PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 19:46:16

Login with username, password and session length

Temas Recientes

711 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


NOVATO... RESPECTO AL AVI!!

Iniciado por juliancho, 22 de Julio de 2005, 05:00:29

Tema anterior - Siguiente tema

juliancho

HOLA A TODOS!!

SOY NOVATO EN ESTO Y YA ME HE ENTERADO POR MUCHAS RAZONES Y ESPUES DE VARIAS TRANSNOCHADAS QUE NO ES PARA NADA SENCILLO ESTO, PERO BUENO... ME ENCANTA Y QUE MAS SE LE HACE.  ME GUSTARIA SI ME PUEDEN RESOLVER DOS INQUIETUDES NADA MAS!

1.  Exporto " render as AVI" mis trabajos de video que no pasan de 10min "Pequeños Reels" y he leido en este for algo respecto a "Video entrelazado" ¿ En que repercute o que consecuencias trae tanto de (Calidad y tamaño) usar la opcion en "FIELD OLDER" de (None progressivescan) y no las otras dos que son Upper field first y Lower field first) se algo tal vez muy básico como Novato en esto del trabajo con video digital " pero se que trata respecto al sentido en que cargan las lineas de los campos del video y que en un TV no se ve corrido "rayas", en el ordenador si ya que no es por lineas sino por puntos algo asi tengo entendido" , bueno pregunto eso por que dejandolo en esa opcion "None, progress..." es en la unica que me deja satisfecho con una buena calidad de imagen.

2. En la opcion "VIDEO FORMAT" donde seleccionas el compresor del AVI, el Único!! que me deja con una buena calidad de imagen y que despues de hacer varios intentos de renders y verlos en el ordenador de mi hermana "Un ordenadro básico como el que puedes encontrar en cualquier casa con Windows" ya que un dia los fui a mirar en otros odernadores y no se veia NADA! ya que no tenian el codec nesecario instalado, por eso TRABAJO EN AVI por ser standar y corre en cualquier sistema operativo windows "sin compresion" .. El caso es que de todos los compresores que ofrece el AVI  el ((((Microsoft Video 1)))) es el unico que se ve de buena calidad en mi ordenador y en cualquier otro, los demás presentan deficiencias de imagen "pixeles reventados, lentitud, imagen grisasea o como sucia". EL CASO......... AHORA SI QUIERO SABER QUE TAL ES ESTE COMPRESOR QUE ESTOY USANDO POR QUE AUNQUE SE VE OK!!, DE COMPRESOR NO MUCHO POR QUE LOS DEJA SUPER SUPER PESADOS PARA SER TAN POCO TIEMPO DE VIDEO eJ. Duración: 1min30sg Peso: 600MG. pesa mucho!! QUE TAL ES (MICRSOFOT VIDEO 1) ?????

PD: muchas gracias!! que pena por la redaccion tan desastroza! pero es que como bil novato tengo mucho por decir y preguntar ni siquiera se por donde empezar. AHH se me olvidaba ya me he leido la mayoria de tutoriales, tanto los de novato como los de conociemitnso básico o primeros auxilios y tambien ya repase el vieo tutorial de JORGE MORON, que por cierto EXCELENTE!!. Si pregunto solo por el AVI es por que digamos de MPEG Ó quicktime, NO ME DEJA HACER RENDER PERO YA TENGO ENTENDIDO POR QUE ES "REGISTRO" y creo que de eso mejor no hablar segun las rglas del foro, entonces agradeceria MIS DUDAS CON lo del avi!!!!!!

GRAAAAAACIAS!!

Leoncio

En este hilo se explica como renderizar en mpg alterando el registro de Windows:

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=19435

juliancho

HOLA!!

1. Bueno llegeu hasta el segundo punto que dice ((((Borra la clave llamada "key1" y se termino el problema))) pero ahi no entiendo que hacer, Cual Clave, NO LA VEO??? que pena otra preguntica, haciendo esto ya pudo hacer render as como "MAIN CONCEPT MPEG 1 Y 2."??

2. No se si tal vez se te paso, peor que ahi de la respuesta de que tal es AVI pero con el compressor de Microsoft Video 1 como el que señalo en la imagen, es que es el unico que me da una buena resolucion y calidad ede imagen. auqnue el problema es que PESA MUCHISISISMO!! un video de 2 min pesa alrededor de 566MG, que tal es???

MUCHAS GRACIAS Y AGRADEZCO LA AYUDA YA QUE NO TENGO A QUIEN PREGUNTAR PERSONALMENTE...

adios!

Leoncio

Bueno, debes tener en cuenta que a mayor calidad, mayor tamaño de archivo. Nunca he usado ese codec que mencionas, yo normalmente guardo en AVI DV. Sitienes problema de espacio en disco utiliza un codec como el DIVX.

Leoncio

Un factor determinante en la calidad final del vídeo es el flujo de datos. Se llama así a la cantidad de información por segundo que se lee del archivo de vídeo para reproducirlo. Al igual que con el tamaño de imágen, a mayor flujo de datos,. mejor calidad de imágen, pero hay que tener en cuenta que el flujo de datos es, en muchas ocasiones, más importante que el tamaño y capturas de gran tamaño pero poco flujo de datos pueden llegar a tener una calidad realmente desastrosa. Un VCD, de 1150 kbits/s y 352x288 se verá  mejor que uno de 720x576 y 300 kbits/s, por ejemplo. Aunque el tamaño de pantalla sea mayor, el escaso ancho de banda para los datos hacen que para guardar la información de luminancia y color del vídeo sea necesario agrupar muchos píxeles con la misma información degradando la imágen rápidamente. El efecto resultante, es parecido al que conseguimos aumentando una imágen de baja resolución.

Extraído del manual de "Terminología básica".

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk