PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 13:24:56

Login with username, password and session length

Temas Recientes

649 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Interesado en probar el vegas

Iniciado por elteclas, 07 de Abril de 2005, 09:18:00

Tema anterior - Siguiente tema

elteclas

Hola estoy descargandome la demo del vegas. Por todo lo que he leido de todos vosotros parece muy interesante pasarse al Vegas antes que pasarse al premier , ya que tengo que aprender a manejar algo de cero, parece ser que es mas intuitivo el vegas. Me gustaria que me ayudaseis a resolver dos dudas que no he sabido encontrar.

- Admite pistas MIDI?

Vereis, me gusta montar el video con mis instrumentos y a la hora de sincronizar imagen y musica o sonido o FX, pues me parece interesante que todo lo tenga en el mismo programa. Si la pista es MIDI la edicion es mas sencilla a la hora de ajustarlo todo y si esta pista tiene una edicion basica, si me equivoco no tengo que volver a tocarla o montar encima.

- Se puede generar el proyecto final con calidad?

Ahora despues de montar el video, los menus y el DVD lo montaba con una demo del DVD LAB PRO, tiene muchas posibilidades, pero peta por todos los lados, y casi tardo tanto en montar el DVD como en hacer el video. El Pinnacle Studio 9, tambien permite montar DVD, pero es asquerosamente basico y los resultados muy sencillos.

Gracias por vuestras aportaciones.
SONY DCR-HC-14E MiniDV
Velocidad de obturación  1/50 - 1/4000 Dispositivo de imagen: Tamaño (CCD)  1 / 4,0
Iluminación mínima (lux)  5
Iluminación mínima con NightShot (lux)  0

maikel

#1
La versión 4 no admite pistas de audio MIDI, y la 5 me temo que tampoco. Lo que puedes hacer es convertir los midis a wav, sea por pistas (instrumentos) o toda la composición. Lo bueno de esto es es que puedes crear un VERDADERO sonido envolvente en 5.1; es decir, que cada instrumento suene por un altavoz distinto. Yo lo he hecho y queda de locura  ;)

Te adjunto una imagen con la relación de archivos soportados por Vegas 5
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

elteclas

Ajam, bueno pues tendre que seguir usando CakeWalk , Logic o Nuendo para la composicion, sin embargo he encontrado esto, no se que es porque no tengo el Vegas todavia, pero podria ser un plugin?

http://mediasoftware.sonypictures.com/d ... sp?DID=317
SONY DCR-HC-14E MiniDV
Velocidad de obturación  1/50 - 1/4000 Dispositivo de imagen: Tamaño (CCD)  1 / 4,0
Iluminación mínima (lux)  5
Iluminación mínima con NightShot (lux)  0

Compasivo

"The Sonic Foundry Virtual MIDI Router is a utility that allows you to easily route MIDI data between applications running on the same computer. The VMR bypasses the need to have external MIDI hardware to send MIDI out and back in to your computer. You will still need external MIDI hardware to send MIDI data to devices outside of your computer."

Yo lo tengo, pero no consigo instalarlo.  ><img src=" title="Angry" />
El hombre sabio es aquel que busca instruirse con los demás; el hombre fuerte es aquel que sabe controlar sus deseos; el hombre rico es aquel que se contenta con su suerte; y el hombre honrado es aquel que honra a los demás.

Marte

Hola con el permiso de ustedes, VV si trabaja con midi, no con tantas prestaciones o plugins pero, si trabaja... lo que pasa es que posiblemente no entendamos muy bien lo que sea pero... pueden consultar la ayuda de VV y busquen MIDI y precisamente ahi está... solamente que se debe tener la interface y el conocimiento

PUBLICIDAD


maikel

#5
Bueno, pues indica como insertar en la línea de tiempo un archivo midi-file, porque yo no sé como hacerlo y tambien estoy muy interesado en aprender.

El archivo midi-file lo creé con CakeWalk y lo tengo guardado en el disco duro. No tengo ningún instrumento ni hardware conectado a la interface midi del ordenador.

El fichero midi contiene datos en 5 pistas, con sus efectos y parámetros de control, como por ejemplo un "bending" que me gustaría que Vegas supiera interpretarlo para que lo respetara al realizar la importación y sonara tal cuál lo creé. Tambien incluye un pista de karaoke.
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

elteclas

Marte, lo siento pero no te entiendo que quieres decir. Lo que si puedo decirte esque efectivamente tengo el hardware para usar midi y los conocimientos, desde hace años antes de que existiesen los programas para windows, existia la version 1.0 del CakeWalk que era para MS-DOS y ahi yo ya componia mi musica. La duda en si no es sobre el midi, sino sobre si es factible usar MIDI con Vegas, aunque sea con un plugin. Gracias

Tambien me sigue quedando la duda de si la autoria de DVD en el Vegas es completa y recomendable o mejor DVDLabPro
SONY DCR-HC-14E MiniDV
Velocidad de obturación  1/50 - 1/4000 Dispositivo de imagen: Tamaño (CCD)  1 / 4,0
Iluminación mínima (lux)  5
Iluminación mínima con NightShot (lux)  0

maikel

#7
Subo un fichero midi para que alguien pruebe a insertarlo en la línea de tiempos y en todo caso que explique como hacerlo.

@ elteclas
La autoría tienes que hacerla con DVD Architect, no con Vegas; a mi me encanta  ;)
Te aconsejo que lo pruebes. Sobre DVDLab no puedo opinar porque no lo conozco bien.


Nota.- El fichero midi contiene 40" de un temazo de Kiss.
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

Hola elteclas:

Con Vegas no se puede hacer autoría de DVD; puedes usar el Architect.

En "Options/Timecode" hay comandos relacionados con Midi (Vegas 5) y, efectivamente, en la ayuda hay temas relacionados con Midi, pero no estoy familiarizado con Midi y además está en inglés.

XarquS.

Tankshire

#9
Creo que el único programa de Sony que admite pistas midi importadas es ACID, tanto Vegas como Sound Forge requieren la conexion de un instrumento midi al puerto correspondiente.
Una ver configurado Vegas en las pestañas MIDI, External control & Automation y Sync del menú de Prefecencias, se ha de grabar en una pista de audio dando al botón Record.

Existe una vesión limitada de ACID que se puede descargar gratuitamente. Sin embargo, ni ésta ni la versión de pago permiten llevar archivos midi directamente a Vegas, así que hay que abrir la pista en ACID y exportar, por ejemplo con los formatos wav o pca.
También creo que es posible abrir un archivo avi en ACID y así poder componer con las herramientas y coordinar el audio con lo que se está viendo, dado que aparece la pista de video visible en la línea de tiempo del programa. Se parece algo a lo que se puede hacer con Logic o Nuendo, salvando las diferencias.

De todas maneras no estoy seguro de si existe algún programa de edición de vídeo que admita pistas MIDI y se pueda trabajar con ellas con la flexibilidad necesaria. Al final los archivos midi deben transformarse como archivos de onda y creo que es mejor hacer cada cosa con el programa más adecuado.

Igual en la versión 6 ya se permite importar este tipo de archivos o los ac3, por ejemplo
A Thing of Beauty is a Joy for Ever

elteclas

LOl!, gracias a todos, encantado y con todas mis dudas resueltas. Respondiendo a lo del midi, pues vereis, aunque en principio parece descabellado que un programa de edicion de video admita midi, segun mi punto de vista no lo es tanto. Os cuento: En principio esta claro que el midi lo tendremos que pasar a pistas de audio para el proyecto final, pero para la composicion del proyecto, a mi, me gusta ver el video e ir grabando (no se si profesionalmente se hara asi, pero si que me suena a ver visto imagenes de orquestras que van montando la banda sonora con un pedazo de pantalla de cine detras para sincronizarla a la perfección) La verdad esque es una ventaja tenerlo todo en el mismo programa, porque la sincronización final deberia cuadrar sin problemas. Otras ventajas es tener el proyecto de audio y video montados en el mismo proyecto y perfectamente editables. Yo cuando compongo algo uso midi para las teclas y pistas de audio para bajo y guitarra, luego lo mezclo todo en una pista estereo de audio en el mismo proyecto, pero siempre guardo el proyecto midi, porque si algun dia quiero cambiar algo, no tengo que tocarlo todo otra vez, es como guardar los proyectos de video con sus archivos originales de video sin comprimir. No se si os ha pasado alguna vez, pero yo , ahora mismo, mas de un DVD retocaria si hubiese guardado el proyecto completo. La otra opcion es usar otro un programa midi para grabar, pero parece complicado el poder arrancar exactamente los dos prorgamas a la vez para poder grabar una segunda pista. Otra alternativa seria grabar pistas enteras y separadas y luego ajustarlas en la linea de tiempo, pero uff!! parece mas engorroso.
SONY DCR-HC-14E MiniDV
Velocidad de obturación  1/50 - 1/4000 Dispositivo de imagen: Tamaño (CCD)  1 / 4,0
Iluminación mínima (lux)  5
Iluminación mínima con NightShot (lux)  0

novel

edita con el magix video de luxe 2005 , se traga los midis sin problemas y tambien los edita
Un saludo.

Marte

hola, lo que pasa es que el VV genera un codigo de tiempo tanto de entrada como de salida, para la sincronizacion entre aplicaciones como cakewal sonar y otros dispositivos (hardware), pero es unicamente para sincronizacion

Marte


elteclas

Eso es perfecto Marte, hace mucho, mucho tiempo (EN UNA GALAXIA MUY LEJANA?) , tenia un interface midi MPU-401 externo (todavia lo tengo pero no vale pa na) que enviaba un pulso de salida por audio para sincronizar por cinta o a un multipistas. Y cuando estuve experimentando con el Rebirth, tambien descubri que se podia sincronizar con el cakewalk, la verdad esque no habia pensado mas en eso, pero parece ser una solución perfecta, asi pues podría usar mi editor favorito midi con un buen programa de video. Lo tendré muy en cuenta. Gracias
SONY DCR-HC-14E MiniDV
Velocidad de obturación  1/50 - 1/4000 Dispositivo de imagen: Tamaño (CCD)  1 / 4,0
Iluminación mínima (lux)  5
Iluminación mínima con NightShot (lux)  0

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk