PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

03 de Junio de 2024, 16:05:48

Login with username, password and session length

Temas Recientes

547 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Una imagen para Pensar un rato.

Iniciado por AdrianDirector, 15 de Noviembre de 2008, 05:32:47

Tema anterior - Siguiente tema

Joseba1

mcyorian, espero que te haya quedado claro las palabras del gran XarquS. Además, álguien por aquí ya lo ha dicho.  En el mundo del software, si algo funciona, déjalo estar... (Es ley perentorea)

Mira amigo, algo tan simple como cambiar el aspecto de tu vegas para edición ya lo puedes hacer. Solo tienes que conocer un poco el programa, saber en que parte del código tocar y listo.  Si quieres que tu vegas luzca en gris o negro con letras más claras que oscuras, remítete a tus 2 primeros post, observarás gratamente que hay gente que te explica como hacer máscaras, con una versión de vegas "tuneado" para mostrarse, como dices tu, sin daños ni cansancios extras. (Algo que habría que discutir muy mucho)   Ya que si bien es cierto que la imagen queda mejor sobre fondo negro, por resaltes etc..., no es menos cierto que el editor, donde más mira es en la línea de tiempo. Y ahí amigo, está demostrado que negro sobre blanco es muchísssssssssimo más fácil de encontrar las cosas.  Estamos hablando de encontrar texto explicativo y líneas difíciles de interpretar. Y un ambiente diáfano ayuda más y mejor a encontrar las cosas. Tú lo sabrás, ya que cuando usas 30 ó 40 pistas de video y audio como yo, me volvería loco si no es así.

saludos

Te lo dice uno al que le gusta tocar todos los palos, incluso el tuyo.

salud
La más clara prueba de que existe vida inteligente en otros planetas es que aún no han venido a visitarnos.

Sigmund Freud

AdrianDirector

Cita de: XarquS en 16 de Noviembre de 2008, 07:38:34... y que sigan tardando el doble en hacer lo mismo.

que buena respuesta!
@Adriandirector en Instagram
@elevomedia Agencia creativa

Topillo

Me parecen realmente interesantes la lluvia de opiniones vertidas en este hilo, además de dispares y diversas. Si nos ceñimos al origen del post, estamos hablando de la interfaz de Vegas. Resulta que no encaja en el mundillo PRO por tener ventanitas y botones Windows. Es como una fiesta de gala de afamados pintores, donde invitan al talento novel, y éste, por no ir en traje chaqueta, sin mirar y analizar su obra pictórica, es ignorado por el resto de la élite. Pero... ¿debe ir el pintor con ropa de calle o realmente desentona y debía ir trajeado? ¿debe Vegas valerse de los argumentos que le dan fama?¿o debe cambiar su fachada para ser más y mejor considerado, o por lo menos, tenido en cuenta? En este punto le doy la razón a nuestro compañero que ha iniciado este hilo. Veamos: estamos VENDIENDO un producto, y tenemos que venderlo dentro de un mundillo PRO. Pues tenemos que ajustarlo a esa demanda, SIN alterar las verdaderas y magníficas cualidades que han hecho de este software que su renombre llegue hasta esas altas cotas. Miren, yo trabajo en la administración pública, y puede ir vestido como me de la gana, pero soy consciente de que doy una imagen de la administración que respaldo, y trato de cuidarla.

¿pero Sony realmente quiere introducir Vegas en ese marco? yo creo que no. Como bien ha comentado Xarqus, tienen suficiente potencial para vender un producto en ese mercado, y si Vegas no es un referente hoy día, es porque no han querido, porque han preferido orientarlo al mundillo particular y semipro (o pro, a pequeña escala) Si quisiesen vender un producto para ese mundillo, para empezar a lanzarlo quizás les bastase con cambiarle la interfaz a Vegas, añadirle alguna función más
Cita de: Joseba1 en 15 de Noviembre de 2008, 12:00:59
(tratamiento de archivos nativos de medios profesionales, manejo de 3d en un entorno más profesional, con más posibilidades de manejo, mejoras en el tratamiento de luminancia y crominancia, modos de importación exportación de ficheros 2,3,4,5,6K, etalonaje industrial...)
y llevar una campaña de marketing agresiva (voy a decir una majadería: darle bombo a que Steven Spielberg ha montado su última película con ese software profesional por ejemplo) La fama y la tontería dicen mucho en ese mundillo, como en cualquier otro sector: si fulanito ha hecho esto, tiene que ser bueno.

Mientras tanto, a mí personalmente no me da verguenza decir que uso Vegas (creo que en este post a nadie le da) y en tanto no saquen un producto con mejor cara, seguiremos ofreciendo los resultados, unido a su potencia, fiabilidad y rapidez, como los mejores atributos que lo hacen tan bueno como cualquier otros, muchos incluso más caros.

AdrianDirector

Creo que sony sí tiene intenciones de entrar al mundo pro, de lo contrario el nombre del software fuese siplemente VEGAS STUDIO, o VEGAS solamente,  yo creo que cuando uno adquiere algo que dice PRO, espera ver lo "Pro" en todos sus sentidos posibles , indistintamente de si se trata de consumer, prosumer, o professional.
es por eso que solo hablo de sony vegas Pro y no de sony movie studio, lo mismo aplica a acid pro y sony audio studio.

mi intencion no es causar disgustos solo polemizar dentro de las normas del foro y respetando las opiniones, y la mía es que la interfase adolece de un mayor grado de "presencia pro"...

el ejemplo de los trajes y las fiestas no pudo explicarlo mejor..... poqrué teniendo dinero y siendo invitado a la fiesta de cumpleños del alcalde (los clientes) vas a ir en sandalias y camisetas? aun siendo cómodo ... tal vez  es que no quieras o no te guste, tal vez sea que no has sido invitado, o tal vez esperas una oportunidad para cambiarte de ropa DENTRO DE LA FIESTA! (WTF?)

sea como sea al poner la palabra "PRO" en tu nombre ya te ha metido asi no lo desees "EN LA FIESTA", sí esa misma donde estan Final, Premiere, Avid, Edius, y otros... asi que  pilas!.....a sacar el smoking!

Vegas aun no deja de ser un software COMPRADO y de VENTA asi que la fiesta no le permite portarse o vestirse como un simple GNU, yo sé que los clientes encontrarian un cambio asi mas que agradable!
si vegas fuese un pesimo software no estaria yo en estas  "elucubraciones"


 
Saludos.
@Adriandirector en Instagram
@elevomedia Agencia creativa

mascafe

Yo he usado Edius, Premiere, Avid y algún otro más y lo de  "pro" o no "pro" no es una consideración a tomerse demasiado en serio a la hora de procesar.. Al igual que he visto cámaras HD de menos de mil Euros colgadas en el pescante de un barco pesquero trabajando junto con las de 8.000 y 9.000 Euros (no digo marcas), porque al productor no le gustaría que una ola perversa de un mar tormentoso le arrancara su preciado material de filmación,  luego resulta que en la mezcla final que se presenta al público no sabrías decir con que cámara fue hecho qué.

Con el Sony Vegas pasa algo parecido, es capaz, por sí mismo y sobrándole recursos de hacer cosas al  más alto estandar, pero claro, no tiene el apellido ni la alcurnia que debería tener: por una simple cuestión de estética. No se valoran sus resultados y la fiabilidad en el trabajo (cosa que algunos "pro" deberían mejorar urgentemente). Y sin embargo las renderizaciones en HD y DVD son de una calidad extraordinaria .

Claro que mola más, mucho más, atascarse con un Porsche Carrera 4 en la ciudad que con Ibiza, pero realmente y como va el planeta sería mejor plantearse lo eléctrico o el transporte público.

Estoy muy contento con el Sony Vegas. Por el momento no lo cambio por los otros.

Un saludo

PUBLICIDAD


Wallacemon

Me descubro en mi ignorancia ante los comentarios tan profesionales y de tamaña calidad que se han expuesto en este hilo y desde ella voy a contar mi experiencia con el Vegas.

He hecho mis pinitos con pinnacle y estaba muy contento con el resultado y el programa, he probado versiones de premiere y edius y ciertamente me han sobrepasado.

Desde que uso las Vegas me he quedado asombrado porque la curva de aprendizaje del uso del programa ha sido espectacular en cuanto a conocimientos y sobre todo en cuanto a resultados, que al final es lo que más nos interesa tanto a los profanos en la materia como a los profesionales.

Sobre las capacidades profesionales del programa no voy a expresarme porque como novato en este mundo no tengo conocimientos suficientes para emitir una opinión, pero si puedo decir que para mi gusto, la interfaz es muy amigable, te haces con rapidez a ella y reitero que los resultados son espectaculares.

Es unicamente la opinión de un novato, que aprende mucho o lo intenta al menos, de los comentarios de este foro y de la forma de usar el programa, para mi, de los que he probado el mejor con diferencia.

fejorca

Bueno, mi nombre es Fernando Orozco, Diseñador de Medios y trabajo en produccion y postproduccion desde hace 10 años, inicie con un avid media composer 8 y la verdad es que para mi no habia nada mejor ya que avid era el estandar en la industria. Pasaron los años y deje avid por una matrox digisuite con incite, aunque me sorprendio que en la misma estacion viniera instalado adobe premiere 5.1c y preferi editar con premiere que con incite ya que permitia agregar plugins y eso le daba variedad a lo que editaba.

Desde entonces, he usado casi absolutamente todos los software de edicion que han salido al mercado de todos los niveles (premiere, fcp, avid, videotoaster nt, speededit, edius, liquid, studio, premiere elements, movie maker, ulead videostudio, y otros mas) y a todos los he usado en su maxima expresion en trabajos que van desde matrimonios y eventos sociales hasta comerciales de emision nacional e internacional.

Mi cuñado (Adrian McYorian es mi cuñado) me mostro vegas el cual yo lo habia usado cuando era de propiedad de sonic foundry y la verdad es que hay muchas cosas que cambiaron pero muchas no, aquella vez que lo use fue por una campaña de marketing que sonic foundry inicio poco antes de ser adquirida por sony y la verdad es que me gusto pero se sentia que le faltaba muchas cosas que esperas que tenga un software de edicion (adobe, desde la version pro o sea la 1.0 se empeño en promocionar su software como alternativa de edicion profesional dejando asi la percepcion que teniamos muchos usuarios de ser un software que no se podia usar para trabajos mas serios).

Lo mas curioso de volver a ver a vegas es que si bien muchas cosas cambiaron y mejoraron hay muchas otras que aun no agregan y muchos problemas que no solucionan (la exportacion a avi es una de ellas), la sensacion que me da el vegas es la de los software que compran empresas grandes y no invierten mucho dinero en su desarrollo ya que consideran que tal y como estan funcionan y no planean atraer a mas usuarios ya que con los que tienen venden y ya.

Este tipo de mentalidad es la que hace que piezas de software que con un poco mas de desarrollo podrian "pisarles el cuello" como popularmente dicen en mi pais a muchas otras empresas fabricantes de software, la realidad es que esto es un negocio y para poder ganar dinero hay que invertir dinero y es algo que sony simplemente no esta haciendo.

A vegas le veo futuro, tiene muchas cosas que la verdad pueden hacer pasar a personas que como yo todavia estan buscando una plataforma de edicion que pueda correr en configuraciones de hardware exoticas (actualmente estoy trabajando en un mac pro 1st fen con 4 gb de ram BMD HD extreme y FCS2) y asi lograr reducir costos, ademas, el asunto no es de precio porque apple ofrece su suite de produccion por USD$ 1500 y trae todo lo que se requiere para iniciar un proyecto, en cambio si compras el vegas y necesitas otras herramientas de software tales como animacion, batch encode, etc. tendrias que adquirirlo por aparte incrementando los costos y esto hace que vegas sea menos competitivo.

Saludos.

landidiego

Cita de: fejorca en 17 de Noviembre de 2008, 01:17:24
Lo mas curioso de volver a ver a vegas es que si bien muchas cosas cambiaron y mejoraron hay muchas otras que aun no agregan y muchos problemas que no solucionan (la exportacion a avi es una de ellas),


Hola fejorca, bienvenido,  me ha interesado tu explicación ya que comentas que conoces prácticamente todos los soft. Lo que no entiendo es lo que te cite.¿a que te referias con "la exportacion a AVI es una de ellas?.

Muchas gracias

Diego

joorge moron

.... ummmmmmmmmmmmm, cuando hablamos de pro se refiere a sus herramientas y caracteristicas, en cuanto a la interfaz propuesta en el primer post me parece horrible, es una mezcla entre pinnacle studio y magix, lo bueno de vegas es la interfaz sin sobrecargar y un programa para trabajar que es para lo que se debe usar.

La estrategia de sony siempre es la misma, hay algo en el mercado por tal cantidad, pues por algo mas de la mitad del precio te doy casi todo lo del otro. y siempre ha sido asi a excepcion del sector de consolas.
Renovation x3

fejorca

#24
Hola Diego, es exactamente eso, vegas siempre ha demorado muchisimo tiempo exportar a cualquier formato inclusive a avi con el codec que se este usando en el proyecto (ej. una edicion sencilla que consta de 3 pistas de video con DVE y generadores estaticos con 3 pistas de audio con una duracion de 3 minutos y editado en codec DV se demore cerca de 16 minutos), esto lo presenta desde sus inicios y con esto demuestra exactamente lo que le dije a mcyorian: sony no le esta invirtiendo al desarrollo y mejoramiento del vegas.

Tambien hay otros detalles que aun no han pulido pero no afectan mucho al vegas, es solo que me sorprende que todavia esten ahi.

Saludos.

P.D. Vegas lo he probado en diferente sistemas (dual core, quad core, intel, amd, etc.) y en todas los tiempos de exportacion siguen siendo similares.

Eliminada la Cita, innecesaria, del mensaje anterior completo.
el moderador.

landidiego

Ok, me has aclarado, gracias, no sabia bien a que te referías.
Solo escucho en esta caso puntual (el tema de la exportación), ya que salvo Studio, no he usado otro soft de edición.

Diego

fejorca

#26
Pero esto no es un mercado de consolas, esto es de un mercado que la gente que adquiere X software es para Y trabajo que dara Z cantidad de dinero, adobe y apple estan ofreciendo paquetes muchisimos mas atractivos que sony y creeme cuando te digo que conozco a mucha gente que cubre eventos sociales con presupuestos muy limitados y sus sistemas de edicion estan basadas en FCS2 o adobe master collection CS3, estas personas terminan escogiendo estos sistemas simplemente porque les ofrece herramientas que les ayudan en sus producciones logrando asi ofrecer un productor mejor que el de la competencia.

Saludos.


Eliminada la Cita, innecesaria, del mensaje anterior completo.
el moderador.

Startel

#27
Cita de: mcyorian en 15 de Noviembre de 2008, 22:21:44


no se trata de imitar...los colores en interfases grises no son cosa de fashion, se trata de menor perturbacion visual y prevencion de EM Rays, de ahi vienen esos tonos, los iconos entre menos colores menos ram, y ubicar mejor una que otra cosa no creo que dañen nada por el contrario lo mejora!..



He leido mas o menor por arriba este hilo y veo que hay opiniones interesantes. Voy a referirme solo a lo que cito arriba.

Este aspecto de los colores de la interfase son ajustables en vegas. Adjunto les paso una carpeta con varios "temas" para cambiar la interfase de vegas. Funcionan en Windows XP sobre la base de cambiar el aspecto de Windows

espero que sirvan para lo que busca mcyoran.

saludos

Startel

Startel

un ejemplo de intefase cambiada en vegas a partir de los themes de WXP.

Dime si te conviene este aspecto en ese tono de gris.

Saludos

Startel

XarquS

Citarestas personas terminan escogiendo estos sistemas simplemente porqueles ofrece herramientas que les ayudan en sus producciones logrando asiofrecer un productor mejor que el de la competencia.

No estoy de acuerdo. Esta afirmación creo que da por sentado que todos los programas de la suite son lo mejor. Prefiero usar otros programas que considero mejores y no obligarme con una suite. Uso Vegas pero, de momento, no uso Sound Forge por ejemplo, porque obtengo mejor resultado con Adobe Audition. No uso Premiere en vez de Vegas por la razón inversa. Uso Photoshop solo para crear secuencias de script. Mis ediciones fotográficas las hago con Phofiltre, que es como el Chanel Nº 4, es más barato, y al igual que Vegas, mucho más rápido. La calidad del producto final no depende del uso de una suite. Ni mucho menos.

X.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk