videoedicion.org (v9)

Imagen, Audio y Vídeo Digital => Edición de vídeo (general) => Vegas Pro => Mensaje iniciado por: joelalfredo en 18 de Diciembre de 2009, 01:55:48

Título: maxima renderizacion
Publicado por: joelalfredo en 18 de Diciembre de 2009, 01:55:48
me podrían decir cual es la máxima renderizacion (máxima calidad)  que puedo obtener y cual es la configuración de esta
Título: Re: maxima renderizacion
Publicado por: nij en 18 de Diciembre de 2009, 09:28:06
Depende para que; del destino que vayas a darle al vídeo. (https://videoedicion.org/foro/Smileys/classic/grin.gif)
No es lo mismo renderizar para publicarlo en red, para enviar por correo o crear un DVD como los comerciales, por ejemplo.
Feliz Navidad.
Título: Re: maxima renderizacion
Publicado por: joelalfredo en 19 de Diciembre de 2009, 04:49:43
lo quiero para tenerlo en la computadora  y para pasarlo al cel peo yo quiero tener la máxima calidad para que lo quiero sale sobrando yo quiero que las imagenes o los videos se vean lo mejor que se pueda
Título: Re: maxima renderizacion
Publicado por: nij en 21 de Diciembre de 2009, 23:03:18
Si no pones unas cuantas comas ( , ) o puntos (  .  ) en el texto es imposible saber lo que dices.(https://videoedicion.org/foro/Smileys/classic/wink.gif)
Solo te contestaré a la parte que he conseguido deducir:
Para pasarlo al CEL deberás comprimirlo en el formato y carácteristicas que admita tu cel.
Dependiendo de ese formato, podrás comprimir o no desde Vegas; o deberás exportar desde vegas en formato AVI DV, por ejemplo, y con otro programa, el SUPER por ejemplo, suele ser muy efectivo, pasarlo al formato del CEL.
Feliz Navidad.
Título: Re: maxima renderizacion
Publicado por: sanrigo en 21 de Diciembre de 2009, 23:18:56
Saludos Joel, Tiene un poco de cosa rara la pregunta,.

(respondiendo a la pregunta original) La maxima renderizacion podria ser un .Avi sin compresion o un .TIFF o .TGA,

Sin embargo estos son formatos que definitivamente tu CEL no podra ni siquiera almacenar,.. ahora bien si despues de este formato haces una recompresion en el formato que si acepte tu cel entonces tendras una muy buena calidad,.. pero definitivamente no es la mayor,. incluso los formatos sin compresion son dificiles de leer desde la computadora,. muchas veces se ven con dificultad,.




Título: Re: maxima renderizacion
Publicado por: Rodolfo Jimenez en 21 de Diciembre de 2009, 23:21:51
Maximo Render.?

seria  .Uncompressed. no afecta el video.
Título: Re: maxima renderizacion
Publicado por: norte43 en 21 de Diciembre de 2009, 23:46:47
cel peo ................. y esto que es ????
Título: Re: maxima renderizacion
Publicado por: landidiego en 21 de Diciembre de 2009, 23:50:31
calculo que celular pero.
Título: Re: maxima renderizacion
Publicado por: firecardenal en 22 de Diciembre de 2009, 00:19:35
La  mayoría  de  los  celulares  de  hoy,  trabajan  con  archivos  MP4.


La  resolución  a  la  que  deberás  renderizar,  es  justamente  al  tamaño  de  la  pantalla  de   tu  cel.


Yo   utilizo   el SUPER  o  el  Total Video Converter  para  este  proposito.


Por ejemplo:

En  mi  caso,  mi  cel  tiene  una  pantalla  con  una  resolución  de   240 x 400,    con  un aspecto 16:9.
Las  características  de  render  son  las  siguientes:

Contenedor  mP4
Codec mpeg4
resolución    240 x 400
bitrate  5000

Dependiendo  de  la  calidad  de  original,   será  la  calidad   final,  pero  en  términos  generales,  a  esta  tasa  de  bitrate,   el  video  queda  extraordinariamente  fiel.

Saludos....
Título: Re: maxima renderizacion
Publicado por: joelalfredo en 22 de Diciembre de 2009, 02:29:54
perdón por no explicarme bien, lo que yo quiero saber es la máxima renderizacion que se puede obtener en el sony vegas y cual es la configuración para obtenerla.

respecto al cel si es el celular y yo me refería que al momento de pasarlo al celular claro después de convertirlo a su formato poderlo observar como una película dvdrip.

esto es porque me preguntaban que depende para que lo quería y yo dije que lo que quería era darle la máxima calidad mas allá de el uso de este
Título: Re: maxima renderizacion
Publicado por: sanrigo en 22 de Diciembre de 2009, 02:40:36
Es una pregunta interesante a la cual me uno en espera de compartir y comprobar con los colegas metodos de trabajo...

Como te decia en el post anterior segun yo:
La máxima renderización podria ser un .AVI sin compresion (uncompressed) mi favorito, aunque tambien podrias hacer un Quick time en formato de .TIFF o .TGA, he realizado pruebas con ambas propiedades de render y los resultados son muy similares.  El TIFF o TGA me lo piden en ocasiones los chavos que me ayudan a resolver la postproducción y de ahi sale para un BTCM digital para distribuir a televisión...

Pero me uno a la pregunta alguien sabe como hacer un render arriba de esto? hay mas?
Título: Re: maxima renderizacion
Publicado por: firecardenal en 22 de Diciembre de 2009, 02:56:29
Que  tal:

Como  bien  dice  nuestro  querido  sanrigo,    el  render  que  ofrece  una  calidad  igual  a  la  de   el  original,  pues  es  justamente  la   que  no  lleva  compresión,  ya  sea  en  un  contenedor  como  avi  o  mov,    o    como  secuencia  de  imágenes   y  que  definitivamente,  tengan  la  misma  resolución  del  original.

Tanto  la  re compresión  como  el  cambió  de  dimensiones (resolución),  tendrá   como    resultado  la  pérdida  de  calidad,  aunque  esta  no  se  haga  evidente  a  simple  vista...

La  cuestión  está,  en  que  jamás  se  obtendrán   mejores  resultados  que  lo  que   el  original   pueda  tener.


La  pregunta  podría  parecer  lógica,  pero  dependerá  realmente  del  destino   de  ese  archivo.


Un  saludi  a  todos....
Título: Re: maxima renderizacion
Publicado por: firecardenal en 22 de Diciembre de 2009, 03:08:26
Me  faltó  agregar,  que  este  formato  sin  compresión,  tiene  como  finalidad   conservar  su  máxima  calidad  pero  solo  como  archivo  intermedio  entre  la  edición  y  el  archivo  final.


Quiero  decir  que  no  es  un  archivo  para  ser  reproducido   si  no  mas   bien  para  post producción   ya  que  el  peso de  este,  lo  hace  imposible    de  almacenar  en  medios  portátiles.


Así  que  nuevamente,   la  pregunta  mas  importante,  sería  cual  será  el  destini  intermedio  o  final  de  este  archivo?
Título: Re: maxima renderizacion
Publicado por: sanrigo en 22 de Diciembre de 2009, 03:23:24
Completamente de acuerdo,. nadie lo podria explicar mejor que el "Maestro de Maestros Fire"

A lo cual suguiero la siguiente pregunta..  cuando sabes que vas a terminar en un formato comprimido,, como en este caso el de un celular o un Ipod, ¿que hacer?

Yo usualmente hago el render en AVI sin compresion y luego le hago un render en un formato comprimido,. tengo la idea de que se conserva mejor que si lo hago directamente al formato pequeño..  Será? que opinas FIRE?
Título: Re: maxima renderizacion
Publicado por: firecardenal en 22 de Diciembre de 2009, 03:28:32
Efectivamente  amigo  sanrigo,    no  puedo  estar   mas  de acuerdo  contigo.    Con  ese  método,  ademas  conservaremos  el  archivo  original  por  si  requerimos  de   renders   en  formatos  adicionales.

Un abrazo...
Título: Re: maxima renderizacion
Publicado por: joelalfredo en 24 de Diciembre de 2009, 01:28:19
y la configuración en el proyecto cual seria o eso solamente es la vista previa ya que hay HD y todo eso, o eso no importa lo que importa es a la hora de renderizar
Título: Re: maxima renderizacion
Publicado por: dinto2005 en 24 de Diciembre de 2009, 03:41:00
Hola
Para nosotros, los novatos, podrian explicar que es y como se obtiene un avi si compresión, con que prgrama lo generamos?
Dinto
Título: Re: maxima renderizacion
Publicado por: dinto2005 en 24 de Diciembre de 2009, 04:49:39
Es una lastima.
Ojalá alguien pueda responder a esta inquietud.
Agrego mas que alguna vez tambien planteé y todavia no consegui respuesta: cual es el formato ideal para renderizar y crear un dvd con máxima calidad en imagen (plantilla, etc)
Dinto
Título: Re: maxima renderizacion
Publicado por: landidiego en 25 de Diciembre de 2009, 20:39:16
Esa inquietud, se respondió infinidad de veces en el foro.

El formato para realizar un DVD, es mpge2, por lo que debes renderizar a ese formato.

Eliges la tipo "main concept mpge2"personalizas la plantilla y defines un bitbrate fijo de 8000, si le das mas, correrás el riesgo que algunos reproductores no lo lean.