videoedicion.org (v8.3)

Imagen, Audio y Vídeo Digital => Edición de vídeo (general) => Vegas Pro => Mensaje iniciado por: Doris en 31 de Enero de 2008, 16:11:52

Título: ¿Qué render elegir si tengo diferentes tipos de archivos? y ¿Como se comprime?
Publicado por: Doris en 31 de Enero de 2008, 16:11:52
Hola A TODOS!!!!
 
Te quiero preguntar cómo renderizarías un proyecto editado en vegas que tiene todo tipo de archivos (resoluciones, tipo, etc)
por ejemplo tengo fotos scaneadas y digitales. Tengo archivos avi, mpeg2, vob. Hay diferentes resoluciones y hasta normas (ntsc 720x480, 720x576)) en fin........ES UN MATETE.....maraña de archivos....(https://videoedicion.org/foro/Smileys/default/undecided.gif)
 
Yo acostumbro a trabajar el proyecto y el render con la misma configuración del video, respeto TODOS los parámetros tanto de resolución como de norma e incluso verifico la lectura de campos pero.......esta vez........no sé cual elegir. Además creo que se verán mal algunos tambien y NO quiero.
 
En fin, para vos que estás leyendo este mensaje: ¿Qué harías vos en mi lugar?
 
(Quisiera saber la opinión de cada unos de ustedes).
 
Aun estoy editando. No tengo apuro. Mi apuro era aprender algo de AE para hacer la intro con claves de sol y notas musicales pero me ha sido imposible....Incñuso abrì el AE con un proyecto enviado por ustedes y ....Y NI SIQUIERA PUDE PONERLE PLAY PARA VERLO!!!! (https://videoedicion.org/foro/Smileys/default/cry.gif)
Só mú dura!!!! QUedará para el próximo año.
 
 
Saluditos A TODOS!!!!
Doris
Título: Re: ¿Qué render elegir si tengo diferentes tipos de archivos?
Publicado por: Doris en 31 de Enero de 2008, 16:13:26
AH! tengo vegas 6.
 
Y otra cosa. ¿Al renderizar los diferentes archivos me modificará la relación audio/video en algo? Me refiero a la sincronización después del render.
Porque tengo diferentes imagenes y videos, de distintas caracteristicas sobre la línea de tiempo y la imagen se corresponde con golpes de platillos, bombo, tambor, etc.... En las generales no me molestaría pero.....en los primeros planos se notará.

Saluditosssssssssssssssssssss
Título: Re: ¿Qué render elegir si tengo diferentes tipos de archivos?
Publicado por: Startel en 31 de Enero de 2008, 17:24:27
Doris,
una de las ventajas de Vegas es que aguanta en el timelime casi todo lo que puedes imaginar meterle.
En el render va a salir justo lo que ves en el preview y en el formato que escojas al momento de renderizar.
Si el proyecto es algo complejo el previo se te puede ver desfasado, en ese caso has un prerrender de las secciones mas complicadas para ver si pusiste el audio incorporado donde quieres que suene. Para disminuir el desfase audio/ imagen en el previo reduce la calidad del mismo. Ve bajando de best a Good a preview y draft si necesario. El tamaño del preview tambien carga de trabajo a la PC.

saludos

Startel
Título: Re: ¿Qué render elegir si tengo diferentes tipos de archivos?
Publicado por: Doris en 01 de Febrero de 2008, 01:33:35
Gracias Startel!!!! Y decime....a la hora de renderizar ¿Qué elijo? PAL DV, NTSC DV, upper, lower, progresivo (none)??????? Con tanta mezcla no sé qué hacer! Porque después tendré que pelear con los "serruchitos".
 
Saluditos y gracias otra vez!
Doris
Título: Re: ¿Qué render elegir si tengo diferentes tipos de archivos?
Publicado por: Doris en 01 de Febrero de 2008, 02:20:39
una menos!!!! Todos los archivos son UPPER...pero tengo dos en ntsc y uno en pal. Dos en Mpeg y uno en DV.
Sugerencias???????
 
Doris
Título: Re: ¿Qué render elegir si tengo diferentes tipos de archivos?
Publicado por: Startel en 01 de Febrero de 2008, 02:29:21
la eleccion depende de para que quieres el video o donde vas a reproducirlo.
Si es para TV, debe corresponderse con la norma que se usa en tu pais, NTSC o PAL.
Si escoges una plantilla PAL o NTSC no tendras que preocuparte por lo de Upper o lower porque te lo va a poner por defecto.
DV implica que lo vas dejar con la calidad de compresion original descargada de uan camara Mini DV o Digital 8. Esto es valido si piensas seguir editando lo renderizado, o si lo quieres guardar en la pC al tope de la calidad.
pero lo mas probable es que vayas a hacer un DVD, en ese caso tienes que escoger de nuevo la norma. Las plantillas de DVD estan bajo el tipo MPEG2.

Si es par poner en internet deberas usar formatos mas comprimidos.

hay mas opciones pero imagino que la tuya caiga en alguna de estas.

saludos,

Startel
Título: Re: ¿Qué render elegir si tengo diferentes tipos de archivos?
Publicado por: Doris en 02 de Febrero de 2008, 00:34:44
Gracias Startel!!!

El video es para grabar en un DVD y cada persona lo verà en su DVD personal. ASique voy a renderizar en MPEG2 y en NTSC ya que no todos los DVD reproducen PAL. No se va a reeditar ni pasar por TV.

Anoche rendericé de varias maneras un trozo y en MPEG fue la mejor. En cuanto a NTSC y PAl no noté diferencias.

Ahora bien: tengo varias opciones de renderizar MPEG2 en NTSC. Si alguien sabe las diferencias, me explica...si? Yo voy a hacer la autoría con Sony Architect.

DVD NTSC
DVD ntsc video stream
DVD Architect NTSC video stream
DVD Architect 24p NTSC video stream

Muchas gracias.
Saluditos A TODOS!!!
Doris
Título: Re: ¿Qué render elegir si tengo diferentes tipos de archivos?
Publicado por: joorge moron en 02 de Febrero de 2008, 00:51:17
el formato ntsc o pal depende para que pais lo crees,
aqui en españa se usa pal (Region 2)
Título: Re: ¿Qué render elegir si tengo diferentes tipos de archivos?
Publicado por: Doris en 02 de Febrero de 2008, 01:01:11
En Argentina tenemos PAL N pero lo de la región no tengo la menor idea de qué se trata. Sé que algunas pelis no se pueden ver aquí si son región 2. Algo me han comentado.
 
Pero bueno........y podés contame algo de esto????
 
DVD NTSC
DVD ntsc video stream
DVD Architect NTSC video stream
DVD Architect 24p NTSC video stream
 
saluditos
Doris
Título: Re: ¿Qué render elegir si tengo diferentes tipos de archivos?
Publicado por: landidiego en 02 de Febrero de 2008, 12:21:38
Doris, yo siempre renderizo DVD Architect NTSC video stream, para hacer la autoría con el DVD architec.
Renderizo primero el vídeo, y luego renderizo el audio.
Soy de Argentina como vos (https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/Estandar/grin.gif) , y nunca tuve problmeas para reproducirlos en cualquier DVD, recordá que a pesar de tener norma de TV Pal N, todos la gran mayoría de los productos de vídeo (filmadoras) que se comercializan acá son NTSC, tanto los televisores, DVD, caseteras reproducen sin problema la norma.

Diego
Título: Re: ¿Qué render elegir si tengo diferentes tipos de archivos?
Publicado por: nij en 02 de Febrero de 2008, 13:40:23
Cita de: "2006doris"pero lo de la región no tengo la menor idea de qué se trata.
Es un invento de las productoras. Una protección que ponen según determinadas regiones mundiales. El objetivo es ir lanzando sus produntos por paises, segun les interese el control del mercado. Por ejemplo, pueden empezar en USA, y en Europa, aunque compren el producto, no pueden verlo, hasta que la productora ponga la versión europea en venta, según vaya evolucionando el mercado. ;D
Para tus producciones, en el programa de autoría escoge Todas las zonas (sin restricción) así no tendrás problemas con los destinatarios de los DVD.
Citarpodés contame algo de esto?
Son PLANTILLAS predeterminadas, con los parámetros necesario, para obtener el vídeo:

DVD NTSC: Vídeo en NTSC compatible con la norma DVD con Video y Audio.
DVD ntsc video stream: Como la anterior; pero SIN audio.
DVD Architect NTSC video stream: Como la anterior; pero especial para usarlo en Architect.
DVD Architect 24p NTSC video stream: Solo Vídeo; pero en 24 Fs y en Progresivo (tipo cine).

Saludos.
Título: Re: ¿Qué render elegir si tengo diferentes tipos de archivos?
Publicado por: Startel en 02 de Febrero de 2008, 17:51:14
Cita de: "landidiego"Doris, yo siempre renderizo DVD Architect NTSC video stream, para hacer la autoría con el DVD architec.
Renderizo primero el vídeo, y luego renderizo el audio.
Soy de Argentina como vos (https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/Estandar/grin.gif) , y nunca tuve problmeas para reproducirlos en cualquier DVD, recordá que a pesar de tener norma de TV Pal N, todos la gran mayoría de los productos de vídeo (filmadoras) que se comercializan acá son NTSC, tanto los televisores, DVD, caseteras reproducen sin problema la norma.

Diego

De verdad que hay cosas raras por ahí.
Si el pais tiene norma de TV PAL como la gente compra televisores NTSC? Seran multinormas?
Muchos DVD tienen la opcion de reproducir indistintamente PAL o NTSC pero normalmente un televisor va a repoducir (bien) solo la señal que le llegue en su norma. Eso es lo que he entendido siempre.

saludos

Startel
Título: Re: ¿Qué render elegir si tengo diferentes tipos de archivos?
Publicado por: Doris en 02 de Febrero de 2008, 22:43:52
Pues........¡¡¡¡Qué grata sorpresa me he encontrado por aquí!!!!!!
 
Landidiego: exactamente, por eso prefiero esta vez grabarlo en ntsc para que nadie tenga problemas.
 
Nij: gracias por tu explicación sobre las regiones. Y...¿Por qué es especial para Architect? Entonces me convendría elegir esa plantilla porque Architect es mi progama "favorito".
Y...¿El de tipo cine cómo se verá en TV? ¿Mejor?.....O mejor ni hablar!
 
Startel: la señal de Tv es PAL, por eso trato de elegir cámaras que graben en PAL. El tema es que hace ya varios años los TV vienen multinorma. Por ejemplo, recien en el 2007 compré un TV nuevo, el mío lo tenía desde hace 22 años.....(https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/Estandar/rolleyes.gif)  ...y era un garrón tener que buscar siempre TV para poder trabajar en NTSC.
Por otra parte, para cuando llegan los DVD ya varios tenìan TV multinorma o alquirían un combo TV+DVD.
Incluso las videocasseteras viejas no reproducían NTSC mientras que las nuevas venìan multinorma(ojo que estoy hablando de quizàs 17 años (https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/Estandar/grin.gif)  )
 
Ahora bien, el GRAN problema que yo encuentro son los DVD. Todos reproducen ntsc pero NO todos reproducen PAL. Mi cámara es PAL.
Lo mismo para los últimos DVD (ahora hablo de unos 2 años) algunos tiene para Divx y otros no, incluso cambian las versiones de Divx.
 
Resumiendo: es un garrón seleccionar compresión PAL y Divx porque no todos los clientes lo podràn ver. En este trabajo específico como será para 20 familias diferentes....¡¡¡Quiero algo "universal"!!!!....Ya me pasó el año pasado con un Jardin de Infantes.
 
Muchísimas gracias a cada uno de ustedes!!!!!!
 
me queda pendiente esas dos preguntitas para lo que dice Nij y además, si grabo por separado:
 
¿Cuál es el beneficio?
¿Cómo los uno en Architect?
 
Saluditos A TODOS!!!!
Doris
Título: Re: ¿Qué render elegir si tengo diferentes tipos de archivos?
Publicado por: nij en 02 de Febrero de 2008, 22:56:12
Cita de: "Startel"Si el pais tiene norma de TV PAL como la gente compra televisores NTSC?
El garrón está en que es PAL N y los TV está preparado para PAL N. Si comprabas un reproductor de DVD, la salida PAL de éte no se veia en la TV a no ser mediate un transcodificador; porque no fabricaban con salida PAL N (Problemas comerciales y de ocupación de mercado, las empresas preferían asegurarse este utilizando NTSC para burlar la barrera a la competencia del PAL N)
Esto parece que poco a poco va evolucionando empujado por el mercado; pese al frenazo que supone las guerras entre gobiernoS y empresaS para ver quien domina, si el NTSC americano o el PAL europeo. Por esta guerra de intereses, en mi opinión, es por la que el gobierno argentino aún no se ha decido por una solución.
Saludos y no se si he enredado mas que aclarado. ;D
Título: Re: ¿Qué render elegir si tengo diferentes tipos de archivos?
Publicado por: nij en 02 de Febrero de 2008, 23:08:48
Cita de: "2006doris"Y...¿Por qué es especial para Architect?
Como son de la misma familia, Vegas le facilita el trabajo a Architect, para que este solo se preocupe de la autoría en si,
CitarEntonces me convendría elegir esa plantilla porque Architect es mi progama "favorito".
Si vas a comprimir a MPEG2 en Vegas, para utilizarlo en Architect, esta es la Plantilla más adecuada.
CitarY...¿El de tipo cine cómo se verá en TV? ¿Mejor?.....O mejor ni hablar!
Ni mejor ni peor. Diferente.
Embarcado en la realización de un proyecto, !mejor ni hablar! ;D Estas son cosas para probarlas, con tiempo, y decidir. Por otra parte, a la mayoría de la gente le gusta el aspecto Vídeo en los Videos y el de Cine en el Cine. Cuando se trabaja para clientes hay que tener esto en cuanta, cosa distinta si el vídeo es para uso personal.
Citarsi grabo por separado:
¿Cuál es el beneficio?
Que Architect no tiene que perder tiempo ni recursos en separar audio de video, en toda autoría video y audio van por separado.
Citar¿Cómo los uno en Architect?
Architect los une solo, si has tenido la precaución de ponerle elMISMO nombre al archivo de vídeo y al de audio, diferenciandose solo en la extensión.
Saludos.
Título: Re: ¿Qué render elegir si tengo diferentes tipos de archivos?
Publicado por: nij en 03 de Febrero de 2008, 01:00:10
Se me pasó algo muy importante:
Cita de: "nij"
Citarsi grabo por separado:
¿Cuál es el beneficio?
Que Architect no tiene que perder tiempo ni recursos en separar audio de video, en toda autoría video y audio van por separado.
Architect no monta en la autoría audio en MPEG, solo AC3 o LPCM (wav), al hacerlo por separado, se puede comprimir cada audio con los parametros más adecuados en cada proyecto.
Saludos.
Título: Re: ¿Qué render elegir si tengo diferentes tipos de archivos?
Publicado por: Doris en 03 de Febrero de 2008, 01:01:38
Gracias Nij!!!!!!
Supongo que estaré renderizando a más tarder el lunes. Ya les contaré. Quizás haga una pequeña prueba con ese "estilo cine"....vió?

Dicen: probar no cuesta nada......aunque en mi caso costaría "tiempo".....Pero no puedo quedarme con la duda y si bien a veces es más fácil: más vale malo conocido que bueno por conocer...Lo intentaré de todas maneras!!!!!!!!!!!!!!!!

Saluditos, Doris.
Título: Re: ¿Qué render elegir si tengo diferentes tipos de archivos?
Publicado por: nij en 03 de Febrero de 2008, 01:05:51
Cita de: "2006doris"Quizás haga una pequeña prueba con ese "estilo cine"....vió?
Hazla con videos en NTSC que es donde se nota la diferencia entre los 30 y los 24 fps. En PAL es menos la diferencia, afectando tan solo el uso de Progresivo en lugar del Entrelazado.
Saludos.
Título: Re: ¿Qué render elegir si tengo diferentes tipos de archivos?
Publicado por: Doris en 03 de Febrero de 2008, 01:06:13
Cita de: "nij"Architect no monta en la autoría audio en MPEG, solo AC3 o LPCM (wav), al hacerlo por separado, se puede comprimir cada audio con los parametros más adecuados en cada proyecto.

Ooooooootra vez los parámetros....entonces:

¿Cuàles serían los más acertados? ¿Qué debo mirar?
Si es por el lugar que ocupan no tendré problema. No creo llegar a la hora de edición.
tengo dos wav (scott studio wave y Wave microsoft)

saluditossssssssss
Doris
Título: Re: ¿Qué render elegir si tengo diferentes tipos de archivos?
Publicado por: nij en 03 de Febrero de 2008, 01:07:58
Escge Microsoft (wav) y deja la plantilla con los valores por defecto, que te aparecerá.
Título: Re: ¿Qué render elegir si tengo diferentes tipos de archivos?
Publicado por: Doris en 03 de Febrero de 2008, 01:11:45
Una hora en avi son 12 gigas.....Y una hora en MPEG2?????
 
Veamos, saquemos tela araña y hagamos una regla de tres simple.....mmmmmmmmm....
pero es que no me salen.....
Título: Re: ¿Qué render elegir si tengo diferentes tipos de archivos?
Publicado por: nij en 03 de Febrero de 2008, 01:30:59
Cita de: "2006doris"Una hora en avi son 12 gigas.....
Una hora en AVI, si especificar nada más, se supone que es Sin Compresión y pueden ser una 150 GB. Las 12 gigas es con compresón DV (Avi DV)
 
Citaruna hora en MPEG2?????
Lo que tu quieras, al comprimir debes especificar el bitrate a utilizar, según este, será un tamaño mayor o menor. 
Citary hagamos una regla de tres simple.....
Me temo que ni simple ni compuetas, jajajaja. No tienen relación entre si ambos formatos, jejeje
Saludos.
Título: Re: ¿Qué render elegir si tengo diferentes tipos de archivos?
Publicado por: Doris en 03 de Febrero de 2008, 01:50:40
Cita de: "nij"Lo que tu quieras, al comprimir debes especificar el bitrate a utilizar, según este, será un tamaño mayor o menor. 

AH BUÉ!!!!!!!! Esto se complica. Mientras termino la edición pregunto: ¿Qué datos requieren para calcular bitrate?
 
saludos, Doris
Título: Re: ¿Qué render elegir si tengo diferentes tipos de archivos?
Publicado por: curikano en 03 de Febrero de 2008, 03:44:22
Doris como un mes atras di mis primeros pasos  con architec y me fue de mucha utilidad ver este tutorial de Jorge Morón te lo recomiendo, https://videoedicion.org/index.php?pid=18 (https://videoedicion.org/index.php?pid=18)  te quedara claro muchas de tus dudas.
Respecto a las zonas copio y pego (espero resulte):
[BLOCKQUOTE]
Zonas DVD
En la actualidad, existen seis códigos regionales a nivel global que sirven para averiguar la compatibilidad de un DVD con los reproductores de DVD que se suelen vender en cada zona, o con los reproductores multi-zona.

Las seis zonas son las siguientes, con sus respectivos equivalentes numéricos:
1- EEUU, territorios de EEUU y Canadá.
2- Reino Unido, Europa, Japón, Sudáfrica y Medio Oriente, incluido Egipto.
3- El Sudeste asiático, Asia Oriental, incluido Hong Kong.
4- Australia, Nueva Zelanda, las Islas del Pacífico, América Central, Sudamérica y el Caribe.
5- Países de la antigua Unión Soviética, el subcontinente indio, África, Corea del Norte y Mongolia.
6- China.

Un DVD de Zona 0 (o "sin zona") es compatible con los reproductores de DVDs procedentes de cualquiera de estas seis zonas.
NTSC es el formato de imagen estándar en Norteamérica, y difiere del formato PAL que se utiliza en Europa y Gran Bretaña. Normalmente, los DVDs de Zona 1 suelen ser de formato NTSC, así que antes de comprar un DVD de Zona 1, hace falta comprobar que su televisión pueda recibir la señal NTSC.
Regional Coding Enhancement (RCE)
Algunos estudios cinematográficos (en particular Warner y Columbia) han añadido Regional Coding Enhancement (RCE) a algunos DVDs seleccionados de Zona 1, con el fin de evitar que éstos se puedan reproducir mediante el uso de reproductores de DVD multi-zona. Por esta razón, no podemos garantizar que todos los DVDs de Zona 1 serán compatibles con todos los reproductores multi-zona.
Formatos de vídeo
A nivel mundial, existen tres estándares de grabación para los vídeos que son distribuidos de forma comercial. Cada uno es único e incompatible con los demás, debido a sus diferentes velocidades en lo que concierne el número de imágenes reproducidas por segundo.
(https://videoedicion.org/foro/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fwww.esflamenco.com%2Fimg%2Fcomunes%2Fall_help_dvd_map.gif&hash=2bd58e58c33e80a9f9ecf57d85bf2eceda081159)
Países PAL/VHS

Este formato se utiliza en la mayoría de los países europeos y de las regiones de Asia.
Abu Dhabi, Afganistán, Albania, Argelia, Angola, Argentina, Ascension Island, Australia, Austria, Azores, Bahrain, Bangladesh, Bélgica, Bosnia Herzegovina, Botswana, Brunei, Camerún, Islas Canarias, Cabo Verde, Cayman Islands, China (República Popular), Christmas Island, Cook Island, Croacia, Chipre, Dinamarca, Dubai, Easter Island, Eritrea, Etiopía, Malvinas, Faroe Islands, Finlandia, Gambia, Gaza & Cisjordania, Alemania, Ghana, Gibraltar, Groenlandia, Guinea, Guinea-Bissau, Holanda, Hong Kong, Islandia, India, Indonesia, Irlanda, Israel, Italia, Jordania, Kenia, Kuwait, Líbano, Lesoto, Liberia, Liechtenstein, Luxemburgo, Macao, Macedonia, Madeira, Malawi, Malaisia, Maldivas, Malta, Montenegro, Mozambique, Namibia, Nepal, Nueva Zelanda, Nigeria, Norfolk Island, Noruega, Oman, Pakistán, Papua Nueva Guinea, Paraguay, Polonia, Portugal, Qatar, Cerdeña, Seychelles, Sierra Leone, Singapore, Eslovenia, Solomon Islands, Somalia, Sudáfrica, España, Sri Lanka, Sudan, Swaziland, Suecia, Suiza, Siria, Tanzania, Tailandia, Tonga, Tristian Da Cunah, Turquía, Uganda, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, Vanuatu, Vaticano, Yemen, los países de la antigua Yugoslavia, Zambia, Zanzibar y Zimbabue.

Países NTSC
El formato NTSC se utiliza en los Estados Unidos y Canadá. Este formato es incompatible con el formato PAL que se utiliza en Europa y en otras regiones del mundo.

EEUU, Antigua, Bahamas, Barbados, Belice, Bermuda, Bolivia, Birmania, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Groenlandia, Guam, Guatemala, Guyana, Honduras, Jamaica, Japón, Corea del Sur, México, Países Bajos, Antillas, Nicaragua, Panamá, Perú, Filipinas, Puerto Rico, St. Vincent & las Grenadines, St. Kitts, Saipan, Samoa, Surinam, Taiwan, Tobago, Trinidad, Venezuela, Islas Vírgenes.

Esta información se ha compilado utilizando fuentes anteriores, por lo cual cualquier discrepancia ortográfica, o en términos políticos, con la situación actual es involuntaria.
Se tendria que agregar 2 zonas mas 7 y 8 que son zonas especiales y para aviones.
 
Respecto a los reproductores de DVD por lo menos aqui en Chile todos traen la posibilidad de pal o ntsc, algunos en forma automatica y otro tienes que entrar con el boton setup del control remoto y elijes configuración la opción pal - ntsc y en algunas marcas tienes una tercera opción que es automatica, otros controles remotos traen una tecla con N/P que cumple la misma funcion.
Respecto a las zonas la cosa cambia, no todos los DVD son multizonas tendrias que ver en la parte posterior que zona es.(los reproductores de DVD pueden quedar multizona con solo cambiar un codigo con el control remoto pero por acuerdos se venden con determinada zona)

 
[/BLOCKQUOTE]
Título: Re: ¿Qué render elegir si tengo diferentes tipos de archivos?
Publicado por: joorge moron en 03 de Febrero de 2008, 03:52:50
para que suenen los temas a "chino"
 
http://es.wikipedia.org/wiki/DVD (http://es.wikipedia.org/wiki/DVD)
Título: Re: ¿Qué render elegir si tengo diferentes tipos de archivos?
Publicado por: Doris en 03 de Febrero de 2008, 04:39:21
Excelente lo de las zonas!!! Gracias Curikano.
 
Nij....no sé por qué te fuiste?....quizás sea tarde ya para ustedes?....(https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/Estandar/grin.gif)  ....disculpame pero estaba muy bueno eso de las prontas respuestas tuyas..... duerme bien...(https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/Estandar/angel.gif) ....mientras buscaré calculadora, làpiz y papel por las dudas que no alcancen los ceros, escuadra, compás, practicaré las tablas de memoria y aunque no sirvan, también la regla compuesta....y estaré esperando que despiertes, lista para "CALCULAR EL BITRATE"..........uhhhhhhh....tiembleeeeennnnn......numeritos, tiembleeeeeennnnnnn.......
 
Jorge.....me fui por las ramas. Comencé a leer y sigue el tema de DVD -R y +R....y las dobles capas.......etc...etc....ltodos temas "aun inconclusos para mí". Luego con un solo click  (https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/Estandar/rolleyes.gif)  pasé a leer sobre entrelazado y al final de ese enlace por ooootro solo click me fui al progresivo.....y luego con ancho de banda y ahí me dí cuenta que ya "ME HABÍA IDO DEL HILO".....EN FIN....volvé Doris, volvé!
Mucho pa'leer!!!! Siempre está revoloteando lo de entrelazado y progresivo y he leído infinidad de artículos sobre ellos y aùn "no insisto" en hacer pruebas cambiando a progresivo aunque leí por ahí que se gana calidad?....En fin.....sigo lleeeeeendomeeeee.....
 
Vuelvo sólo a plantillas y bitrate.
 
saluditos A TODOS!!!!
Doris
Título: Re: ¿Qué render elegir si tengo diferentes tipos de archivos?
Publicado por: Doris en 03 de Febrero de 2008, 04:48:45
Cita de: "nij"Lo que tu quieras, al comprimir debes especificar el bitrate a utilizar, según este, será un tamaño mayor o menor. 

seguía con el artículo de wiki enviado por Jorge y de golpe encontré esto:
 
También suele usarse el término ancho de banda de un bus (http://es.wikipedia.org/wiki/Bus) de ordenador para referirse a la velocidad a la que se transfieren los datos por ese bus, suele expresarse en bytes por segundo (B/s), Megabytes por segundo (MB/s) o Gigabytes por segundo (GB/s). Se calcula multiplicando la frecuencia de trabajo del bus, en ciclos por segundo por el número de bytes que se transfieren en cada ciclo. Por ejemplo, un bus que transmite 64 bits (http://es.wikipedia.org/wiki/Bits) de datos a 266 MHz tendrá un ancho de banda de 2,1 GB/s. Algunas veces se transmite más de un bit en cada ciclo de reloj, en este caso se multiplicará el número de bytes por la cantidad de transferencias que se realizan en cada segundo (MT/s (http://es.wikipedia.org/wiki/MT/s)).
Comúnmente, el ancho de banda que no es otra cosa que un conjunto de frecuencias consecutivas, es confundido al ser utilizado en líneas de transmisión digitales, donde es utilizado para indicar régimen binario o caudal que es capaz de soportar la línea.

Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Ancho_de_banda (http://es.wikipedia.org/wiki/Ancho_de_banda)"
 
 
Nij: estarás durmiendo asique NI SUEÑES QUE YO ME PONDRÉ A CALCULAR EL BITRATE.
 
Ya dejemoslo ahí. La prueba que hice me gustó y listo....pa'q tanto número!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! (https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/Estandar/embarrassed.gif) 
 
jajajajajaja....saluditos.....
Doris
Título: Re: ¿Qué render elegir si tengo diferentes tipos de archivos?
Publicado por: Cieelo en 03 de Febrero de 2008, 05:13:23
plop!
Título: Re: ¿Qué render elegir si tengo diferentes tipos de archivos?
Publicado por: Doris en 03 de Febrero de 2008, 05:19:49
Cita de: "Cieelo"plop!

te desmayaste o te dormiste??????? (https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/Estandar/tongue.gif)  ......jajajajajaja....
Título: Re: ¿Qué render elegir si tengo diferentes tipos de archivos?
Publicado por: Cieelo en 03 de Febrero de 2008, 05:21:29
despues de unos minutos......

CitarYa dejemoslo ahí. La prueba que hice me gustó y listo....pa'q tanto número!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

plop! (nuevamente)
Título: Re: ¿Qué render elegir si tengo diferentes tipos de archivos?
Publicado por: curikano en 03 de Febrero de 2008, 14:27:35
Doris en el  Sony Vegas-DVDarchitect (Manual Multimedia Interactivo - revisión 2.3) te clarara lo del bitrate y la calculadora la puedes bajar de aqui del foro, insisto leelo es muy facil y practico
Título: Re: ¿Qué render elegir si tengo diferentes tipos de archivos?
Publicado por: Doris en 03 de Febrero de 2008, 15:24:24
Gracias curikano! Pues tengo dos claculadoras la videocalc y la powerbit.....¿Cuàl serà la de primer grado? No me vayas a recomendar la calculadora científica porque no podré entenderla NI AHÌ!!!!
Iré bajando las dos.
 
Saluditos A TODOS!!!
Doris
Título: Re: ¿Qué render elegir si tengo diferentes tipos de archivos?
Publicado por: curikano en 03 de Febrero de 2008, 20:31:22
la que baje yo dice videocalc 1.1 y es la misma que sale en el manual que te recomende, esta en ingles pero con lo que sale en el manual no me dio problemas y los dvd creados de mas menos 90 minutos quedaron ok
Título: Re: ¿Qué render elegir si tengo diferentes tipos de archivos?
Publicado por: Doris en 03 de Febrero de 2008, 21:27:36
Quise probar algo y para comprimir a MPEG2 con la plantilla de DVD architect video stream y con audio incluido le lleva como 10 horas para renderizar. Es eso posible?
 
(Tengo P IV con RAM de 1 giga. Estoy en el disco E de 300 gigas con 100 disponibles. No tengo placa de video, sino la placa madre intel 915)
 
Saluditos A TODOS!!!
Doris.
 
PD: estoy con lo del bitrate. Veremos....
Título: Re: ¿Qué render elegir si tengo diferentes tipos de archivos?
Publicado por: Doris en 03 de Febrero de 2008, 21:28:52
HAy dos calculadoras que subió Nij. Cual será la mejor? O por lo menos màs sencilla?
 
sigo.....
Título: Re: ¿Qué render elegir si tengo diferentes tipos de archivos?
Publicado por: Doris en 03 de Febrero de 2008, 21:33:47
Estoy con la calculadora VideoCalc. ¿El bitrate del audio de dónde lo saco para sumarlo?
Título: Re: ¿Qué render elegir si tengo diferentes tipos de archivos?
Publicado por: nij en 03 de Febrero de 2008, 21:35:46
El que tu pongas Cuando comprimas el audio, jejeje
No obstante, para probar deja ese valor por defecto de 224.
Saludos.
Título: Re: ¿Qué render elegir si tengo diferentes tipos de archivos?
Publicado por: Doris en 03 de Febrero de 2008, 21:44:22
Bueno, dejé el bitrate del audio según estaba en la calculadora. Me dió 6571.

Entonces: mirando la plantilla del DVD Architect NTSC video stream tengo dos opciones para elegir constant bit rate o variable bit rate. Y dentro de este último tengo la opción de two-pass.
Asique si calculé el bit rate en 6571 kbits por segundo supongo que debería elegir constant. Pero...¿Cuándo elegiría el variable? ¿Y con two-pass? Leì que el two pass demora màs pero da mayor calidad. Ahora si mi render tarda 10 horas ni quisiera saber con two-pass.

Espero alguien me dé su opinión en la decisión variable-constante.

Otra cosa: ¿Cómo voy a elegir el bitrate del audio? Tengo un solo track.

Saluditos a TODOS!!!
Doris
Título: Re: ¿Qué render elegir si tengo diferentes tipos de archivos?
Publicado por: nij en 03 de Febrero de 2008, 21:49:24
Para 6500 tu vídeo debe durar como hora y media.
Con esa duración hay quién prefiere costante y otros variable. Para mi gusto sería VBR (fíjate que es el valor por defecto) :D y ya puestos a Dos pasadas, siempre que tengas tiempo (el doble de una pasada).
Saludos.
Título: Re: ¿Qué render elegir si tengo diferentes tipos de archivos?
Publicado por: Doris en 03 de Febrero de 2008, 21:53:22
Cita de: "nij"Para 6500 tu vídeo debe durar como hora y media.
Con esa duración hay quién prefiere costante y otros variable. Para mi gusto sería VBR (fíjate que es el valor por defecto) :D y ya puestos a Dos pasadas, siempre que tengas tiempo (el doble de una pasada).
Saludos.

Si, mi video dura 1 hora 28 minutos.
Ahora:
¿Por qué depende de la duración el elegir constante o variable? Y còmo calculo los bit rates màximos y mìnimos?
¿El render durará el doble, o sea como 20 horas?
 
GRACIASSSSSSSSSSSSS!!!!!
Doris
Título: Re: ¿Qué render elegir si tengo diferentes tipos de archivos?
Publicado por: nij en 03 de Febrero de 2008, 22:09:23
Cita de: "2006doris"¿Por qué depende de la duración el elegir constante o variable?
Mientras más minutos, menos bitrate y menos calidad. Dependiendo de las escenas del vídeo, que predominen o no las LENTAS sobre la MOVIDAS, con acción, el tipo de colorido, etc., etc. puede ser recomendable el uso de CBR o VCR. Por debajo de 6500, yo desde luego, VBR y Dos pasadas. (Personalmente utilzo VBR para más de una hora y CBR en caso contario, lo de las dos pasadas depende de la calidad del original y del tiempo del que disponga).
CitarY còmo calculo los bit rates màximos y mìnimos?
Depende del tipo de escenas: Mas escenas rápidas, aumentar el Maximo y bajar el Mínimo; y viceversa.

Citar¿El render durará el doble, o sea como 20 horas?
Si normalmente te dura 10, entonces 20.
Saludos.
P.D. Unos números bastante aceptables, para mi, serían 8000 de máximo, 6500 de medio y 5000 de mínimo. No ostante Vegas trata este mínimo como orientativo, puede bajarlo si lo considera justificado sin bajar la calidad.
Título: Re: ¿Qué render elegir si tengo diferentes tipos de archivos?
Publicado por: nij en 03 de Febrero de 2008, 22:19:57
En cuanto al audio, para esa duración, AC3 con la plantilla por defecto de 192 Kbps. Con LPCM (wav), sin comprimir, el tamaño para audio sería muy grande, quitando sitio para el vídeo y teniendo que bajar el bitrate muchisimo más.
Saludos.
Título: Re: ¿Qué render elegir si tengo diferentes tipos de archivos?
Publicado por: Doris en 04 de Febrero de 2008, 05:09:36
Gracias Nij!!!! No pude hacer más pruebas ni seguir leyendo el hilo hasta ahora (las 2 de la mañana)!!!!
Seguiré mañana.
 
Entonces para mañana sacaré el bitrate del audio a 192. Y calcularé nuevmente el bitrate para el video final.
De todas maneras me falta un poco de edición, todos los títulos. Una pequeñisima intro y creo que anda más. Mañana lo mostraré apra que me den el visto bueno y manos a la obra con el render final.
En cuanto tiempo........ya estoy pasada asique prefiero sacarle el màximo jugo a esto de los bit rates adecuados. Y por supuesto le haré dos pasadas.
 
Mil gracias!!!!!
Doris
Título: Re: ¿Qué render elegir si tengo diferentes tipos de archivos?
Publicado por: nij en 04 de Febrero de 2008, 13:04:50
VBR a Dos Pasadas tiene el inconveniente de que tarda el doble de tiempo en el renderizado; pero tiene las ventajas de que:
El Bitrate se reasigna de forma más eficiente según las escenas.
El Bitrate medio, y por ende el tamaño del archivo, casi coincide con el bitrate medio establecido.

A Una Pasada, dependiendo de las escenas, este bitrate medio puede quedarse algo por debajo, sobrará más disco de lo esperado, o algo por encima; por lo que en algunos casos no cabrá en el disco por unos cuantos KB. ;D

Solo la experiencia con la calculadora, el compresor y nuestros vídeos, nos ayudará a afinar el bitrate más adecuado en cada caso.
Saludos.
Título: Re: ¿Qué render elegir si tengo diferentes tipos de archivos?
Publicado por: Doris en 04 de Febrero de 2008, 14:34:57
Cita de: "nij"VBR a Dos Pasadas tiene .......las ventajas de que:

Solo la experiencia con la calculadora, el compresor y nuestros vídeos, nos ayudará a afinar el bitrate más adecuado en cada caso.

OK! Entonces utilizaré variable con dos pasadas. Total......me voy a dormir 20 hs y listo......jajajajaajaj.....es que generalmente dejo render durante la noche.
Lo que aún me queda sin entender pero que no me importa, lo haré así es sobre el variable en relación a las escenas....¿A qué le llaman en movimiento o con mucho movimiento? Las escenas en general en este caso son todas tranqui a mi gusto....incluso el audio....es una banda militar de veteranos de música asique están más bien quietos. Y a las fotos le he dado movimiento con PAn/Crop. En cuanto a los videos solo son paneos y planos fijos.
Lo peor serían los cambios continuos de imagen ya que hay todo tipo de mezclas de videos....más azules, más rojos...pero no sé si a eso le asignan "movimiento".
 
Bueno....eso.....
Y en cuanto a la experiencia con calculadora...etc.....vamos muertooooooooooosssssssssss......(https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/Estandar/rolleyes.gif)  Pero resultó sencillo....quizás lo complicado son las pruebas, el ejercicio, el resultado final y el decidirme con cual me quedo.....y no tanto el cálculo.
 
saluditossssssssss y MIL GRACIAS NIJ!!!!!!!!!!!
 
Creo no necesitar nada más...por lo pronto....MANOS A LA OBRA y ya contaré el resultado final.
 
Doris.
 
PD:¿Me pregunto porqué temía tanto y creer tan complicado esto del bit rate????? Bueno, quizás debía madurar un poco en este asunto de selecciones y decisiones personales al renderizar sin elegir siempre la opción más fácil "la predeterminada" y  siempre la misma pensando "más vale malo conocido que bueno por conocer".....(https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/Estandar/rolleyes.gif) 
 
Y todo por un enlance a wikipedia....jajajajajaja.....que me volvió a este tema ya abandonado por mi.
Título: Re: ¿Qué render elegir si tengo diferentes tipos de archivos?
Publicado por: Doris en 04 de Febrero de 2008, 14:54:56
NIJ: ¿otra preguntaaaaaa?
 
A ver: ¿por qué tienes ese aire de maestro natoooooooo? ¿por qué no me envías a...................leer manuales e hilos??????.
 
TE AGRADEZCO UN MONTÓN!!!! Seguro hubiese quedado nuevamente en mi tintero hasta disponer tiempo para leer.
El hecho de contestar mis preguntas puntuales fué mucho más sencillo para mi pero........leer hubiese sido lo MÁS acertado!
¡Yo no soy tan abnegada a pesar de ser docente!!!!
 
Gracias, de veras!!!
Saluditos, Doris
Título: Re: ¿Qué render elegir si tengo diferentes tipos de archivos?
Publicado por: nij en 04 de Febrero de 2008, 20:25:20
Cita de: "2006doris"Lo que aún me queda sin entender... es sobre el variable en relación a las escenas
Para entenderlo un poco, recordemos, de forma muy; pero muy resumida, ;D
Saludos.
Título: Re: ¿Qué render elegir si tengo diferentes tipos de archivos?
Publicado por: nij en 04 de Febrero de 2008, 21:17:29
Cita de: "2006doris"¿por qué tienes ese aire de maestro natoooooooo?
Como mucho, solo será eso, aire; :D
Citar¿por qué no me envías a................. leer manuales e hilos??????.
Es lo que debería haber hecho. :D[/i]
Título: Re: ¿Qué render elegir si tengo diferentes tipos de archivos?
Publicado por: Doris en 05 de Febrero de 2008, 00:49:20
jajajajajaa....¡¡¡¡Qué si lo eres!!!!....Eso de maestro!!!!
 
Gracias una vez más!!!!
 
por lo pronto siiiiiiiiiiiiiigo editando el video. En este momento estoy con las "florituras". No sabes lo que es poner títulos cada cinco fotos.....en un video de hora y media.
Y por lo leído en tu último mensaje........SI QUE MI VIDEO ES "MOVIDO"....jajajajaja....brazos que suben y bajan, pasa del maestro al tambor y de las trompetas al bombo....uuuuuuna y oooootra vez!!!!
 
En fin......si o si bit rate variable y doble pasada.....20 horas de render. Y màs ahora con los titulitos que entran y salen.
 
Nos vemos, Doris.
Título: Re: ¿Qué render elegir si tengo diferentes tipos de archivos? y ¿Como se comprime?
Publicado por: Doris en 06 de Febrero de 2008, 02:40:53
Bueno, siguiendo con el tema BIT RATE

tengo unas preguntitas más....vió? PArece que esto del bitrate me ha picado.
Estuve verificando con GSPOT diferentes archivos que tengo capturados con diferentes
filmadoras (anlógicas y digitales) Y me llama la atención LA GRAN diferencia que hay
en la información de bitrate de videos en las capturas originales.
Espero que NO me pregunten las marcas de las cámaras ni capturadoras porque no sé de todas.

Por ejemplo:

1) Un archivo avi de una cámara digital Panasonic MD9000 me dice que el bitrate
es de 6037 kb/s. No lo capturé yo.

2) Un archivo avi de una cámara analógica Panasonic 9500 me dice que el bitrate
es de 1008 kb/s. Lo capturé con una Pinnacle AV/DV por rca y la configuración de la misma
está en óptimo. Por lo que parece captura a 3500 kb/s en óptimo.
Me llama la atención que si captura en MPEG e intento personalizarlo captura hasta en 7000 kb/s.

3) Un archivo de cámara digital que no sé como se capturó ni sé la marca, el bitrate es de 28871 kb/s

4) Un archivo de cámara digital JVC que capturé con la misma Pinnacle pero por puerto firewire
tiene un bitrate de 637 kb/s.

Cuando trabajo en la ediciòn SIEMPRE verifico los cuadros por segundo, el tamaño de pixel, la lectura de campos, etc....
Y así abro un nuevo proyecto con esos datos y además renderizo verificando que se mantengan.

Ahora yo me pregunto:

cuál sería la diferencia si se capturar con mayor bitrate? (si lo permitiera la capturadora)

Cómo puede ser tanta la diferencia de bitrates (537 y 28871)? Incluso diría yo que el de 537 kb/s se vé mucho mejor que el de 28871 kb/s.

¿Qué relación hay entre los bitrates de captura y los de render final?

 
De paso les pregunto ¿Por qué el GSpot no da mayor información de los archivos MPEG, VOB y MOV?
SALUDITOS A TOOOOODOS!!!!
Doris
Título: Re: ¿Qué render elegir si tengo diferentes tipos de archivos? y ¿Como se comprime?
Publicado por: Startel en 06 de Febrero de 2008, 16:00:25
respuesta parcial.
Se dice que a mayor bitrate mayor calidad refiriendose a un mismo video original comprimido luego a bitrates diferentes con un mismo compresor.
Compresores diferentes pueden dar resultados diferentes.
Videos diferentes, uno puede ser de origen muy malo, por falta de iluminacion, por ejemplo, y va a verse mas mal aunque tenga una compresion a un bitrate mayor que un buen video original comprimido con un bit rate menor.
saludos

Startel
Título: Re: ¿Qué render elegir si tengo diferentes tipos de archivos? y ¿Como se comprime?
Publicado por: Startel Jr. en 06 de Febrero de 2008, 16:29:30
Cita de: "2006doris"si grabo por separado:
¿Cuál es el beneficio?
Hola,
 
Hola,
Renderizar el audio separado del video para un proyecto de DVD Architect, te ayuda a que el programa no tenga que volver a renderizarlos independientemente para separarlos, pues como decía nij de esta forma se manejan los proyectos DVD. Al evitarle otra renderización te evitas la pérdida de calidad que siempre conlleva, aunque mínima, una renderización sobre otra aunque sea en un mismo formato.
Saludos,
 
Startel Jr.
Título: Re: ¿Qué render elegir si tengo diferentes tipos de archivos? y ¿Como se comprime?
Publicado por: Doris en 06 de Febrero de 2008, 16:40:40
Cita de: "Startel"respuesta parcial.
Se dice que a mayor bitrate mayor calidad refiriendose a un mismo video original comprimido luego a bitrates diferentes con un mismo compresor.
Compresores diferentes pueden dar resultados diferentes.
Videos diferentes, uno puede ser de origen muy malo, por falta de iluminacion, por ejemplo, y va a verse mas mal aunque tenga una compresion a un bitrate mayor que un buen video original comprimido con un bit rate menor.
saludos

Startel

qué mal lo mío por meterme en estoooooooo......(https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/Estandar/shocked.gif)  !!!!
Gracias Startel!!!!!
Título: Re: ¿Qué render elegir si tengo diferentes tipos de archivos? y ¿Como se comprime?
Publicado por: Doris en 06 de Febrero de 2008, 16:44:11
¡Gracias Startel Jr!!!
 
Otra cosa:esta dupla si que se las trae!!!!
 
Una cuestión de curiosa: ¡De tal palo tal astilla!
 
Saluditos a los dos.
 
Doris
 
PD: ya me quiero ver por acá cuando mi hija se inscriba.....(https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/Estandar/tongue.gif)!!! 
Título: Re: ¿Qué render elegir si tengo diferentes tipos de archivos? y ¿Como se comprime?
Publicado por: Startel Jr. en 06 de Febrero de 2008, 17:00:13
Disculpen mi ignorancia en el manejo de este del foro, resulta que respondí basado en las primeras respuestas de este hilo sin darme cuenta que ya andaban por cuatro páginas!!!!. Supongo que hayan hayado mi respuesta fuera de contexto.  No se preocupen no volverá a ocurrir,
Saludos,
Startel Jr.
Título: Re: ¿Qué render elegir si tengo diferentes tipos de archivos? y ¿Como se comprim
Publicado por: nij en 07 de Febrero de 2008, 12:45:29
Nunca me he peleado con Gspot para ese asunto del Bitrate.
Gspot muestra la información que puede obtener del archivo, datos de la cabecera por ejemplo, e incluso puede hacer cálculos con ella.
La información sobre Bitrate se refiere al Bitrate MEDIO en miles de bits (Tantos bits del archivo / por tantos segundos de duración) ;D si desde el principio lo haces perfecto, conozco a un tal Startel Sr. que empezaría a poner caras raras, jajajajaja :D
Título: Re: ¿Qué render elegir si tengo diferentes tipos de archivos? y ¿Como se comprime?
Publicado por: Doris en 07 de Febrero de 2008, 19:48:07
Gracias Nij!!!!!!!!!!!
Yo bajè GSpot hace muuuuuuuucho desde aquì....quizàs ya deba actualizarme no? Hac dos años y medio que me estoy manejando igual. Este mes me he tomado ciertas libertades y me he dedicado un poco a leer y ver cosas nuevas. Aunque sigo con mi Vegas 6....jajajajaja....y ahì quedarè......:)
 
Asique esa camarita, que dicho sea de paso los amigos de lo ajeno se la han apropiado....parece trabajar bien. Esos archivos datan de hace un año y medio y lo capturè acà.....o sea, con todo lo mismo que tengo ahora....entonces no entiendo la diferencia. Siempre capturo en avi.
 
En fin......me preocuparè del bitrate de mi próximos trabajos.
 
GRACIAS A TODOS!!!!!
 
Saluditossssssssssss....Doris
 
PD: aùn no logro juntarme con la gente del video de hora y media. YA estoy con mi próximo trabajo asique en cuanto tenga novedades de ese se las pasaré....no crean que me olvido.
Título: Re: ¿Qué render elegir si tengo diferentes tipos de archivos? y ¿Como se comprime?
Publicado por: Doris en 09 de Febrero de 2008, 14:18:28
Bueeeeeeeeeeeno....leegò el momento de render!!!!!!!
Ayer estuve tres horas con mi cliente para "acomodar detalles".
 
Elegì todo lo sugerido: ntsc architect video stream. Bitrate variable, dos pasadas y la calculadora me indicò 6900. Asique tengo como màximo 8000, como medio 6000 y como minimo 4000. No quise poner el medio en 7000 por temor a que se pase. Es mi primer intento y si demorarà........mejor asì. Tuve una duda si debia ponerlo como medio el bitrate calculado.
 
El audio ya lo rendericè a ac3. Eso sì que fue ràpido!!!!!!!
 
Veremooooooooooooossssssssssss.........dice que tardarà 18 hs.
 
Saluditos A TODOS!!!!
Buen fin de semana!!!!
 
Doris
Título: Re: ¿Qué render elegir si tengo diferentes tipos de archivos? y ¿Como se comprime?
Publicado por: Doris en 10 de Febrero de 2008, 03:15:38
Aùn sigue renderizandooooooo......de 18 hs pasò a 21 hs de render........en fin......
 
saluditos A TODOS!!!
Doris
Título: Re: ¿Qué render elegir si tengo diferentes tipos de archivos? y ¿Como se comprime?
Publicado por: Doris en 10 de Febrero de 2008, 14:33:07
Puessssssss.....no me ha aprovechado al màximo la capacidad del DVD.
 
Les cuento. Terminò de renderizar en dos pasadas despuès de poco màs de 20 hs. Luego armè architect y ahora sì, fue rapidisimo, sòlo tardò 5 minutos.
Lo grabè en un DVD y ahora lo voy a mirar en la TV. Pero lamentablemente he calculado mal el bitrate porque ocupa 3,66 gigas de los 4, 3 disponibles en un DVD (o 4,7?).....en fin.
 
De todas maneras lo voy a hacer como trabajaba siempre: render en avi NTSC DV y luego en architect le darè a FIT.
 
Compararè luego las dos versiones y se los comentarè..
 
saluditos A TODOS!!!!
Doris
Título: Re: ¿Qué render elegir si tengo diferentes tipos de archivos? y ¿Como se comprim
Publicado por: nij en 10 de Febrero de 2008, 15:50:04
Cita de: "2006doris"Pero lamentablemente he calculado mal el bitrate porque ocupa 3,66 gigas de los 4, 3
No lo has calculado mal, lo has usado algo mal. ;D
Cita de: "2006doris"y la calculadora me indicò 6900. Asique tengo como màximo 8000, como medio 6000 y como minimo 4000. No quise poner el medio en 7000 por temor a que se pase. Es mi primer intento y si demorarà........mejor asì.
Para un proyecto complicado, con los usuarios esperando el resultado, 20 Horas de compresión y la Primera Vez que se hace, no se puede arriesgar con experimentos, como tu misma dices. Creo que tomaste la desición correcta.
7000 hubiese servido o no, era un riego muy grande; 6500 seguro que si hubiese estado bien, incluso 6800; pero como se ha dicho antes, es cuestión de ir cogiendo experiencia.
Saludos.
Título: Re: ¿Qué render elegir si tengo diferentes tipos de archivos? y ¿Como se comprime?
Publicado por: Doris en 10 de Febrero de 2008, 16:06:17
Hola Nij!!! Y gracias por seguir este hilo, lo agradezco enormemente!!!
 
Recièn termino de mirarlo todiiiiiiiito y no me ha quedado tan mal. No veo "algo" en especial que queira modificar. En la TV e vè màs que bien. Ademàs algunos archivos no son para "pedirle peras al olmo".
 
De todas maneras etoy renderizando TODO el proyecto otra vez, incluso con la intro y harè un DVD que se autoejecute (sin menù)
 
Como dije antes, los compararè y se los contarè para cerrar el hilo.
 
 
Cita de: "nij"No lo has calculado mal, lo has usado algo mal. ;D

 
mmmmmmm.......¿Tendrìa que haber peusto un poco màs alto el bitrate medio? Y los màximos y mìnimos?
 
Tambièn estarìa bueno renderizar oooooootra vez todo igual pero con bitrate constante a 6900 .....para probar....viò? Y sacarme las dudas. Pero lleva tanto tiempo hacerlo!!!!
Pero creo serà la ùnica manera de pruebar esto.
 
Saluditos y buen domingo!!!
Doris
Título: Re: ¿Qué render elegir si tengo diferentes tipos de archivos? y ¿Como se comprim
Publicado por: nij en 10 de Febrero de 2008, 16:16:09
Cita de: "2006doris"De todas maneras lo voy a hacer como trabajaba siempre: render en avi NTSC DV y luego en architect le darè a FIT.
Compararè luego las dos versiones y se los comentarè..
Posiblemente la diferencia será inapreciable a la vista. ;D
De todas formas, en este caso concreto la comparación no será muy válida.
Architect calculará el Bitrate MEDIO para ese tiempo y dejando un 5%  + - del disco libre para no llenarlo hasta el borde, que, posiblemente, difirirá del 6000.
Comprimirá igual que si lo hiciesemos en Vegas a VBR, Una pasada, 8000 de máximo, MEDIO calculado y 192 de mínimo.

Para comparar, habría que comprimir en Vegas,  con nuestros bitrate MEDIO parecido al de Architect, y Dos pasadas.

Saludos.
Título: Re: ¿Qué render elegir si tengo diferentes tipos de archivos? y ¿Como se comprime?
Publicado por: Doris en 10 de Febrero de 2008, 16:20:21
pues entonces NO compararé....eso dicen los mayorcitos no?...."Las comparaciones no son buenas"....(https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/Estandar/grin.gif) 
 
Sólo compararé el rsultado final entre "como lo hacia antes-como lo pretendo hacer".
 
saluditosssssss..........y pasate a la cafeteria por un par de cervezas .....A TU SALUD!!!!! (https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/Celebraciones/drinks.gif) 
Título: Re: ¿Qué render elegir si tengo diferentes tipos de archivos? y ¿Como se comprime?
Publicado por: Doris en 11 de Febrero de 2008, 19:57:04
Definitivamente.....¡¡¡¡Me quedo con el primero, el render de 20 hs valió la pena a pesar de no aprovecharse toda la capacidad posible en el DVD!!!!
 
Rendericè en avi luego hice la autoria en architect, le puse fit DVD y me ocupò 4, 20 G. De todas maneras creo, a simple vista que el del calculo de bitrate y render directo en mpeg2 con dos pasadas de bit rate variable está mejor.
 
Asì termina esto.........SATISFACTORIAMENTE!
 
Lo elgí  porque:
 
lo veo mejor
me llevò mucho tiempo
aprendì algo màs
me ayudaron ustedes
y.......porque tenìa que elegir uno de los dos (https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/Estandar/grin.gif) 
 
saluditos A TODOS!!!!
Doris
 
 
FINNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN   (https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/Estandar/tongue.gif)  (https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/Estandar/tongue.gif)