PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

03 de Junio de 2024, 19:00:03

Login with username, password and session length

Temas Recientes

633 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Pregunta muy comun con respuesta poco solida. (previsualizacion)

Iniciado por marui_hell, 15 de Junio de 2007, 03:42:03

Tema anterior - Siguiente tema

marui_hell

Un saludo a todos y recien me acabo de registrar ya que la web y foro me parecen buenos, mas, en especial me he unido para ver si tengo suerte y me ayudan en la clasica pregunta y tan conocida pero a la que he visto que no se le ha dado una respuesta neutra.

he cambiado del vegas 5 al 7d y videos que antes ni siquiera me cargaban ahora si lo hacen pero no se ve el preview.

El problema de este caso viene desde el vegas 5. Para todos los videos tenia que cambiarle el codec con el Nic's Mini AviC FourCC Changer.  y me parece increible y trabajoso andar cambiando formatos y cosas solo para editar y que se vea un simple preview. Asi que les pido, en especial para los formatos AVI, que me digan Qué se debe hacer para que se vean los previews sin problemas. Demen todas las soluciones que se les ocurra por favor porque no quiero molestar mas con el tema.

Debo decir que busqué bien por el foro para ver si habia algo que hablara de esto totalmente en concreto pero no fue así.

Ahora, por otra parte y si no es molestia, me agradaría que me dijecen cuales son los soportes tanto en Codecs como en Formatos para el vegas ( en especial el 7 que es el que por lo visto usaré de ahora en adelante) ya que así tendré en cuenta los formatos y si debo cambiar alguno en especial o algo por el estilo.

Agradesco de antemano el tiempo que se hayan tomado en leer esto y espero respuestas positivas.

equus

Bienvenida, y antes de entrar a saco en tus preocupaciones, debes comprender que cuando hay respuestas que tu consideras "neutras", es porque la solución ya está en el foro o simplemente no se conoce.
 
En concreto, la tuya también. Está en la sección documentos, faq's de vegas, en contestaciones en el propio hilo de vegas, ......
 
En la sección documentos: https://videoedicion.org/documentacion/index.php?article=81, para entender el alcance del "mundo digital" y en especial el avi.
 
Avi no es un formato, es un contenedor de video + audio. Como tal, el video puede estar comprimido con códecs como divX, Xvid, dv, ..... y el audio lo mismo, mp2, mp3 ac3, aac, .... y con combinaciones de ambos.
 
Otro concepto que debes tener claro. Hasta la fecha cualquier programa de edición se ha pensado específicamente para trabajar con el códec DV y para él se optimizan. Con el tiempo han debido rendirse a otros formatos de compresión como genéricamente los mpeg-4 (divX, Xvid, h264,....).
 
Citary me parece increible y trabajoso andar cambiando formatos y cosas solo para editar y que se vea un simple preview

Puede ser trabajoso pero no increíble y mucho menos un defecto de cualquier programa de edición, como ya te he comentado, éstos se han desarrollado para el códec dv.
 
A tener en cuenta:
 
1) No instalar códecpacks
2) no instalar ffdshow (hay excepciones)
3) Instalar sólo los códecs que estrictamente necesites. Incluso si la necesidad es puntual, proceder a su posterior desinstalación.
 
En concreto, la solución de cambiar el FourCC se aplica estrictamente a divX/Xvid cuando ambos códecs están instalados en nuestro sistema. Si sólo instalamos divX, no hay conflicto.
 
Como procedimiento a seguir cuando tengas problemas de lectura de una película, es utilizar "gspot" y con su información (el códec que utiliza) y buscar la posible solución en el foro.
 
CitarDebo decir que busqué bien por el foro para ver si habia algo que hablara de esto totalmente en concreto pero no fue así.
Por supuesto que en un sólo hilo no, pero te garantizo que en concreto para cada códec casi diría que sí, al menos los que más se utilizan y esto cambia casi cada minuto.
 
Como ejemplo antes era impensable encontrar un divX+mp2, desde las cámaras que regalan los periódicos esta combinación existe, pero es que casi puede afirmarse que no es lógica.
 
Otro ejemplo, mp4, h264, .... antes sólo eran códecs mpeg-4 avanzados, ahora parecen el futuro con la llegada de la HD (alta definición) y sí, hay un desfase en el tiempo. Aparecieron antes las cámaras que el soft que puede editarlos, incluso siendo cámaras sony y el soft de edición el vegas ...., pero es que incluso necesitas un core 2 para su reproducción sin tirones.
 
Por cierto, para editar mpeg-4, carga el quicktime o el quicktime alternative.
 
Para cualquier otra cosa ya sabes donde encontrarnos.

marui_hell

Gracias por tu respuesta y con respecto al documento dado, me parece muy interesante. He leido una parte y es realmente bueno.
CitarAvi no es un formato, es un contenedor de video + audio. Como tal, elvideo puede estar comprimido con códecs como divX, Xvid, dv, ..... y elaudio lo mismo, mp2, mp3 ac3, aac, .... y con combinaciones de ambos.

Otroconcepto que debes tener claro. Hasta la fecha cualquier programa deedición se ha pensado específicamente para trabajar con el códec DV ypara él se optimizan. Con el tiempo han debido rendirse a otrosformatos de compresión como genéricamente los mpeg-4 (divX, Xvid,h264,....).

Ya que como dices, AVI y otros son contenedores, yo me pregunto cuales serían las combinaciones adecuadas para trabajarlos en el Vegas.

Yo recien me inicio en esto, mas, ahora que me has dicho que AVI y otros son como un contenedor y una cosa es lo que haga ver el video y otro el Audio habría que ver cuales son las combinaciones adecuadas y que ayuden a que los videos pasen bien al vegas.

Ahora no se cual es la recomendacion mas adecuada porque, por ejemplo, o puedo estar usando programas para pasar los videos a ciertos formatos admisibles el Vegas o bien puedo ( que creo que hay la forma) buscar la manera de que vegas acepte otros formatos o combinaciones de los mismos.

CitarPuede ser trabajoso pero no increíble y mucho menos un defecto decualquier programa de edición, como ya te he comentado, éstos se handesarrollado para el códec dv.

Con respecto al vegas, me parece raro este tipo de cosas justamente por lo que antes se comentó: Muchos "tipos" de cosas van cambiando y a cada rato aparece una novedad con respecto a CUALQUIER programa o en este caso, forma de comprimir un video cualquiera. Por eso me parece, mas que nada raro, que formatos que al parecer que andan usando mucho ( o combinaciones de codecs) el vegas no los acepte correctamente, aunque, esto conciente de que es un programa y todos a su debido tiempo van adaptandoce a lo que esté mas "en el momento".

¿ qué me recomiendan entonces en mi caso? no se si debo instalar algun pack de codecs o desintalar el que tengo por uno mas completo, o pasar los videos a otros formatos y codecs etc.

Un beso y equus, gracias por la Bienvenida y tu buena respuesta. Por ahora me iré leyendo en documento dando para ir haciendome cabeza de algunas cosas.

Pasen buen día.

Otras consideraciones:

Aparte de la clara y concisa exposición hecha por equus me gustaría añadir que:

¡¡Desinstala el codec-pack con carácter de urgencia!! Estos son una garantía de problemas a la hora de editar. El mecanismo es muy simple; se suele escribir otras versiones de los codecs preesistentes y al ser invocado el codec por el programa editor saltan los dos a la palestra. El resultado suele ser pantallas negras, cuelgues, etc... y la proverbial úlcera del videoeditor. De esto ya se ha hablado de manera recurrente en los foros. Hay que tener algún codec-pack con la posibilidad instalar el que queramos; hay que tener GSpot o similar para que nos diga el codec que no tenemos e instalar solo y exclusivamente ese codec.

Ten en cuenta que las adaptaciones que sufre Vegas están orientadas al mundo profesional, y en este, la profusión de codecs está muy restringida, o dicho de otro modo, ni el divx ni xvid, etc... son formatos de edición, sino finales. Para videografía profesional estandard se usa frecuentemente el DV que sí es un formato para edición y para eso están optimizados los programas editores.

Otra cosa es la peli internautica. Para estas, quizás haya programas más guerrilleros y enfocados para ello ya que preveen y proveen para la mayoría de combinaciones de codecs video/audio (Una locura, oye. Una locura) y sus variantes. Evidentemente Vegas maneja estos codecs si están instalados en el sistema, pero no esperemos un funcionamiento impecable.

X.

marui_hell

El pack codec que tengo es el K-lite mega Codec ( conocidisimo). Ahora, desinstalar ese y buscar el GSpot (?) no haría que a la hora de yo ver un video normal de los que baje... ¿ me de problemas? porque yo tambien pensé en desinstalar el pack que tenía y buscar, no se, uno mas completo o que llenara las necesidades tanto para edicion somo para ver videos normal y con tranquilidad. ya que el shocke mio (incluso cerebral) es la siguiente idea: " Mis videos todos se ven bien en los reproductores de mi pc, ¿ por qué el vegas, que es un programa aparte y me imagino que trabajo bajo los codecs intalados, no me deja hacer mis cosas con los videos?"

Ire mirando y buscando lo que es el GSpot mientras tanto.

Gracias por tu aporte, en verdad. Si me recomiendan quitar el pack de codec que tengo y usar el GSpot pues, veremos que tal ya que asi como el K-lite deben haber mas codecs de otra forma o mas packs pero como dice el joven, tampoco quiero instalar codecs que no me sean necesarios en lo que es edicion y reproduccion.

De paso agrego 4 tomas de los diversos..estilos de video y sus codecs que tengo y los cuales solo se oyen en el vegas, no mas.









No se si es porque estoy en lo de respuesta rapida pero no veo la forma de ponerlas "ocultas" o algo asi, sorry.

Es todo por ahora, besos.

Edit: Nop..no se puede.

PUBLICIDAD


No te compliques la vida con los codecs y olvídate de los codecs packs. El conocidísimo K-lite lo es tambien por frustrar a algún videoeditor en ciernes.

En las capturas veo que tienes dx50, un fourcc de divx. U sease, desinstala el codec pack.

X.

marui_hell

Bien, me aconsejas que desinstale el K-lite pack.

Ahora, ¿ instalo otros codes u otro pack? porque se necesitaran esos codecs tanto para reproducir como editar.

Bajé el GSpot y veo que me marca en rojo algunos codecs que faltan al parecer o algo por el estilo.

Besos.

Boira

Los packs de códecs sólo sirven para crear incompatibilidades y dolores de cabeza.
Ten instalados sólo los que necesites.
Yo tuve varias noches de pesadillas cortesía de K-Lite: Todos mis previews y vídeos se veían boca abajo y algunos además de color azul. Desinstalar soft, mirar mil cosas... y adivina quién era el culpable.
Fuera packs.
Avance metereológico: el tiempo hoy estará parcialmente pixelado y con ráfagas intermitentes de cuelgue.

http://www.flickr.com/photos/boira-synnove/

marui_hell

Entonces busco los codecs por separado ¿verdad? porque la verdad los packs estos yo pensé que eran solamente todos los codecs normales que se usan y uno baja de los sitios, en un pack sin tener que andar en la tanteadera y buscadera, aunque, como estan las cosas buscar y bajar pacientemente no mata a nadie.

#9
Repetimos, teniendo el K-lite (sin instalar) y el GSpot para identificar puedes cargar el codec que realmente necesitas.

Si abres un clip con GSpot, arriba a la derecha te indicará el codec que usas o, en su defecto, el que te falta.

A veces los codecs packs hacen un daño irreparable que puede terminar con un piadoso formateo. Desinstala, reinicia y limpia el registro (CCleaner, un poner).

Ten en cuenta que no es raro encontrar archivos divx, o lo que sea, corruptos. Puede ocurrir que lo puedas ver en cualquier reproductor, pero será rechazado por el programa editor. Directamente no lo abrirá o se verá la pantalla negra. Otro motivo para alimentar la úlcera.

Volviendo entonces a la raíz de tu pregunta, me permito hacerte notar y casi como conclusión que casi no es posible una respuesta sólida, excepto en que te quites de encima el codec-pack. ¿Porqué? Entre otras cosas porque, en lo que a tí te interesa y se ha tratado, hay demasiadas variables. Lo que a tí te sirve a otro no. No es posible averiguar la configuración ni la manipulación que se haya hecho en la máquina de cada uno y aplicar una solución estandard.
X.

marui_hell

yo desinstalé el pack como se dijo y usé el GSPot para que me guiara. Dos videos con el GSpot estan, segun el programa, bien pero el vegas, incluso antes de mandarlo a media, en la breve descripcion, donde dice video poner: stream attributes could not.

y por tanto la pantalla negra persiste.

Por el asunto de que no hay respuesta standar y que por lo visto el problema radica en el programa que no acepta ciertos codecs, es que pregunté cuales son los codecs y lo que admite sony vegas.

al menos con dos de los videos, segun el GSpot, ambos estan bien con sus codecs normales, instalados y bien, dos de los otros videos ya si creo que debo buscarles los codecs adecuados.

gracias por la ayuda...

Zeros

#11
¿Puedes indicar las extensiones de los archivos que intentas abrir? (la extensión es lo que va detrás del nombre del archivo)

Vegas admite muchos tipos de codecs de video, siempre y cuando estén correctamente instalados y en el contenedor que toca. Hay casos puntuales como el del codec XVID que tienes que recurrir a trucos para poder cargarlo pero esto es porque no son codecs destinados a edición.

Los codecs de edición más comunes para editar son el DV y el MJPEG.
https://videoedicion.org/foro/http:/ ... 37#p130637
"May the FOURCC be with you..."

Zeros

Por cierto, para que quede claro el tema de los codecs recomiendo la lectura de éste artículo:
http://www.mundodivx.com/codecs/index.php
"May the FOURCC be with you..."

marui_hell

3 de los 4 videos que pruebo son .Avi
Otro es .mp4

Hmm... ni modo, ahora que llegue de la uni seguire intentando con los codecs preciosos...

saludos.

..............

edit: Chicos, en el vegas, como me imagino que ustedes que tienen siglos mas que yo en experiencia sabrán, que en las opciones>preferencia>preview Device

Estem, en ese apartado no habrá "algo"?

equus

Para el mp4: Tener el quicktime o quicktime alternative instalado. También sirve tener el powerdvd instalado. Son programas reproductores pero ambos habilitan la decodificación del códec h264 (mp4).
 
Para llos avi que no reconoce el stream (cadena) de video:
 
Leer con gspot e identificar exactamente en el aparatado de "video" y "audio" qué códec está usando. Postear el resultado y seguimos.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk