videoedicion.org (v9)

Imagen, Audio y Vídeo Digital => Grabación, filmación y producción (general) => Videocámaras => Mensaje iniciado por: lohan en 16 de Marzo de 2007, 00:56:33

Título: Consejos para comprar una videocámara doméstica
Publicado por: lohan en 16 de Marzo de 2007, 00:56:33
Hola
Imagino que estaries hartos de leer mensajes como este, pero vosotros que sois mas experimentados que yo podeis ayudarme con la eleccion.
Necesito comprarme una carmara de video. Mi presupuesto es de 300 a 500 euros. No es mucho, ya lo se, pero me gustaria centrar dicho presupuesto en la calidad de imagen. Realmente, que haga o no chorraditas es lo de menos, porque despues se puede editar el video y pones los efectos con mas tranquilidad.
¿Que me podria comprar con eso?
Sera de mucha ayuda cualquier sugerencia.
Muchas gracias
Título: Re: Consejos para comprar una videocámara doméstica
Publicado por: jordicor en 16 de Marzo de 2007, 03:14:41
Una MiniDV ya que das a entender que quieres editar
Animo
Título: Re: Consejos para comprar una videocámara doméstica
Publicado por: lohan en 16 de Marzo de 2007, 08:23:50
Ok, Jordicor
Pero mira si puedes aclararme esto: ¿Que saca, o con que se queda con más calidad: MiniDV, DVD, o otro formato?
Para mi, la calidad de la imagen es lo más importante.
Y alguna marca en concreto? Sony? Dicen que con Sony siempre aciertas, pero no se si es puro marketing, o que realmente las Sony van por delante en calidad.
Gracias por tus sugerencias
Título: Re: Consejos para comprar una videocámara doméstica
Publicado por: DavidMC en 16 de Marzo de 2007, 09:28:26
La calidad te la da la camara, eso por supuesto..
Mira que tenga una buena optica.
Y tiene mucha mas calidad miniDV que DVD.
Lo que no puedo decirte es que camara miniDV tienes que comprarte.
Por que no lo se.
Solo puedo decirte que tengo una Sony CCD-V5000 E con mas años que la tos...
Y esta en perfecto estado.
Y una Canon Xl1s , con muy , muy poco uso y 2 veces en la casa para repararla.
Personalmente me gusta la JVC.
Lo mas importante aparte de la optica, es que tenga entrada y salida DV.
Y si quieres pasar tus videos analogicos a DVD, que tenga entrada analogica con conversor A/D. (es decir, que entra video analogico y sale por FireWire digital)
SUERTE
Título: Re: Consejos para comprar una videocámara doméstica
Publicado por: Ramón Cutanda en 16 de Marzo de 2007, 10:06:55
Con ese presupuesto, la verdad, vas a comprar algo muy, muy normalito. La calidad de todas las cámaras de ese rango de precio es muy similar. De todas formas, sí que hay ciertos detalles en los que puedes fijarte a la hora de comprarte que te darán algo más de calidad. En primer lugar huye de todas las pijotadas de efectos que muchas cámaras ofrecen. Te engatusan con "efecto sepia", colorines y demás cuando, en la práctica, ningún editor va a usarlos jamás durante la grabación. Si grabas el orginal en blanco y negro o sepia, por ejemplo, el vídeo se quedar así para toda la vida. Si lo grabas con sus colores originales luego, a la hora de editarlo, puedes cambiarle el color como quieras. Por tanto, evita que tu presupuesto se vaya en ese tipo de funciones.

Otro de los grandes "atractivos" para muchos usuarios es un zoom x2mil millones, y encima "digital" Huye en general del zoom, pero especialmente huye del zoom digital. La calidad de los zoom digitales es, simplemente, para llorar de pena y, de nuevo, si se diera el caso de que quieres ampliar una zona de tu grabación siempre tendrás mejores resultados con tu editor de vídeo habitual que haciéndo esa ampliación en la própia cámara. El zoom óptico es la capacidad real de ampliación de la cámara. Cuando ésta llega al máximo si haces uso del zoom digital la cámara "inventa" información. Hace una "estimación" de la información que físicamente no le llega y la añade de forma artificial. Los resultados son desastrosos.

En cualquier caso ni siquiera deberías dejarte engatusar un por un buen zoom óptico. Un zoom elevado implica "tembleque" y movimientos indeseados de la cámara salvo que grabes con trípode. Sí... ya se que muchas cámaras incluyen una función de "reducción de movimiento" pero a menudo crean unos temblores extraños y artificiales y, además, para compensar los pequeños movimientos recortan los bordes de la imagen.

Pero ni siquiera con trípode deberías usar un zoom muy elevado, salvo para planos muy concretos con un objetivo narrativo muy específico y este tipo de planos, normalmente, queda fuera de los objetivos de un usuario doméstico.

Antes de seguir aclaro una cosa. No es que esté haciendo una campaña en contra del zoom. Si la cámara tiene un zoom x1000 óptico pues... estupendo. Seguro que alguna vez tendré ocasión de usarlo. Ahora bien... ¿voy a rentabilizarlo? Realmente ¿en cuántas ocasiones debería usarlo? ¿No sería mejor invertir el dinero del zoom en otra cosa?

Esa otra cosa es, símplemente, la calidad de imagen. Salvo que hagas pruebas específicas de calidad de todas y cada una de las cámaras que pruebes es complicado comprobar cual tiene más calidad que otra porque todas suelen tener una calidad muy similar. Sin embargo, sí que hay un factor que es DETERMINANTE a la hora de tener una buena calidad y experiencia de grabación: la luz que deja pasar cada lente. Una lente de baja calidad necesitará mucha luz para poder grabar de forma adecuada. Eso quiere decir que en la mayor parte de las ocasiones las grabaciones de interiores son de pena con el agravante de que, como la cámara "no ve" tampoco enfoca adecuadamente.

La unidad usada para medir la cantidad de luz que necesita una cámara para grabar es el Lux (http://es.wikipedia.org/wiki/Lux) Prácticamente la totalidad de cámaras del mercado indican en su catálogo o en la caja un valor en lux. Cuanto más se aproxime ese valor a cero más luz dejará pasar esa óptica y, por tanto, obtendremos mejores resultados bajo cualquier condición de iluminación.

Otro pequeño factor importante es que el visor sea en color. Sí... ya se que todas las cámaras actuales tienen una estupenda pantallita desplegable en color pero a menudo es más recomendable usar el visor. Yo, particularmente, prefiero usar el visor porque de esa manera lo que recoge la cámar es lo único que mi cerebro percibe y, por tanto, le presto el 100% de mi atención a la grabación. Puesto que ese es el único estímulo visual que recibo, pongo toda mi atención en él. Cuando grabas con la pantallita tus ojos, además del contenido de la pantalla, están recibiendo MUCHA más información y es imposible no despirtarte en algún momento con lo que pasa. Los resultados son, en general, bastante inferiores con abudantes movimientos y desencuadres. Aún así, y para los que no sean tan "puristas" hay otro buen motivo para usar el visor en lugar de la pantalla: el consumo energético. La duración de la batería se triplica usando el visor en lugar de la pantalla LCD

Un último punto a tener en cuanta, aunque jamás me he encontrado con ningún modelo de gama baja que me satisfaga al respecto, es que cuente con el mayor número de controles manuales posibles pero, sobretodo, que sean fácilmente manejables. Por ejemplo: La mejor manera de tener una escena correctamente enfocada es hacer el máximo zoom posible al elemento principal de la escena, enfocar con el zoom al máximo, y luego encuadrar como deseemos. Si el zoom es eléctrico, y no manual, y si el enfoque es por "botoncitos" en lugar de contar con alguna rueda analógica, este proceso se convierte en una pesadilla y, salvo casos muy específicos, dejaremos que la cámara grabe "como le de la gana" con tal de no "pelearnos" con ella.

Ups... casi lo olvido también... Otro factor muy importante a tener en cuenta a la hora de comprar una cámara pequeña es que cuente con un cargador de baterías separado. A primera vista da lo mismo cargar las baterías en la propia cámara que en un cargador aparte. Incluso puede parecer más cómodo hacerlo en la cámara. Pero ¿qué pasa si te quedas sin batería? Pues que pones la de repuesto. Porque... tienes una de repuesto ¿verdad? (por cierto, las "genéricas" son MUCHO más baratas que las originales y, yo al menos, JAMÁS he tenido ningún problema por usarlas) A lo que iba, te quedas sin batería y pones la de repuesto. Estupendo ¿Y cuando gastes la de repuesto qué? Ah... amigo... si tuvieras un cargador separado MIENTRAS estás usando la de repuesto puedes estar CARGANDO la original y, así, cuando hayas gastado la de repuesto tendrás la original nuevamente cargada y así sucesivamente, contando, eso sí, con que cuentes con algún enchufe cerca...

A "bote pronto" esas son las principales cosas en las que me fijo al comprar una cámara. Si luego me acuerdo de algo que me haya dejado en el tintero actualizaré el hilo.

Un saludo
Título: Re: Consejos para comprar una videocámara doméstica
Publicado por: daktari en 16 de Marzo de 2007, 10:41:01
Hay algo a lo que yo le doy mucha importancia aparte de todo  lo descrito anteriormente y es el BALANCE DE BLANCOS MANUAL
Los ajustes preestablecidos de balance de blancos  típicos (exteriores, interiores, luz fluorescente, etc) jamas dan una fidelidad de color que pueda dar el balance de blancos manual
Título: Re: Consejos para comprar una videocámara doméstica
Publicado por: jordicor en 16 de Marzo de 2007, 11:19:45
Además de los consejos de lujo que te han dado, te añado mi experiencia con mi MiniDV  Sony DCR-PC1E.
Tiene 7 años, es de las primeras MiniDV que salieron, he grabado más de 100 cintas con ella, ha estado grabando en situaciones que van desde los 20 grados bajo cero hasta los 45 grados a la sombra.
Un unico percance, hace poco me salió el mensaje de que tenia los cabezales sucios y se quedó ahí bloqueada, con lo que me fastidió una filmación. Le he pasado la cinta limpiadora de cabezales y sigue funcionando la mar de bien.
Pero seguro que hay otras buenas marcas.
No te agobies y adelante.
Título: Re: Consejos para comprar una videocámara doméstica
Publicado por: larva en 16 de Marzo de 2007, 14:10:18
A veces no es la calidad de la cámara lo más importate, sino la calidad de las cosas que grabamos.
No obstante, a la hora de pasar la información de la miniDV al pc y luego meterlo en un DVD pierdes tanto, que mi recomendación es que te compres la más barata.
Espero que esto te pueda ayudar.
Título: Re: Consejos para comprar una videocámara doméstica
Publicado por: en 16 de Marzo de 2007, 15:55:35
A barbara explicación de videoed   mucha y muy buena información...
Por cierto quiero pasar a alta definición  me han dado buenas referencias de esta camara.... ud..  que opinion tienen?
Aqui el enlace.
http://www.sonystyle.com/is-bin/INTERSH ... itionVideo (http://www.sonystyle.com/is-bin/INTERSHOP.enfinity/eCS/Store/en/-/USD/SY_DisplayProductInformation-Start?ProductSKU=HDRFX1&Dept=cameras&CategoryName=dcc_DICamcorders_HighDefinitionVideo)
Título: Re: Consejos para comprar una videocámara doméstica
Publicado por: lohan en 17 de Marzo de 2007, 19:26:21
Bueno, agradecer enormemente a todos los que os habeis molestado poniendo vuestra opinion, sobre todo a Videoed. Al ser un tema tan "pastoso" no crei, la verdad, tener tanta respuesta.
Pero sabeis que? sigo sin saber por que cámara decantarme. Realmente no se si comprarme una con soporte en minidv, o en dvd. Por que las de hd son muy caras y las descarto. Editando como lo tengo que hacer, creo que en minidv será lo mejor, más que nada porque seran más baratas, no? Esto en un principio me gustaria tenerlo claro.
Y por otro lado, preguntaros sin conoceis alguna cámara de este tipo, con pocas chorraditas y buena lente, que es lo que importa. Y como dice videoed, con un lux bajo.
Soy de un nivel economico medio-bajo, y comprarme una cámara es una inversion para mucho tiempo. Me da miedo meter la pata, y por eso os pido consejo
Muchas gracias
Título: Re: Consejos para comprar una videocámara doméstica
Publicado por: Ramón Cutanda en 19 de Marzo de 2007, 17:04:46
CitarRealmente no se si comprarme una con soporte en minidv, o en dvd
Si esa es tu duda la respuesta es fácil... DV. No comenté nada en mi hilo porque ya te lo dijo DavidMC. Tanto el formato DV como el formato DVD están basados en la compresión MPEG, pero los valores de compresión del DV son menores y, por tanto, el vídeo resultante es de más calidad. El formato DV almancena 3 veces más información que el formato DVD a la máxima calidad posible.

Por otro lado, editar vídeo DV, en formato AVI, es más sencillo y consume menos recursos que editar un vídeo en formato DVD

Si tu duda está entre DV y DVD, como decía al principio, tu elección es clara: DV
Título: Re: Consejos para comprar una videocámara doméstica
Publicado por: AkiBoy en 29 de Marzo de 2007, 01:37:08
¡Que tal!

Quiero comprar una videocámara Hi8, la duda que tengo es ¿qué tanimportante es que tenga o no "estabilizador de imagen" (imagestabilizer), ignoro si es la función de "reducción de movimiento" a laque se refiere Videoed y si aplica eso de que mencionó:

"...a menudo crean unos temblores extraños y artificiales y, además,para compensar los pequeños movimientos recortan los bordes de laimagen"

a las videocámaras Hi8 o sólo a las digitales (minidv, DV...).

Las opciones (de segunda mano) que me gustaron son:

Samsung SCL901 (que creo que en Europa es VPL-900)
Sony CCD-TRV108

Y ya encarrerado :-) ¿Sony tendrá mejor calidad en sus componentes eimagen; Samsung estará por debajo de Sony o es mejor, peor o igualcalidad?

La mayoría de personas que conozco tienen videocámaras Sony y las he podido revisar en mayor o menor grado, pero Samsung no.

De antemano muchas gracias.

Saludos desde la Ciudad de México.
Título: Re: Consejos para comprar una videocámara doméstica
Publicado por: Edel en 29 de Marzo de 2007, 02:29:41
dejenme decirles que yo compre una Dv samsung con microfono integrado y dos baterias adicionales , color piano , con buenos accesorios..pero la calidad de imagen para mi fue muy pobre, se ve muy obscura la imagen...espero que les sirva y chequen antes de elegir alguna samsung...

Edel
Título: Re: Consejos para comprar una videocámara doméstica
Publicado por: Ramón Cutanda en 30 de Marzo de 2007, 14:27:08
Cita de: "AkiBoy"Quiero comprar una videocámara Hi8, la duda que tengo es ¿qué tanimportante es que tenga o no "estabilizador de imagen" (imagestabilizer), ignoro si es la función de "reducción de movimiento" a laque se refiere Videoed y si aplica eso de que mencionó:

"...a menudo crean unos temblores extraños y artificiales y, además,para compensar los pequeños movimientos recortan los bordes de laimagen"

Efectivamente hacía referencia a esa función. El principio es simple. Cuando la cámara, cualesquiera que sean los motivos, tiembla la imagen de parte central de la imagen se mantiene. Lo que varía son los bordes. Si se "recortan" los bordes y se muestra únicamente la parte central de la imagen que no cambia los temblores desaparecen. Esta estabilización se realzia a costa de recortar los bordes de la imagen, que es lo que varía, y de ampliar un poco la imagen central. Es por ello que se pierde algo de calidad y que, en ocasiones, la imagen ofrece unos ligeros movimientos extraños y poco naturales. Siempre que puedas, graba con trípode, te irá mucho mejor

CitarY ya encarrerado :-) ¿Sony tendrá mejor calidad en sus componentes eimagen; Samsung estará por debajo de Sony o es mejor, peor o igualcalidad?

Mejor comparar modelos concretos que marcas

Cita de: "Edel"yo compre una Dv samsung [...] pero lacalidad de imagen para mi fue muy pobre, se ve muy obscura laimagen...espero que les sirva y chequen antes de elegir algunasamsung...

Digo lo mismo. Es injusto valorar a una cámara por un modelo concreto. Si la imagen se ve oscura es que, probablemente, la lente que monta deje pasar poca cantidad de luz. La imagen entonces, como comentas, se ve oscura y es imposible grabar salvo con mucha luz exterior.
Título: Análisis de videocámaras domésticas
Publicado por: Zeros en 30 de Marzo de 2007, 16:54:51
En ésta página web encontraréis análisis de muchas cámaras de vídeo, y comparativas entre las diferentes marcas. Si queréis compraros una videocámara y no sabéis cual elegir, éste es sin duda vuestro mejor punto de partida.

La página está en Inglés

http://www.camcorderinfo.com/ (http://www.camcorderinfo.com/)
Título: Re: Consejos para comprar una videocámara doméstica
Publicado por: AkiBoy en 30 de Marzo de 2007, 23:13:52
Muchas gracias por sus respuestas, acabo de adquirir la Samsung SCL-901  espero tener tiempo de poner mi opinión sobre ella.

De nuevo gracias.
Título: Re: Consejos para comprar una videocámara doméstica
Publicado por: AkiBoy en 31 de Marzo de 2007, 00:25:51
Algo que acabó de revisar es que la Samsung SCL-901 NO tiene lámpara o foco para cuando se quiera grabar en lugares obscuros, apenas hoy la adquirí, es mi primera videocámara.

Pienso que al comprar una videocámara se debe uno de fijar si trae lámpara.

Escogí comprar una analógica Hi8 y no una digital, porque ignoro si sean mis ojos (algún defecto de visión), pero he visto grabaciones con videocámaras miniDV y DVD y he notado como que se ven como en cámara lenta, como imágenes estroboscópicas, como que queda una "estela" del movimiento y en escenas con mucha acción ni se diga, no sé cómo definir claramente esto, pero así las veo, incluso en emisiones de televisión grabadas en digital.

En videocámaras DVD, es peor, he visto horrorosas pixelaciones (ignoro si sea correcta la palabra) que hacen que la imagen se distorsione y sea irreconocible, y esto en escenas tranquilas.

También aprecio que el video digital es más obscuro que el analógico, como que los colores están más "apagados".

Mi televisión es una normalita, Sony trinitron NTSC y no creo que sea por esto, en muchas televisiones he visto los mismos "detalles" del video digital.

Por eso prefiero una análogica a digital, obviamente digital tiene muchas ventajas, pero con lo que he visto, pasará mucho tiempo hasta que me decida adquirir una de éstas.

Por el momento prefiero a la "antigüita": pasar mis videos a la computadora (VHS y ahora espero Hi8), editarlos y grabarlos en un DVD, hasta ahora me he sentido muy satisfecho con los resultados obtenidos con éste método.

Sé que no va muy bien esto con el tema que aquí se trata, pero quise externar éstas apreciaciones/dudas sobre el video digital, para ver si sólo son mis ojos o hay cuestiones técnicas/prácticas que fundamenten los (para mi) defectos del video digital.
Título: Re: Consejos para comprar una videocámara doméstica
Publicado por: lohan en 31 de Marzo de 2007, 13:22:49
Cita de: "videoed"
CitarRealmente no se si comprarme una con soporte en minidv, o en dvd
Si esa es tu duda la respuesta es fácil... DV. No comenté nada en mi hilo porque ya te lo dijo DavidMC. Tanto el formato DV como el formato DVD están basados en la compresión MPEG, pero los valores de compresión del DV son menores y, por tanto, el vídeo resultante es de más calidad. El formato DV almancena 3 veces más información que el formato DVD a la máxima calidad posible.

Por otro lado, editar vídeo DV, en formato AVI, es más sencillo y consume menos recursos que editar un vídeo en formato DVD

Si tu duda está entre DV y DVD, como decía al principio, tu elección es clara: DV
 
Bueno, al final hice caso y me he comprado una Sony DCR-HC27E. Es una mini DV, y de mometo, por lo poco que he probado me siento bastante satisfecho con ella.
El precio que me has costado han sido 300 euros. Creo que muy barata. No puedo pedir mas.
Y otra cosa. El vendedor me dijo que el MiniDv, como dice videoed, saca más calidad al grabar, pero, en la primera o segunda grabacion en la cinta. No se puede grabar casi nada en una cinta, ya que en la segunda pierde calidad sobre la primera, y asi sucesivamente. Eso con el DVD o HD no pasa.
Como que las cintas no son muy baratas, tendré que apurarlas un poco, y que menos que grabar cuatro o cinco veces por cada una, ya que para sacar una buena grabacion, me gusta grabar mucho y luego escojer lo bueno.
Bueno, pues gracias por vuestra ayuda.
Título: Re: Consejos para comprar una videocámara doméstica
Publicado por: DavidMC en 02 de Abril de 2007, 13:22:23
Pues no se cuanto cuestan las cintas en tu pueblo..
Pero por aqui salen a 2 ó 3 €.
Si estas mirando que la camara tenga calidad y luego regrabas 4 veces..
No lo entiendo, pero cada uno hace lo que le parece.
Título: Re: Consejos para comprar una videocámara doméstica
Publicado por: lohan en 02 de Abril de 2007, 15:32:15
Si eso está claro DavidMC, pero ya te digo.
Una cinta de 60m cuesta 3 euros o 3,50. Pero yo no se vosotros, pero cualquier acontecimiento puedes grabar un par de horas si luego quieres sacar, no se, media limpia. Lo cual quiere decir que la grabacion te sale por 7 euros. No es que sea una ruina, pero 7 por aqui y 7 por alla, pues eso, hay que medirse un poco mas.
Yo esque hasta ahora he estado acostumbrado a grabar hasta cosas sin sentido, por el placer de grabar. Igual luego ni lo he pasado a dvd, lo he borrado si no me ha gustado y ya está.
Mira, por ejemplo mi hija juega a futbito (futbol sala). Al año que viene me gustaria grabar toda la liga, o el máximo e partidos posibles y de ellos hacer un video tanto del equipo, con sus mejores jugadas y eso, como uno personal de mi hija. Pues en cada partido se va una cinta de esas seguro. Si juegan 10 o 15 partidos, pues ya ves que gasto para ser grabaciones que realmente eso no lo ve nadie. No se, igual habrá padre que se tiraria horas y horas vieno jugando a su hijo por la tele. No seria mi caso, ya que esas cintas yo las borraria una vez sacado lo que queria de ellas. Pero si la segunda grabacion va a ser perjudicial para la calidad, pues no lo haré. Imagina la cantidad de cintas que se pueden acumular. Y eso al final es dinero.
 
Título: Re: Consejos para comprar una videocámara doméstica
Publicado por: en 02 de Abril de 2007, 16:48:56
La calidad siempre cuesta mas...Claro que siempre tienes la opción de regrabar tu cinta....   La desición será   Calidad VS Ahorro...
Título: Re: Consejos para comprar una videocámara doméstica
Publicado por: DACIVA en 28 de Mayo de 2007, 20:17:02
Estoy intentando seleccionar una cámara digital , me decanto por la alta definición y soporte en disco duro.
Me he fijado en la HDR-SR7E, pero me preocupa, la falta de SW de edición, que el formato AVCHD finalmente no sea un estandar, que el sensor CMos sea tan "ruidos" como se afirma en los foros.
Yo la usaria bastante en ambiente submarino.
Agradeceria asesoramiento, pues no me acabo de decidir despues de mucho tiempo.
Saludos,DACIVA
Título: Re: Consejos para comprar una videocámara doméstica
Publicado por: eR_Dj en 28 de Mayo de 2007, 21:14:55
Pues ya que estais,yo tengo mis dudas al comprarme la video camara,por lo que e leido es la mejor mini dvd,pero ... en que mas detalles me tendria que fijar?que salidas?tambien me gustaria que grabase con muy buena calidad tanto de imagen como de sonido,que no chupe mucha bateria,puedas acer tus fotos..(aunq es lo de menos)y no se que tenga buen zoom y sobre todo que tenga buena visibilidad nocturna,las que e visto son muy buenas durante el dia pero por la noche se ve todo muy negro,que mas vale no grabar por que cojes sonido nada mas y la pantalla muy negra y oscura y son camaras sony y todo,aver si alguien me puede ayudar.muchas gracias de antemano
Título: Re: Consejos para comprar una videocámara doméstica
Publicado por: DavidMC en 29 de Mayo de 2007, 11:30:01
Al comienzo de este hilo, dije mi opinión sobre algunas marcas.
Y aquí puse mi opinión de las distintas cámaras
https://videoedicion.org/foro/http:/ ... 56#p171456 (https://videoedicion.org/foro/index.php?p=171456#p171456)
Por supuesto que se trata de una opinión particular.
SUERTE
Título: Re: Consejos para comprar una videocámara doméstica
Publicado por: chacal44 en 05 de Marzo de 2009, 23:29:47
Hola .

Me parecen bien los consejos leidos, pero en eso de las videocámaras
depende mucho de lo que quieras hacer con la misma.
Si es para hacer algo bonito pero intrascendente, cualquiera vale
y a buen precio.
Hoy en día todo el mundo puede hacer algo.

La cuestión se complica cuando quieres hacer un gran trabajo
con medios limitados.
En ese caso yo voto a favor de una coqueta cámara Hd que tienen
precios asequibles si te tomas muy en serio la cosa.
No tienes por que pasar de los 1000 euros.
Antes el video casero era inapto para una calidad de imagen real.
Ahora lo han conseguido.
Pero hay que tener intuición con la luz y con los colores.
Y eso quizás, no viene con la cámara.
Título: Re: Consejos para comprar una videocámara doméstica
Publicado por: fernaJaen1 en 07 de Mayo de 2009, 22:01:18
 Respecto a la comparación que se está realizando sobre el almacenamiento DVD o DV creo que ha quedado bastante claro, pero me podéis ayudar entre DVD o de disco duro o tarjeta, un amigo mio tiene una de DVD pero dice que va bien pero es un autentico latazo cada vez que quiere pasar la información al ordenador porque tiene que finalizar el DVD y eso le tarda un monton y despues si quiere volver a grabarlo tiene que desfinalizarlo, tambien siempre que introduce un disco nuevo tiene que inicializarlo, resumiendo que no tiene ninguna comodidad a la hora del almacenamiento en PC, entonces, mi pregunta es que si ocurre lo mismo con las que son de tarjeta o disco duro que para llevar la información al PC es poco practico.   Muchas gracias
Título: Re: Consejos para comprar una videocámara doméstica
Publicado por: chacal44 en 08 de Mayo de 2009, 18:32:11
El más práctico segúramente es el de disco duro, por capacidad de almacenaje.
El mini dvd hay que estar constantemente comprandolos,porque no suelen
pasar de 20 minutos de grabación en Hd.
Por alguna razón yo compré este último modelo,porque me hacía ilusión tener
ya el dvd diréctamente para ponerlo en cualquier reproductor.
Pero el práctico es el de disco duro.
Título: Re: Consejos para comprar una videocámara doméstica
Publicado por: fernaJaen1 en 08 de Mayo de 2009, 20:38:52
Pero, aparte de como dices, que es más práctico por la capacidad de almacenamiento, yo también me refería a si quieres llevar la información al PC, primero y antes de extraer el DVD de la videocámara tienes que finalizarlo, que dura bastante tiempo y después pasarlo al ordenador que también es tiempo, en cambio, con el disco duro o si va a tarjeta solo con conectarlo al ordenador pasas la información directa como si fuese un pen drive (corrigeme si me equivoco).
Título: Re: Consejos para comprar una videocámara doméstica
Publicado por: chacal44 en 22 de Mayo de 2009, 19:35:04
En realidad lo de finalizar el disco no son horas tampoco.
Pero es cierto que lo de cámara con disco duro incorporado
es más rápido para volcar en el ordenador.
Más barato y práctico.
Lo que pasa es que hay tipos como yo que a veces sacrifican
la practicidad por la superstición de tener las imágenes en cintas o discos,
porque ello me enlaza con la escuela antigua de las primeras generaciones
de videocámaras.
Título: Re: Consejos para comprar una videocámara doméstica
Publicado por: MaX2 en 21 de Septiembre de 2009, 20:33:50
Hola, hace tiempo que se respondió en este hilo, pero  para no abrir otro lo pregunto aquí.

A mi de momento no me ha llegado la hora de comprar una cámara, pero un compañero se quiere comprar una cámara y me ha pedio consejo sobre estas dos cámaras que ha visto, la Sony HDR-HC9 (https://www.sonystyle.es/SonyStyle/catalog/updateItems/%28layout=15_132_61_55_133_137&citemarea=42C55FE146DF0032020000002BC29B85&uiarea=2&ctype=areaDetails&next=seeItem&carea=42C55FE146DF0032020000002BC29B85&order=&isHideActive=&citem=42C55FE146DF0032020000002BC29B8547306B4A003D004B000000002BC29B71%29/.do#bottomTabs) y la Sony HDR-CX505 (https://www.sonystyle.es/SonyStyle/catalog/updateItems/%28citemarea=42C55FE146DF0032020000002BC29B85&layout=15_132_61_55_133_137&uiarea=2&ctype=itemDetails&next=seeItem&carea=42C55FE146DF0032020000002BC29B85&order=&isHideActive=&citem=42C55FE146DF0032020000002BC29B8549F9A7BF949C006EE10080022BC29B74%29/.do#bottomTabs) ó CX520 (https://www.sonystyle.es/SonyStyle/catalog/updateItems/%28citemarea=42C55FE146DF0032020000002BC29B85&layout=15_132_61_55_133_137&uiarea=2&ctype=itemDetails&next=seeItem&carea=42C55FE146DF0032020000002BC29B85&order=&isHideActive=&citem=42C55FE146DF0032020000002BC29B8549F9A5B49B0C010DE10080002BC29B73%29/.do#bottomTabs).

Para los que entiendan algo sobre el tema y tengan más de información que yo, os pido ayuda a ver si me podéis decir que opináis sobre la elección de estas cámaras?

Estas cámaras las puede conseguir entre 900 ó 1000 €, que por lo que he leído es mejor la de cinta, y me parece que el modelo CX son las de memoria interna que me imagino que serán las que llaman de disco duro que yo personalmente las descartaría, pero si conocéis otra cámara Sony que por este precio de cinta que sea mejor que las anteriores os agradecería cualquier información.

Una ultima pregunta, conocéis alguna pagina fiable donde se puedan comprar por Internet y poder ver y compara lo que ofrecen para comprarla.

Gracias anticipadas.
Título: Re: Consejos para comprar una videocámara doméstica
Publicado por: Topillo en 22 de Septiembre de 2009, 20:00:02
Hola Max2. Presentas aquí 3 SONY que son lo mejor que tiene la firma en el segmento prosumer. No he podido tocar ninguna de ellas. Se que se sitúan en el mismo escalón que las Canon Legria s10/100 o la serie 300 de Panasonic. Estamos hablando de cámaras cuyo precio supera los 1.000€, muy buenas todas ellas. La marca Sony es una garantía, como también las otras mencionadas. JVC también sacará, aún no, una videocámara  (https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=60959.0)de similares incluso mejores características. Hace poco lo comentaba en la portada de videoedicion, busca en las noticias anteriores.

Bien, de las presentes Sony hay una de cinta MiniDV y dos de memoria interna. No, no tienen disco duro como tú has dicho sino una memoria flash electrónica de 32 y 64GB respectivamente. Yo tengo la Panasonic HDC-TM300 y estoy muy contento con ella: su modelo homólogo en Sony sería la CX-505.  Las diferencias entre la cinta y la memoria son más importantes que lo que uno puede pensar. Son dos soportes distintos cada uno con unas ventajas y con unos inconvenientes. En cuanto a esto la memoria quizás presenta muchas más ventajas lo mires por donde lo mires con respecto a la cinta. En cuanto a resolución has de saber que aunque estas cámaras sean capaces de captar 1920x1080 cuando lo almacenan, en este caso la cinta, no es capaz por una propia limitación de almacenar 1920, y lo deja en 1440x1080. También la cinta conlleva la limitación de 60min de grabación cada una, de tener que capturarla con el PC en tiempo real (tardas 60min en pasarla al ordenador), de tener un acceso secuencial si quieres acceder a una escena concreta, el sistema de grabación es mecánico por lo que sufre más desgaste, habrá que limpiar los cabezales con el paso del tiempo, etc.

Bien, hasta aquí parece que la cinta no puede compararse con la memoria flash, sin embargo, hay que reparar en un detalle: la videocámara de cinta graba en HDV, mientras que los otros dos modelos lo hacen en AVCHD. Si el destinatario de la videocámara no es exquisito con la calidad del códec aconséjale sin riesgo a equivocarte que adquiera las que graban en AVCHD. La mayoría de editores ya son compatibles con AVCHD y no habrá problema. No obstante me gustaría reseñar, y sólo de pasada sin entrar en detalles, que las propias tripas del AVCHD están "defectuosas", y esto es algo que le va a ocurrir lo mismo a una Sony, Canon, Panasonic o la marca que sea. El propio codec no nació para uso profesional, sino para meter alta definición en el menor espacio posible. Sólo si el que va a comprar la videocámara es muy meticuloso, mucho diría, convendría pensarse dos veces si invertir en AVCHD o continuar con HDV. Ésta para mí es la única ventaja de la videocámara que propones de cinta.

Tiendas fiables para comprar hay muchas. http://www.pixmania.com (http://www.pixmania.com) es quizás un referente. Saludos.
Título: Re: Consejos para comprar una videocámara doméstica
Publicado por: MaX2 en 22 de Septiembre de 2009, 21:39:22
Muchas gracias por tus comentarios, como ves estaba algo confuso con el tema del disco duro.

Le comentare lo que me dices, aunque le quedaran algunas dudas con el tema de la grabación en AVCHD y puede que eso le lleve a comprarse la de cinta, de todas formas como seguro que me preguntara sobre esto voy a volver a ver el post que hay sobre Consejo final sobre videocámara FullHD: ¿AVCHD o HDV? y de paso le daré los enlaces del Videotutorial que ha creado el amigo moli de Como editar y visualizar ALTA DEFINICIÓN para que vea con lo que se va a encontrar.

He visto también la noticia sobre la JVC Everio GZ-HM400 que también le parece interesante y se lo pasare, aunque ya le dije que se podían ver y comparar con otras marcas, y me respondió que le gusta Sony, y de hecho, todo lo que tiene es Sony, pero bueno, igual le ha llegado la hora de probar cosas nuevas.

Y la tienda de pixmania ahora que la has puesto, si es verdad en alguna ocasión la he utilizado para ver Marcos Digitales.


Lo dicho...... muchas gracias.
Título: Re: Consejos para comprar una videocámara doméstica
Publicado por: MaX2 en 24 de Septiembre de 2009, 00:13:05
Pues mira estaba yo confundido, al final se queda con la Sony HDR-CX520, y no se lo ha pensado mucho después de ver el correo que le he enviado con lo que me has dicho.



Salu2.
Título: Re: Consejos para comprar una videocámara doméstica
Publicado por: Topillo en 24 de Septiembre de 2009, 00:24:31
No se arrepentirá. Que la disfrute y nos muestre sus trabajos. (https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/Estandar/wink.gif) 
Título: Re: Consejos para comprar una videocámara doméstica
Publicado por: PBotika en 23 de Noviembre de 2009, 11:24:36
Hola amigos,

Estoy pensando en comprarme una videocamara digital que grabe en full hd. Pero para mi lo mas importante es que tenga una buena óptica y un buen sensor.

En este aspecto, estoy hecho un lío. No se como diferenciar los buenos sensores de los malos. En algunos sitios te ponen:
F 1,8 - 2,2, f
f 3,2-32
f (conversión de 35 mm): Modo 16:9: 42-497 / Mode 4:3: 52-608
f (conversión de 35 mm): Modo 16:9: 42-420 / Mode 4:3: 38-380

¿Cual es la diferencia entre F y f?. ¿Como distingo los buenos sensores de los malos?. Es decir, un sensor bueno es el que tiene la F y la f altos o bajos?.

Por favor, ayudadme a distinguir entre las buenas ópticas y las malas. Gracias

Un saludo
Título: Re: Consejos para comprar una videocámara doméstica
Publicado por: venur en 26 de Noviembre de 2009, 12:38:19
Hola amigos
os pido una mano de nuevo
aún no me he decido, disculpad

si, lo sé, da pena hablar de mínimos, pero así es la vida...
¿qué mínimos harían falta para captar medianamente bien movimiento, por una parte, y con poca luz o de noche, por otra parte? intento grabar actuaciones de baile, entre otras cosas

1,07 megapíxeles, de una vídeo cámara que me ofrecen (Canon FS 100), me suena a poco...
5 lux, de otra (Samsung SMX-C100), me suena a mucho

ya, la creatividad no tiene límites, pero los objetivos a conseguir y la pasta...
así las cosas

gracias múltiples otra vez
saludos
Título: Re: Consejos para comprar una videocámara doméstica
Publicado por: chacal44 en 12 de Diciembre de 2009, 16:01:36
Las tres Sony HDR-UX3E/UX5E/UX7E dan un buen rendimiento calidad precio en FULL HD.
Esto en respuesta a  PBotika (no sé por qué no me funciona el botón de citar).
Título: Re: Consejos para comprar una videocámara doméstica
Publicado por: alvaromar en 10 de Febrero de 2010, 17:01:35
Hola que tal ma voy a comprar una videocamara mi presupuesto es de 500 a 600 euros y estoy dudando entre 2 la SONY HDR-XR155E, o la SONY HDR-XR105E. aver si alguien las conoce y me pudiera aconsejar.
gracias por adelantado un saludo
Título: Re:Consejos para comprar una videocámara doméstica
Publicado por: lalo en 20 de Junio de 2010, 23:35:23
alguna camara no mas de 400 euros que tenga el anillo para hacer foco y en lo posible CMOS.gracias. ;)
Título: Re:Consejos para comprar una videocámara doméstica
Publicado por: Solid.Snake en 10 de Julio de 2010, 19:41:02
Vereis, estoy interesado en la HDR-XR550VEB o la Panasonic HDC-HS700 pero no sé pòr cuál decidirme. ¿Cuál de las dos me recomendáis?
No entiendo mucho del tema (mi última videocamara la compré en el 2000) y el 3 de Agosto me voy de vacaciones a China. Dudo que vuelva a visitarla y por eso me gustaría tener grabado lo mejor del viaje.
Esas dos son las dos que más me han recomendado pero si sabéis de una mejor que no se vaya por mucho más de 1000 euros, no dudéis en exponerla.
Os estaria muy agradecido.

Título: Re:Consejos para comprar una videocámara doméstica
Publicado por: george david en 05 de Septiembre de 2010, 22:57:12
hola.. en busca de informacion que disipara mis dudas vine a para aqui.. me registre porque a pesar de leer las experiencias de los usuarios y sus respectivos equipos, de leer lo que los especialistas en las especificaciones tecnicas dicen y de lo que los conocedores creen que es requisito para la compra de una unidad, aun tengo dudas..

resulta que el caso mio seria para adquirir mi 1° camara filmadora. por eso, comprar algo tan profesional considero que seria un error. aunque llegará el momento en que la use como se deba, no quisiera pecar de seguro y pensar que con algo tan bueno podia hacer mas de lo que realmente necesitaria..

mi caso particular, la duda y, por lo tanto mi dilema, obedece a que no me voy a dedicar a editar. mi idea es capturar momentos. nada concreto. pero quisiera tener la opcion de capturar cosas que estan a distancia. me gustaria tomar cosas desde el edificio, sea el cielo, las estrellas o calles y avenidas a ciertas horas..

tendria que tener en cuenta entonces que la resolucion sea de 1080, que tenga un zoom optico a 60x y lux a 0. pero seria pedir demasiado!! xD!! claro, si es que hay esa opcion, corro a por el..

pero como veo que esa convinacion es algo complicada, me gustaria que me ayudaran a decidir..

tengo un presupuesto de hasta 600 euros..

las marcas que vi fueron Sony, JVC, Panasonic.,.


Título: Re:Consejos para comprar una videocámara doméstica
Publicado por: marjavi en 02 de Febrero de 2011, 19:25:58
Buenas a todos, estoy buscando consejos para una cámara doméstica, como no conozco sobre el tema me fijado como objetivos que tenga disco duro y que grabe en HD, pero claro supongo que algún otro aspectos técnico debería tener en cuenta, cuales serían?