videoedicion.org (v8.3)

Imagen, Audio y Vídeo Digital => Edición de vídeo (general) => Vegas Pro => Mensaje iniciado por: Mordecai en 06 de Marzo de 2004, 19:32:02

Título: Parar el clip unos segundos
Publicado por: Mordecai en 06 de Marzo de 2004, 19:32:02
¿Cómo se hace para que por ejempo el clip vaya normalmente y se pause unos segundos en el último frame?
Título: Re:Parar el clip unos segundos
Publicado por: NetMan en 06 de Marzo de 2004, 19:41:54
Del ultimo Frame sacas una foto, o exportas el frame, segun sea el software que usas y luego pones ese frame al final de clip con la duracion que necesites.  ;)
Título: Re:Parar el clip unos segundos
Publicado por: Manu Vv en 06 de Marzo de 2004, 20:53:45
Asegurate siempre después de insertar una imagen fija de activar en "swichtes" las casillas "Reduce interlaze flicker" y "Force resample.
Título: Re:Parar el clip unos segundos
Publicado por: Mordecai en 06 de Marzo de 2004, 21:15:56
Gracias a ambos  ;)
Título: Re:Parar el clip unos segundos
Publicado por: pcred en 06 de Marzo de 2004, 21:17:36
Tiene mucha logica lo que dice el compañero de arriba, y el de mas arriba tambien  ::)  :profiden:
Título: Re:Parar el clip unos segundos
Publicado por: PDB en 09 de Marzo de 2004, 11:44:14
Si me permitís, me gustaría apuntar otra forma de hacerlo....

Se puede utilizar la función de ajuste manual de la velocidad del clip con el "velocity envelope" de tal forma que el evento llegue a pararse (se congele sobre un frame como si fuera una foto). Se inserta el velocity envelope con menu/insert/video/velocity envelope (creo recordar...). Con esto se inserta la línea en el track que permite variar la velocidad de reproducción (cámra lenta o rápida) de todo el track (subiendo o bajando la linea) o de cada evento a nivel idividual o incluso por trozos. Para poder variar la velocidad de reproducción de un segmento de video, se hace doble click sobre la línea en el momento del evento que queremos empezar el fecto: esta acción añade un "nodo" o punto de control en ese momento del video. Si luego bajamos a subimos la línea a la derecha del nodo, lo que hacemos es variar la velocidad a partir del nodo en cuestión, lo que permite ajustar la velocidad de reproducción a gusto. Como se pueden añadir infinidad de nodos en una línea, se puede controlar el efecto de cámara rápida o lenta en cualquier momento del video por trozos, o incluso, como se busca aquí, llegar a para el video de golpe (se añaden dos nodos uno justo detrás del otro y se baja la línea hasta que el indicador marque 0% que significa parar el video), o pararlo de forma progresiva con dos nodos (el segundo nodo se añade sobre el frame que queremos congelar y se pone velociada 0%; el primero un poco antes).

No sé si me ha explicado bien, pero es mucho más fácil probarlo que escribirlo (por lo menos para mi!)

Y como bien dice ManuVv, aplicar el reduce interlace flicker y sobre todo el force resample para que el fecto quede nítido...

Probadlo y nos contáis que tal.

Un saludo,

P.
Título: Re:Parar el clip unos segundos
Publicado por: Manu Vv en 09 de Marzo de 2004, 13:02:39
Hola.

El "Velocity envelope" es un buen recurso para variar la velocidad de un video hacia adelante y hacia atrás editándolo por puntos como bién comenta PDB, pero no para congelar una imagen (por lo menos más de 1 segundo y algo).

Funciona de la siguiente forma:

Cuando insertamos una línea de "Velocity envelope" esta aparece colocada en el 100% ( 25 Fps para PAL ).
A partir de ahí podemos ir subiendo la línea progresivamente aumentando la velocidad hasta un 300%.
A partir de 100% también podemos ir bajando disminuyendo la velocidad hasta un 0%, pero esto no es una imagen congelada, pués sigue "andando" a un frame cada 1 segundo y pico.
Desde este último 0% podemos seguir bajando. Si bajamos un punto encontramos otro 0%, pero éste ya es de la velocidad inversa, también a 1 frame cada segundo y pico (hablo de memoria).
A partir de este último 0% podemos seguir bajando la línea progresivamente y subiendo velocidad inversa hasta -100% que es la velocidad normal inversa (25 Fps para PAL).

Si deseamos congelar una imagen es mejor capturar esa imagen con el mismo Vegas (por rapidez) e insertarla. Controlaremos mejor la duración.

Saludos.
Título: Re:Parar el clip unos segundos
Publicado por: en 22 de Marzo de 2004, 00:23:46
Bien, ahora alguno me podríais decir como se toma una imagen del video con el vegas?
Es decir, como le hago una "foto" a una sección del video para despues insertarla y utilizarla como lo que es: una imagen congelada?

Venga, gracias!
Título: Re:Parar el clip unos segundos
Publicado por: espilber en 22 de Marzo de 2004, 01:37:24
Bien, pues apunta:

Arriba del monitor verás, a la derecha, un icono de un diskett, pues situa en la línea de tiempo el final del clip, de lo que quieras la foto, y pulsas el diskett, luego guarda la imagen jpg en la carpeta que quieras. Yo antes de eso le doy al preview Best(Full).


slds.
Título: Re:Parar el clip unos segundos
Publicado por: en 22 de Marzo de 2004, 01:52:14
Una vez más gracias Spilberg!!!

Por cierto, cojonudo tu logo, le alegra a uno el dia  :P
Título: Re:Parar el clip unos segundos
Publicado por: espilber en 22 de Marzo de 2004, 03:09:46
Y la noche, jeje. Que ellas me perdonen.
slds.
Título: Re:Parar el clip unos segundos
Publicado por: Manu Vv en 22 de Marzo de 2004, 15:51:36
Hola.

A la hora de capturar una imagen, es importante poner la resolución del "Video Preview" en "Best full" ( al máximo ) como bién señala Espilber. Pero conviene puntualizar que si se captura en formato .png se conservan las transparencias, mientras que si lo hacemos en .jpg no.

Saludos.


Pd: Enhorabuena Espilber, le estas dando caña, eh?
Si ves que tienes problemas con tus primas las del avatar, me puedes dar un toque.
Título: Re:Parar el clip unos segundos
Publicado por: maikel en 22 de Marzo de 2004, 22:01:43
Cita de: "pcred"..............
Una formula seria:
cinco veces (una imagen) por 25 fps = 5 segundos
corrijanme sino, pero esto seria si fuese 25 fps, cambien eso si usan otro como 24.9 o 23 o 30 fps
...............

No uso el Vegas, pero que yo sepa, UNA VEZ (una imagen) por 5" = 5 segundos.

Dicho de otro modo:
1 fotograma (NO cinco veces una imagen) cuya duración aplicada en el time del editor de vídeo sea de 5 segundos, permanecerá en pantalla 5 segundos ¿no?
Es que no me cuadra eso de 5 veces (una imagen)
Título: Re:Parar el clip unos segundos
Publicado por: Manu Vv en 22 de Marzo de 2004, 22:59:14
Hola.

No tiene mucho sentido Maikel.

Si se pone una imagen en el Timeline durante 5 segundos, lo que hacemos es generar 125 frames iguales consecutivos. Por cada segundo 25 frames.

No le des más vueltas. Pcred habrá querido decir esto.

Saludos.
Título: Re:Parar el clip unos segundos
Publicado por: maikel en 22 de Marzo de 2004, 23:11:26
Claro, Manu.
Es que no estoy seguro de que el amigo pcred hablaba en términos absolutos de frames a insertar en el timeline o de la cantidad de frames contenidos en 5 segundos.

Lo de generar 125 frames es en el modo reproducción. En el editor basta con 1 (multiplicado por la duración en pantalla  ;D)