Buenos dias a todos:
Despues de leer mucho, y aprender un poco, me decido a escribir por si me pueden ayudar.
Ya tengo hecho los cortes en el video original, y yo creia que los tenía unos pegados a otros, para despues ponerles las transiciones, pero en el momento de ir a poner las transiciones, veo que no se nota el efecto.
Amplío la linea de tiempo y lo que veo es que la transicion está entre los dos eventos pero sin tocarlos (como si fuera un evento mas). Borro la transicion y si intento mover un evento ( por ejemplo, hacia la derecha) se vuelve a colocar en la posición en que estaba y asi una y otra vez. Si intento juntarlos, tampoco me deja. Si intento solaparlos, se mueven los dos acortando el tiempo del evento de la izquierda y ampliando el de la derecha.
¿Alguien sabe el motivo?.
Agradezco si me pueden ayudar, porque lo único que me falta es poner las transiciones
Mira que el botón Crossfades Automáticos de la barra de Herramientas lo tengas seleccionado. Cuando quieras poner la transición entre dos clips arrastra el clip de la derecha hacia la izquierda, hasta solapar 1 o 2 segundos con el clip inmediatamente anterior, ya se te ha creado un crossfade o disolve. Ahora solo tienes que ir a la pestaña Transiciones y arrastrar la que sea de tu gusto.
Repasa los tutoriales Interactivos que vienen con el Vegas.
Suerte.
JMFQ::::Si te sirbe aqui 2 tutoriales para principiantes de vegas muy interesante.
Citarhttps://videoedicion.org/documentacion/article/videotutorial-vegas-para-principiantes
Muchas gracias, askan y Hugo.
Lo miro y os contesto si encuentro la solucion
Gracias, ya está solucionado.
Hugo, me es imposible mirar esos tutoriales. Siempre me da error. De todos modos, gracias por la intención.
Quería saber una ultima cuestion. ¿Por qué tengo que ampliar el timeline para poner la transicion y ampliarla para que se vea el efecto?
Si la coloco justo en el medio de los dos eventos, pero sin ampliar el timeline no se percibe el efecto, y si amplio el timeline se ve el efecto.
Es una pequeña incomodidad que tengo ahora, pero por lo menos, gracias a vosotros, ya conseguí poner las transiciones.
Muchas gracias.
El timeline es el centro neurálgico del proceso de edición y debe tener la medida justa que consideres adecuada para tener un trabajo cómodo. Dentro de Propiedades del proyecto en la pestaña Regla puedes escoger el formato que desees dentro de una amplia variedad, y puedes configurarlo para que sea el formato por defecto en todos los proyectos que inicies. Luego con los botones +/- que hay en la parte inferior derecha del timeline escoges el tamaño de visualización, eso se tiene que hacer cada vez que abres el programa.
Yo siempre selecciono el formato de Tiempo y Fotogramas y la visualización múltiple de 5 seg., quizás no sea la ideal, pero si la que mejor me va. Cada cual puede escoger la configuración que mejor le vaya en función del material a editar, o de sus gustos personales.
Suerte.
Muchas gracias por el dato.
Otra cosa mas que aprendo.