen.
- La optica. Las domesticas suelen tener una unica optica fija y de baja calidad. Las profesionales tienen opticas intercambiables de gran presicion y con prestaciones muy superiores a las domesticas.
- El magnetoscopio. Las domesticas suelen ser MiniDv (formato domestico) con muestreo 4:2:0. Las profesionales graban en formato Broadcast (DVCPro25/50, DVCProHD, Betcan Digital/SX, etc...) con muestreo 4:1:1 o 4:2:2, y velocidades de cinta superiores para conseguir mayor ancho de banda.
- El cuerpo de camara.  Las domesticas te permiten hacer algunos ajustes, mientras las profesionales te permiten ajustar distintos presets, cambiar a filtros ND (densidad Neutra), monitorizar los canales de audio (que suelen ser 4) y con conectores XLR, ajustar niveles de entrada, etc...
El "defecto" que comentas ocurre igual en las profesionales y se produce por un desbordamiento de los vasos del CCD. La solucion es grabar con la iluminacion adecuada.
La tecnica del balance es la misma y por supuesto NUNCA en automatico, a no ser por premura de tiempo.
Taluego. Falele.

Pakoluke

Cita de: "Arzur"2º Grabación nocturna. En estas condiciones los puntos muy luminosos cuando están en la imagen, provocan lineas, rayas verticales, casi imposibles de quitar. Por ejemplo cuando grabas un personaje y detras hay una farola. En las profesionales tambien ocurre esto. Si ocurre, como eliminais este defecto.



Ese efecto se produce tanto en cámaras domesticas como en profesionales..... la solución esta en desplazarse y encuadrar mejor para que la farola o la luz no salga en el plano.....

Si no puedes evitar la farola puedes agacharte y que el cuerpo de la persona cubra el foco luminoso, pero en definitiva la solución esta en que la cámara (y el operador) cambien su localización....

Por lo demás poco puedo añadir a lo comentado por Falele... maestro de maestros.... Falele estoy esperando que impartas algún curso por la zona de Malaga que te voy a inflar a "floresté"  en La Casa del Guardia  :cerveza: :cerveza:
Operador de cámara informativos de televisión.
Editor y formador .
Jubilado.

Arzur

Definitivamente una explicación de cine.

Realmente hay diferencias,  muy considerables y a tener en cuenta.

Y sobre todo me he quedado tranquilo con la reciente compra de mi videocamara (ya creía que presentaba algunas anomalias).

Muchas GRACIAS

Saludos
Te gusta la electrónica, las telecomunicaciones...!!?!?!

Debes visitar mi web:

www.enunvideo.com

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk