PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 22:45:36

Login with username, password and session length

Temas Recientes

592 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Movimientos Pan/Crop de dos Tracks sincronizados

Iniciado por Topillo, 22 de Agosto de 2005, 01:17:34

Tema anterior - Siguiente tema

Topillo

Ya me he cansao de buscar en el foro y en manuales. Y el inglés no es mi fuerte tampoco. Tengo dos tracks de vídeo. En uno el PNG de jorge de una sala de cine, y en el track superior un vídeo. Ya lo he configurado para que se vea el vídeo en la pantalla del PNG de la sala de cine (que está en color transparente, y por eso se puede ver el vídeo)

Ahora hago un movimiento Pan/crop de la sala de cine en el que me aproximo a la pantalla. Y quiero saber si hay una forma AUTOMÁTICA de que el track del vídeo de la peli se mueva y aproxime de forma igual, paralela y sincronizada al movimiento descrito de la sala de cine. Es para conseguir un efecto real, pues manualmente se nota que hay 2 capas, porque hay que atinar mucho.

joorge moron

#1
debes crear una pista superior y a ella enparentar el clip y la imagen png, luego en esa pista con keyframes en trackmotion haces el movimiento y veras como se mueven las 2 al mismo tiempo.
si unes otras 2 crea otras 3 pistas para ello, no te limites solo a usar unas pocas pistas, si deseas tener calidad a las pistas en moviento añadeles el force resample y que no se te olvide el interlace flicker para las png.

Vegas tambien acepta el formato Tif que es el equivalente a una imagen psd (photoshop) o cpt (corel photopaint), Este formato no tiene perdida y acepta capas, es el BMP con capas.
El png seria el equivalente a jpg (con perdida por cada modificacion y uso de compresion) pero con la aceptacion de una mascara para indicar el area visible de la imagen
Renovation x3

joorge moron

Aqui dejo un link de un mini tutorial con algo de usar png en vegas. ya lo habia posteado anteriormente pero por si el otro link esta Caducado lo he vuelto a subir.
Estara disponible durante 2 semanas o 250 descargas,
saludos

http://www.uploadtemple.com/view.php/1124735788.zip
Renovation x3

Topillo

Ok, perfecto ;) Me olía que era algo de eso, pero es que aún no había tenido la necesidad de emparentar pistas y no sabía para que servía. Ahora ya se para que vale.Gracias. He creado 3 pistas como tú has dicho: la superior para el movimiento Track Motion, la del medio con el PNG y la inferior con el vídeo. He leido el manual que has apuntado: ese se me había escapado, no lo había leido. Está muy bien. Felicidades.

Al principio se me veía todo negro en el preview. He ido probando las distintas opciones posibles en el "Compositing Mode" de la pista superior, y hay algunas que permiten verlo bien en el preview: screen, hard light (se ve muy oscuro), lighten (se ve igual que con screen), diference(= q screen) y diference squared(= q screen también). Esto es en Vegas 4. ¿Cuál sería la "oficialmente" correcta que debería utilizar?¿Screen? Las demás opciones posibles si las escoges se ve el preview totalmente en negro, es decir, que el track tapa la visión de los inferiores.

Te agradezco la información acerca de los formatos gráficos. Leí por ahí que no había que abusar del Track Motion porque se perdía calidad, que los movimientos era mejor realizarlos con Pan/Crop. Según te he leido el PNG tiene una serie de ventajas, pero es un formato con pérdida. ¿Debería convertirlo a otro formato para trabajar con el Track Motion y obtener buenos resultados? Yo he hecho un prerrender y se ve aceptable, creo...

joorge moron

en teoria para unir los 2 archivos no hace falta usar un compositing, solo el 3d en caso de querer hacer movientos 3d. la forma de usarlo es en la union a la pista superior al principio de la cabecera.
El formato PNG, JPEG por ejemplo tienen perdida de calidad si los modificas con un editor grafico y vas modificando y modificando. el uso en vegas no de influye. otro formato sin perdida es el tif y este no tiene perdida en sus modificaciones. El exportar una png a un tif en teoria no te sirve de nada a menos que vayas a modificarlo 20 veces.
cuando hablo de modificar es por ejemplo a mejorar ajustes de brillos o algun retoque y guardar, cada vez que guardes se ira viendo mas grano o distorsionada la imagen pero para que se note debes de modificarla muchas veces.
Renovation x3

PUBLICIDAD


Compasivo

#5
Perdonadme que os corrija, pero le estais atribuyendo erróneamente al formato PNG una característica desfavorable que podría impedir que aprovecheis al máximo todas sus ventajas.

El formato PNG no tiene pérdida de calidad. Usa un sistema de compresión sin pérdida denominado LZ77 que permite reducir el tamaño de los archivos sin reducir su calidad.

Se podría comparar con la compresión de los archivos zip. Todos sabemos que podemos comprimir y descomprimir y volver a comprimir mil veces cualquier archivo en formato zip, y a pesar de ello no se perderá ningún dato tras descomprimirlo de nuevo.

El formato PNG dispone de un potente algoritmo de compresión, sin pérdidas (la información no se altera), y con una tasa muy alta de compresión.

El mecanismo de la compresión, básicamente, se basa en optimizar la imagen línea a línea y aplicar después un algoritmo de compresión derivado del método LZ77, utilizado en programas de compresión general tan famosos como ZIP.

Os puedo asegurar que el formato PNG no sufre pérdida de calidad.
Es decir, podeis modificar y editar mil veces un archivo PNG, y NO PERDERÁ absolutamente nada de calidad.

Es una de sus grandes ventajas.
El hombre sabio es aquel que busca instruirse con los demás; el hombre fuerte es aquel que sabe controlar sus deseos; el hombre rico es aquel que se contenta con su suerte; y el hombre honrado es aquel que honra a los demás.

joorge moron

#6
Tienes Razon Compasivo, estaba equivocado. Mil perdones y Gracias Compasivo, estas links hablan del formato PNG y en todas queda claro que el formato PNG no tiene perdida.

http://www.us.es/gtocoma/pid/pid6/pid61.htm

http://www.dzoom.org.es/cont-38-formato ... rafia.html

y esto mas

http://www.vitaminaweb.com/diseno_estil ... index5.php

PD: eso me pasa por listo jjj
Renovation x3

Compasivo

#7
Amigo joorge moron, asunto aclarado. Y por favor, no pidas perdón por una pequeña equivocación. Todos nos equivocamos, es natural, y espero que tú a mi también me corrijas si alguna vez me equivoco, pues a veces me suelo equivocar bastante.

Por cierto, estoy observando todos tus videotutoriales y noto perfectamente la ilusión y el cuidado que pones al elaborarlos, se nota de veras tu altruismo y tu buena voluntad de ayudar y enseñar.

Te estoy muy agradecido por tus aportaciones de las que yo también me he beneficiado.

Un abrazo.
El hombre sabio es aquel que busca instruirse con los demás; el hombre fuerte es aquel que sabe controlar sus deseos; el hombre rico es aquel que se contenta con su suerte; y el hombre honrado es aquel que honra a los demás.

Topillo

Cita de: "joorge moron"en teoria para unir los 2 archivos no hace falta usar un compositing, solo el 3d en caso de querer hacer movientos 3d. la forma de usarlo es en la union a la pista superior al principio de la cabecera.

Si mal no recuerdo la función 3D era una de las novedades que presentaba Vegas 5. Yo aún estoy en el 4 (ya me actualizaré...) Por si usas una versión posterior y no recuerdas el aspecto de vegas 4, te adjunto una imagen de mi proyecto, no vaya a ser que yo sea el confundido, y exista esa opción 3D y no la haya visto. Gracias Jorge por todo lo demás. También a tí, Compasivo, por la aclaración sobre el PNG.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk