Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

07 de Septiembre de 2025, 07:36:19

Login with username, password and session length

Temas Recientes

449 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Donaciones para el mantenimiento de videoedicion.org

Necesitamos 250 € para costear los gastos
de videoedicion.org para el próximo año.


TODAS las donaciones son bien recibidas, incluso cantidades pequeñas como 1 €. ¡Gracias!


[ PINCHA AQUÍ PARA DONAR Y MÁS INFORMACIÓN ]


0 €
250 €
NOTA: La barra de progreso se actualiza de forma manual tras la revisión de las donaciones.
Última actualización: 1 de septiembre de 2025

Mejorar Bandas grises en video -iluminación-

Iniciado por GILDHARD, 14 de Octubre de 2018, 15:45:08

Tema anterior - Siguiente tema

GILDHARD

Me pidieron eliminar o disminuir ostesiblemente unas "bandas grises" que "suben" en un video.
Anexo fotos para ver si a alguien le ha pasado. Creo que son debido a la iluminación pero no encontré algún efecto para mejorarlo.

Gracias por sus comentarios.

XarquS

Esta incidencia suele ser causada por la diferencia de la velocidad de obturación de la cámara y la frecuencia de la corriente alterna. Cuando son habitaciones con fluorescentes es muy acusado. De ahí que, por ejemplo, si estás en Europa, la corriente alterna usa una frecuencia de 50 Hz, la velocidad de obturación de las cámaras (para PAL 25 o 50 fps) se ponga a 1/50 o 1/100. Puestas en automático es fácil que ocurra esto en interiores.

Usando solo Vegas no hay un efecto concreto y específico para esto y hay que aplicar técnicas de duplicación de pistas o mediante el uso de correcciones de color, niveles o de todo un poco; todo depende de la naturaleza y comportamiento de esas bandas y está garantizada la diversión y el gasto de paciencia. Digo esto usando solo Vegas, porque hay aplicaciones concretas y plugins para esto, tipo antiflicker, de los fabricantes más conocidos que pudieran ser usados dentro de Vegas.

Pero lo único que recuerdo y haya usado -fuera de Vegas- en mi caso es el plugin de MSU Deflicker con VirtualDub, menos aristocrático pero muy efectivo.

Si subes a Mega o Drive algún ejemplo seguramente más de uno te pudiéramos dar una mano.

X.

Pienso, ergo molesto >-(
Mis tutoriales: https://www.youtube.com/XarquS

El spam de este foro está controlado por CleanTalk